Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Gestión y Calidad: Definiciones y Enfoques de Expertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

¿Qué es Gestión?

Hace referencia a la acción y al efecto de gestionar o de administrar.

Gestionar es realizar diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.

Administrar consiste en planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.

¿Qué es Calidad?

Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor. Por ejemplo: "Esta tela es de buena calidad". También se refiere a la superioridad o excelencia.

Calidad según ISO 9000

Es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

La Calidad Implica:

  • Cero defectos.
  • Cumplir exactamente con lo que pide el cliente.
  • Hacer bien las cosas desde la primera vez.
  • Evitar quejas, rechazos o devoluciones.

Perspectivas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión y Calidad: Definiciones y Enfoques de Expertos" »

Protección Temporal en Prótesis Fija: Preservando la Salud Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Protección Temporal en Prótesis Fija

Definición

La protección temporal en prótesis fija es un dispositivo terapéutico, anatómico, funcional y estético, utilizado por periodos variables. Su función principal es preservar la integridad de los tejidos dentales y periodontales mientras se confecciona la restauración definitiva. Ofrece superficies masticatorias y protege los tejidos duros y blandos (Campagni y Caswell).

Requisitos de una Protección Temporal

Requisitos Biológicos

  • Protección pulpar: Al tallar un diente vital, la eliminación de esmalte y dentina puede causar sensibilidad. La protección temporal compensa este daño, minimizando la pulpitis reversible transitoria.
  • Mantener la salud periodontal: Una protección temporal mal
... Continuar leyendo "Protección Temporal en Prótesis Fija: Preservando la Salud Bucal" »

Oficina Técnica de Medio Ambiente: Programa VISECAM y Sectores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Concejalía de Medio Ambiente, Consumo y Mercado ha creado una Oficina Técnica de Medio Ambiente con la puesta en marcha del programa VISECAM 2000 sobre vigilancia y seguimiento de la calidad ambiental.

Este programa se puso en marcha bajo un acuerdo entre dos importantes entidades locales: el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Diputación Provincial de Sevilla.

Las actividades que lleva a cabo la Oficina Técnica de Medio Ambiente de la Concejalía de nuestro territorio y los nuevos empleos medioambientales están en el sector cuaternario de la economía. En el sector medio ambiental hay 6 subsectores o sub ámbitos en los que encontramos las siguientes:

Sectores Clave del Medio Ambiente

  1. La Gestión del Agua (EMASESA)
    • Depuración de aguas contaminadas
... Continuar leyendo "Oficina Técnica de Medio Ambiente: Programa VISECAM y Sectores Clave" »

Apuntes de materiales de construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 18,58 KB

1- CONCEPTO DE PROPIEDADES DE USO DE LOS MATERIALES Y COMO SE MIDEN
Los materiales son sustancias con cualidades útiles que pueden ser térmicas ,
mecánicas , físicas , eléctricas ,magnéticas y químicas. Se miden por la compresión ,
flexión , cortaduras y torsión.
2- CRITERIOS DE Selección DE MATERIALES
-Sus propiedades (dureza , flexibilidad , resistencia..)
-Las posibilidades de fabricación
-Su disponibilidad
-Su impacto
-Su precio
3-APLICACIONES DE PIEDRA Y Cerámica EN Parámetros VERTICALES
Existe el aplacado de piedra o el chapado de piedra , estos revestimientos se
pueden recibir con mortero de cemento o sujetarse con tornillería o ganchos de
metal. La cerámica se aplica mediante alicatados con piedras rígidas.
4-NOMBRA Y DIBUJA CON
... Continuar leyendo "Apuntes de materiales de construcción" »

Fundamentos del Hormigón Pretensado: Diseño, Dimensionamiento y Cálculo de Pérdidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Parámetros Fundamentales en el Diseño de Hormigón Pretensado

En el diseño de elementos de hormigón pretensado, se consideran parámetros iniciales como:

  • Tensión inicial efectiva (σ0): σ0 = 0.85 * P0
  • Resistencia a tracción media del hormigón (fctm): fctm = 0.3 * (fck)^(2/3)

Impacto de la Armadura Activa: Pretesa vs. Postesa

La elección entre armadura activa pretesa o postesa repercute directamente en diversas propiedades y comportamientos estructurales. Principalmente, influye en:

  • El comportamiento a cortante.
  • La deformación total de la armadura activa (εp), que se define como: εp = Δ εp + εcp + εx.

Donde la variación de la deformación del pretensado (Δ εp) se calcula como: Δ εp = εp - εc = εp0 = Fp0 / (Ap * Ep).

Dimensionamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos del Hormigón Pretensado: Diseño, Dimensionamiento y Cálculo de Pérdidas" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Flujos Logísticos, Documentación y Plataformas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

1. Flujo Logístico

LogísticaLogística InversaSistema de Recuperación de ActivosConsolidación o Grupaje (LCL - Less Container Load)CargadorAlmacén de ConsolidaciónAlmacén de División de Envíos o de RupturaAlmacén CentralAlmacén RegionalAlmacén de Tránsito (Cross Docking)Régimen Fiscal GeneralRégimen Fiscal EspecialAlmacén ConvencionalAlmacén MecanizadoPickingRecepción - AlmacenajeExpedición Acondicionamiento del ProductoCódigo de BarrasRadio FrecuenciaInventarioEn TránsitoEspeculaciónRegulares o CíclicosDe SeguridadExistencia Obsoleta o PérdidasTransporte (Flujo de Materiales)

2. Flujo Logístico

... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Flujos Logísticos, Documentación y Plataformas" »

Optimización de la Productividad: Estrategias de Gestión en Diseño e Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Gestión de la Productividad: Reducción del Tiempo Improductivo en Operaciones

Causas del Tiempo Improductivo Atribuible a la Dirección

Existen diversos errores de la dirección que pueden causar tiempo improductivo:

  1. Una política de ventas que exija un número excesivo de variedades de producto.
  2. No normalizar, en lo posible, el producto o sus partes.
  3. No cuidar desde un principio que los diseños estén bien concebidos y se respeten exactamente las indicaciones del cliente.
  4. No planificar la secuencia de las operaciones y de los pedidos.
  5. No organizar el abastecimiento de todos los elementos necesarios para efectuar el trabajo.
  6. No conservar las instalaciones y maquinaria en buen estado.
  7. Permitir que instalaciones y maquinaria funcionen en mal estado.
... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad: Estrategias de Gestión en Diseño e Ingeniería" »

Diferencia entre plantas C3 y plantas C4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Productividad y eficiencia

Diferencia entre plantas C3 y plantas C4

  • Se lleva a cabo en sus 2 fases en un mismo cloroplasto de una misma célula.C3
  • Se lleva a cabo en cloroplastos de células diferentes.C4
  • Los cloroplastos de las células del mesófilo de encargan de la fase luminosa, mientras que los cloroplastos de la vaina perivascular se encargan de la fase oscura.C4

Cuantificación de la productividad

Análisis de crecimiento //

Crecimiento: acumulación de materia seca

Procedimiento:

  • Muestreo estructuras
  • Periodicidad de muestreo
  • Determinación peso seco

Parámetros o indicadores

  • Tasa de crecimiento
  • Tasa de crecimiento del cultivo
  • Tasa de crecimiento relativo
  • Tasa asimilatoria líquida
  • Productividad o rendimiento biológico
  • Materia seca total producida o
... Continuar leyendo "Diferencia entre plantas C3 y plantas C4" »

El Proyecto de Obra: Documentos, Tipos y Memoria Descriptiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Proyecto de Obra

Definición

Es el conjunto de documentos y planos que tienen como objetivo justificar, definir y valorar una obra.

Principios

  • Claridad y orden: Organización lógica y fácil de entender.
  • Precisión: Uso de terminología adecuada y cálculos exactos.
  • Extensión: Información suficiente para definir la obra con precisión.
  • Concisión: Evitar datos innecesarios.
  • Coherencia: Concordancia entre todos los documentos del proyecto.
  • Presentación: Formato profesional y legible.

Los Documentos

  1. Memoria: Justifica las obras y ofrece una descripción general.
  2. Planos: Definen las obras gráficamente.
  3. Pliego de Prescripciones Técnicas: Condiciona la obra con una descripción detallada. Establece la forma de medir y abonar las unidades de obra.
  4. Presupuesto:
... Continuar leyendo "El Proyecto de Obra: Documentos, Tipos y Memoria Descriptiva" »

Componentes Estructurales de Buques: Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Mamparos

Un mamparo es una estructura que actúa como pared divisoria entre compartimentos.

Tipos de Mamparos

  • Principales Estancos: Aseguran la compartimentación del buque. En caso de inundación, garantizan la flotabilidad y estabilidad. Deben ser rígidos para soportar las presiones hidrostáticas y contribuir a la resistencia, evitando deformaciones. También actúan como cortafuegos.
    • De Colisión: Primer mamparo estanco en la zona de proa, limitando el pique de proa por la zona de popa.
    • Planos: Superficie plana formada por tracas de planchas unidas entre sí. Se refuerzan mediante perfiles de acero unidos en sus extremos al forro exterior, fondo o cubierta.
    • Corrugados: Sección ondulada o de línea quebrada que facilita la limpieza de los tanques
... Continuar leyendo "Componentes Estructurales de Buques: Tipos y Funciones" »