Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formes Jurídiques Empresarials i Fiscalitat a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,05 KB

Formes Jurídiques i Nombre de Socis

A continuació es detallen les característiques de cada forma jurídica:

  • Societat de Responsabilitat Limitada (SL):
    • Mínim 1 soci.
    • Responsabilitat limitada al capital aportat.
    • Capital social: entre 3.000 i 60.000 euros.
    • Òrgan de govern: Junta General.
  • Societat de Responsabilitat Limitada Nova Empresa (SLNE):
    • Mínim 1 soci, màxim 5.
    • Responsabilitat limitada al capital aportat.
    • Capital social: mínim 3.000 euros.
    • Òrgans de govern: Junta General i Consell d'Administració.
  • Societat Anònima (SA):
    • Mínim 1 soci.
    • Responsabilitat limitada al capital aportat.
    • Capital social: mínim 60.000 euros.
    • Òrgan de govern: Junta General.
  • Societat Laboral (SLL): Mínim 3 socis.
  • Comunitat de Béns (CB): Mínim 2 socis.
  • Cooperativa de Treball
... Continuar leyendo "Formes Jurídiques Empresarials i Fiscalitat a Espanya" »

Flujos de Efectivo en la Contabilidad: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Año 2 Año 1

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN

1. Resultado del ejercicio antes de impuestos

2. Ajustes del resultado

a) Amortización del inmovilizado ...................................... (+)
b) Correcciones valorativas por deterioro ...................... (+/–)
c) Variación de provisiones ............................................ (+/–)
d) Imputación de subvenciones ....................................... (–)
e) Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado ... (+/–)
f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros ................................................................... (+/–)
g) Ingresos financieros .................................................... (–)
h) Gastos financieros
... Continuar leyendo "Flujos de Efectivo en la Contabilidad: Análisis Detallado" »

Plan de Seguridad en Proyectos: Administración, Costos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

El plan de seguridad en la ejecucion de proyectos:

La administracion de la seguridad es un asunto complejo que se diferencia de la simple conduccion de programas de seguridad. La persuasion es una herramienta esencial en el cumplimiento de objetivos cuando se necesita la participacion concertada de otros; cuanto mayor sea el numero de personas que deban trabajar en cooperacion, mas importante sera la implicacion de todas y cada una de ellas en la administracion de la seguridad. La seguridad organizada puede ser generalizada mediante cuatro pasos basicos que hacen un programa convencional sobre seguridad:

  • Analis de casos: Tiene como finalidad la clasificacion de los acontecimientos que se traducen en lesiones, identificar sus causas y realizar
... Continuar leyendo "Plan de Seguridad en Proyectos: Administración, Costos y Prevención" »

Comunicación Empresarial, Negociación y Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Comunicación en la Empresa

La comunicación en la empresa se puede clasificar en:

  • Internas:
    • Verticales: Órdenes (descendentes).
    • Ascendentes: Peticiones.
    • Transversales: Mismo nivel jerárquico.
    • Formales: A través de los canales establecidos.
    • Informales: Directas entre personas.
  • Externas: Con el exterior, de entrada y de salida.

Objetivos de una Reunión

  • Conocer el motivo de la reunión.
  • Crear un buen ambiente.
  • Limitar intervenciones ajenas a la reunión.
  • Que no dure más de lo necesario.

Negociación

La negociación es el proceso de resolver un conflicto entre dos o más partes. Hay dos tipos principales:

  • Competitiva.
  • Cooperativa.

Relación de Fuerzas en la Negociación

Cuanto más fuerte es nuestra posición, mayor es nuestro margen de negociación.

Expediente

... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial, Negociación y Gestión de Recursos Humanos" »

Tècniques de Negociació i Documentació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

Tipus de tancament

  • Tancament directe: dues parts amb acords satisfets.
  • Tancament a prova: el proveïdor ofereix la possibilitat durant un temps determinat.
  • Tancament per aprofitament de l'oportunitat: el negociador té molta urgència.
  • Tancament derivat.
  • Tancament amb opcions: el venedor presenta diverses opcions, i el comprador decideix.

Característiques d'un bon negociador

Planifica la negociació amb anterioritat; d'aquesta manera, té una gamma de resultats i opcions a negociar. Un negociador eficaç dedica més temps a assumptes comuns que uneixen les dues parts.

Albarà

Pot ser de dos tipus:

  • Valorat: Inclou descomptes, impostos, imports, etc. Es realitza quan les comandes són freqüents.
  • No valorat: Descripció de la comanda; només es fan constar
... Continuar leyendo "Tècniques de Negociació i Documentació" »

Cuarta Revolución Industrial: Impacto, Tecnologías y Creación de Valor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Cuarta Revolución Industrial

Génesis

La internet en expansión y los nuevos modelos de ordenadores con notables mejoras en hardware y software comenzaron a ser viables. El mundo de la digitalización fue cobrando forma a la luz de las nuevas necesidades de producir y vender en un mundo de velocidad y globalización.

Razones

  • Velocidad: Forma fluida y en múltiples dimensiones.
  • Amplitud y Profundidad: Múltiples tecnologías en desarrollo e integración, que están poniendo en jaque nuestra identidad como seres humanos y revitalizando la reflexión filosófica de quiénes somos y cuáles son nuestros propósitos.
  • Impacto en los Sistemas: "Transformación digital" son los conceptos más utilizados y discutidos, impulsores de la cuarta revolución.
... Continuar leyendo "Cuarta Revolución Industrial: Impacto, Tecnologías y Creación de Valor" »

Economías de Escala y Proyectos de Modernización en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 356,19 KB

wsxrA4CZIDAygAAAABJRU5ErkJggg==

Cómo Visualizar Economías de Escala en una Empresa

Existen varios indicadores que sugieren que una empresa está operando con economías de escala:

  1. Disminución del costo por inversión por unidad de capacidad instalada.
  2. Mayor rendimiento por persona ocupada en los procesos.
  3. Reducción de los costos unitarios de producción.
  4. Optimización en el uso de insumos.

Proyectos de Modernización para EKNA Ltda (Seguridad Industrial)

Para EKNA Ltda, empresa dedicada a la fabricación de implementos de seguridad industrial, se pueden considerar los siguientes proyectos de modernización:

1. Reemplazo de Maquinaria

Actualizar la maquinaria con tecnología más eficiente puede mejorar la productividad y reducir costos.

2. Ampliación de Servicios

Ofrecer servicios... Continuar leyendo "Economías de Escala y Proyectos de Modernización en Empresas" »

Créditos y Préstamos: Conceptos Clave en Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

(A=Co/n) (C4=Co-M4) (M4=Ax4) (I5=C4xi) (a5=I5+A)

%IMAGE1%

(aconstante) (A4=a-I4) (I4=C3xi) (M3=Co-C3)

Los productos financieros de activo son, para la entidad bancaria, un derecho de cobro sobre sus clientes. El cliente debe al banco una cantidad de dinero que este le ha prestado.

Créditos

Un crédito es un contrato en el que la entidad financiera pone a disposición de un cliente (el acreditado) una cantidad de dinero, con un vencimiento y con un límite máximo. El acreditado deberá devolver el dinero utilizado al vencimiento del contrato, además de abonar intereses por el dinero dispuesto y comisiones. Las condiciones de los créditos se formalizan en una póliza o contrato:

  • Límite de disposición.
  • Tipo de interés, periodo de devengo y fecha
... Continuar leyendo "Créditos y Préstamos: Conceptos Clave en Finanzas" »

Clasificación de fuentes de financiación y análisis financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Clasificación fuentes financiación

Según procedencia interna y externa. Según propiedad propia y ajena. Según plazo devolución a L/P y C/P.

Financiación externa

Constituye capital social aportado por socios o propietarios de empresa.

Valor contable

(Neto patrimonial / nº de acciones) es igual a (Capital + reservas / nº de acciones).

Para calcular el valor teórico del derecho de suscripción preferente: N(Nº de derechos a entregar para adquisición nueva) -> N=A/M, es decir, nº acciones antiguas / nº acciones nuevas. P(valor acción antes de ampliación) E(precio emisión nuevas acciones), DSP(valor teórico del derecho de suscripción). E+(N*DSP)=P-DSP -> DSP=(P-E)/N+1.

Efecto dilución

Antes de ampliación: valor teórico de la... Continuar leyendo "Clasificación de fuentes de financiación y análisis financiero" »

Conceptos Esenciales del Sistema Financiero Mexicano: Regulación y Entidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Este documento detalla los conceptos fundamentales y las principales entidades que conforman y regulan el sistema financiero en México, ofreciendo una visión clara de sus funciones y objetivos.

Derecho Financiero

Conjunto de normas jurídicas bancarias, bursátiles, de fianzas, de organizaciones auxiliares de crédito, de ahorro y crédito popular, y de agrupaciones financieras que regulan a las entidades financieras en lo que se refiere a su regulación y funcionamiento, y protegen los intereses del público usuario.

Banco de México (Banxico)

Organismo constitucional autónomo encargado de proveer a la economía del país de moneda nacional (emitir la moneda), procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, promover el sano desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Sistema Financiero Mexicano: Regulación y Entidades Clave" »