Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuadro de Mando Integral y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

1. Mapa Estratégico

Un mapa estratégico es una herramienta de gestión visual que ilustra cómo una organización puede crear valor mediante la conexión de objetivos estratégicos dentro de las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando Integral (CMI):

  • Financiera
  • Del cliente
  • De procesos internos
  • De aprendizaje y crecimiento

Este mapa muestra de manera clara y concisa las relaciones entre los diferentes objetivos estratégicos, facilitando la comunicación y la comprensión de la estrategia organizacional a todos los niveles.

El proceso de construir un mapa estratégico de abajo hacia arriba se basa en la lógica de que los objetivos de las capas inferiores (Aprendizaje y Crecimiento y Procesos Internos) son los impulsores de los resultados de las... Continuar leyendo "Cuadro de Mando Integral y Sistemas de Control" »

Dimensiones de Calidad: Evaluación y Mejora en Productos y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Dimensiones de la Calidad: Criterios para Evaluar Productos y Servicios

Las dimensiones de la calidad son criterios que ayudan a evaluar y diferenciar la calidad de productos y servicios. Estas son:

  • Rendimiento: Se refiere a las características operacionales de un producto o servicio y está relacionada con atributos medibles como la velocidad, la potencia o la precisión en su desempeño.
  • Características: Comprende funciones adicionales que aumentan el valor del producto o servicio, como detalles estéticos o características secundarias que complementan las principales.
  • Fiabilidad: Es la probabilidad de que un producto o servicio funcione sin fallos o daños durante un período determinado, lo que fortalece la imagen de marca.
  • Conformidad: Se
... Continuar leyendo "Dimensiones de Calidad: Evaluación y Mejora en Productos y Servicios" »

Estrategias de Marketing Centradas en el Cliente: Consumidor, Procesos, Analítica y Experiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,66 KB

El Consumidor Actual y el Producto

El consumidor actual: Es mayor, poliédrico, más individual, más empoderado en sus decisiones, está hiperinformado, es incrédulo ante las campañas, concienciado, tecno-adicto, más eficiente, opta más por el do it yourself, menos perfecto y más exclusivo, más healthy y menos materialista.

El Producto

  • Vida más corta: Avances tecnológicos, nuevos canales de venta.
  • Valor añadido: Debe tenerlo para ser mejor y diferente a la competencia.
  • Debe, además, ser un servicio.

Las Organizaciones

  • Ser flexibles: Orientarse a resultados y calidad.
  • Tener canales de escucha: Para reaccionar y mejorar.
  • Orientarse al servicio (valor añadido), al Cliente (orientación comercial) y al Empleado (debe implicarse en la actividad
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Centradas en el Cliente: Consumidor, Procesos, Analítica y Experiencia" »

Conceptos Clave en la Organización Empresarial y el Perfil del Emprendedor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Organización de la Empresa en Áreas Funcionales

Las empresas, para poder producir, soportan ciertos costes. De la venta de los bienes y servicios que produce, la empresa obtiene sus ingresos. La diferencia entre los ingresos y los costes de producción genera el beneficio de la empresa. Para desarrollar estas actividades, las empresas se organizan en cuatro grandes áreas funcionales:

  • Producción: Aprovisionamiento de materias primas para su transformación.
  • Comercial: Comercialización y venta de los productos.
  • Financiera: Obtención y gestión de los recursos financieros.
  • Recursos Humanos: Selección, formación y motivación de los trabajadores.

El Empresario: Riesgo, Innovación y Otras Perspectivas

El Empresario-Riesgo (Según Knight)

Para Knight,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Organización Empresarial y el Perfil del Emprendedor" »

Diferencias entre SOCAP y SOFOL: Fuentes de Financiamiento y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Diferencias entre Sociedades de Ahorro y Préstamo (SOCAP) y Sociedades Financieras de Objeto Limitado (SOFOL)

Sociedad de Ahorro y Préstamo (SOCAP): Entidad sin fines de lucro que realiza operaciones de ahorro y préstamo con sus socios, contribuyendo a la inclusión financiera en sus comunidades. Reguladas por autoridades financieras como CONDUSEF y CNBV.

Sociedad Financiera de Objeto Limitado (SOFOL): Otorga créditos a un segmento específico del mercado. Sus ingresos provienen de socios que aportan capital mediante emisiones de deuda y fondos gubernamentales. Reguladas por SAT y BANXICO.

Clasificación de las Fuentes de Financiamiento

  1. Según el plazo:
    • Corto plazo
    • Largo plazo
  2. Según el origen:
    • Interna:
      • Clases de mantenimiento y enriquecimiento
    • Externa:
... Continuar leyendo "Diferencias entre SOCAP y SOFOL: Fuentes de Financiamiento y Conceptos Clave" »

Clasificación Esencial de Procesos Productivos: Tipos y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Los procesos productivos son el corazón de cualquier empresa, transformando insumos en bienes o servicios. Comprender sus diferentes clasificaciones es fundamental para optimizar la eficiencia y adaptarse a las demandas del mercado. A continuación, exploraremos las principales categorías en las que se pueden clasificar estos procesos, ofreciendo una visión clara de sus características y aplicaciones.

Según el Destino del Producto

Esta clasificación se centra en si la producción se realiza para un cliente específico o para el mercado en general.

Producción por Encargo

Se produce cuando la empresa elabora el bien o servicio que comercializa solo cuando el cliente lo solicita. La personalización es clave en este modelo.

  • Ejemplo: Una empresa
... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de Procesos Productivos: Tipos y Ejemplos Prácticos" »

Comptes d'Estalvi i Préstecs Bancaris: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,84 KB

Comptes d’Estalvi

Un compte d’estalvi és un dipòsit bancari dissenyat per guanyar interessos sobre els diners estalviats. El client diposita fons i l’entitat financera li paga interessos segons el temps que els diners romanen dipositats. Aquests comptes permeten la retirada de diners en qualsevol moment sense penalització. Les condicions d’interessos varien segons el producte i l’entitat, podent ser lineals, per trams de saldo o en espècie, i els interessos es poden abonar mensualment, trimestralment o anualment.

Característiques dels Comptes d’Estalvi

  • Són una eina per canalitzar estalvis, situats històricament entre els comptes corrents i les imposicions a termini.
  • Actualment, s’assemblen molt als comptes corrents, però conserven
... Continuar leyendo "Comptes d'Estalvi i Préstecs Bancaris: Guia Completa" »

Marketing Digital: Estrategias, Segmentación y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Impacto de Internet en el Marketing Digital

El proceso de comunicación y compra ha evolucionado drásticamente con la llegada de Internet. Los consumidores ahora investigan, se informan y leen reseñas antes de tomar decisiones de compra. A este tipo de usuario se le denomina prosumer, un consumidor activo que no se conforma con la primera opción. Además, Internet ofrece la posibilidad de comprar directamente en línea, lo que ha transformado el panorama del marketing. Sin embargo, debido a su relativa novedad, desarrollar una estrategia efectiva en este entorno puede ser un desafío.

Segmentación y Público Objetivo

La segmentación es crucial para alcanzar al público objetivo, que es el que genera ingresos. Cuanto más segmentado esté... Continuar leyendo "Marketing Digital: Estrategias, Segmentación y Herramientas Clave" »

Planificación Operativa Policial: Conceptos Clave para la Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Proceso de Planificación de los Servicios Policiales

Es el proceso mediante el cual se analiza y procesa la información de interés policial disponible con la finalidad de que los servicios sean Focalizados, Orientados e Informados.

Servicio Informado

El Carabinero que está en la población tiene total claridad tanto de la focalización de los delitos como de la orientación realizada por la oficina de operaciones.

Servicio Orientado

Significa que existe claridad respecto de las actividades preventivas que deben realizarse en los lugares focalizados, de tal manera que dichas acciones tengan un propósito definido a alcanzar, es decir, que apunte a solucionar las problemáticas identificadas.

Servicio Focalizado

Se conoce detalladamente la realidad... Continuar leyendo "Planificación Operativa Policial: Conceptos Clave para la Seguridad" »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Sistemas de Mercado y Planificación Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Necesidades Económicas

Se definen como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. La economía se interesa por aquellas necesidades cuya satisfacción requiere el empleo de recursos escasos.

Posibilidades de Producción

Los elementos que condicionan la producción son:

  • Un gran número de personas trabajan para elaborar productos utilizando recursos naturales (a menudo abundantes) y deben llegar a producir una gran cantidad de bienes.
  • La disponibilidad de bienes de capital amplía las posibilidades de producción.

Por tanto, el elemento que determina la cantidad de bienes y servicios que se pueden producir es la cantidad de factores de producción disponibles. Su organización también influye... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Producción, Sistemas de Mercado y Planificación Central" »