Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Esponjamiento y Compactación de Terrenos: Factores y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Esponjamiento y Compactación de Terrenos

Esponjamiento

Prácticamente todos los terrenos, al ser excavados para efectuar su explanación, sufren un cierto aumento de su volumen. Este incremento de volumen, expresado en porcentaje del volumen *in situ*, se llama **esponjamiento**.

El coeficiente de esponjamiento del terreno viene dado por la expresión:

C = [(V - Vh) x 100] / Vh

donde V es el volumen de las tierras ya esponjadas y Vh es el volumen de la excavación o desmonte realizados. Según los diferentes tipos de terrenos, dicho coeficiente varía aproximadamente de acuerdo a la tabla siguiente:

Tabla 1. Coeficiente de esponjamiento según el tipo de terreno.

TIPO DE TERRENO

(C) GRADO DE ESPONJAMIENTO

Terrenos sueltos sin cohesión (vegetal)

10%

... Continuar leyendo "Esponjamiento y Compactación de Terrenos: Factores y Métodos" »

Gestión Estratégica del Mantenimiento Industrial: Presupuesto, Costes y Control de Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB

1. El Presupuesto de Mantenimiento

Antes de que empiece un nuevo ejercicio económico (normalmente el año natural), es fundamental estimar el gasto anual de mantenimiento, es decir, confeccionar el presupuesto anual de mantenimiento.

El presupuesto no solo constituye un instrumento de gestión para el control de la eficacia del mantenimiento, sino que, sobre todo, debe ser una herramienta de planificación. Su confección debe aprovecharse para realizar una profunda reflexión sobre el servicio que debemos implantar.

2. Los Costes de Mantenimiento

Tipos de Costes de Mantenimiento

  • Costes Directos o de Mantenimiento: Están compuestos por la mano de obra y los materiales necesarios para realizar las intervenciones de mantenimiento.
  • Costes Indirectos
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Mantenimiento Industrial: Presupuesto, Costes y Control de Equipos" »

Claves para un Sistema de Gestión de Calidad Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Introducción

  • El objetivo es evaluar la organización para cumplir los requisitos de clientes, legales y reglamentarios, siempre basada en la mejora continua.

Elementos Clave de un Sistema de Gestión

  • Además de un sistema de gestión por procesos, también es necesaria documentación específica (política/objetivos, manual de calidad, procedimientos y registros).
  1. Manual de Calidad

    El manual de calidad resume el sistema de gestión, abarca todas las actividades y describe los procedimientos, así como la interacción de los procesos.

Control de la Documentación y Registros

Se deberá llevar un control de la documentación. Todos los documentos deben ser aprobados por la dirección, mantenerse actualizados, ser legibles y claros. Para el control... Continuar leyendo "Claves para un Sistema de Gestión de Calidad Efectivo" »

Optimización en Desarrollo de Software: Scrum, Costes de Calidad y Revisiones Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

A continuación, se presentan las respuestas razonadas a las preguntas planteadas, abordando conceptos clave en la gestión de proyectos ágiles, la calidad del software y los procesos de revisión.

1. Reuniones y Roles Clave en Proyectos SCRUM

En un proyecto SCRUM, los procesos se organizan en incrementos, que son versiones funcionales del sistema donde se priorizan los requisitos. El objetivo principal de SCRUM es proporcionar una metodología ágil para la gestión de proyectos, centrada en la elaboración y entrega de requisitos a través del Product Backlog.

Tras la creación y refinamiento del Product Backlog, las historias de usuario se organizan y ejecutan en Sprints. Las principales reuniones periódicas son:

1.1. Reuniones al Inicio del

... Continuar leyendo "Optimización en Desarrollo de Software: Scrum, Costes de Calidad y Revisiones Técnicas" »

Optimización y Control de Sistemas de Producción Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Definición de Producción

Proceso de creación de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad. La producción existe en todas las etapas de desarrollo de la sociedad humana.

Actividades de Producción

  • Medición del trabajo.
  • Métodos del trabajo.
  • Ingeniería de producción.
  • Análisis y control de fabricación o manufactura.
  • Planeación y distribución de instalaciones.
  • Administración de salarios.
  • Higiene y seguridad industrial.
  • Control de la producción y de los inventarios.
  • Control de Calidad.

Funciones de Producción

En el departamento de producción es donde se solicita y controla el material con el que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las... Continuar leyendo "Optimización y Control de Sistemas de Producción Industrial" »

Optimización de Procesos y Distribución en Ingeniería de Manufactura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos enfocados en la optimización de procesos, cálculo de costos y distribución de planta en entornos de manufactura. Cada ejercicio aborda un aspecto clave de la ingeniería industrial y de diseño.

Ejercicio 1: Dimensionamiento y Equipamiento de Planta

Se considera la Parte XZ para un proceso que involucra un torno copiador (modelo 120-80) y una contadora (modelo 150-105). La planta dispone de un total de 3 tornos y 2 contadoras. El área total asignada para este proceso es de 30.3 metros cuadrados.

Datos de Referencia:

  • Dimensiones generales: 1750 mm x 540 mm (Largo x Ancho).
  • Dimensiones de un componente específico: 114.5 cm x 50.5 cm x 27 cm (L x A x A).
  • Consideración especial: Separación
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Distribución en Ingeniería de Manufactura" »

Diseño y Construcción de Pavimentos: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ingeniería Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. Estructura General de un Pavimento Flexible y Características por Capa

  • Carpeta asfáltica: Es la capa superior del pavimento asfáltico. Su principal función es proporcionar una superficie segura, cómoda y estable para el tránsito vehicular.
  • Base: Actúa como capa de transición entre la carpeta asfáltica y la sub-base.
  • Sub-base: Tiene la función de actuar como capa de transición entre la base y la subrasante, impidiendo la penetración de materiales finos de la subrasante.
  • Subrasante: Es la capa de terreno natural sobre la que se construye el pavimento.

2. Cubicación en Movimiento de Tierras y Tipos en Carreteras

La cubicación es el cálculo del volumen de tierras a mover en la ejecución de un proyecto. La determinación del volumen... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Pavimentos: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ingeniería Civil" »

Glosario Lean: Conceptos Clave de la Cadena de Valor y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 74,39 KB

1. Define cadena de valor: Son todas las acciones requeridas (tanto de valor agregado como las que no agregan valor) para traer un producto a través de sus flujos principales; desde la materia prima hasta las manos de los clientes.

¿Para qué sirve un VSM (Value Stream Mapping)?

Algunas de las aplicaciones y utilidades de realizar un mapa de valor son:

  • Establecer un método gráfico para entender toda la cadena de suministro en un solo documento.
  • Visualizar todas las operaciones e información de una familia de productos.
  • Detectar áreas de oportunidad.
  • Conocer la aportación de valor directo a los productos.
  • Reconocer formas de desperdicio.
  • Conocimiento detallado del proceso.
  • Detectar cuellos de botella.

¿Qué es el Takt Time?

El Takt Time representa... Continuar leyendo "Glosario Lean: Conceptos Clave de la Cadena de Valor y Producción" »

Fundamentos Esenciales de la Dirección de Proyectos: Conceptos y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Introducción a la Dirección de Proyectos

Finalidad de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos

El propósito principal de identificar un subconjunto de Fundamentos de la Dirección de Proyectos, generalmente reconocido como buenas prácticas, es proporcionar una descripción general. "Generalmente reconocido" implica que estos conocimientos y prácticas son aplicables a la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo, existiendo un amplio consenso sobre su valor y utilidad. "Buenas prácticas" significa que hay un acuerdo general en que la correcta aplicación de estas habilidades, herramientas y técnicas puede aumentar las posibilidades de éxito en una amplia variedad de proyectos. No implica que deban aplicarse uniformemente... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Dirección de Proyectos: Conceptos y Estructura" »

Ejecución de Obras por Administración Directa: Requisitos, Categorías y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Objetivo de la Ejecución de una Obra por Administración Directa

La ejecución de obras por administración directa persigue varios objetivos fundamentales para garantizar la correcta inversión de los recursos públicos:

  • Calidad, Costo y Plazo: Asegurar que las obras se realicen bajo condiciones óptimas de calidad, dentro del presupuesto asignado y en el tiempo establecido.
  • Transparencia y Eficiencia: Promover un uso transparente y eficiente de los recursos del Estado, apegándose a la normativa vigente.
  • Control Gubernamental: Facilitar la rendición de cuentas y las auditorías para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
  • Celeridad en la Ejecución: Implementar una planificación adecuada para reducir los tiempos de espera
... Continuar leyendo "Ejecución de Obras por Administración Directa: Requisitos, Categorías y Fases" »