Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Cuentas de Activo

Caja y Banco

Caja: Dinero en efectivo.

Valores a depositar: Cheques recibidos de terceros.

Banco cta. cte.: Dinero depositado en cuenta corriente en un banco.

Inversiones

Banco caja de ahorro: Dinero depositado en caja de ahorro en un banco.

Banco plazo fijo: Dinero depositado en un banco a plazo fijo.

Moneda extranjera: Monedas de otros países en poder de la empresa.

Cuentas por Cobrar

Deudores por ventas: Personas que deben dinero a la empresa por compras de mercaderías a plazo.

Deudores varios: Personas que deben a la empresa por otras causas.

Documentos a cobrar: Pagarés a favor de la empresa.

Alquileres a cobrar: Monto a cobrar por ceder el uso de un bien.

Intereses a cobrar: Monto adicional a cobrar por otorgar plazo para un pago.... Continuar leyendo "Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto y Resultados" »

Tipos de Organigramas y Teorías de Liderazgo Empresarial: Optimización de la Gestión y Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Clasificación de Organigramas según su Finalidad

  • Organigramas informativos: Ofrecen una visión global de la empresa.
  • Organigramas de análisis: Muestran la estructura organizativa de la empresa de forma detallada.

Clasificación de Organigramas según su Extensión

  • Organigramas generales: Informan sobre todos los departamentos de la empresa.
  • Organigramas detallados: Informan sobre un departamento concreto.

Clasificación de Organigramas según su Contenido

  • Organigramas estructurales: Representan las unidades que forman la empresa.
  • Organigramas de personal: Representan las personas que integran las diferentes unidades.
  • Organigramas funcionales: Reflejan cómo está formada cada una de las unidades.

La Organización Informal

La organización informal... Continuar leyendo "Tipos de Organigramas y Teorías de Liderazgo Empresarial: Optimización de la Gestión y Toma de Decisiones" »

Factores Clave del Entorno Empresarial: Políticos, Sociales y Tecnológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Los factores más importantes en los que se concreta la incidencia del entorno general sobre la empresa se suelen agrupar en:

Factores Político-Legales

Fijan el marco jurídico en el que se mueven las empresas, las reglas de juego. Tienen su origen en los distintos niveles de poder del sector público (Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales), que tendrán una repercusión económica. Incluye elementos como:

  • El sistema institucional. Influirá decisivamente en la empresa el grado de poder e influencia que tenga cada uno de los niveles del Estado en las empresas.
  • Las ideologías y partidos políticos relevantes. Dependiendo de la ideología del partido político que esté en el poder, se establecerán unas directrices u otras respecto
... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial: Políticos, Sociales y Tecnológicos" »

Planificación Estratégica de Marketing para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Introducción a la Planificación de Marketing

La planificación de marketing consiste en realizar un diagnóstico de la situación actual de la organización, establecer una serie de objetivos claros, seleccionar las acciones estratégicas adecuadas para alcanzarlos y, finalmente, elaborar un programa de ejecución detallado.

Objetivos de la Planificación de Marketing

  • Ser capaz de anticiparse y hacer frente a los imprevistos.
  • Conseguir los objetivos pretendidos.
  • Emplearla como elemento de compromiso para el personal de la empresa y como herramienta de control.

El Plan de Marketing: Definición y Propósito

Un plan de marketing es un documento escrito que, basándose en estudios de mercado exhaustivos, establece una serie de objetivos específicos... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Marketing para el Éxito Empresarial" »

Reglas de Implantación del Lineal: Guía para Optimizar la Exposición de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Reglas de Implantación del Lineal

Organización del Trabajo

Medios Humanos Necesarios

  • Persona encargada de la implantación (esquema e implementación)
  • Encargados de familias principales de artículos (exposiciones y subfamilias)

Construcción del Muestrario

Muestra de la futura implantación que permite rectificaciones.

Realización de los Frentes

Equilibrio entre productos de atracción y baja rotación, y productos de margen elevado para compras por impulso.

Adecuación de los Estantes

Agrupación de artículos por familias considerando tamaño y volumen. Ajuste de estanterías para evitar espacios vacíos.

Armonía y Colorido

Creatividad en la presentación para atraer la atención del cliente.

Importancia de los Productos de Atracción

Combinación... Continuar leyendo "Reglas de Implantación del Lineal: Guía para Optimizar la Exposición de Productos" »

Clasificación de los Contratos en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Contratos Traslativos de Dominio

Tienen como finalidad la apropiación de la riqueza o adquisición de bienes.

  • Compraventa (Art. 2222)
  • Cesión de Derechos y Acciones (Art. 2002)
  • Permuta (Art. 2301)
  • Donación (Art. 2306)
  • Mutuo (Art. 2358)

Contratos Traslativos de Uso, Goce y Disfrute

Tienen como finalidad el aprovechamiento de la riqueza ajena.

  • Arrendamiento (Art. 2372)
  • Subarrendamiento (Art. 2454)
  • Comodato (Art. 2471)
  • Servidumbre (Art. 1045)

Contratos para la Prestación de un Servicio

Tienen una finalidad económica o el aprovechamiento de un servicio.

  • Prestación de Servicios Profesionales (Art. 2579)
  • Obra a Precio Alzado (Art. 2589)
  • Transporte o de Porteadores y Alquiladores (Art. 2619)
  • Mandato (Art. 2520)

Contratos para la Realización de un Fin Común o

... Continuar leyendo "Clasificación de los Contratos en Derecho Civil" »

Fundamentos de las Finanzas Públicas: Gasto, Recursos e Impuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Gasto Público

Se define como las erogaciones dinerarias que realiza el Estado para cumplir con las necesidades públicas.

Existen principalmente dos tipos:

  • Inversiones patrimoniales.
  • Erogaciones públicas.

Principio de utilidad social máxima: El gasto debe realizarse hasta el punto en que un incremento adicional perjudique más de lo que beneficia a la sociedad.

Clasificación del Gasto Público

  • Según se empleen para la adquisición de bienes:
    • Personales: Remuneraciones al personal.
    • Reales: Compra de bienes y servicios.
  • Según atiendan el normal funcionamiento del país:
    • Ordinarios: Gastos recurrentes y habituales.
    • Extraordinarios: Gastos imprevistos o no recurrentes.
  • Según el lugar donde se realiza:
    • Interno: Dentro del territorio nacional.
    • Externo: Fuera
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Finanzas Públicas: Gasto, Recursos e Impuestos" »

Entendiendo la Inflación: Causas, Impacto en la Renta y Efectos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Causas de la Inflación

La inflación es un fenómeno económico complejo con múltiples causas. A continuación, se detallan algunas de las principales:

  1. Devaluación de la moneda: Si la moneda se devalúa y los precios suben, la moneda pierde valor. Esto encarece las importaciones, como la energía y las materias primas.
  2. Inflación de costes: La inflación provoca que los costes de las empresas se disparen. Estos costes pueden ser salariales, de materias primas, de energía y tipos de intereses nominales. Si el tipo de interés sube, el financiamiento se encarece, lo que puede llevar a un aumento de los precios.

Relación entre Inflación y Tipos de Interés

Es crucial relacionar la inflación con el tipo de interés. El tipo de interés real se... Continuar leyendo "Entendiendo la Inflación: Causas, Impacto en la Renta y Efectos Económicos" »

Configuraciones Estructurales Organizativas: Ventajas, Desventajas y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Explorando las Configuraciones Estructurales de las Organizaciones

Estructura Simple

  • Ventajas: Sentido de misión, flexibilidad.
  • Desventajas: Riesgo, centralización, restrictiva.
  • Parámetros de diseño: Centralización, estructura orgánica.
  • Factores de contingencia: Joven, pequeña, sistema técnico poco sofisticado, entorno sencillo y dinámico, posibilidad de fuertes ansias de poder del director general, escasa influencia de la moda.

Burocracia Maquinal (BM)

  • Ventajas: Precisa y eficiente.
  • Desventajas: Problemas humanos en el núcleo operativo (insatisfacción y desmotivación), problemas de coordinación en la administración y de adaptación en el ápice estratégico.
  • Parámetros de diseño: Formalización del comportamiento, especialización vertical
... Continuar leyendo "Configuraciones Estructurales Organizativas: Ventajas, Desventajas y Factores Clave" »

Los Recursos Productivos y la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Los Recursos Productivos

Son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios. Se clasifican en 3 grupos:

  • Recursos naturales
  • Trabajo remunerado
  • Bienes de capital (dinero)

Renta

Representa el precio que se paga por la utilización de un recurso productivo en un período de tiempo concreto. Recibe distintos nombres según su procedencia:

  • Si procede del trabajo: salario
  • Si proviene de recursos naturales: alquiler
  • Si tiene su origen en el capital: interés.

Sectores Económicos

  • Sector Primario

    Extraen recursos o materias primas de la naturaleza. Agricultura.

  • Sector Secundario

    Sector Industrial. Textil

    Se enfrenta a varios problemas:

    • Factura energética: dependencia de los combustibles fósiles
    • Deslocalización: traslado de
... Continuar leyendo "Los Recursos Productivos y la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)" »