Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Presupuestos en Construcción: Unidades de Obra y Medición Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Unidades de Obra: Definición y Aplicación en Proyectos de Construcción

Las unidades de obra son elementos constructivos realizados por un mismo grupo de especialistas. Su propósito es dividir un proyecto en partes pequeñas desde el punto de vista de su ejecución.

Objetivos de las Unidades de Obra

  • Describir el proyecto de forma estructurada y completa.
  • Obtener un importe estimado mediante la asignación de precios y cantidades.
  • Valorar la parte construida a medida que progresa.
  • Servir de base para tareas complementarias al presupuesto, como la planificación y las compras.

Procedimientos para la Definición de Unidades de Obra

Procedimiento Tradicional:

  • Estudiar a fondo los documentos del proyecto, incluyendo memoria y planos.
  • Recorrer mentalmente
... Continuar leyendo "Optimización de Presupuestos en Construcción: Unidades de Obra y Medición Eficiente" »

Organización y Gestión Eficiente de Cocinas Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La organización de la cocina es fundamental, ya que de ella dependen aspectos cruciales como:

  • Satisfacción de la clientela y prestigio del establecimiento.
  • Superficie y capacidad productiva.
  • Rentabilidad del negocio.

Distribución del Trabajo en la Cocina

Una correcta distribución de tareas es esencial para el buen funcionamiento. Las áreas clave son:

  • Cuarto frío: Limpieza y preparación de carnes y pescados crudos, elaboración de salsas, patés, gelatinas, platos fríos, entremeses, decoración de ensaladas y ensaladillas.
  • Salsero: Confección de fondos, salsas de carne (o para carnes) en caliente, elaboración de legumbres o guarniciones que las acompañan.
  • Rotisseur o asador: Preparación de asados de carnes y frituras, ya sean platos principales
... Continuar leyendo "Organización y Gestión Eficiente de Cocinas Profesionales" »

Principios Fundamentales de Estructuras y Esfuerzos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

1. Estructuras

Las estructuras **soportan peso**, **resisten fuerzas externas**, **proporcionan la forma** y sirven de **protección**.

Tipos de Estructuras

  • Estructuras Laminares o de Cáscara: Están constituidas por **láminas o paneles resistentes y delgados** que envuelven al objeto formando una **caja o cáscara** que protege y mantiene en su posición al resto de las piezas.

  • Estructuras Masivas: Son estructuras muy **pesadas y macizas** formadas por superficies muy anchas y resistentes.

  • Estructuras de Armazón: Están formadas por **piezas alargadas** como barras, tubos... Según su disposición pueden ser:

    • Trianguladas: Se caracterizan por la unión de barras formando **triángulos**.
    • Entramadas: Forman una **malla o entramado** de piezas verticales
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Estructuras y Esfuerzos" »

Eficiencia Energética: Etiquetado de Electrodomésticos y Certificación de Viviendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Etiquetado Energético de Electrodomésticos: Todo lo que Necesitas Saber

El etiquetado energético es una herramienta fundamental para que los consumidores tomen decisiones informadas al adquirir nuevos electrodomésticos, permitiéndoles identificar de forma rápida y sencilla su eficiencia energética y el consumo asociado.

¿Cuándo Nace el Etiquetado Energético?

El etiquetado energético se introdujo en 1995.

¿Para Qué Sirve el Etiquetado Energético?

Su principal objetivo es proporcionar a los consumidores información clara sobre el consumo energético de los electrodomésticos, facilitando la identificación de su eficiencia energética antes de la compra.

¿Cómo se Representa el Nivel de Eficiencia?

El nivel de eficiencia energética

... Continuar leyendo "Eficiencia Energética: Etiquetado de Electrodomésticos y Certificación de Viviendas" »

Dominando Grand Theft Auto IV: Consejos, Códigos y Desbloqueables para Maximizar tu Experiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Dominando Grand Theft Auto IV: Consejos y Secretos de Juego

Como experto en diseño e ingeniería de sistemas de juego, he compilado una serie de consejos y trucos esenciales para optimizar tu experiencia en Grand Theft Auto IV. Esta recopilación te permitirá descubrir atajos, desbloquear elementos y potenciar tus habilidades dentro del vasto mundo de Liberty City.

Consejos de Juego Estratégicos

Obtener la Escopeta Remington Rápidamente

Para adquirir la potente escopeta Remington al inicio del juego, simplemente dirígete al club de striptease. Allí encontrarás esta valiosa arma lista para ser recogida.

Desbloquear el Traje de Claude

Para obtener el icónico traje de Claude (el personaje principal de Grand Theft Auto III), sigue estos pasos:... Continuar leyendo "Dominando Grand Theft Auto IV: Consejos, Códigos y Desbloqueables para Maximizar tu Experiencia" »

Fundamentos de Sistemas y Modelos Hidrológicos: Balance Hídrico y Cuencas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Sistemas y Modelos Hidrológicos

El Sistema Hidrológico

Los fenómenos hidrológicos son extremadamente complejos, por lo que nunca serán conocidos completamente. Sin embargo, a falta de una concepción perfecta, pueden ser representados de forma simplificada mediante el concepto de sistema, que es considerado como un conjunto de partes que interactúan como un todo. El ciclo hidrológico puede considerarse como un sistema con componentes que serían: precipitación, evaporación, escorrentía y los otros componentes del ciclo. Estos componentes pueden ser agrupados a su vez en subsistemas y, para analizar todo el sistema, los subsistemas pueden ser tratados por separado y los resultados combinados de acuerdo a las interacciones.

Modelos Hidrológicos

El... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas y Modelos Hidrológicos: Balance Hídrico y Cuencas" »

Mantenimiento Preventivo: Claves para la Eficiencia y Durabilidad de Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Mantenimiento Preventivo: Optimización y Eficiencia Operativa

Definición de Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, limpieza y lubricación, que deben llevarse a cabo de forma periódica en base a un plan establecido. Su propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlos para mantener la instalación en completa operación a los niveles de eficiencia óptimos. Pretende reducir la necesidad de reparaciones correctivas mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados. Si las inspecciones y renovaciones no se realizan, la reparación correctiva es inevitable.

... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo: Claves para la Eficiencia y Durabilidad de Equipos" »

Prueba discriminativa triangular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Análisis sensorial : 2 trimestre

Definición de cata


(examen organoléptico o análisis sensorial ) Es la aparición por la vista , el gusto y el olor de las cualidades del vino .Catar es someter a un vino a nuestros sentidos para intentar conocerlo y determinar sus carácterísticas orgnolepticas y apreciarlo.

Definición de síntesis :
Es la interpretación de una suma de sensaciones percibidas simultáneamente respecto al vino.

Degustar :


es Probar o saborear sin analizar un vino.

Claves para convertirte en un buen catador :


Catar mucho vinos y aceites diferentes.//Comparar vinos que tengan un elemento común.//Definir un método fijo.

//Desarrollar un vocabulario.//Empezar la dirección de un catador //Catar a ciegas

Tipos de cata

En una empresa

... Continuar leyendo "Prueba discriminativa triangular" »

Concepto de Edificación: Tipos, Diseño y Gestión de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Concepto de Edificación

Para entender el concepto de edificación, no debemos limitarnos solo a la estructura de una construcción. Es una idea más amplia que involucra otras exigencias constructivas.

Diseño Arquitectónico

Se basa en las necesidades de espacio, uso y gusto del propietario, considerando factores climáticos, ambientales y económicos.

Diseño Estructural

Influenciado por el diseño arquitectónico, debe soportar las exigencias de la estructura y considerar las características del suelo.

Concepto Estético

La elección de materiales es importante, debe armonizar con el diseño arquitectónico, la funcionalidad y la estética, considerando las condiciones ambientales.

Habitabilidad

Considera las condiciones térmicas, acústicas,... Continuar leyendo "Concepto de Edificación: Tipos, Diseño y Gestión de Calidad" »

Cálculo de Recursos y Reservas Minerales: Métodos Clásicos de Estimación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Cálculo de Recursos y Reservas Minerales

Sistema Internacional de Cálculo

El sistema internacional de cálculo de recursos y reservas de minerales está normado por varias instituciones de países inversionistas en minería, como el Comité Conjunto de Reservas de Mena.

Recursos Minerales

Un recurso mineral es una ocurrencia mineral de interés económico intrínseco en la corteza terrestre, en forma y cantidad que posibilite una extracción económica. La ubicación, cantidad, ley, características geológicas y continuidad de un recurso mineral son conocidas, estimadas o interpretadas a partir de evidencias y conocimientos geológicos específicos. Los recursos minerales se subdividen, en orden ascendente de confianza geológica, en:

  • Recurso
... Continuar leyendo "Cálculo de Recursos y Reservas Minerales: Métodos Clásicos de Estimación" »