Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de la Madera: Durabilidad, Impregnabilidad y Clases de Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Durabilidad Natural de la Madera

La durabilidad natural se refiere a la resistencia inherente que cada tipo de madera posee frente a los ataques de insectos y hongos xilófagos. Esta propiedad está definida en la norma europea EN-350, partes 1 y 2. La composición química de cada especie y el contenido de ciertas sustancias tóxicas determinan su resistencia natural a ser atacada.

Existen especies con una buena durabilidad natural debido a la presencia de componentes como los fenoles en mayor porcentaje, antocianinas, antoxantinas, ácido hidroxibenzoico, glucósidos y otros compuestos, antes conocidos como taninos y actualmente denominados polifenoles. Estos últimos poseen más de un grupo oxidrilo (OH-) en su anillo benzoico. Los principales... Continuar leyendo "Propiedades de la Madera: Durabilidad, Impregnabilidad y Clases de Uso" »

Métodos Esenciales de Medición Forestal y Estimación de Volumen de Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fundamentos de Medición Forestal y Dendrometría

Conceptos Fundamentales en Medición Forestal

Circunferencia Normal
Longitud del perímetro de la sección a la altura normal.
Sección Normal
Área de la sección a la altura normal.
Área Basimétrica
Suma de las secciones normales de los árboles que hay en una hectárea de terreno.

Medición de Diámetros en Árboles

Diámetro Representativo con Irregularidades

Para medir el diámetro en árboles con irregularidades (hendiduras), se deben utilizar forcípulas y medir el diámetro según una dirección que no esté afectada por la irregularidad. Otra opción es emplear una cinta métrica y ajustarla a lo que sería la sección real si no existiese la irregularidad. También se puede aplicar el método... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Medición Forestal y Estimación de Volumen de Madera" »

Estudios Geotécnicos y Maquinaria en Construcción: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 26,11 KB

Estudios Geotécnicos y Maquinaria en Construcción

¿Consisten los estudios preparatorios de los terrenos? En el estudio previo por parte del proyectista y del constructor de los ensayos a realizar para una correcta redacción proyectual y un desarrollo apropiado y económico de las obras.

¿Para qué se realizan los ensayos profundos?

  • Para determinar las profundidades significativas de los materiales del subsuelo mediante perforaciones, muestras y ensayos.
  • Sustituir lo complejo real por un subsuelo idealizado consistente en unas pocas unidades homogéneas con límites simples.

Ensayos profundos más comunes:

  • Perforaciones:
    • Sondeos
    • Penetraciones
  • Calicatas
  • Ensayos geofísicos:
    • Sísmicos
    • Eléctricos
    • Térmicos
    • Magnéticos
  • Prueba de carga

Definición del término

... Continuar leyendo "Estudios Geotécnicos y Maquinaria en Construcción: Fundamentos y Aplicaciones" »

Agricultura de Precisión: Herramientas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Agricultura de Precisión

Definición

La Agricultura de Precisión consiste en un sistema alternativo de producción sostenible, basado en el uso de herramientas tecnológicas y electrónicas. Se sustenta en el sistema de geo-posicionamiento como el GPS y asistentes digitales personales (PDA), que permiten obtener información en tiempo real sobre el cultivo y el área de trabajo. Esto facilita la toma de decisiones, tanto en el presente como para el futuro, permitiendo una mayor producción y reducción de costos, minimizando el impacto ambiental.

Parámetros Clave

La Agricultura de Precisión se basa en tres parámetros fundamentales:

  • Toma de datos: Recopilación de información relevante sobre el cultivo y el entorno.
  • Análisis de datos: Interpretación
... Continuar leyendo "Agricultura de Precisión: Herramientas y Aplicaciones" »

Construcción: Materiales, Técnicas y Gestión de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 27,55 KB

Materiales de Construcción

Albañilería

La albañilería consiste en el ordenamiento de elementos adheridos con mortero, pudiendo o no tener refuerzos externos.

  • Simple: Construida con ladrillo y mortero de pega. Resiste a la compresión, pero no a la flexión ni a esfuerzos laterales.
  • Confinada: Contiene pilares que soportan los esfuerzos laterales. Está enmarcada por hormigón armado, acero u otro material.
  • Armada: Contiene ladrillos huecos perforados, armaduras verticales y horizontales.

Acero

Sirve para mejorar la resistencia del hormigón armado. Barras comunes A44-28H a A63-42H.

Cemento

Árido + cemento + agua. Para mejorar la calidad del hormigón, debe tener una buena relación agua-cemento (entre más seca la mezcla, mejor).

Consideraciones

... Continuar leyendo "Construcción: Materiales, Técnicas y Gestión de Proyectos" »

Plan de Garantía de Calidad de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Gestión DE CALIDAD

Introducción y Principios básicos


El costo de la Calidad es lo que se gasta por hacer las cosas mal. Es el desperdicio, el Volver a hacer las cosas, el dar servicio tras servicio, la garantía, la Inspección, las pruebas y actividades similares que se hacen necesarias debido A problemas por no cumplir con los requisitos

Robert Glass [Gla98] afirma que es mejor plantear una Relación más intuitiva: satisfacción del usuario = producto que funciona + Buena calidad + entrega dentro del presupuesto y plazo.

La garantía de Calidad del software (SQA, Software
Quality Assurance ,GCS, Gestión de Calidad del software)
Es una actividad de protección que se aplica a lo largo De todo el proceso del software.

Philip Crosby [Cro79],... Continuar leyendo "Plan de Garantía de Calidad de Software" »

Tecnología Ferroviaria: Componentes de Vía, Resistencia y Frenado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

El Carril: Componente Fundamental de la Vía Férrea

El carril es un elemento rígido metálico que constituye el camino de rodadura y guiado de los vehículos ferroviarios. Sus funciones principales son:

  • Sustentar las cargas.
  • Guiar al vehículo.
  • Constituir un camino de rodadura cómodo y seguro.

Uniones del Carril: Tipos y Características

Uniones Según la Disposición de los Medios de Unión

  • Sujeción Directa: Un único elemento o conjunto de ellos trabajando en paralelo.
  • Sujeción Indirecta: Elementos independientes que cumplen la función de fijar el carril a la traviesa.
  • Sujeción Mixta: Mediante unos elementos que actúan solo sobre la traviesa y otros sobre el carril y la traviesa.

Uniones Según la Naturaleza del Medio de Unión

  • Rígidas: Disminuyen
... Continuar leyendo "Tecnología Ferroviaria: Componentes de Vía, Resistencia y Frenado" »

Soluciones Constructivas y Normativas Vigentes en la Edificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

1. ¿Recuerdas el significado de las siglas “ATEDY”, y para qué acudirías a su web?

ATEDY significa Asociación Técnica y Empresarial del Yeso. Acudiría a su web para consultar los diferentes sistemas constructivos, la nomenclatura, las patologías, etc., de los revestimientos de yeso (placas de yeso laminado, yeso en polvo y prefabricados de escayola).

2. ¿Recuerdas el significado de las siglas “HISPALYT”, y para qué acudirías a su web?

HISPALYT significa Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida. Acudiría a su web para consultar soluciones constructivas, detalles constructivos, etc.

3. La RPT (Rotura de Puente Térmico), ¿es una disposición de todas las carpinterías para exteriores con independencia

... Continuar leyendo "Soluciones Constructivas y Normativas Vigentes en la Edificación" »

Análisis de Propiedades y Ensayos de Betunes Asfálticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

PROPIEDADES Y ENSAYOS DE LOS BETUNES ASFÁLTICOS


PENETRACIÓN


:

Es una medida de la consistencia del producto. Se determina midiendo en décimas de mm. La longitud que entra una aguja normalizada en una muestra con unas condiciones especificadas de tiempo, temperatura y carga. Mide si el producto es líquido, semisólido o sólido. La penetración disminuye cuando la densidad aumenta.

VISCOSIDAD:

Resistencia de un liquido o semi-líquido a deformarse cuando está sometido a una fuerza cortante. Es consecuencia del rozamiento interno de las moléculas. Resistencia a los esfuerzos de cortadura y Resistencia de los líquidos a fluir. Si se aplica fuerza a un fluido, parte de la energía se invierte en la deformación y otra parte se transformara... Continuar leyendo "Análisis de Propiedades y Ensayos de Betunes Asfálticos" »

Calidad Total en TI: Conceptos, Enfoques y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Calidad Total en Tecnologías de la Información: Conceptos, Enfoques y Evolución

La Calidad en la Industria del Software

La industria del software presenta algunas deficiencias, como:

  • Falta de competitividad.
  • Débil gestión administrativa.
  • No se aplican estándares internacionales.

Definiciones Básicas de Calidad

Calidad es la cualidad o conjunto de cualidades de una persona o cosa que permiten compararla con otras de su especie.

Ejemplos de Falta de Calidad en el Software

  • El programa no está probado.
  • El sistema operativo está incompleto.
  • No están escritos los requisitos.
  • Estamos fuera de tiempo en un proyecto.

En pocas palabras, la calidad se trata de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Calidad es sinónimo de cliente satisfecho.... Continuar leyendo "Calidad Total en TI: Conceptos, Enfoques y Evolución" »