Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías para la Optimización de Procesos y la Calidad en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Identificación y Definición de Problemas

Enunciado del Problema de Calidad

Para definir un problema de calidad, considere los siguientes aspectos clave:

  • ¿Qué problema se presenta?
  • ¿Qué actividad está involucrada?
  • ¿Cuándo ocurre?
  • ¿Dónde ocurre?
  • Nunca culpar a alguien.

Categorización de Problemas de Calidad según KAIZEN

La metodología KAIZEN enfatiza la mejora continua. Los problemas pueden ser categorizados de diversas maneras:

Problemas Descubiertos

La identificación de problemas se realiza a través de:

  • Notificación e informe de problemas.
  • Reclamos de los usuarios.
  • Cuestionarios.
  • Observación de la realidad.
  • Consulta de expertos.
  • Solicitud de antecedentes a los pacientes o usuarios.
  • Informe de incidentes críticos.
  • Diagrama o método de 6 palabras.
... Continuar leyendo "Metodologías para la Optimización de Procesos y la Calidad en Ingeniería" »

Aspectos Fundamentales de Presas: Definición, Pantallas CFRD y Sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Definición de Gran Presa según ICOLD

Aquellas que poseen una altura (H) mayor a 15 m se consideran grandes presas, mientras que las que poseen una altura menor a 15 m se consideran pequeñas presas.

Cuando la altura se encuentra entre 10 y 15 m y cumple con algunas condiciones, también se las puede considerar grandes presas. Estas condiciones incluyen:

  • Coronamiento > 500 m
  • Caudal máximo de crecida > 200 m³/seg
  • Volumen > 10.000.000 m³
  • Problemas de fundación especiales
  • Diseños poco usuales

Función y Características de la Pantalla Impermeable en Presas CFRD

¿Cuál es la función de la pantalla impermeable que se coloca en el paramento aguas arriba de una presa tipo CFRD? Describa brevemente las características y ventajas de la pantalla... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de Presas: Definición, Pantallas CFRD y Sedimentación" »

Estructuras Trianguladas: Clasificación y Tipos para Cubrir Grandes Luces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Estructuras Trianguladas para Cubrir Grandes Luces

Clasificación de Estructuras Trianguladas

Según su Forma

  • Vigas: Cordones paralelos, apoyadas en sus extremos, alma sustituida por barras que forman triángulos.
    • Vigas en V
    • Vigas en N
    • Vigas en K
  • Cerchas: Cubiertas con faldones inclinados, cordones superiores siguen la inclinación, apoyadas en sus extremos.
  • Pórticos: Forma de pórticos.
  • Arcos: Forma de arcos.
  • Marquesinas: En ménsula.

Según la Disposición de Montantes y Diagonales

  • Tipo Pratt: Triángulos rectángulos adosados, barras cortas a compresión, largas a tracción.
  • Tipo Howe: Similar a Pratt, diagonales simétricas se cortan sobre la viga.
  • Tipo Celosía: Diagonales formando rombos.
  • Tipo Cruz de San Andrés: Arriostramientos horizontales, indeformables
... Continuar leyendo "Estructuras Trianguladas: Clasificación y Tipos para Cubrir Grandes Luces" »

Optimización de Procesos y Recursos en el Mantenimiento Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,38 KB

Optimización de Procesos y Recursos en el Mantenimiento Industrial

1. Definición de Mantenimiento

El mantenimiento es el conjunto de acciones que se realizan sobre los activos (equipos) de una organización para conservar o restablecer el sistema productivo, optimizando recursos mediante conocimientos científicos y técnicos.

2. Objetivos del Mantenimiento

  • Evitar, reducir y, en su caso, reparar los fallos sobre los bienes.
  • Disminuir la gravedad de los fallos que no se lleguen a evitar.
  • Evitar detenciones inútiles o paros de máquinas.
  • Evitar accidentes.

3. Norma ISO 13306: Terminología del Mantenimiento

La norma ISO 13306, denominada “Terminología del Mantenimiento”, trata sobre las diversas definiciones existentes con respecto a fallos y

... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Recursos en el Mantenimiento Industrial" »

Gestión y Normativa de Recursos Hídricos: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 23,49 KB

Infracciones y Sanciones según la Ley de Aguas 12/90

Las acciones que causen daño a los bienes del dominio público hidráulico se encuentran sujetas a infracciones y sanciones según la Ley de Aguas 12/90, de 26 de julio. Estas incluyen:

  • La derivación de agua de sus cauces y el alumbramiento de aguas subterráneas, la profundización de catas o sondeos, o la elevación del caudal alumbrado, sin la previa autorización o concesión en los casos en que fuera preceptiva.
  • El incumplimiento de las condiciones impuestas en las concesiones y autorizaciones administrativas reguladas por la Ley, sin perjuicio de su caducidad, revocación o suspensión.
  • El incumplimiento de los deberes de colaboración con la Administración impuestos por esta Ley.
  • La
... Continuar leyendo "Gestión y Normativa de Recursos Hídricos: Aspectos Clave" »

Reglamentación y Cálculo de Sistemas de Aguas Lluvias y Redes de Agua Potable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

1. Reglamentación Vigente en Materia de Aguas Lluvias

Marque la(s) afirmación(es) correcta(s):

  • La responsabilidad institucional sobre los sistemas de aguas lluvias recae en los ministerios de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Las aguas lluvias son conducidas por medio de redes de alcantarillado unitario.
  • Los sistemas de evacuación de aguas lluvias se clasifican en: conducción, regulación e infiltración. La regulación consiste en retrasar el tiempo de alimentación del agua al sistema de conducción.
  • (Incorrecta) Las empresas concesionarias del servicio público de evacuación de aguas servidas proyectarán y controlarán los sistemas de evacuación de aguas lluvias.

2. Excavación y Estabilidad de Taludes en Redes de

... Continuar leyendo "Reglamentación y Cálculo de Sistemas de Aguas Lluvias y Redes de Agua Potable" »

Métodos de Perforación y Sondajes Geotécnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

PERFORACIÓN

El suelo se perfora para el reconocimiento del terreno, realizar estudios geotécnicos, anclajes, mejoras del suelo, control del nivel freático y colocar explosivos.

Maquinas de Perforación:

  • En camiones extraviales.
  • En excavadoras de orugas, que al carecer de amortiguación ejercen más fuerza al perforar y son más estables.
  • Perforadores hidráulicos y neumáticos.

Métodos de Perforación:

  • Percusión: Un cilindro colocado en la parte superior de la perforadora golpea al pilote, se emplea en rocas blandas y medias.
  • Rotopercusión: Se utiliza aire comprimido para accionar un martillo percutor al mismo tiempo que transporta el material excavado al exterior por la rotación, se emplea en todo tipo de terrenos.
  • Rotación: Se corta el suelo
... Continuar leyendo "Métodos de Perforación y Sondajes Geotécnicos" »

MECHAS perforación de pozos de agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

DIÁMETRO Y FORMA DEL AGUJERO:


El pozo se construye perforando un agujero de 127 a 914,4 mm de diámetro en el suelo mediante una torre de perforación que hace girar una línea o sarta con una broca en su extremo.

LODO DE PERFORACIÓN:


son fluidos que circulan en los pozos de petróleo y gas para limpiar y acondicionar la perforación, para lubricar la broca de perforación y para equilibrar la presión de formación. Los lodos de perforación típica mente usan agua o petróleo como fluido base.

LODOS ESPUMOSOS:


Fabricados mediante la inyección de agua y agentes espumantes dentro de una corriente de aire o gas creando un espuma estable y viscosa o mediante la inyección de una base gel conteniendo un agente espumante

Lodos base agua:


La bentonita
... Continuar leyendo "MECHAS perforación de pozos de agua" »

Línea de terminación gingival

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Prueba de la estructura metálica
Pasos
A. Evaluación de la estructura en el modelo
B. Evaluación de la estructura fuera del modelo
C. Prueba en boca.
1. Primero se examina la estructura para ver si el técnico hizo lo que se le pidió,observar el que adaptado en el troquel sea lo más cercano a lo perfecto, verificar que los márgenes de la estructura sean nítidos, lisos y continuos, constatar que en la parte interna no existan poros, irregularidades, ni nódulos que pueden ser causados por errores o accidente en el laboratorio del encerado, revestido y colado, observar la forma, tamaño y contorno de los retenedores, pónticos (fantomas) y conetadores; es decir; que la prótesis tenga el diseño correcto.
2. Constatar que la estructura es estable

... Continuar leyendo "Línea de terminación gingival" »

Instrumentos de Regulación Ambiental: Fichas, Estudios, Declaraciones y Licencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Instrumentos de Regulación Ambiental

Artículo 48º Para el desarrollo de la gestión ambiental, además del presente Reglamento, se aplicarán los siguientes:

  • a) Reglamento para la Prevención y Control Ambiental;
  • b) Reglamento de Actividades con Sustancias Peligrosas;
  • c) Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos;
  • d) Reglamento en materia de Contaminación Atmosférica;
  • e) Reglamento en materia de Contaminación Hídrica;
  • f) otros que puedan ser aprobados en el contexto ambiental.

Artículo 49º El MDSMA formulará, en coordinación con los Organismos Sectoriales Competentes, los siguientes instrumentos de regulación directa de alcance general:

  • a) normas sobre calidad ambiental;
  • b) normas sobre descargas de afluentes en los cuerpos de agua y emisiones
... Continuar leyendo "Instrumentos de Regulación Ambiental: Fichas, Estudios, Declaraciones y Licencias" »