Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Valoración, Contratación Pública y Métodos de Planificación en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Valoración y Presupuestación de Proyectos

La Valoración consiste en asignar valor a algo que ya existe, mientras que la Presupuestación consiste en conocer el coste de algo que no existe y que se realizará con posterioridad.

Métodos de Planificación y Programación

Método de la Ruta Crítica (CPM)

El Critical Path Method (CPM) fue desarrollado por la empresa Du Pont y es muy similar al PERT. Se basa en planificar y programar mediante el Camino Crítico (el camino formado por el conjunto de actividades con holgura cero).

Es un método en desuso en el que lo importante son los sucesos, y las flechas se colocan finalmente. El principal problema es la dificultad de seguir los grafos durante todo el proyecto.

Métodos ROY

Los métodos ROY se basan... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Valoración, Contratación Pública y Métodos de Planificación en Ingeniería" »

Presupuesto mediciones descompuestos unidades de obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

• ¿Qué es un presupuesto?
• El presupuesto describe los costes que se estiman para hacer frente a un proyecto.
• ¿Qué incluye un presupuesto de una instalación eléctrica?
 -Engloba el material y mano de obra, así como los impuestos en caso necesario.
- Las mediciones y el presupuesto dan una idea lo más aproximada posible del coste de la realización del proyecto, no incluyen gastos de explotación ni de amortización de la inversión.
Para determinar el presupuesto es necesario:
• Identificar y definir las distintas unidades de obra implicadas
• Conocer el precio unitario de cada una de ellas
• Hacer las mediciones de cada unidad de obra
• Multiplicar el precio unitario de cada unidad por su medición, y sumar todos los resultados.
... Continuar leyendo "Presupuesto mediciones descompuestos unidades de obra" »

Documentación Esencial en Proyectos de Construcción: Seguridad, Calidad y Costes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1. Libro de Incidencias

  • Finalidad: Control y seguimiento del Plan de Seguridad y Salud.
  • ¿Quién lo proporciona?
    • El Colegio Profesional del técnico que haya aprobado el Plan de Seguridad y Salud.
    • La oficina de supervisión de proyectos, cuando se trate de obras de la Administración Pública.
  • ¿Dónde está disponible? En la obra (en poder del coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra).
  • Obligación: Por parte del coordinador o, si este no existe, por la Dirección Facultativa, de remitir copia de las anotaciones efectuadas en el libro de Incidencias a la Inspección de Trabajo, al contratista y a los representantes de los trabajadores.

2. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Elaboración: Contratista.
  • Contenido:
... Continuar leyendo "Documentación Esencial en Proyectos de Construcción: Seguridad, Calidad y Costes" »

Evolución y Tipos de Puentes en la Ingeniería Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción a los Puentes

Los puentes se encuentran entre los más importantes, y a menudo los más espectaculares, de todas las obras de ingeniería civil. Los imponentes puentes que han sobrevivido desde la antigüedad son estructuras de mampostería pesada, generalmente de piedra o ladrillo. Fuentes antiguas también mencionan puentes pontones, generalmente en conexión con operaciones militares. Un pontón es un tambor hueco que puede flotar; una serie de pontones anclados a un lecho de río puede soportar una carretera. Los incas del Perú precolombino construyeron puentes colgantes notables, sostenidos por cables de fibras naturales que atravesaron muchas de las profundas gargantas de su montañoso país.

La Necesidad de Puentes en el

... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Puentes en la Ingeniería Civil" »

Materiales y Técnicas de Construcción: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Materiales de Impermeabilización

Acrílicos

Fáciles de aplicar y se utilizan como pintura exterior.

Elásticos

Flexibles y resistentes.

Asfálticos

Durabilidad y resistencia, se adhieren a superficies húmedas y secas, reparan impermeabilizaciones deterioradas.

Membranas Asfálticas

Funcionan como capa impermeabilizante, útiles para puntos críticos, prolongan la vida útil de la impermeabilización.

Técnicas de Construcción de Puentes

Pretensada

Antes del endurecimiento del hormigón.

Postensada

Después del endurecimiento del hormigón.

Aplicación: En puentes donde se requieren distancias muy prolongadas sin apoyo.

Ventajas: Claros de hasta 40 m o más, evita agrietamiento, mucha rapidez.

Desventajas: Costo, maquinaria especializada.

Tipos de Losas

Losa

... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas de Construcción: Una Guía Completa" »

Glosario Esencial de Telecomunicaciones y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

A continuación, se presenta un compendio de términos clave utilizados en el ámbito de las telecomunicaciones y la construcción, con sus respectivas definiciones:

  • Acometida Eléctrica: Instalaciones de derivación que canalizan la energía eléctrica desde la red de distribución hasta el Cuadro General de Protección de un inmueble.
  • Adjudicatario: Persona o entidad obligada a garantizar el correcto funcionamiento de emplazamientos de radiocomunicaciones objeto del contrato, así como toda la instalación asociada y equipos durante el período establecido.
  • Banda Ciudadana: Porción del espectro de frecuencias destinada a la libre comunicación entre el personal civil, por medio de la radio.
  • Certificación Final de la Instalación: Certificado
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Telecomunicaciones y Construcción" »

Principios de Diseño e Ingeniería: Triangulación Láser, Análisis FEA, CAD y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 180,69 KB

Principio Físico de Triangulación Láser en Escáneres 3D

Los escáneres de triangulación 3D utilizan la luz láser para examinar el entorno. El haz de luz incide en el objeto y, mediante una cámara, se triangula la ubicación del punto del láser. La posición del punto en el sensor de la cámara varía según la distancia a la que el láser golpea la superficie.

Diagrama  Descripción generada automáticamente

Fenómeno de Pandeo en Análisis FEA

El pandeo es la deformación de un elemento esbelto sometido a compresión. El software CAE suele estimar la carga crítica axial, que es la carga máxima que una columna o viga puede soportar sin pandearse.

Texto  Descripción generada automáticamente λ: esbeltez E: módulo elástico A: área; λ=L/K siendo K=DwzjFT6QAAAAASUVORK5CYII=

Pliego de Especificaciones de Diseño del Producto (EDP)

El EDP describe las... Continuar leyendo "Principios de Diseño e Ingeniería: Triangulación Láser, Análisis FEA, CAD y Más" »

Agregados ultrafinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

MATERIALES DE CONSTRUCIÓN DEFINICÍÓN


Se define como los cuerpos que integran las obras de construcción, cualquiera que sea su naturaleza, composición y forma”, Félix Orus, 1984.

CLASIFICACÍÓN GENERAL DE LOS MATERIALES:


METÁLICOS (NO FERROSOS

, FERROSOS) Y NO Metálicos (NATURALES, ARTIFICIALES O Sintéticos)

POR EL ORDEN EN QUE INTERVIENEN EN LA OBRA:


CIMENTACIONES • ESTRUCTURAS• CUBIERTAS

• SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESEMPLEÑAN EN LA OBRA:


RESISTENTES O PRINCIPALES: LAS PIEDRAS, HIERRO, ETC • AGLOMERANTES: CALES, CEMENTOS • AUXILIARES: PINTURAS, VIDRIOS, ETC.

SEGÚN LOS MATERIALES PÉTREOS:


GRANITO, MÁRMOL, ÁRIDOS

SEGÚN LOS MATERIALES COMPUESTOS:


HORMIGÓN, ASFALTOS

SEGÚN LOS MATERIALES CERÁMICOS Y VIDRIOS:


LADRILLOS, TEJAS

SEGÚN

... Continuar leyendo "Agregados ultrafinos" »

Metodología Multicriterio y Documentación Técnica en Proyectos de Diseño e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Metodología Multicriterio para la Toma de Decisiones en el Proceso de Diseño

La metodología multicriterio es una herramienta fundamental para optimizar la toma de decisiones dentro de un proceso proyectual, especialmente cuando los criterios de análisis son múltiples y presentan valoraciones cualitativas. Esta metodología es especialmente útil en la evaluación de diseños alternativos.

Al realizar un análisis multicriterio, nos encontramos con diversos parámetros a evaluar, cada uno con valores y unidades distintas. Para poder compararlos entre sí, es necesario normalizarlos o tipificarlos. Este proceso asigna a cada parámetro un valor que refleja su importancia relativa con respecto a las otras alternativas, permitiendo una comparación... Continuar leyendo "Metodología Multicriterio y Documentación Técnica en Proyectos de Diseño e Ingeniería" »

Logística y Transporte de Mercancías: Modos y Actores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

En el complejo mundo de la importación y exportación de mercancías, diversas empresas actúan como intermediarias esenciales para garantizar un flujo eficiente y seguro. A continuación, exploramos los principales tipos de estas empresas y los distintos medios de transporte utilizados.

Tipos de Empresas Intermediarias en el Transporte de Mercancías

Agencia de Transporte

Empresas mediadoras fundamentales en el transporte por carretera. Su función principal es poner en contacto al transportista con el cargador, asumiendo la responsabilidad del envío.

Transitarios

Intermediarios especializados en el transporte internacional, utilizando cualquier medio de transporte. Se encargan de realizar todos los trámites aduaneros, incluyendo la elaboración... Continuar leyendo "Logística y Transporte de Mercancías: Modos y Actores Clave" »