Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Segmentos y Rasgos Distintivos en Fonología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Los Segmentos y los Rasgos Distintivos

Fonología clásica: unidades básicas, los fonemas. La fonología actual está basada en el concepto de rasgo distintivo.

Los fonemas o segmentos contrastivos se identifican con las categorías abstractas que constituyen los sistemas fonológicos de las lenguas naturales.

Inventario Limitado de Fonemas

Concepto de par mínimo para ilustrar la capacidad que poseen los segmentos contrastivos de una lengua para distinguir significados.

Par mínimo: conjunto de dos palabras de distinto significado que se diferencian solo por un fonema. Ejemplos:

  • peso/beso > diferenciación por los sonidos [p] y [b]
  • cana/caña > diferenciación por los sonidos [n] y [ɲ]
  • tos/dos > diferenciación por los sonidos [t] y [d]
... Continuar leyendo "Entendiendo los Segmentos y Rasgos Distintivos en Fonología" »

Liderazgo y Activos Intangibles: Claves para la Empresa del Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Liderazgo y Activos Intangibles

En estos tiempos tan dinámicos en los que nos encontramos, cobra importancia identificar aquellas funciones del líder que en el futuro van a obtener especial relevancia en el mundo organizacional y aquellas otras que posiblemente pierdan peso específico. Dentro de un enfoque sistémico empresarial, pueden distinguirse tres tipos de activos reales:

A) Activos Tangibles e Intangibles

A) Activos Tangibles: Materias primas, instalaciones, productos, maquinaria, stocks, etc. Son los activos en los que tradicionalmente se ha hecho más énfasis y los que mejor ha sabido recoger la contabilidad empresarial.

B) Activos de Conocimiento o Intelectuales: Son los activos intangibles recogidos en el concepto de “Capital

... Continuar leyendo "Liderazgo y Activos Intangibles: Claves para la Empresa del Futuro" »

Microeconomía: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Bienes Inferiores y Efectos de Precio

Si x es un bien inferior, la demanda de x decrece con la renta. Una reducción de px tiene efecto indeterminado sobre la demanda de x, un incremento de px incrementa la demanda de y.

Costos de Producción en Competencia Perfecta

Si al precio de mercado una empresa competitiva produce positivo, su coste medio variable es no decreciente.

Si una empresa produce cantidad positiva a corto plazo en competitivo, su coste marginal es mayor o igual que su coste medio variable.

Si una empresa competitiva produce una cantidad positiva, entonces el precio de mercado es igual a su coste marginal y mayor o igual que su coste medio variable.

Precio de mercado cantidad positiva competitiva para este nivel de producción su coste... Continuar leyendo "Microeconomía: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos" »

Elements de l'empresa i entorn empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Activitat productiva hi intervenen els següents elements:

  • Els recursos productius: capital, terra i treball (entrades o inputs). El valor de consum d'aquests recursos és el cost de producció
  • L'empresa o unitat econòmica de producció. Els béns o serveis (sortides o outputs). El valor dels béns i serveis és el valor de producció
  • Tecnologia o conjunt de coneixements, instruments o mètodes tècnics amb els quals es produeix
  • Tipus de processos productius:
    • Producció per projecte: es produeix un sol bé o servei, que no és homogeni. Es requereix mà d'obra molt especialitzada
    • Producció artesanal: el volum de producció és petit. També requereix una alta especialització de la mà d'obra
    • Fabricació per massa: s'elabora un producte estàndard
... Continuar leyendo "Elements de l'empresa i entorn empresarial" »

Producción e Interdependencia Económica: Macro y Micro Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Producción e Interdependencia Económica

Macroeconomía y Microeconomía

  • Macroeconomía: Estudia las grandes cifras de la economía.
  • Microeconomía: Estudia casos particulares individuales.

Producto Interior Bruto (PIB)

PIB (Producto Interior Bruto):

  • Producción: Descuenta bienes intermedios.
  • Renta: PIB = W (salario) + BE (beneficios empresariales) + Ti (impuestos indirectos) - SUBV (subvenciones).
  • Gasto: PIB = C (familias) + I (empresas) + G (estado) + X (exportaciones) - M (importaciones).

Economía Sumergida

Economía Sumergida (dificultades para el cálculo del PIB):

Tipos de Economía Sumergida

  • Legal: Actividades que no son delito.
  • Ilegal.
  • Innovadora: La actividad económica se sumerge pero es temporal.
  • Salvaje: Se ahorra todo.

Consecuencias de la Economía

... Continuar leyendo "Producción e Interdependencia Económica: Macro y Micro Análisis" »

Impacto de Vibraciones, Ruido y Riesgos Psicosociales en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Clasificación de las Vibraciones Según su Frecuencia

  • De muy baja frecuencia: menos de 1 Hz.
  • De baja frecuencia: entre 1 Hz y 20 Hz.
  • De alta frecuencia: entre 20 Hz y 1000 Hz.

Efectos de las Vibraciones en el Organismo

  • El tipo de efecto depende de su frecuencia y de si actúan sobre todo el cuerpo o sobre el sistema mano-brazo.
  • Las vibraciones de muy baja frecuencia (inferiores a 1 Hz), que afectan a todo el cuerpo, pueden originar pérdida de equilibrio, mareos y vómitos.
  • Las vibraciones de frecuencia superior a 20 Hz y hasta 1500 Hz son las típicas de herramientas manuales rotativas o alternativas.

Ruido Industrial y su Impacto

El ruido industrial está relacionado con el aumento del nivel de industrialización en todo el mundo, la paulatina concentración... Continuar leyendo "Impacto de Vibraciones, Ruido y Riesgos Psicosociales en el Entorno Laboral" »

Entitats i organismes vinculats al mercat d'esdeveniments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Entitats i organismes vinculats al mercat d'esdeveniments:

1. OPC (Operadors Professionals de Congressos)- Empreses especialitzades en la gestió d'esdeveniments. No funcionen com una agència de viatges. Organitzades de manera empresarial o autònoma. Funcions:1-Mediadora entre l'empresa organitzadora i els assistents a l'esdeveniment. 2-Contactar amb els proveïdors de serveis de l'esdeveniment (allotjament, menjars, lloguer d'autocars, hostesses, guies, recepcionistes, personal de neteja, traductors, ...). 3-Atendre als assistents de l'esdeveniment des de l'arribada i fins al comiat.

Administracions i entitats públiques i privades

Agències especialitzades:

Departament especialitzat en esdeveniments. Funcions:1-Coordinació de l'esdeveniment.... Continuar leyendo "Entitats i organismes vinculats al mercat d'esdeveniments" »

Factores que afectan la demanda y la oferta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Movimiento: cambio en q debido a la variación de p

Desplazamiento: cambio en q sin que varíe p


FACTORES QUE DAN LUGAR AL DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA

A. La renta de los consumidores

Bienes normales: 

Bienes inferiores:

Bienes de lujo:

Bienes de primera necesidad:


B.Precio de los bienes relacionados

Bienes sustitutiva:

Bienes complementario:


C. Cambio en gustos o preferencias de los consumidores

Si hay más demanda de un bien —> derecha

Si hay menos demanda de un bien —> izquierda


FACTORES QUE DAN LUGAR AL DESPLAZAMIENTO DE LA OFERTA

A. Los precios de los factores productivos

Cuando     P  de una q producida —> derecha


B. La tecnología disponible

Cuando        tecnología y       costes —> derecha


C. Aumento en el número de empresas... Continuar leyendo "Factores que afectan la demanda y la oferta" »

Guia per a Emprenedors: Pla d'Empresa i Formes Jurídiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

Pla d'Empresa: La Guia Definitiva per a Nous Negocis

El pla d'empresa és un document que recull el disseny i la planificació de les característiques del negoci que es vol iniciar. A continuació, es detallen els seus components clau:

Característiques del Pla d'Empresa

  • Presentació del projecte i dels promotors: Es presenta la idea de negoci, els objectius de l'empresa a llarg termini, el nom comercial i les dades personals dels promotors.
  • Pla de màrqueting: S'analitza la viabilitat comercial del projecte, realitzant un estudi de mercat i definint l'estratègia de màrqueting.
  • Pla de producció: Es detalla el procés de presentació del servei, els recursos necessaris, els proveïdors, l'estructura de costos i el llindar de rendibilitat o punt
... Continuar leyendo "Guia per a Emprenedors: Pla d'Empresa i Formes Jurídiques" »

Análisis del Balance General y Presupuesto de Caja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Pregunta:

Comente con un verdadero o falso la siguiente información en base a los presupuestos obtenidos: “La empresa sí tendrá problemas en pagar sus deudas de corto plazo, dado que obtendrá pérdida del ejercicio” (Máximo: 3 líneas)

Respuesta:

Completamente Falso. La empresa obtendrá un superávit de caja proyectado ($448), por ende, no tendrá dificultades para cancelar sus compromisos de corto plazo.

El resultado del ejercicio (utilidades o pérdidas) nada tiene que ver con la capacidad de pagar las deudas (las que se ven con el presupuesto de caja).

Además, la empresa obtuvo utilidades y un presupuesto de caja positivo.

Balance General Final Proyectado (al 31-12-18)

ActivosPasivos
Caja$448MPD por pagar$100
Máquinas$2.900Mod Var por
... Continuar leyendo "Análisis del Balance General y Presupuesto de Caja" »