Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Topografía y Geodesia: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Topografía: Conceptos Fundamentales

La **Topografía** es el **arte y la tecnología** de determinar las **posiciones relativas** de puntos dados por **coordenadas** o por **deducciones indirectas**, y la **representación de los detalles de interés** en la superficie terrestre. Su **objetivo** es establecer posiciones para la elaboración de diversos **productos y aplicaciones**, tales como: **planos, cartas, mapas, linderos, exploración, catastro, vialidad y obras de ingeniería civil**.

Sistemas de Coordenadas

Las coordenadas son sistemas utilizados para ubicar puntos en el espacio. Se distinguen principalmente tres tipos:

  • 1. Coordenadas Geodésicas: Sirven para ubicar puntos sobre la **corteza terrestre** mediante el uso de **ángulos**
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Topografía y Geodesia: Definiciones Clave" »

Principales Métodos de Minería Subterránea: Características y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Descripción Detallada de Métodos de Explotación Minera Subterránea

Room and Pillar (Cámaras y Pilares)

  • Aplicable a cuerpos tabulares horizontales o subhorizontales, con inclinaciones de hasta 30º.
  • Consiste en excavar el cuerpo mineralizado, dejando pilares de mineral que permiten sostener el techo de material estéril.
  • Las dimensiones de los caserones y pilares dependen de la competencia de la roca sobrepuesta (estabilidad del techo) y de la roca mineralizada (estabilidad de los pilares), del espesor del manto y de las presiones existentes.
  • Se busca maximizar la recuperación de los pilares a través de un diseño seguro y viable.

Shrinkage Stoping (Almacenamiento Provisional o Encofrado con Mineral)

  • Se aplica en vetas (estructuras verticales)
... Continuar leyendo "Principales Métodos de Minería Subterránea: Características y Aplicaciones Esenciales" »

Evaluación de Impacto Ambiental en Minería: Conceptos y Normativas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

Los estudios ambientales analizan los efectos de las acciones humanas o de la naturaleza en el ambiente natural y social.

  • Verdadero. El drenaje ácido se considera una de las amenazas más graves de los recursos hídricos.
  • Verdadero. Para los EIA se deberá considerar el cambio climático.
  • Generalmente, cerrar una mina toma entre 1 a 2 años.
  • Falso. La concesión minera no otorga la propiedad del terreno superficial (lo que está bajo la superficie).
  • Falso. El monitoreo de la RCA no es fiscalizado por el servicio (SMA).
  • Verdadero. El resumen ejecutivo de un EIA debería dar a los tomadores de decisiones y al público una presentación concisa de los temas más importantes.
  • Verdadero. El EIA, en
... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental en Minería: Conceptos y Normativas Clave" »

Cálculo del índice WBGT y su aplicación en la evaluación del estrés térmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Para calcular el índice WBGT…:

Temperatura húmeda… seca

Variables ambientales: Temperatura del aire… aire

El método WBGT…: El valor límite WBGT y el índice WBGT

¿Cómo...8%? Aceptable

De acuerdo...falsa? A un ambiente...1

¿Cuál será el porcentaje… (PMV)? 5%

Márgenes…: Entre 17 y 27

El índice PMV-PPD…: Confort térmico

El promedio… desonima: Voto medio estimado

¿Cuándo...trabajador? En todos los casos

Señala la afirmación falsa: Una...trabajo

El vestido: Cuanto mayor…

El índice WBGT: Se utiliza para evaluar el estrés térmico

Valoración… WBGT: ntp 322

El índice WBGT...ambientales: TA,TG, THN

Cuando...de: Cabeza, abdomen y tobillos

Cuando...a: o.1...1.1m del suelo

Para calcular…preferentemente: Durante los meses de verano... Continuar leyendo "Cálculo del índice WBGT y su aplicación en la evaluación del estrés térmico" »

Evaluación de Riesgos Laborales y Seguridad en Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

¿En qué consiste una Evaluación de Riesgos Laborales? Procedimiento general de una ERL.

Evaluación de riesgos es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario tome decisiones preventivas.

-La evaluación es un instrumento para prevenir futuros problemas

-Para cada centro de trabajo es necesario que se identifiquen los riesgos que no hayan podido evitarse y se determine su magnitud.

-Se utilizan criterios estandarizados para la valoración de los riesgos.

-El empresario se sirve de dicha evaluación para tener la información real y aplicar las soluciones adecuadas.

-Participación activa del empresario en la planificación de la prevención... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Laborales y Seguridad en Máquinas" »

Restauraciones Dentales: Coronas de Porcelana sobre Metal y Cerámica sin Metal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Corona de porcelana fundida sobre metal

Es un tipo de restauración que cubre toda la superficie coronaria del diente. Puede ser usada como restauración individual o como pilar de prótesis fija. Restituye la función y la estética de la estructura dentaria perdida. Como lleva porcelana en todas las caras requiere remoción de mayor cantidad de tejido, siendo el desgaste de 1,5 a 2 mm. Indicada tanto para el sector anterior como para el posterior.

Procedimiento

Lo mismo.

  • Definir el eje de inserción.
  • Reconstrucción de la estructura dentaria perdida.
  • Reducción vestibular.
  • Reducción lingual o palatina.
  • Reducción por proximal.
  • Reducción incisal u oclusal (1.5 a 2 mm)
  • Regularización y alisado de la preparación.

Instrumental

Se involucran todas las... Continuar leyendo "Restauraciones Dentales: Coronas de Porcelana sobre Metal y Cerámica sin Metal" »

Ensayo Triaxial: Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El ensayo triaxial es un método fundamental en la ingeniería geotécnica para determinar la resistencia al corte de los suelos, respetando la presión de confinamiento.

El ensayo triaxial es un ensayo de compresión confinada (σ3) que reproduce las condiciones en que se encuentra el suelo in situ. Mediante la determinación de las deformaciones y esfuerzos de los suelos sujetos a fuerzas de corte, se determinan los parámetros de suelos de la ecuación de Coulomb: Ø (ángulo de rozamiento interno) y la cohesión “c” del suelo, y de esta manera determinar la resistencia a corte de cualquier tipo de suelo.

Composición del Equipo

El equipo para realizar un ensayo triaxial se compone de:

  • Máquina de compresión
  • Cámara triaxial (cámara hermética
... Continuar leyendo "Ensayo Triaxial: Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos" »

Gestión Ambiental en Granjas Intensivas: Residuos, Vertidos y Mejores Técnicas Disponibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Residuos catalogados como peligrosos

Los residuos potenciales que se pueden generar en las granjas intensivas pueden ser numerosos. A continuación, se presenta la relación de posibles residuos peligrosos que pueden estar presentes en las granjas intensivas según la Lista Europea. Una vez identificados los residuos existentes, hay que buscar los gestores autorizados que obligatoriamente se deben hacer cargo de los residuos generados y con los que el propietario de la explotación debe contratar la retirada. La Consellería de Territori i Habitatge exigirá tal contrato para conceder la Autorización Ambiental Integrada (AAI), teniendo previamente que registrarse la actividad como pequeño productor de residuos, solicitándolo oficialmente.... Continuar leyendo "Gestión Ambiental en Granjas Intensivas: Residuos, Vertidos y Mejores Técnicas Disponibles" »

Fundamentos de Estabilidad de Taludes: Tipos, Factores y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Estabilidad de Taludes: Conceptos Fundamentales

Existen distintos tipos de taludes, que podemos clasificar principalmente en:

  • Taludes artificiales: Creados por la intervención humana (excavaciones, rellenos).
  • Taludes naturales: Formados por procesos geológicos naturales.

Tipos de Fallas Comunes

En los taludes se pueden producir diversos tipos de fallas, entre las que destacan:

  • Deslizamientos
  • Falla rotacional
  • Falla traslacional
  • Creep (reptación)
  • Falla de flujo

Materiales Constitutivos

Los taludes pueden estar constituidos por diferentes materiales:

  • Suelo: Las roturas habituales suelen ser en superficies curvas, como:
    • Rotura de pie
    • Rotura circular profunda
    • Rotura según una poligonal
    • Rotura plana (menos frecuente en suelos homogéneos)
  • Roca: Las roturas más
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estabilidad de Taludes: Tipos, Factores y Métodos" »

Técnica del limado: historia, tipos y precauciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El limado

El limado es una operación básica de mecanizado que tiene como objetivo eliminar material sobrante de una pieza metálica, desbastando o arrancando pequeñas virutas, si se realiza manualmente con ayuda de una lima o mecánicamente con la limadora, hasta dejar una forma adecuada de la pieza.
En carrocería, además de utilizar la técnica del limado en operaciones como el limado del estaño y el repaso de superficies soldadas, también se utiliza la técnica del lijado en pintura.
El uso de las limas se remonta a los inicios de la historia de la humanidad, existiendo indicios de haber sido la primera herramienta de corte inventada por los hombres. La lima metálica más antigua que se tiene conocimiento fue encontrada en la isla de
... Continuar leyendo "Técnica del limado: historia, tipos y precauciones" »