Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ángulo talud optimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Un Rajo


Se construyen con un determinado ángulo de talud, bancos y bermas en las Que se realiza el transporte y el carguío de los camiones.
Se va construyendo en avances Sucesivos, lateralmente y en profundidad. A medida que se va profundizando en La mina, se requiere ir ensanchándola para mantener la estabilidad de sus Paredes. De este modo, se genera una especie de anfiteatro escalonado con Caminos inclinados especialmente diseñados para el tránsito de los equipos, Cuya forma es dinámica ya que va cambiando a medida que progresa la explotación. La Estabilidad de los taludes de una mina es particularmente crítica, ya que de Eso depende la seguridad de la operación siendo, además, parte importante de la Rentabilidad del negocio. Para
... Continuar leyendo "Ángulo talud optimo" »

Desarrollo y Etapas Clave en Proyectos de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fases Iniciales de un Proyecto de Construcción

  • Origen de un proyecto de construcción
  1. Existencia de una necesidad
  2. Análisis
  3. Identificación y conceptualización de soluciones
  4. Estudios de factibilidad
  5. Evaluación
  6. Financiamiento
  7. Diseño
  8. Licitación
  9. Construcción
  10. Puesta en marcha
  11. Operación y mantención

Instalaciones Sanitarias

  • Instalaciones de alcantarillados

-En edificios de más de 8 pisos y hasta 14 pisos se debe colocar una cañería de descompresión en los primeros 3 pisos.

En edificios de más pisos se debe aumentar el largo de la descompresión.

-El diámetro de la descarga y ventilación depende de su largo y número de U.H.E. (Unidades de equivalencia hidráulica).

-El diámetro de la cañería de descompresión es función de lo indicado en el punto

... Continuar leyendo "Desarrollo y Etapas Clave en Proyectos de Construcción" »

Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Desafíos en la Empresa Familiar

Las empresas familiares a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su éxito a largo plazo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Debilidades en la Dirección: La falta de experiencia o habilidades de gestión en los miembros de la familia puede llevar a una toma de decisiones deficiente.
  • Resistencia al Ingreso de Socios no Familiares: La preferencia por mantener el control dentro de la familia puede limitar el acceso a talento y capital externo.
  • Motivos para la Ocupación de Cargos Directivos: La asignación de roles basada en lazos familiares en lugar de méritos puede resultar en una gestión ineficaz.
  • Dificultades para la Administración Estratégica del Negocio: La falta de una visión clara y una
... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información" »

El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Este documento resume aspectos clave sobre el tratamiento y suministro de agua potable, basado en observaciones y conceptos fundamentales.

1. Aprendizaje sobre la Gira

El agua se somete a numerosos análisis y pruebas para garantizar su potabilidad. El personal de la planta juega un papel crucial, ya que la salud de la población está en sus manos. Una observación relevante es la necesidad de colocar una bomba adicional en la toma para servir de refuerzo.

2. La Prueba de Jarras

Esta prueba consiste en colocar agua cruda en varios vasos de precipitado (generalmente cuatro) y someterlos a agitación en una máquina específica para este fin. Se agregan coagulantes y polímeros para observar la formación de flóculos. Esta máquina simula la velocidad... Continuar leyendo "El Proceso de Potabilización y el Sistema de Abastecimiento de Agua" »

Principios de Geoquímica y Caracterización de Rocas Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Conceptos Clave en Geoquímica y Caracterización de Rocas

5. Influencia de la Relación w/r en Reacciones Geoquímicas

Cuando la relación w/r (agua/roca) es grande, las reacciones tienen más altas probabilidades de llegar a su fin que de alcanzar el equilibrio.

Si la relación w/r es pequeña, las reacciones controlan el ambiente y el equilibrio es posible si las condiciones de las rocas son adecuadas.

6. Desafíos en la Clasificación de Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias, al ser transportadas a largas distancias, a menudo pierden algunas de sus propiedades y características originales. Además, tienen una alta probabilidad de ser alteradas por el ambiente y por el medio de transporte en el que se mueven, lo que dificulta su clasificación... Continuar leyendo "Principios de Geoquímica y Caracterización de Rocas Sedimentarias" »

Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es la ISO?

La ISO (International Organization for Standardization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

¿Qué son las normas de calidad ISO?

Las Normas ISO 9000 son un conjunto de directrices sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Diferencias y Objetivos: ISO 9001:2015, ISO 19011:2011 e ISO 9000:2015

Objetivos Principales

  • ISO 9001:2015: Su objetivo principal es aumentar la satisfacción del cliente mediante procesos de mejora continua. Es ideal para que la organización que decida
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011" »

Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Profundización Vestibular Submucosa (Técnica de Obwegeser)

  • En el maxilar inferior se practican tres incisiones verticales: una mediana y dos a nivel de los mentonianos.
  • Con tijeras, realizamos la tunelización submucosa y la desinserción de los músculos, que se extirpan parcialmente o se llevan al fondo del vestíbulo.
  • La mucosa despegada se aplica sobre la superficie osteoperióstica, fijándola con puntos en U transfixivos mantenidos por un tutor.
  • En el maxilar superior es suficiente con una incisión mediana; todo lo demás es igual.

Vestibuloplastia con Epitelización Secundaria (Técnica de Obwegeser)

  • Se realiza una incisión horizontal a lo largo del reborde alveolar con disección supraperióstica de la mucosa.
  • El colgajo mucoso se rechaza
... Continuar leyendo "Técnicas de Vestibuloplastia en Cirugía Oral" »

Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria

BRC: Certificación de Producto

La certificación BRC (British Retail Consortium) es un estándar de seguridad alimentaria promovido por el Consorcio Británico de Minoristas, cuya misión es defender los intereses de los minoristas. El 90% de los distribuidores ingleses la exigen.

Objetivo: Garantizar que los productos sean seguros, legales y de alta calidad. Esta norma se aplica a fabricantes de productos de marcas privadas. No se aplica a mayoristas, importadores, distribuidores ni al almacenamiento.

Requisitos: Control de aire, agua, plagas, químicos, limpieza, mantenimiento, higiene y formación. Prerrequisitos: HACCP, SOP, BPM.

BRC - 12 requisitos:

  • Equipo directo
  • Seguridad
... Continuar leyendo "Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria" »

Conceptos Clave de Hidrología: Aforos, Escurrimientos y Mediciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Hidrología

¿Qué es el Período de Retorno y su Aplicación en Proyectos?

El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es el tiempo promedio, expresado en años, en el que se espera que ocurra un evento de una magnitud igual o mayor a una dada. Por ejemplo, la cantidad de agua caída durante una tormenta. Se aplica en proyectos para dimensionar obras hidráulicas y evaluar riesgos asociados a eventos extremos.

Estadística de Precipitación para el Método de la Precipitación Máxima Posible

Para aplicar el método de la precipitación máxima posible, se pueden utilizar métodos como el de Thiessen o el de las isoyetas para analizar la distribución espacial de la precipitación.

Tipos de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Hidrología: Aforos, Escurrimientos y Mediciones" »

Conceptos Esenciales de Ingeniería Estructural y Diseño de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Coeficientes de Combinación

Son coeficientes por los que hay que multiplicar los efectos de las sobrecargas de distinto tipo, para tener en cuenta que todas estas sobrecargas no actúan con valores máximos en el mismo momento. Tienen, por lo tanto, en cuenta la no concomitancia de las sobrecargas, y son menores que la unidad.

Envolvente de Esfuerzos

Es el lugar geométrico de los esfuerzos máximos que puede experimentar cada sección de una estructura para diferentes posiciones de sobrecargas. La superposición ponderada de la ley de esfuerzos correspondiente al peso propio y a la carga permanente, más la envolvente debida a las sobrecargas, sirve para dimensionar y comprobar estructuras en ELU y ELS.

Ley de Esfuerzos

Es el lugar geométrico... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ingeniería Estructural y Diseño de Edificaciones" »