Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explotación

– Debe alimentar de manera ininterrumpida a la planta – Método de explotación depende de: Forma, Tamaño, Emplazamiento (profundidad), Factores económicos, tecnológicos, estratégicos, de seguridad superficial: rajo, cantera, placeres subterráneo: autosoportado, relleno, hundimiento

Etapas de un proyecto minero

Recuperación (cierre de minas)

– Devolver el medio a una situación cercana a la inicial: recuperar la topografía, vegetación, restaurar la calidad del suelo y del agua. – Es un proceso que debe pensarse desde el inicio de los desarrollos e integrarse en la planificación de la operación concepto de sustentabilidad

“Satisfacer las necesidades económicas y ambientales actuales mejorando la habilidad de... Continuar leyendo "Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea" »

Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ingeniería de Requisitos: Fundamentos para el Desarrollo de Software

La construcción de software (SW) es una tarea compleja. Muchos desarrolladores se lanzan a ella sin una comprensión clara de las necesidades, lo que puede conducir al fracaso del proyecto. La ingeniería de requisitos establece una base sólida para el diseño y la construcción, aumentando la probabilidad de satisfacer las necesidades del cliente.

Tareas Clave de la Ingeniería de Requisitos

La ingeniería de requisitos proporciona un mecanismo para:

  • Entender lo que el cliente quiere.
  • Analizar las necesidades.
  • Evaluar la factibilidad.
  • Negociar una solución razonable.
  • Especificar la solución sin ambigüedades.
  • Validar la especificación.
  • Administrar los requisitos a medida que
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software" »

Etiquetado de Alimentos: Requisitos de Higiene y Control de Plagas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Etiquetado de Alimentos

Información Obligatoria en el Etiquetado

Datos que debe incluir la etiqueta:

  • Garantía del derecho a la información de los consumidores sobre el producto final.
  • Nombre o denominación de venta del producto.
  • Nombre y domicilio del fabricante, envasador o vendedor establecido dentro de la Unión Europea.

Información Adicional (En la mayoría de los casos)

  • Lista de ingredientes.
  • Contenido neto.
  • Fecha de caducidad.
  • Número de lote.

Información Condicional (A veces, dependiendo del tipo de producto)

  • Condiciones especiales de conservación.
  • Preparación.
  • Etiquetado nutricional.
  • Procedencia.
  • Grado alcohólico.
  • Indicación cuantitativa de determinados ingredientes.
  • Clase o tipo de canal de procedencia y denominación comercial de la pieza,
... Continuar leyendo "Etiquetado de Alimentos: Requisitos de Higiene y Control de Plagas" »

Exploración Minera: Métodos, Estadísticas y Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Estadísticas Clave en la Exploración Minera

  • Algunas estadísticas relevantes:
    • 1 de cada 1000 depósitos pasa de prospecto a mina en operación.
    • 1 de cada 1500 depósitos genera retornos altos.
    • 2.3 descubrimientos de clase mundial al año con un costo de US$ 290 millones por depósito.
    • Al menos 50 proyectos mineros se inician cada año con inversiones que van desde los US$ 2.4 millones hasta US$ 2800 millones.
    • Inversión promedio (1999) era de US$ 400 millones por proyecto.
  • Todos los depósitos son anomalías y requieren de un enriquecimiento del elemento de interés en la corteza.

Anomalías y Concentraciones Elementales

Ejemplos de concentraciones (L.C: Límite de Corte):

  • Mercurio (L.C 0,2)
  • Aluminio (en corteza 8,3, L.C 30)
  • Cobre (en corteza 0,0063,
... Continuar leyendo "Exploración Minera: Métodos, Estadísticas y Proceso" »

Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción: Alcance, Misión y Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción

1. Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad

Para la política de la calidad definida, el sistema de gestión de la calidad aplica a nuestra empresa dedicada a los proyectos de construcción de viviendas en el país, tanto para particulares como empresas y estado. Se encuentra ubicada en Florencia 2006, San Miguel, Santiago y en los proyectos detallados en anexo adjunto. Para los procesos; planificación de proyectos, control de proyectos, ejecución de proyectos (levantamiento, demolición, trazado, excavación, obra gruesa y terminaciones). No existen requisitos no aplicables.

2. Estructura de la Misión Empresarial

Para estructurar una misión de una empresa, se deben responder a los siguientes

... Continuar leyendo "Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción: Alcance, Misión y Costos" »

Optimización de Procesos Industriales: Herramientas Visuales para la Eficiencia Operacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Diagramas de Procesos: Herramientas Clave para la Optimización Operacional

Los diagramas de procesos son representaciones gráficas fundamentales en la ingeniería industrial y la gestión de operaciones. Permiten visualizar, analizar y optimizar las secuencias de trabajo, identificando oportunidades de mejora y aumentando la eficiencia. A continuación, se describen los tipos de diagramas más relevantes:

1. Diagrama del Proceso de la Operación

Es la representación gráfica del proceso de trabajo en la que únicamente aparecen las acciones de operación e inspección. No existe un formato general para este tipo de diagramas, ya que dependerá del proceso que se quiera representar.

Reglas para su Construcción:

  • Todo lo que le sucede a una pieza
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Herramientas Visuales para la Eficiencia Operacional" »

Diseño y Operación de Talleres de Reparación Automotriz: Características, Seguridad y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 33,96 KB

Diseño y Operación de Talleres de Reparación Automotriz: Características, Seguridad y Diagnóstico

Características del Taller

  • Condiciones constructivas del local
  • Iluminación
  • Instalación eléctrica
  • Instalación contra incendio
  • Red neumática
  • Sistemas de ventilación
  • Aspiración de polvo, gases y productos volátiles en general

Diseño del Taller

Distribución de áreas:

  1. Sala de espera
  2. Área de reparación de aluminio
  3. Área de carrocería rápida
  4. Lavadero
  5. Área de reparación de carrocería
  6. Zona de espera
  7. Área de bancada
  8. Área de mecánica
  9. Zona de recepción. Entrada
  10. Recambios
  11. Administración
  12. Zona de reparación
  13. Zona de enmascarado
  14. Zona de aplicación
  15. Zona de mezcla
  16. Zona de limpieza
  17. Almacén de piezas
  18. Almacén de residuos

Tipos de Compresores

  • De émbolo oscilante
... Continuar leyendo "Diseño y Operación de Talleres de Reparación Automotriz: Características, Seguridad y Diagnóstico" »

Clasificación y Vinculación de los Controles Organizacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Control

Según su Procedimiento o Normas de Referencia

  • Controles Mecánicos o Burocráticos

    Métodos formales que incluyen reglas, procedimientos, etc., para la previsión de desviaciones de los comportamientos y los resultados deseados.

  • Controles Orgánicos

    Autoridad flexible, descripciones laxas de funciones y otros métodos informales para prevenir y corregir desviaciones y resultados.

Según el Momento del Proceso

  • Control Ex ante (o Anterior al Proceso)

    Actúan de forma preventiva, ya que se realizan antes de iniciar cualquier proceso.

  • Control Concomitante (o Durante el Proceso)

    Podemos considerar que estos tipos de controles sirven para mantener la estabilidad de los procesos, dado que los ajustes se producen durante su ejecución.

  • Control

... Continuar leyendo "Clasificación y Vinculación de los Controles Organizacionales" »

Evaluación de Impacto Ambiental y Gestión de Riesgos en Proyectos Peruanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

Impacto Ambiental y su Evaluación en el Marco Peruano

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA)

La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es un estudio técnico, de carácter preventivo, cuyo objetivo es predecir, identificar, valorar y proponer medidas para corregir o mitigar las consecuencias que determinadas acciones humanas pueden tener sobre la vida y su entorno.

Reglamento de EIA del Estado Peruano

El propósito principal de la normativa peruana en EIA es identificar, prevenir, supervisar, controlar y corregir anticipadamente los posibles impactos ambientales negativos derivados de proyectos de inversión.

Decreto Supremo N.º 019-2009-MINAM: Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Artículo 14:

... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental y Gestión de Riesgos en Proyectos Peruanos" »

Claves de Representación Gráfica, Normativas y Proyectos Fotovoltaicos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Representación Gráfica y Normativa Técnica en Dibujo

7.1. La Línea de Tierra

Enunciado: La línea de tierra es:

Opción correcta: c) La intersección entre el plano horizontal y el plano vertical en el sistema diédrico.

7.2. Perspectiva Isométrica

Enunciado: La perspectiva isométrica:

Opción correcta: c) Permite representar los cuerpos en alzado, planta y perfil.

7.3. Planos Regulados por Normas ISO y UNE

Enunciado: Algunos aspectos de los planos regulados por normas ISO y UNE son:

Opción correcta: d) Todas son correctas.

7.4. Identificación según Normas UNE

Enunciado: Según las normas UNE, un pulsador y un descargador de sobretensiones se identifican con las letras:

Opción correcta: a) S y F, respectivamente.

7.5. Esquemas Multifilares de

... Continuar leyendo "Claves de Representación Gráfica, Normativas y Proyectos Fotovoltaicos: Conceptos Esenciales" »