Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso Constructivo de Terraplenes: Etapas y Maquinaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El proceso constructivo de un terraplén comprende diversas etapas y operaciones encaminadas a conseguir las características resistentes y estructurales exigidas a cada capa, y que aseguren un correcto funcionamiento del mismo. La calidad de un terraplén depende en gran medida de su correcta realización. Dentro del proceso de construcción, pueden distinguirse diversas fases de ejecución:

Operaciones Previas

Desbroce del terreno

Consiste en extraer y retirar de la zona afectada por la traza de la carretera todos los árboles, tocones, plantas, maleza, broza, maderas caídas, escombros, basura o cualquier otro material indeseable que pueda acarrear perjuicios al normal desarrollo de las obras o al futuro comportamiento de la vía.

Eliminación

... Continuar leyendo "Proceso Constructivo de Terraplenes: Etapas y Maquinaria" »

Rocas Ornamentales: Propiedades, Tipos y Ensayos Técnicos para Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Rocas Ornamentales: Tipos y Caracterización Técnica

Tipos Principales de Rocas Ornamentales

Granito: Roca compuesta por un aglomerado de cristales visibles, con una dureza entre 7 y 8, como por ejemplo el cuarzo, el feldespato y las plagioclasas.

Pizarras: Roca que se puede exfoliar fácilmente para producir placas de caras aproximadamente paralelas. Los filosilicatos son el componente principal y, en menor medida, el cuarzo.

Mármoles: Roca compuesta por minerales con una dureza entre 3 y 4, como por ejemplo la calcita, la dolomita y la serpentina.

Otras Rocas (Piedras de Cantería): También conocidas como Piedras de Cantería, son en general rocas que no admiten pulido. Sin embargo, en esta categoría se comercializan muchas rocas que sí admiten... Continuar leyendo "Rocas Ornamentales: Propiedades, Tipos y Ensayos Técnicos para Construcción" »

Normativas y Control de Calidad en la Construcción: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Establecimiento de Reglamentos y Legislaciones en la Construcción

La necesidad de establecer una serie de reglamentos y legislaciones surge para normalizar y fijar criterios en la industria de la construcción. A partir de la Revolución Industrial, la fabricación se masificó, lo que conllevó un mayor grado de inspección. En este contexto, figuras como Taylor promovieron la racionalización de las inspecciones, evitando la necesidad de revisar todas las piezas. Además, se reconoció que la resolución de problemas no se limita solo a aspectos técnicos, sino que también abarca la calidad humana, un concepto ya utilizado por los filósofos.

Definición de Calidad

La calidad se define como el conjunto de acciones planificadas y sistemáticas... Continuar leyendo "Normativas y Control de Calidad en la Construcción: Todo lo que Necesitas Saber" »

Proceso Constructivo: Plazos, Proyectos y Tipos de Contratos en Obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

PROCESO CONSTRUCTIVO

Plazos y Precios de la Administración

Plazos: 15 días naturales salvo que se indique lo contrario.

Precio: sin IVA, por ejemplo (50000 - 15% de baja) * IVA.

Proyecto

Conjunto de documentos, cálculos y dibujos que se realizan para dar una idea precisa de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra.

Obra

Construcción de bienes inmuebles, tales como carreteras, ferrocarriles, canales, presas, edificios, fortificaciones, aeropuertos, bases navales y otras obras de ingeniería civil. También incluye trabajos que modifican la forma o sustancia del terreno o del subsuelo, como dragados, sondeos, prospecciones, inyecciones, corrección del impacto medioambiental, regeneración de playas y actuaciones urbanísticas.

Obra Pública

Bien... Continuar leyendo "Proceso Constructivo: Plazos, Proyectos y Tipos de Contratos en Obras" »

Impresión Offset: Características, Ventajas y Certificación FSC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Sistemas de Impresión: El Método Offset

¿Qué es la Impresión Offset?

El Offset es el sistema de impresión más utilizado en las artes gráficas, representando más del 50% del mercado. Aunque la impresión digital está ganando terreno, el Offset sigue siendo predominante en la industria.

Historia y Evolución del Offset

El Offset es un sistema de impresión relativamente joven. Surgió a finales del siglo XIX (alrededor de 1890), derivado de la impresión litográfica. Originalmente, se utilizaba principalmente para la impresión rápida y económica en rotativas. Hoy en día, su uso es mucho más heterogéneo, permitiendo una calidad de impresión media-alta.

Ventajas y Desventajas del Offset

El Offset permite lineaturas de trama muy altas,... Continuar leyendo "Impresión Offset: Características, Ventajas y Certificación FSC" »

Tipos de Cimentaciones en Edificación: Diseño y Cálculo

Enviado por Cristina Perez Carretero y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Introducción

La función de la cimentación de un edificio es transmitir íntegramente al terreno las cargas que le llegan desde los diferentes elementos estructurales. La cimentación es la base de la estructura y su correcta ejecución es fundamental para la estabilidad y durabilidad del edificio.

Cargas a Considerar en el Cálculo de Cimentaciones

Entre las cargas que deben considerarse en el cálculo se encuentran:

  • Esfuerzos normales, cortantes y flectores que transmiten pilares, muros de hormigón y muros de carga.
  • Cargas de otros elementos.
  • Peso propio de la cimentación.
  • Peso de tierras de relleno.
  • Empuje horizontal de tierras.
  • Empuje hidrostático del agua del terreno.

Requisitos de una Cimentación

Es necesario realizar un estudio geotécnico.... Continuar leyendo "Tipos de Cimentaciones en Edificación: Diseño y Cálculo" »

Història i Principis de la Bauhaus: L'Escola d'Art Total

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

La Bauhaus: Definició i Orígens (1919-1933)

La Bauhaus fou una escola de disseny, art i arquitectura que treballava la totalitat de l’art. Va tenir una durada curta, del 1919 al 1933, quan els nazis la van clausurar. El seu fundador fou Walter Gropius a Weimar el 1919, un dels grans arquitectes del segle XX. Bauhaus en alemany significa «casa de construcció».

Fou la primera escola on es va estudiar i es va dissenyar el disseny industrial. El programa de la Bauhaus, creat per Gropius, propugnava una integració de totes les arts en una mateixa creació o disseny conjunt. La formació dels creadors de la Bauhaus era totalment integral i havien de tenir nocions d’arquitectes, pintors i escultors; a més, experimentaven molt i així coneixien... Continuar leyendo "Història i Principis de la Bauhaus: L'Escola d'Art Total" »

Zapatas atirantadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

TIPOS DE ESCALERAS

Puede encontrarse con planos donde no exista tal flecha, indicándose en cambio mediante números en cada peldaño su sentido ascendente; el número 1 corresponderá al escalón más bajo o de arranque

Fundación superficial:


Es aquella apoyada en estratos superficiales del terreno, siempre que tengan espesor y capacidad suficiente soporte para absorber los esfuerzos que le son transmitidos, considerando como se expuso anteriormente, que de producirse asentamientos, éstos sean admisibles para la vivienda que se materializa en dicho terreno. Esta fundación generalmente se materializa mediante zapatas y/o cimientos.

Fundación profunda:


Es aquella que dada la mala calidad o insuficiente capacidad de soporte del terreno superficial,... Continuar leyendo "Zapatas atirantadas" »

Planificación y Diseño de Infraestructura en Minería a Cielo Abierto: Rampas, Drenaje y Vertederos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El nº de bancos a mantener en explotación (si es factible) = nº de excavadoras.

El planificador - bancos pero + largos y el operador a + bancos pero + cortos.

1. DISEÑO DE LAS RAMPAS Y CAMINOS

La distancia se mide en minutos y no en metros.

Depende:

  • Tipo y capacidad de la maquinaria de transporte.
  • Forma del criadero.
  • Producción horaria.
  • Método de transporte.
  • Secuencia de explotación.

El punto de descarga suele ser:

1.- planta de trituración primaria o stock de mineral

2.- depósito de material estéril, llamado vacío o vertedero

3.- depósito de materiales con ley no comercial en el momento de arranque (marginales)

 El mejor camino, no es otro que da liegar al ciclo de tiempo mas pequeño y al mínimo de interrupciones o molestias.

El camino viene... Continuar leyendo "Planificación y Diseño de Infraestructura en Minería a Cielo Abierto: Rampas, Drenaje y Vertederos" »

Clasificación y Características de las Construcciones: Tipos, Materiales y Esfuerzos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Clasificación de las Construcciones según Diversos Autores

Schuette y Liskuales (1993)

  • Construcción Residencial: Residencias individuales y complejos multifamiliares.
  • Edificación Comercial: Bancos, tiendas y escuelas públicas.
  • Construcción Institucional: Hospitales y cárceles.
  • Construcción Industrial: Fábricas y plantas.

Halpin y Woodhead (1998)

  • Edificación: Construcciones habitacionales, edificios educacionales y bancos.
  • Ingeniería de Construcción:
    1. Construcción de carreteras.
    2. Construcción pesada.
  • Construcción Industrial: Plantas procesadoras de alimentos y plantas que elaboran productos químicos.

Barry y Paulson (2001)

  • Construcción Residencial: Casas unifamiliares, unidades multifamiliares y complejos habitacionales familiares.
  • Edificación:
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Construcciones: Tipos, Materiales y Esfuerzos" »