Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Desempleo, Ley de Okun y Modelos OA-DA: Factores e Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Desempleo: Factores y Medición

Tasa de desempleo: U / L x 100 = parados / población activa (ocupados + parados). Tasa natural de paro: d (pierden) / d + c (encuentran) – tasa actividad: población activa – crecimiento población.

Tasa de paro: crecimiento población – desempleados. % que un parado encuentre trabajo: ocupados en t / parados en t-1 // parados en t / ocupados en t-1

Desempleo por rigidez salarial: desempleo estructural: Salario mínimo – sindicatos. Teorías de los salarios de eficiencia. Paro en Europa: demanda de los no cualificados a los cualificados. EEUU años 70,80: cambios en la composición sectorial provocado por el aumento del precio del petróleo. Salario real > equilibrio: paro estructural…

Si C i D año... Continuar leyendo "Análisis del Desempleo, Ley de Okun y Modelos OA-DA: Factores e Impacto Económico" »

Estrategias de Precios, Distribución y Segmentación de Mercado: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Política de Precios

  1. Determinar cuánto están dispuestos a pagar los clientes por el producto.

Métodos para fijar el precio:

Demanda:

Analizar cuál es el comportamiento de los consumidores ante variaciones de los precios.

Costes:

Añadiendo un margen razonable de beneficios a los costes de fabricación del producto.

En función de los precios de la competencia.

Estrategias de precios:

Precios diferenciales:

Utilizar diferentes precios para diferentes tipos de productos de la propia empresa. Así se puede establecer un precio superior para la gama más alta del producto e inferiores para otros de menor calidad.

Precios psicológicos:

Señal que pretende captar al cliente (ej: 4,99€).

Precios cautivos:

La estrategia de precios cautivos se utiliza para... Continuar leyendo "Estrategias de Precios, Distribución y Segmentación de Mercado: Claves para el Éxito" »

Organización y Análisis de Datos para la Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Organización de los Datos Obtenidos. Análisis Cuantitativo y Cualitativo de la Información.

Análisis Secundario

Proceso de transformación e integración de datos recolectados, procesados y analizados previamente a nivel interno y externo con el fin de permitir la utilización efectiva en el desarrollo.

Proceso

Conocer el Diseño Metodológico Desarrollado

Para la obtención de datos contemplados en el documento o base de datos a analizar. Para evaluar la calidad de los mismos en referencia a su nivel de objetividad y creatividad.

Fuente Originaria de los Datos Objeto de Análisis

Determinación de las entidades responsables de su desarrollo y publicación como la recogida de la información. Se analiza la reputación de la entidad para estimar... Continuar leyendo "Organización y Análisis de Datos para la Toma de Decisiones Empresariales" »

España: Orígenes y Consecuencias de la Profunda Crisis Económica y de Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Contexto de la Crisis en España

En España llevamos años asistiendo a diferentes situaciones que muestran el deterioro político, económico y moral que está sufriendo este país. Ya no sólo estamos hablando de una crisis económica en España, sino de una crisis de valores generalizada.

La Crisis de Valores como Origen

La actual crisis en la que estamos inmersos no tiene como punto de arranque un mal modelo económico; tiene sus inicios en una crisis de valores humanos. Y es esta falta de valores la verdadera razón de la crisis del actual modelo económico.

Aquí arranca la crisis: es una crisis del ser humano, ya que perdió esta condición en cuanto dejó de preocuparse por sus semejantes y se centró exclusivamente en el enriquecimiento

... Continuar leyendo "España: Orígenes y Consecuencias de la Profunda Crisis Económica y de Valores" »

Claves de la Promoción de Ventas: Perfil, Habilidades y Formación del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Objetivos de la Promoción en Marketing

La promoción, como instrumento de marketing, cumple tres objetivos básicos: informar, recordar y persuadir. Para cumplir dichos objetivos, hace uso de varios instrumentos:

  • Fuerza de ventas
  • Marketing directo
  • Publicidad
  • Relaciones públicas
  • Promoción de ventas

Perfil del Personal de Promoción

Es un vendedor con una formación específica sobre el producto o servicio que va a promocionar. Tiene que tener habilidades de ventas para influir en los clientes.

Habilidades Clave del Personal de Promociones

¿Qué habilidades debe cumplir el personal de promociones?

  • Determinación y actitud: Necesarias para vender su producto o servicios y con una actitud para superar las dificultades con las que se puede encontrar.
  • Confianza:
... Continuar leyendo "Claves de la Promoción de Ventas: Perfil, Habilidades y Formación del Personal" »

Sectores Industriales: Tipos, Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sectores Industriales: Tipos y Características

Sectores industriales (tipos): Ramas de actividad industrial que tienen en común materias primas, técnicas y maquinaria que utilizan, y los mercados a los que se dirigen.

Tipos de Industrias

  • Industria de base: Transforman las materias primas en productos semi-elaborados que luego son transformados por otra industria.
  • Industria de uso y consumo: Fabrican bienes para ser usados directamente por los consumidores.
  • Industria de equipo: Generan bienes o máquinas necesarias para la producción.

Incubadoras de Empresas

Son edificios destinados a facilitar la creación, establecimiento y primeros años de desarrollo de nuevas empresas innovadoras, escasamente capitalizadas, pero con elevado potencial de crecimiento.... Continuar leyendo "Sectores Industriales: Tipos, Características y Evolución" »

Factores Clave de la Oferta y la Demanda: Equilibrio y Competencia en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Factores que Condicionan la Oferta y la Demanda, y su Impacto en el Mercado

La Función de Demanda

La función de demanda muestra las distintas cantidades de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir. Su representación gráfica es la curva de demanda.

Factores que Condicionan la Oferta

Los factores clave que influyen en la oferta son:

  • El precio del bien: Cuanto más alto sea el precio que pueden cobrar las empresas, más estarán dispuestas a producir.
  • Los costes de los recursos productivos: Al aumentar el coste de los recursos, disminuyen los beneficios y, en consecuencia, la empresa podría verse obligada a reducir su oferta para gastar menos.
  • Los objetivos empresariales: El número de unidades que una empresa oferta en el mercado
... Continuar leyendo "Factores Clave de la Oferta y la Demanda: Equilibrio y Competencia en el Mercado" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Funciones, Proceso de Selección y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Recursos Humanos: El Motor de la Organización

El área de Recursos Humanos engloba a todas las personas que forman parte de una organización. Su objetivo principal es atraer, retener y desarrollar un equipo de trabajo cuyas habilidades y competencias estén alineadas con los objetivos de la empresa. Esto se logra a través de programas de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.

Funciones Clave de Recursos Humanos

  • Contratación y Empleo: Esta función es crucial debido a la dificultad de encontrar candidatos idóneos para los puestos vacantes. Requiere un proceso eficiente de reclutamiento y selección, seguido de la contratación e inducción de los nuevos empleados. Si existen candidatos internos, se realiza una evaluación de
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Funciones, Proceso de Selección y Estrategias" »

Proposiciones de Modigliani-Miller (MM) y Estructura de Capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Proposiciones de Modigliani-Miller (MM)

Proposición I de MM

Proposición I MM: El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital.

Las proposiciones de MM asumen mercados financieros perfectos que no están distorsionados por impuestos ni otras distorsiones.

  • La financiación mediante recursos propios en lugar de deuda no influye en el valor de mercado de la empresa.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no influye en el coste de capital.
  • La elección entre deuda a corto y largo plazo no influye sobre el valor de la empresa.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no afecta al valor total de mercado.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no afecta al coste
... Continuar leyendo "Proposiciones de Modigliani-Miller (MM) y Estructura de Capital" »

Estrategias de Marketing: Del Marketing Estratégico al Marketing Mix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Marketing Estratégico y Marketing Mix

El marketing estratégico trata de conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades y diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados. Las empresas, en función de sus recursos y capacidades, deberán plantearse las estrategias de marketing que les permitan adaptarse a dicho entorno y conseguir ventajas.

El marketing estratégico es indispensable para no solo sobrevivir, sino posicionarse en un lugar destacado en el futuro.

La herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Del Marketing Estratégico al Marketing Mix" »