Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección de Empresas y Trabajo en Equipo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Dirección de Empresas

Es una unidad económica que se crea con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial.

Funciones

  • Técnica: Consiste en realizar las actividades necesarias para la fabricación del producto.
  • Comercial: Actividades relacionadas con la venta de productos.
  • Financiera: Actividades relacionadas con el flujo de capital.
  • Social: Relacionada con asuntos sociales y laborales.
  • Administrativa: Gestiona la administración y control de las operaciones.

Dirección de la Empresa

Funciones

  • Planificar: Fijar objetivos que se deseen alcanzar.
  • Organizar: Ordenar los medios naturales y humanos.
  • Gestionar: Conseguir que las acciones y acuerdos se ejecuten.
  • Controlar: Comprobar que los datos reales coinciden con los
... Continuar leyendo "Dirección de Empresas y Trabajo en Equipo: Guía Completa" »

Objetivos del curso y proyectos de telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1) Objetivos del curso

Introducción a la problemática que rodea la realización del proyecto, así como el dominio de las técnicas y herramientas software para resolver problemas en sus distintas fases.

Dar a conocer las particularidades de los proyectos de desarrollo de productos y servicios más significativos en el sector de las tecnologías de la información.

2) La empresa

La actividad económica en la sociedad comienza cuando las empresas transforman materias primas y otros elementos, mediante el capital y el trabajo.

3) Entrega de rentas y servicios

Empresas = subvenciones, familias = subsidios, sociedad = infraestructura.

4) Subsistemas

Cultural, técnico, humano, estructural, administrativo.

5) Enfoque socio técnico

Basado en las dimensiones

... Continuar leyendo "Objetivos del curso y proyectos de telecomunicaciones" »

Análisis del Sistema Financiero: Solvencia, Entidades de Depósito y Acuerdos de Basilea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Operaciones de las Entidades Financieras

Operaciones de Activo:

  • Créditos y préstamos concedidos
  • Descuento comercial: letras de cambio, factoring y confirming
  • Financiaciones operativas y financieras: leasing y renting
  • Otras operaciones: garantías, anuales, tarjetas de crédito y débito

Operaciones de Pasivo:

  • FFPP: Aportaciones de los socios y beneficios no distribuidos
  • Recursos ajenos o pasivos financieros: Créditos del Banco Central, operaciones interbancarias, depósitos, cuentas abiertas y otros acreedores.

Coeficiente de Solvencia y Acuerdos de Basilea III

El Coeficiente de Solvencia (CS) es una relación entre los Recursos Propios existentes y la suma de activos y cuentas sujetas a riesgo de crédito ponderados por su negocio. Su objetivo... Continuar leyendo "Análisis del Sistema Financiero: Solvencia, Entidades de Depósito y Acuerdos de Basilea" »

Patrimoni i metodologia comptable: guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

Patrimoni i metodologia comptable: L’activitat econòmica és la finalitat de l’ésser humà per a la producció i distribució de béns i serveis capaços de satisfer les seves necessitats amb els recursos limitats que disposa.

L’activitat econòmica té 3 fases:

  1. La producció de béns i serveis.
  2. La distribució d’aquests béns amb la finalitat d’atansar-los al consumidor.
  3. L’adquisició d’aquests béns i serveis per part dels consumidors.

L’empresa és la unió d’elements humans, béns materials i capacitats tècniques i financeres per a la producció de béns amb la finalitat d’obtenir el màxim benefici.

Les empreses es poden classificar segons:

  • Les activitats econòmiques que desenvolupen: sector primari, sector secundari,
... Continuar leyendo "Patrimoni i metodologia comptable: guia completa" »

Comptes Anuals: Presentació i Requisits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

La presentació raonable dels comptes anuals d'una empresa comprenen el balanç, ingressos, estat de canvis en el patrimoni net, estat de fluxos d'efectiu i la memòria corresponents. Aquests documents formen una unitat. No obstant això, l'estat de fluxos d'efectiu no serà obligatori per a les empreses elegibles per preparar el seu balanç, estat de canvis en l'equitat i la memòria dels comptes anuals en format abreujat.

Per tal de ...

Els comptes anuals han de ser escrits amb claredat perquè la informació divulgada és fàcilment comprensible i útil per a l'usuari quan es prenen decisions de caràcter econòmic naturalesa.

Els comptes anuals han de mostrar la imatge fidel del patrimoni, la situació financera i els resultats de l'empresa,... Continuar leyendo "Comptes Anuals: Presentació i Requisits" »

Conceptos Fundamentales: Balanza de Pagos y Tasa de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Balanza de Pagos (BP)

La Balanza de Pagos (BP) indica la posición financiera de una economía frente al resto del mundo. Su estructura está conformada por dos cuentas (la cuenta corriente y la cuenta de capital) que definen la naturaleza y la dirección de las principales transacciones que se hacen con el resto del mundo, y de esta manera permite conocer las necesidades de financiamiento futuro, así como los movimientos de flujo de divisas hechos durante un periodo determinado.

Estructura de la Balanza de Pagos

Cuenta Corriente

Considera todos los ingresos y egresos relacionados con pago de factores, incluyendo la venta de bienes y servicios que involucran el uso de estos. Hay 3 subcuentas:

  • Balanza Comercial: diferencia entre exportaciones e
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Balanza de Pagos y Tasa de Cambio" »

LSSICE: Comerç Electrònic i Obligacions Legals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

1. Llei 34/2002, de Serveis de la Societat de la Informació i Comerç Electrònic (LSSICE)

Comerç electrònic: Qualsevol forma de transacció o intercanvi d'informació basada en la transmissió de dades sobre xarxes de comunicació com Internet. En aquest sentit, el concepte de comerç electrònic no només inclou la compra i venda electrònica de béns, informació o serveis, sinó l’ús de la Xarxa per a activitats anteriors o posteriors a la venda.

Informació que s'ha de mostrar:

  • Denominació de l'empresa, CIF, domicili, direcció electrònica, etc.
  • Dades d’inscripció general
  • Codis de conducta als quals estan adherits
  • Preus dels productes o serveis que ofereixen, indicant els impostos i gastos d’enviament
  • Si és el cas, dades relatives
... Continuar leyendo "LSSICE: Comerç Electrònic i Obligacions Legals" »

Estrategias de Distribución, Comercio Electrónico y Marketing Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Estrategias de Distribución y su Evolución con las Nuevas Tecnologías

Distribución intensiva. Consiste en utilizar el mayor número posible de distribuidores para que el producto esté disponible en todos los puntos de venta. Se utiliza en productos de consumo masivo.

Distribución selectiva. Es una opción intermedia que consiste en seleccionar un número limitado de intermediarios por zona geográfica, tratando de favorecer la relación con los distribuidores escogidos. Es la modalidad utilizada en electrodomésticos y electrónica.

Marketing y Nuevas Tecnologías

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación tienen una influencia notable en el marketing, pues generan nuevas formas de distribución y publicidad, y nuevas formas... Continuar leyendo "Estrategias de Distribución, Comercio Electrónico y Marketing Digital" »

Cálculo del Rendimiento del Trabajo: Guía completa del Artículo 8 y 9 del IRPF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Contribuyente: Art. 8 y 9

RESTRICCIONES: Calcular y anotar

RENDIMIENTO DEL TRABAJO (Art. 17)

Rendimientos Íntegros

  • + 100% Rendimiento regulares (SUELDO, exenciones, dietas, r. especie)
  • + Rendimientos irregulares (Irregulares Superiores a 2 años)
  • = Rendimientos íntegros

Rendimiento Neto

  • - Gastos deducibles
  • = Rendimiento Neto

Rendimiento del Trabajo

  • - Reducciones
  • = Rendimiento del trabajo

Rendimientos Regulares

  • Salario: Todo el salario. Retención.
  • Exenciones (Art. 7): Despidos improcedentes (n), Pensiones y prestaciones por incapacidad total (g y f), alimentos (k), pago único por prestaciones por desempleo (n), becas (j), acogimiento de personas mayores de 65 años o menores (i).
  • Dietas (9.2 RIRPF): Retención. Si lo paga la empresa directamente no se tiene
... Continuar leyendo "Cálculo del Rendimiento del Trabajo: Guía completa del Artículo 8 y 9 del IRPF" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral y la Globalización Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Clave del Mercado Laboral

Mercado de trabajo: Conjunto de relaciones entre empleadores y personas que buscan un trabajo remunerado, dependientes de las leyes de oferta y demanda, y condicionado por una regulación institucional.

Mercado local de trabajo: Mercado de trabajo a escala local; relaciones entre empleadores y empleados (o futuros empleadores) en regiones con condiciones y regulaciones específicas.

OIT: Organización Internacional del Trabajo.

Población activa: (O fuerza de trabajo) Población mayor de 16 años que, en el periodo de referencia, participa directamente en la producción y distribución de bienes y servicios, o está disponible/realiza gestiones para incorporarse al empleo.

Población desanimada: Población desempleada... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral y la Globalización Económica" »