Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Compromiso con la Sostenibilidad: Acciones para un Futuro Responsable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 659,08 KB

1. FIN DE LA POBREZA:

  • Implementación de fondos y tarifas sociales para impulsar el acceso al agua de todos los colectivos vulnerables.
  • Contar con proveedores que cumplen con criterios de sostenibilidad para reducir el impacto negativo sobre las condiciones económicas de los trabajadores, de forma que se contribuye a reducir la pobreza.
  • Modelo de contratación con preferencia por certificado de exclusión social.
  • El proyecto "Que nadie quede atrás" tiene como objetivo proporcionar una alimentación saludable para el bienestar integral del menor, además de apostar por una educación de calidad como herramienta para salir de la pobreza.

2. HAMBRE CERO:

  • Campañas de recogida de alimentos, juguetes...
  • Proyecto SUMA colaborando con Bancos de Alimentos.
... Continuar leyendo "Compromiso con la Sostenibilidad: Acciones para un Futuro Responsable" »

Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 786,47 KB

¿Qué es un Gabinete de Comunicación?

Unidad organizativa dentro de una empresa o un organismo que se dedica a gestionar la comunicación con sus públicos clave u objetivos: medios de comunicación, clientes, inversores y la opinión pública en general.

Definición

Organismo que gestiona la comunicación de forma global, centralizada y unitaria.

Tipos de Comunicación

Existen tres tipos de comunicación:

  • (I) Monólogo de las empresas (comunicación unidireccional).

    Ej: TV, cine, radio, periódicos.

    La marca comunica las cuestiones relevantes al consumidor.

  • (We) Diálogo entre la marca y el consumidor.

    Ej: chat en directo en la web, DM por Instagram.

    Mejorar el valor que la marca ofrece al consumidor, gracias a la comunicación participativa.

  • (They)
... Continuar leyendo "Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis" »

Modelo de Solow: Crecimiento Económico, Ahorro y Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 577,21 KB

Modelo de Solow: Ahorro, Crecimiento Poblacional y Progreso Tecnológico

El modelo de Solow muestra cómo el ahorro, el crecimiento de la población y el progreso tecnológico afectan al nivel de producción de una economía con el paso del tiempo. El PMk es la pendiente de la Función de Producción (FDP).

Se basa en la FDP: Y=F(K,L) y supone que tiene rendimientos de escala constantes, lo que implica que el tamaño de la economía no afecta a la relación entre la producción por trabajador y el capital por trabajador. Por lo tanto: y=f(k), donde f(k)=F(k,1)

p>  <p style=Δk = i – δk

  • Δk: variación que experimenta el stock de capital de un año a otro.

Como la inversión i es igual a sf(k), podemos expresarlo de la forma siguiente:

Δk = sf(k) – δk

  • K1:
... Continuar leyendo "Modelo de Solow: Crecimiento Económico, Ahorro y Población" »

Detección y Protección Frente a Sustancias Peligrosas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Detección de Sustancias Peligrosas

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Con qué se realiza la detección basada en el uso de indicadores que reaccionan químicamente con las sustancias a detectar y provocan cambios de color?
    - Papel de tornasol y tubos colorimétricos.
  2. ¿Qué tipo de sustancias detectan los llamados detectores de centelleo?
    - Sustancias radiactivas.
  3. ¿Qué detector es el más apropiado para medir un gas combustible?
    - Catalítico.
  4. ¿A qué hace referencia el siguiente logotipo: Ex?
    - Aparato seguro en atmósferas explosivas.
  5. ¿Cuál es el rango de medición de los explosímetros?
    - Del LII hasta LSI.
  6. Respecto a las acciones a emprender según el % de LII detectado, ¿qué debemos hacer cuando el explosímetro indique más del 20% en combustibilidad?
... Continuar leyendo "Detección y Protección Frente a Sustancias Peligrosas: Preguntas y Respuestas" »

El Comercio Internacional y las Barreras Arancelarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 67,74 KB

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS

Cuenta Corriente

Se refiere al valor monetario de los flujos internacionales relativos a transacciones de bienes y servicios, réditos de capital y transacciones unilaterales. Esta tiene las siguientes subcuentas:

  • Intercambio de mercaderías: El valor de las exportaciones del país se registra como positivo (haber) y las importaciones como negativo (debe). Si las importaciones son más que las exportaciones la cuenta entra en déficit y en superávit si es lo contrario.
  • Exportación e importación de servicios: Funciona similar a la cuenta anterior, pero en lugar de producto, lo que se mide es la cantidad de turistas extranjeros que llegan y la cantidad de turistas nacionales que salen al extranjero.
  • Réditos de
... Continuar leyendo "El Comercio Internacional y las Barreras Arancelarias" »

El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

1. ¿Qué es el Dinero?

El dinero es cualquier cosa que la gente comúnmente acepta para comprar cosas o pagar deudas. Cumple con estas funciones importantes:

  • Medio de cambio o pago: El dinero es algo que todos usamos y aceptamos para comprar cosas y pagar lo que debemos. Por ejemplo, si vas a una tienda y compras una camiseta, el dinero que das a cambio es aceptado por la tienda porque todos estamos de acuerdo en que el dinero tiene valor para eso.

  • Unidad de cuenta: El dinero permite que podamos asignar un precio a las cosas que queremos comprar o vender. Esto significa que podemos decir cuánto vale algo en términos de dinero. Por ejemplo, si una manzana cuesta 1 dólar y una camiseta cuesta 10 dólares, el dinero nos ayuda a entender y comparar

... Continuar leyendo "El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos" »

Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Deuda Pública y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Preguntas y Respuestas sobre Indicadores Económicos

Pregunta 1: ¿Cuándo coincidirán el PIB real y nominal para un determinado año?

Respuesta correcta: c) Los precios no han variado con respecto al año base.

Explicación: El PIB real se ajusta por inflación, mientras que el PIB nominal no. Si los precios no cambian respecto al año base, los dos valores serán iguales.

Pregunta 2: La economía colaborativa:

Respuesta correcta: c) A y B son correctas.

Explicación: El aumento del consumo y la recaudación de impuestos asociados pueden contribuir al incremento del PIB. La economía colaborativa puede aumentar el consumo y los ingresos fiscales a través del uso de plataformas compartidas.

Pregunta 3: Función principal de la política fiscal

Respuesta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Deuda Pública y Bienestar Social" »

El Emprendimiento y la Innovación en la Economía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Emprendedor

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para poder reunir los recursos necesarios para llevar a cabo dicha idea. Además, están dispuestos a asumir riesgos de invertir tiempo y/o dinero para lograr el éxito.

Características del Emprendedor

  • Iniciativa
  • Creatividad
  • Capacidad para asumir riesgos
  • Autoconfianza
  • Perseverancia
  • Resiliencia
  • Actitud positiva
  • Empatía
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Capacidad de comunicación
  • Asertividad
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo
  • Adaptación al cambio

La Teoría de Schumpeter

Schumpeter afirmó que el desarrollo económico de una sociedad es impulsado por la innovación. Según su teoría, la innovación es impulsada... Continuar leyendo "El Emprendimiento y la Innovación en la Economía Moderna" »

Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Determinación del Impuesto sobre Sociedades

El siguiente esquema detalla el proceso de cálculo del Impuesto sobre Sociedades, desde el resultado contable hasta el líquido a ingresar o devolver. Se describen los pasos necesarios para determinar la cuota diferencial y se consideran las posibles deducciones, bonificaciones y ajustes.

1. Cálculo de la Base Imponible

  • Resultado Contable
  • (+/-) Ajustes Extracontables
  • (+/-) Diferencias Permanentes o Temporarias
  • = Base Imponible Previa
  • (-) Reducciones en Base Imponible Previa
  • (-) Compensación de Bases Imponibles Negativas de Ejercicios Anteriores
  • = Base Imponible

2. Cálculo de la Cuota Íntegra

  • Base Imponible
  • (x %) Tipo de Gravamen
  • = Cuota Íntegra

3. Cálculo de la Cuota Íntegra Ajustada Positiva

  • Cuota Íntegra
  • (
... Continuar leyendo "Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver" »

Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Conceptos Fundamentales

Contabilidad Gubernamental: Técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos.

Armonización: Es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional.

Ente Público: Órganos autónomos, ayuntamientos de los municipios, órganos político-administrativos, entidades de la administración pública paraestatal federal, estatal o municipal.

Información Financiera: Información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan.

Lista de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC" »