Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Organizacionales y Planificación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Estructuras Organizacionales

Sistema formal de tareas y relaciones de jerarquía que determinan cómo los trabajadores usan los recursos para alcanzar las metas organizacionales.

Depende de: El entorno y la tecnología (variedad de tarea y capacidad de analizar)

1.1 Funcional

Ventajas

  • Facilita la comunicación
  • Facilita el aprendizaje de la experiencia de los pares
  • Aumenta la habilidad de la organización para motivar al personal

Desventajas

  • Dificultades en empresas que tienen muchos productos o servicios
  • Pueden surgir problemas de coordinación
  • Dificultades durante el crecimiento

1.2 Divisional

Ventajas

  • Trabajo más enfocado: productos y servicios de mejor calidad
  • Facilita la comunicación entre funciones
  • Puede mejorar la toma de decisiones
  • Mayor probabilidad
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Planificación Estratégica" »

Análisis estratégico de la industria y la competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

ANÁLISIS EXTERNO - COMPETIDORES Y MERCADO

A) Grupos estratégicos:

  1. Alcance de actividades: diversidad de producto
  2. Compromiso con recursos: números de marcas

Permite

  • Comprender a la competencia
  • Análisis de oportunidades estratégicas
  • Análisis de barreras de movilidad

B) Segmentos de mercado (foto)

Análisis competitivo de la industria (cinco fuerzas de Porter)

  1. Amenaza de nuevos entrantes
  2. Amenaza de productos o servicios sustitutos
  3. Poder de negociación de los proveedores
  4. Poder de negociación de los compradores
  5. Rivalidad entre los competidores.

a) Amenaza de entrada

  • Barreras de entrada
  • Economía de escala por el lado de la oferta
  • Beneficios de escala por el lado de la demanda
  • Costo para los clientes por cambiar de proveedor
  • Requisitos de capital
  • Ventaja de los
... Continuar leyendo "Análisis estratégico de la industria y la competencia" »

Optimización de Recursos y Gestión de Compras en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El Umbral de Rentabilidad

Cantidad de producto vendida (Q) en la que los ingresos totales (IT) por las ventas de la producción de la empresa cubren los costes totales (CT).

Qn = CF (Costes fijos totales) / (P (precio venta unitario) - CV (Coste variable por unidad)).

Los Recursos Necesarios

Una empresa productiva, eficaz y eficiente, es la que optimiza los recursos. Optimizar los recursos implica organizarlos y utilizarlos adecuadamente. El elemento clave es la localización de la empresa, teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Acceso o disponibilidad de materias primas y mercancías.
  • Acceso a suministros, energía y combustibles.
  • Acceso a infraestructuras: vivienda, transporte, alcantarillado.
  • Acceso a mano de obra.
  • Condiciones de la zona geográfica:
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos y Gestión de Compras en la Empresa" »

Anàlisi de mercat: tècniques i estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Tècniques de recollida de dades primàries

L'enquesta, la observació i l'experimentació.

Anàlisi de l'entorn general

S'ha d'analitzar la realitat que envolta l'empresa en diferents àmbits:

  • Entorn legal: Ha de conèixer el conjunt de lleis que regula l'activitat econòmica
  • Entorn tecnològic: S'ha d'estar el dia de les millores tecnològiques que es produeixen i que afecten al procés de fabricació.
  • Entorn social: Conèixer els canvis que es produeixen en els consumidors: moda, costums, gustos...
  • Entorn econòmic: Conèixer les perspectives econòmiques del país.

Anàlisi de la competència

La competència és el conjunt d'empreses que fabriquen o comercialitzen, en un mateix mercat, un mateix producte o servei. Per fer un estudi sobre aquesta... Continuar leyendo "Anàlisi de mercat: tècniques i estratègies" »

Cálculo del Periodo Medio de Maduración Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El cálculo del periodo medio de maduración económico parte de calcular los cuatro procesos en los que se descompone:

Periodo Medio de Aprovisionamiento

Se representará como PMa.

Para obtener el PMa primero se calcula la rotación de las existencias de materias primas en el almacén, esto es, cuantas veces se renueva en un año el almacén de materias primas.

rotación na
Será el cociente entre las compras anuales de materias primas y las existencias medias de materias primas:

eXe_LaTeX_math_16.gif

Luego, considerando el año comercial de 360 días, el número de días que han estado las existencias en el almacén se calculará dividiendo el número de días del año entre las rotaciones:

PMa = 360 / na

Periodo Medio de Fabricación

Se representará como PMf.

Para obtener... Continuar leyendo "Cálculo del Periodo Medio de Maduración Económico" »

Cultura y Liderazgo en la Industria de la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Comunicación visual

  • Distribuya sus perfiles estratégicos de antes y después en una página para facilitar la comparación.
  • Apoye sólo los proyectos y movimientos operativos que le permitan a su empresa cerrar las brechas para actualizarse a la nueva estrategia.

IV. CULTURA Y LIDERAZGO

CARACTERÍSTICAS

6 v

  • Varía constantemente.
  • Su cambio es imperceptible para quienes están dentro de ella.
  • No puede ser cambiada por decreto.
  • No es visible para quienes están dentro de ella.
  • Se transmite a los nuevos miembros.

7 v

  • Sólo puede ser vista en virtud a una intervención externa.
  • Al ser hecha visible se abre paso a la posibilidad de su cambio.
  • El cambio no es fácil. Tendencia a ver la cultura propia como “la mejor opción posible”.
  • La cultura es “una opción
... Continuar leyendo "Cultura y Liderazgo en la Industria de la Construcción" »

Inflación y deflación: causas, consecuencias y medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Economía

Inflación y Deflación

¿Qué es la inflación?

La inflación es el incremento generalizado y continuo de los precios de una economía. No es un problema que exista algo de inflación, pero sí lo es cuando los precios suben más deprisa que los salarios.

¿Qué es la deflación?

La deflación, o inflación negativa, es el decrecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

Causas de la inflación

Existen dos tipos principales de inflación:

  1. Inflación de la demanda: Se produce cuando los agentes económicos de un país demandan más de lo que las empresas pueden producir, generando una situación de escasez o exceso de demanda. Algunas causas pueden ser:
  • Mejora en las expectativas empresariales, lo que aumenta la demanda
... Continuar leyendo "Inflación y deflación: causas, consecuencias y medición" »

Patrimonio Empresarial: Estructura, Componentes y Salud Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Patrimonio Empresarial: Conceptos Clave y Estructura

Definición de Patrimonio Empresarial

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a que se destinan. Los derechos de cobro son las deudas que los clientes u otros deudores tienen que pagar. Las obligaciones son las deudas que la empresa tiene que pagar a los proveedores y otros acreedores.

Componentes del Patrimonio

El Activo: Estructura Económica

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

Activo No Corriente

Formado por aquellos elementos del patrimonio vinculados a la empresa durante más de un ejercicio... Continuar leyendo "Patrimonio Empresarial: Estructura, Componentes y Salud Financiera" »

Sistema d'Informació de Màrqueting: Clau per a l'Èxit Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

El Sistema d’Informació de Màrqueting (SIM)

Les empreses que disposen de més informació gaudeixen d’avantatges competitius superiors, ja que poden adaptar-se millor a les circumstàncies de l’entorn.

El sistema d’informació de màrqueting o sistema d’informació de mercats (SIM) és una organització d’equipaments tècnics, persones i procediments que té com a finalitat la recollida, el tractament i la distribució d’informació de manera sistemàtica. És un referent útil per prendre decisions.

Àrees del Sistema d’Informació de Màrqueting

Dins del sistema d’informació de màrqueting, es poden trobar quatre àrees:

Àrea de dades internes

Recopila la informació que es genera dins l’empresa i la gestiona. La tecnologia... Continuar leyendo "Sistema d'Informació de Màrqueting: Clau per a l'Èxit Empresarial" »

Financiación de Importaciones: Opciones y Estrategias para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Financiación de la Importación

Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los importadores de financiar sus compras en el exterior recurriendo a entidades financieras. El periodo de financiación de una importación es el lapso que transcurre entre la recepción de la mercancía por parte del importador y el pago de la misma.

El sector importador puede tener necesidades financieras básicas, que varían según las características del bien importado. Podemos clasificar las importaciones en los siguientes grupos económicos:

  • Bienes de consumo.
  • Bienes intermedios y materias primas.
  • Bienes de equipo ligeros.
  • Grandes bienes de equipo.

Instrumentos Mercantiles de Financiación

Para mitigar el riesgo en las operaciones... Continuar leyendo "Financiación de Importaciones: Opciones y Estrategias para Empresas" »