Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Esenciales para la Gestión de Presupuestos en Mantenimiento Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de Presupuestación en Mantenimiento Industrial

Asistencias Externas Incluibles en el Presupuesto

Las siguientes asistencias externas pueden ser consideradas e incluidas en un presupuesto de mantenimiento:

  • Personal externo que trabaje en planta, ya sea de manera continua, como refuerzo o en picos de trabajo.
  • Mano de obra técnica especializada (o autorizada) para ciertas actuaciones de mantenimiento correctivo u operaciones programadas.
  • Operaciones realizadas en talleres externos, como tratamientos superficiales de piezas, bobinado de motores o fabricación de recambios.
  • Servicios de mantenimiento contratados para equipos específicos que requieran certificaciones (legales o no), como las garantías.
  • Grandes revisiones que requieren la
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Gestión de Presupuestos en Mantenimiento Industrial" »

Fundamentos de Calidad en Salud: Conceptos Clave y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fundamentos de Calidad en Salud

A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la calidad en el ámbito de la salud:

Verdadero o Falso

  • Verdadero: El modelo de calidad en Chile está compuesto por estándares.
  • Verdadero: El paciente debe cumplir el reglamento interno del establecimiento.
  • Falso: Los APR (Análisis de Puntos de Riesgo) de la Joint Commission son requisitos no evaluables en terreno, pero son obligatorios para el proceso de acreditación.
  • Verdadero: El modelo de Malcolm Baldrige es un modelo de excelencia de calidad.
  • Falso: El círculo de Deming está compuesto por las siguientes etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.
  • Verdadero: El cuadro de mando integral es una herramienta utilizada para medir la situación y evolución
... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad en Salud: Conceptos Clave y Evaluación" »

Fundamentos Operacionales y de Seguridad en Obras de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Gestión y Logística del Obrador

El obrador es el centro neurálgico de la construcción. Una planificación adecuada es esencial para la eficiencia y la seguridad.

Conceptos Fundamentales del Obrador

  • Obrador (Construcciones Auxiliares): Construcciones auxiliares temporales dentro o fuera de la obra.
  • Factores Clave del Obrador: Tamaño de la obra, personal involucrado y plazo de ejecución.
  • Componentes del Obrador: Vallas/cercos perimetrales, caminos internos y oficinas de gestión.
  • Vías de Acceso y Caminos: Deben estar compactados, permitir acceso total y, preferiblemente, doble circulación.
  • Almacenamiento: Clasificación de materiales a granel, en bolsas o en cajas.
  • Organización del Sitio: Implica conocer el terreno y los accesos para reducir
... Continuar leyendo "Fundamentos Operacionales y de Seguridad en Obras de Construcción" »

Técnicas Esenciales en el Área Quirúrgica: Procedimientos y Preparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 501,29 KB

Perfil de la Enfermera Quirúrgica

El perfil de la enfermera quirúrgica abarca un conjunto de características personales, psíquicas y afectivas, estrechamente relacionadas con la capacidad de atención y la continuidad del tratamiento médico-quirúrgico integral. Además, implica un firme apego a los principios que rigen el desempeño en el quirófano. Este perfil también incluye aspectos cognoscitivos que se manifiestan a través de una serie de habilidades y destrezas, tanto manuales como intelectuales, que permiten actuar con prontitud y precisión ante las diversas situaciones que se presenten en el área de trabajo.

Además de los conocimientos y habilidades técnicas, el personal de enfermería quirúrgica debe cultivar un ambiente... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales en el Área Quirúrgica: Procedimientos y Preparación" »

Optimización en Desarrollo de Software: Scrum, Costes de Calidad y Revisiones Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

A continuación, se presentan las respuestas razonadas a las preguntas planteadas, abordando conceptos clave en la gestión de proyectos ágiles, la calidad del software y los procesos de revisión.

1. Reuniones y Roles Clave en Proyectos SCRUM

En un proyecto SCRUM, los procesos se organizan en incrementos, que son versiones funcionales del sistema donde se priorizan los requisitos. El objetivo principal de SCRUM es proporcionar una metodología ágil para la gestión de proyectos, centrada en la elaboración y entrega de requisitos a través del Product Backlog.

Tras la creación y refinamiento del Product Backlog, las historias de usuario se organizan y ejecutan en Sprints. Las principales reuniones periódicas son:

1.1. Reuniones al Inicio del

... Continuar leyendo "Optimización en Desarrollo de Software: Scrum, Costes de Calidad y Revisiones Técnicas" »

Optimización y Control de Sistemas de Producción Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Definición de Producción

Proceso de creación de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad. La producción existe en todas las etapas de desarrollo de la sociedad humana.

Actividades de Producción

  • Medición del trabajo.
  • Métodos del trabajo.
  • Ingeniería de producción.
  • Análisis y control de fabricación o manufactura.
  • Planeación y distribución de instalaciones.
  • Administración de salarios.
  • Higiene y seguridad industrial.
  • Control de la producción y de los inventarios.
  • Control de Calidad.

Funciones de Producción

En el departamento de producción es donde se solicita y controla el material con el que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las... Continuar leyendo "Optimización y Control de Sistemas de Producción Industrial" »

Diseño de Rampas: Criterios Clave y Soluciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 249,2 KB

¿Cuáles son los criterios a considerar para definir las velocidades de diseño en la escogencia de una rampa? Tipo de terreno, tipo de Vehículo, Pendiente de la Rampa, Radio de Curvatura. ¿Qué son las curvas de pavimentos y qué importancia tiene en el diseño del alineamiento vertical de una rampa? Estas curvas permiten suavizar los cambios de pendiente, asegurando una circulación segura y fluida para los conductores. Cuanto baja la rasante en un espacio horizontal, como curvas de nivel, las curvas de nivel bajan cada 0,1. La importancia, sabes cómo baja la rasante y con eso puedes hacer el alineamiento vertical, es decir las curvas verticales. Indique cuál es el ancho de plataforma requerido para una rampa clase 2 con criterio de

... Continuar leyendo "Diseño de Rampas: Criterios Clave y Soluciones Prácticas" »

Optimización de Procesos y Distribución en Ingeniería de Manufactura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos enfocados en la optimización de procesos, cálculo de costos y distribución de planta en entornos de manufactura. Cada ejercicio aborda un aspecto clave de la ingeniería industrial y de diseño.

Ejercicio 1: Dimensionamiento y Equipamiento de Planta

Se considera la Parte XZ para un proceso que involucra un torno copiador (modelo 120-80) y una contadora (modelo 150-105). La planta dispone de un total de 3 tornos y 2 contadoras. El área total asignada para este proceso es de 30.3 metros cuadrados.

Datos de Referencia:

  • Dimensiones generales: 1750 mm x 540 mm (Largo x Ancho).
  • Dimensiones de un componente específico: 114.5 cm x 50.5 cm x 27 cm (L x A x A).
  • Consideración especial: Separación
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Distribución en Ingeniería de Manufactura" »

Factores de Riesgo y Condiciones de Seguridad en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Factores de Riesgo y Condiciones de Seguridad

La seguridad en el trabajo trata de intensificar y anular o disminuir estas causas y así conseguir reducir los accidentes laborales.

El Lugar y la Superficie de Trabajo

Debemos tener en consideración que, si el lugar de trabajo se encuentra en buenas condiciones de seguridad, se evitarán los posibles accidentes y el trabajador realizará su actividad con mayor comodidad.

El Real Decreto 486/1997 de 14 de abril establece las condiciones que deben reunir los lugares de trabajo:

  • Altura del techo: 3 metros / 2,5 metros (locales comerciales)
  • Superficie libre por trabajador: 2 metros cuadrados
  • Cubicación por trabajador: 10 metros cúbicos

Riesgos Más Comunes: Ejemplos

  • Caídas al mismo nivel: Resbalones, tropiezos.
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Condiciones de Seguridad en el Trabajo" »

Guía Práctica de Replanteo en Obra: Taludes, Cimentaciones y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Replanteo en Obra: Aspectos Clave

Para el replanteo de los pies de talud de una plataforma se obtiene un desnivel entre la rasante y el terreno de 1.5m. Si el talud de tierras es del 3H/2V, el desplazamiento en horizontal, suponiendo un terreno llano, para replantear el pie de talud será de: 2.25m.

Replanteo de Taludes

En el replanteo de taludes: Es importante realizar la comprobación de éstos cada dos o tres metros para que la maquinaria pueda rectificar en caso de posibles errores.

Se ha realizado un talud con un retranqueo horizontal de 7.50 m. El desnivel calculado entre pie y cabeza de talud es de 2.5m. Indica el talud obtenido: 3H/1V.

Documentación Inicial

¿Cómo se denomina el documento que necesariamente debe estar firmado para dar inicio

... Continuar leyendo "Guía Práctica de Replanteo en Obra: Taludes, Cimentaciones y Más" »