Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos y Normativas de Calidad para Establecimientos: Seguridad y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Definición de Establecimientos Públicos y su Regulación

Se consideran establecimientos públicos aquellos locales, recintos o instalaciones de pública concurrencia en los que se celebren o practiquen los espectáculos y actividades recreativas recogidos en el Decreto 78/2002. Estos incluyen:

  • Espectáculos Públicos: Cines, teatros, auditorios, circos, plazas de toros, eventos deportivos.
  • Actividades Recreativas: Juegos, actividades recreativas, atracciones, actividades deportivas, actividades culturales y sociales, verbenas, zoológicos, hostelería, esparcimiento.

Requisitos para Establecimientos Alimentarios

Los establecimientos alimentarios deben cumplir con los siguientes requisitos esenciales para garantizar la seguridad y calidad:

  • Datos
... Continuar leyendo "Requisitos y Normativas de Calidad para Establecimientos: Seguridad y Gestión" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias para la Disponibilidad y Confiabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Mantenimiento Industrial: Fundamentos y Estrategias

Mantenimiento: Son todas las actividades necesarias para mantener el equipo e instalaciones en condiciones adecuadas para la función que fueron creadas, además de mejorar la producción buscando la máxima disponibilidad y confiabilidad de los equipos e instalaciones. Está basado en principios como: respeto por los empleados y funcionarios, buen liderazgo, trabajo en equipo, compromiso con la seguridad y el medio ambiente.

Finalidad del Mantenimiento

Es mantener operable el equipo e instalación y restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminadas, con eficiencia y eficacia para obtener la máxima productividad. La finalidad es brindar la máxima capacidad de producción... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias para la Disponibilidad y Confiabilidad" »

Mantenimiento Predictivo: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ventajas del Mantenimiento Predictivo

  • Incremento en la seguridad de la empresa
  • Reducción de costos de mantenimiento
  • Aumento de la vida útil de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • Mayor disponibilidad operativa de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • Bajos costos del seguro ya que el sistema de monitoreo programado garantiza la protección de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • El personal de mantenimiento de la empresa se ve obligado a dominar las diferentes fases del proceso realizado y obtener datos técnicos que permiten aplicar un método científico de trabajo riguroso y objetivo.
  • Incremento de la utilidad de la empresa

Desventajas del Mantenimiento Predictivo

  • La principal desventaja
... Continuar leyendo "Mantenimiento Predictivo: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones" »

Ingeniería y Ejecución de Proyectos: Desde la Oficina Técnica hasta el Montaje de Subestaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Servicios Auxiliares en Subestaciones Eléctricas

Los servicios auxiliares son la fuente de alimentación de los sistemas de mando, control y protección de la subestación. Deben garantizar el suministro de energía para la instalación aun cuando se produzcan fallos en el propio sistema, por lo que suelen llevar grupos electrógenos como fuente de apoyo.

Componentes y Funciones

  • Fuerza y Alumbrado:
    • Iluminación exterior (armarios de intemperie, iluminación del recinto, etc.)
    • Iluminación interior
  • Climatización
  • Contraincendios
  • Antiintrusos

La Oficina Técnica en Proyectos de Ingeniería

La Oficina Técnica es una organización concebida como un conjunto de recursos humanos, científicos y materiales para proporcionar a la sociedad servicios o la consecución... Continuar leyendo "Ingeniería y Ejecución de Proyectos: Desde la Oficina Técnica hasta el Montaje de Subestaciones Eléctricas" »

Guía Completa de Materiales y Componentes en Canales de Riego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Materiales y Componentes Clave en Canales de Riego

En la construcción y mantenimiento de canales de riego, es fundamental comprender las propiedades de los materiales utilizados y el funcionamiento de los componentes esenciales. A continuación, se detallan los parámetros de los materiales, las juntas, los vertederos y las almenaras.

Parámetros de los Materiales

Materiales Termoplásticos

  • S (Serie): Parámetro adimensional que clasifica los tubos según la relación entre el radio menor y el espesor nominal.
  • SDR (Relación de Dimensiones Estándar): Relación entre el diámetro nominal y el espesor nominal.
  • Sc (Rigidez Circunferencial Específica): Característica mecánica del tubo que representa su rigidez a flexión transversal por unidad de
... Continuar leyendo "Guía Completa de Materiales y Componentes en Canales de Riego" »

Optimización de Pruebas de Preimpresión: Flujo de Trabajo y Control de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Funciones de las Pruebas de Preimpresión

Pruebas Internas

Evaluación y control de cada uno de los procesos de trabajo. Por ejemplo, pruebas de composición en el tratamiento de texto para la corrección de aspectos ortográficos.

Pruebas de Contrato

Garantizan al cliente que la reproducción, digitalización y/o parte del tratamiento de las imágenes es la reflejada en el fotolito o fichero adjunto. De esta forma, una parte del producto está aceptada por parte del cliente. Estas pruebas suelen llevar la firma del cliente.

Pruebas de Gama

La utilización de esta prueba es imprescindible para que el maquinista tome referencias del color, comparando dichas pruebas (es aconsejable utilizar estas mismas como pruebas de contrato).

Pruebas de Cada Fase

  1. Tratamiento
... Continuar leyendo "Optimización de Pruebas de Preimpresión: Flujo de Trabajo y Control de Calidad" »

Composición, Tipos y Factores Clave en el Rendimiento del Cemento Portland

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Composición y Propiedades Fundamentales del Cemento

Composición del Cemento

  1. Características de la composición (Ver tabla adjunta).

Fraguado y Endurecimiento

El fraguado es el proceso durante el cual la pasta cemento-agua es plástica y trabajable, y tiene lugar en las primeras 2-3 horas desde el inicio del amasado.

El endurecimiento es el proceso durante el cual se desarrollan las resistencias mecánicas del cemento de un modo progresivo. Puede durar años, aunque normalmente se alcanza su resistencia característica en un mes.

Componentes Esenciales del Cemento

  1. Clínker: Producto artificial con propiedades hidráulicas. Puede ser blanco o gris.
  2. Yeso: Se añade al clínker para regular el tiempo de fraguado del cemento.

Adiciones Minerales

Las... Continuar leyendo "Composición, Tipos y Factores Clave en el Rendimiento del Cemento Portland" »

Conceptos Clave y Diseño Operativo de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Concepto y Funciones del Almacén

El almacén es el edificio o lugar donde se depositan las mercancías o materiales y donde, en algunos casos, se venden artículos al por mayor.

Funciones Principales

  • Recepción de mercancías: Dar entrada a las mercancías.
  • Almacenamiento: Ubicar la mercancía en la zona más idónea del almacén.
  • Conservación y mantenimiento: Conservar la mercancía en perfecto estado.
  • Gestión y control de existencias: Calcular la cantidad del producto para almacenar, calcular la frecuencia y cantidad que se solicita de cada producto.

Objetivos de la Planificación Óptima del Almacén

Debe gestionar los recursos disponibles y prever las necesidades, para que los materiales y los productos siempre se encuentren cuándo, cuánto... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Diseño Operativo de Almacenes" »

Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Aplicación de Pinturas y Productos de Protección

En la industria automotriz, la aplicación de pinturas y productos de protección es crucial para la durabilidad y estética de los vehículos. Se detallan los procesos y productos más relevantes:

  • Fosfatado: Tratamiento de la superficie metálica para mejorar la adherencia de la pintura y la resistencia a la corrosión.
  • Cataforesis: Proceso de imprimación por inmersión que proporciona una capa uniforme y resistente a la corrosión.
  • Sellado de bordes: Aplicación de selladores para prevenir la entrada de humedad y contaminantes en áreas críticas.
  • Recubrimiento de bajos: Protección de la parte inferior del vehículo contra impactos, corrosión y abrasión.
  • Aplicación de aparejos: Capas de imprimación
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos" »

Comprendiendo las Magnitudes y la Medición en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Medir: es la acción de asignar un código identificativo a las distintas modalidades o grados de una característica de un objeto o fenómeno perceptible. Medir una cantidad consiste en determinar las veces que esa cantidad contiene a la cantidad o cantidades que se toman como referencia.

Magnitud

Se utiliza para los atributos o rasgos que varían de manera cuantitativa y continua (longitud, peso, densidad). En la educación primaria y en la vida cotidiana, las magnitudes que se estudian y usan son cuantitativas, y por tanto, medibles mediante números.

Cantidad de Magnitud

Con el término cantidad nos referimos habitualmente al valor que toma la magnitud en un objeto particular (el largo de esta mesa es 1,3 m).

Tipos de Magnitudes

Magnitudes Intensivas

Existen... Continuar leyendo "Comprendiendo las Magnitudes y la Medición en Educación Primaria" »