Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La clasificación de las empresas se puede realizar según la naturaleza de sus productos, la titularidad del capital, la dimensión y la estructura jurídica.

Clasificación según la naturaleza de sus productos

En función de la naturaleza de sus productos, hay empresas industriales, comerciales y de servicios.

Clasificación según la titularidad empresarial

En función de la titularidad empresarial, distinguimos entre empresas privadas, públicas y mixtas.

Clasificación según su dimensión

La dimensión o tamaño de las empresas se mide a través del número de empleados, el volumen de negocio y el total de bienes y derechos.

Clasificación según la personalidad jurídica

En función de la personalidad jurídica, es posible distinguir entre... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Derecho Mercantil" »

Guía Definitiva para Lanzar un Producto: Fases, Estrategias y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Fases para Lanzar un Producto

  • Investiga tu nicho: Identifica las brechas en el mercado y comprende la oferta y la demanda.
  • Buyer persona: Crea contenido dirigido y optimiza los resultados basándote en la información de los consumidores potenciales (edad, género, ubicación, gustos, intereses, motivaciones, etc.).
  • DAFO: Analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu negocio para identificar tus ventajas competitivas y las áreas de mejora.
  • Benchmarking: Compara productos, servicios y prácticas de gestión con empresas similares para identificar áreas de innovación y mejora.
  • Resuelve un problema: Las personas compran para resolver problemas. Educa a los usuarios sobre tu producto y su valor.
  • Ejecuta tu idea mejor que la competencia:
... Continuar leyendo "Guía Definitiva para Lanzar un Producto: Fases, Estrategias y Optimización" »

Dimensió, Creixement i Tipus d'Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

La Dimensió de l'Empresa

Ens referim a la capacitat de producció determinada per una sèrie de factors com el nombre de treballadors, tecnologia i mercat. Les decisions sobre localització i dimensió es prenen de manera simultània, ja que dues decisions depenen dels mateixos factors i costos. Cal saber quina és la capacitat necessària i la localització de l'empresa. Cal fer un estudi de mercat per conèixer la demanda, analitzar la producció, els diferents costos i factors associats, i prendre la decisió productiva convenient.

Creixement Empresarial

Creixement Intern (Natural o Orgànic)

Increment de la capacitat productiva o de l'augment de la varietat dels productes i serveis. Necessita la realització d'inversions de la pròpia estructura.... Continuar leyendo "Dimensió, Creixement i Tipus d'Empresa: Guia Completa" »

Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo y la Organización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ventajas e Inconvenientes del Trabajo en Equipo

Ventajas

  • Solución creativa de problemas
  • Aprendizaje más rápido
  • Realización de trabajos complejos
  • Mayor motivación y satisfacción
  • Mejores resultados
  • Reducción del cansancio

Inconvenientes

  • Trabajo más lento por la coordinación
  • Dificultad para expresar opiniones
  • Aporte desigual entre miembros (efecto calamar)
  • Posible aprovechamiento personal
  • Distribución desigual del trabajo
  • Posible reducción del esfuerzo individual

Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo

Trabajo por Cuenta Propia

Ventajas

  • Desarrollo de proyectos propios
  • Flexibilidad horaria
  • Creación de un legado
  • Potencial de ganancias ilimitado
  • Satisfacción personal
  • Autorrealización y reconocimiento profesional

Desventajas

  • Riesgo de capital propio
  • Responsabilidad
... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo y la Organización Empresarial" »

Principios Esenciales de Mercado y Posicionamiento Estratégico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Límites de Mercado: Clasificación y Tipos

Los límites de mercado pueden clasificarse en tres tipos principales:

  • Límites Físicos (Territoriales)

    Se refieren a las divisiones geográficas del mercado, como mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

  • Límites por Función de los Consumidores

    Basados en las características socioeconómicas, culturales y demográficas de los consumidores, por ejemplo, ejecutivos o gente joven.

  • Límites por Función de Utilidad del Producto

    Se refieren a la capacidad de encontrar nuevas utilidades para productos existentes, como el champú.

Principios Básicos sobre la Competencia

Para ser competitivos, es fundamental poseer una ventaja única sobre otros competidores. La competencia se intensifica cuanto... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Mercado y Posicionamiento Estratégico" »

El Equilibrio Macroeconómico y la Economía Sumergida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Equilibrio Macroeconómico

Demanda agregada: cantidad total de bienes y servicios que están dispuestos a adquirir los agentes económicos a los distintos niveles de precios.

Se conoce como producción de pleno empleo cuando todos los factores están siendo utilizados plena y eficientemente.

Preocupaciones tras el Equilibrio

Una vez alcanzado el equilibrio, a los economistas les preocupan dos cuestiones:

  • El pleno empleo de los recursos: el equilibrio alcanzado puede estar por debajo del pleno empleo de la economía. Este hecho puede explicarse porque o bien no se están empleando todos los factores productivos (paro, tierras sin cultivar) o no se están empleando de forma eficiente, o ambas cosas a la vez.
  • La estabilidad económica: la economía
... Continuar leyendo "El Equilibrio Macroeconómico y la Economía Sumergida" »

Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Empresario Individual

Persona física que realiza una actividad económica o profesional de forma habitual, personal, directa y por cuenta propia, con o sin trabajadores a su cargo.

Nº Socios

1

Responsabilidad

Ilimitada

Capital Social Necesario

No existe mínimo legal

Tributación

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aplicado al rendimiento por actividades económicas.

Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Persona física que realiza una actividad económica o profesional con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, con o sin trabajadores a su cargo.

Nº Socios

1

Responsabilidad

Ilimitada con excepciones (todo menos su casa)

Capital Social Necesario

No existe mínimo legal

Tributación

Impuesto sobre la Renta de las... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa" »

Sistemas de incentivos retributivos para agentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

6. ¿Qué sistema de incentivos retributivos podemos dar a los agentes para que realicen el nivel de esfuerzo óptimo? Ejemplo.

Supongamos que el propietario de una empresa contrata a un trabajador/empleado. Los costes de supervisión son muy elevados y el propietario no puede medir el esfuerzo que realiza el trabajador. Además, los beneficios de la empresa no solo dependen del esfuerzo del trabajador. Dependen también de la suerte, es decir, el mismo nivel de esfuerzo puede dar lugar a diferentes beneficios.

BENEFICIOS GENERADOS

- Esfuerzo bajo (e=0) / mala suerte = 10.000$ / buena suerte = 20.000$

- Esfuerzo alto (e=1) mala suerte = 20.000$ / buena suerte = 40.000$



Existe información incompleta cuando la empresa obtiene unos beneficios de 20.... Continuar leyendo "Sistemas de incentivos retributivos para agentes" »

Fundamentos de Contabilidad: Obligaciones, Patrimonio y Masas Contables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Fundamentos de Contabilidad: Marco Legal y Estructura Patrimonial

El Código de Comercio impone como norma que el empresario tendrá que llevar una contabilidad que deberá:

  • Ser llevada ajustándose al Plan General Contable (PGC).
  • Ser ordenada y adecuada a la actividad de su empresa.
  • Hacerse reflejando en orden cronológico todas las operaciones de la empresa, de tal forma que permita la elaboración periódica de balances e inventarios.

Principales Obligaciones Contables del Empresario

El empresario debe someterse a las siguientes obligaciones contables:

  • Libro Diario: En él se anotan día a día el importe de todas las operaciones realizadas en el desarrollo de la actividad empresarial. También pueden realizarse anotaciones conjuntas de los totales
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Obligaciones, Patrimonio y Masas Contables" »

Estructura Financiera y Ratios: Conceptos Clave para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

1. Balance

Activo

a) Activo No Corriente (A largo plazo)
  • Inmovilizado inmaterial: propiedad industrial, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos de procesos de información, elementos de transporte.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio, créditos a largo plazo, imposiciones a largo plazo.
b) Activo Corriente (A corto plazo)
  • Existencias: mercaderías, materias primas, combustibles, repuestos, material de oficina, productos en curso y terminados.
  • Deudores comerciales (Realizable): clientes, clientes (efectos comerciales a cobrar)
... Continuar leyendo "Estructura Financiera y Ratios: Conceptos Clave para la Toma de Decisiones" »