Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Paralelización y Retención en Prótesis Parcial Removible: Bases, Retenedores y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Paralelización en Prótesis Parcial Removible (PPR)

La paralelización es un proceso crucial que permite determinar la vía de inserción óptima para la prótesis. Esto asegura que el paciente pueda colocar y retirar la prótesis sin interferencias, logrando la máxima retención y una estética aceptable. Además, este proceso indica si es necesario realizar tratamientos previos para modificar los tejidos de soporte.

Máximo Contorno o Línea Guía

El máximo contorno, también conocido como línea guía o generatriz, se define como el conjunto de puntos más prominentes de un cuerpo con relación a su eje longitudinal. Esta línea divide el objeto en dos zonas:

  • Zona Expulsiva: Situada por encima de la línea, no opone resistencia a la extracción.
... Continuar leyendo "Paralelización y Retención en Prótesis Parcial Removible: Bases, Retenedores y Factores Clave" »

Alumbrado de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. Tomas de tierra

  • La puesta a Tierra de una instalación tiene por objeto limitar la tensión, Asegurar las protecciones y disminuir el riesgo cuando lo haya

  • La conexión A tierra es la uníón directa, sin fusibles ni protecciones

  • Se conecta Todo el sistema de tuberías de agua o gas, depósitos de fuel, Antenas, calefacción..

El conjunto de las Partes metálicas de un aparato que están aisladas de las partes Activas, se llama masa

  • Son circuitos Auxiliares de protección que se incluyen en las instalaciones, Interiores, conocido su color como amarillo-verde

  • Se Pueden realizar utilizando electrodos, formados por barras, Pletinas... La sección de los conductores será como min. 16Mm² Si están aislados, 25mm² si son de cobre, o 50mm² si son

... Continuar leyendo "Alumbrado de seguridad" »

Logística inversa y costes de transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Logística inversa

Definición y fases

La logística inversa incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida de residuos para su reutilización, reciclado o destrucción.

Fases:

  1. Devolución del pedido al proveedor/fabricante: El cliente/distribuidor devuelve el pedido cuando encuentra defectos de piezas o embalajes dañados en el transporte.
  2. Devolución del consumidor: Cuando ha concluido la vida útil, el consumidor debe depositarlos en los puntos establecidos.
  3. Compromiso del fabricante: Respetar el medio ambiente a través del tratamiento y manejo de desechos nocivos para la naturaleza.
  4. Reciclaje y desecho de piezas: Las piezas útiles se pueden utilizar en un nuevo proceso de fabricación.
... Continuar leyendo "Logística inversa y costes de transporte de mercancías" »

Muntatge cinematogràfic: tècniques i errors a evitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Segons la intenció:

Panoràmica descriptiva: permet captar més àmpliament tot l’escenari.

Panoràmica de seguiment: s’utilitza per a seguir el recorregut d’una persona o element mòbil d’un punt o a un altre.

Panoràmica de relació: serveix per vincular dos o més elements.

El material de les filmacions (les preses) ha de ser seleccionat i ordenat per a crear tota una narració. Aquest procés de relacionar i combinar els fragments és el muntatge.

Diferents fases:

  • Selecciónar les preses més adients per a cada seqüència
  • Decidir la seva longitud
  • Ordenar les seves preses i enganxar-les

Muntatge continu: és quan es fa la reconstrucció en temps real d'una acció a partir de diferents plans, sense espai temporal.

-MUNTATGE DISCONTINU:

... Continuar leyendo "Muntatge cinematogràfic: tècniques i errors a evitar" »

Encontrar el vector tracción de un punto p para un cuerpo elástico con esfuerzos principales establecidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

GRAFICA: Rigidez (A):


Es una medida cualitativa de la resistencia a las deformaciones elásticas producidas por un material, que contempla la capacidad de un elemento estructural para soportar esfuerzossin adquirir grandes deformaciones.

Resistencia (C):

capacidad de resistencia de un material a esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse pudiendo adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.

Ductilidad (B):

capacidad que tiene un material para deformarse plásticamente sin romperse bajo la acción de una fuerza, por el contrario un material no dúctil se clasifica como frágil.  

Código ANSYS

En una placa sin agujero las tensiones son constantes, sin embargo cuando la placa presenta un agujero concentra las tensiones (si... Continuar leyendo "Encontrar el vector tracción de un punto p para un cuerpo elástico con esfuerzos principales establecidos" »

Revolucions Industrials: Impacte i Organització del Treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

1. Revolució Industrial: 1760-1850, Anglaterra. Font: Carbó. Tèxtil: La llançadora mecànica (Kay, 1735), la filadora mecànica (1764), teler mecànic (1785).

Siderúrgica: Substitució del carbó vegetal per carbó de coc/mineral. Organització: 12-16 hores. Factory System: Operaris dedicats a diferents eines.

2. Revolució Industrial: 1850-1914. Font: Electric (petròli). Elèctric: Carbó com a recurs energètic, telègraf, telèfon. Siderúrgic: Convertidor de Bessemer.

El Càrtel: Empreses del mateix sector que s’uneixen per beneficis. El Trust: Agrupació d’empreses per acabar amb competidors. Holding: Companyies de sectors diferents controlades per una empresa.

Taylorisme: Es basa en la divisió del treball i l'especialització

... Continuar leyendo "Revolucions Industrials: Impacte i Organització del Treball" »

Análisis Económico y Ambiental del Riego por Boqueras en Almería

Enviado por Victor y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Riego por Boqueras en Almería

El riego por boqueras es un método tradicional de aprovechamiento del agua utilizado en zonas áridas, especialmente en la provincia de Almería. Este sistema funciona desviando el caudal de un río o rambla sobre la cota de los cultivos para proceder a su riego. El cañón es una especie de acequia de gran envergadura que conduce las aguas del cauce sobre la vega.

Análisis Económico y Ambiental

Para una gestión eficiente del agua, es crucial un análisis conjunto del rendimiento económico y el impacto ambiental. Dos enfoques complementarios son:

  1. Valoración de externalidades ambientales: Imputaciones razonables para un análisis coste-beneficio.
  2. Perspectiva de los recursos naturales: Análisis de residuos, pérdidas
... Continuar leyendo "Análisis Económico y Ambiental del Riego por Boqueras en Almería" »

Fundamentos de la Explotación Industrial: Costos, Contabilidad y Distribución de Gastos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Explotación Industrial: Fundamentos y Componentes

La característica principal de una empresa industrial es la transformación de materias primas en productos elaborados mediante un proceso que involucra máquinas, instalaciones y mano de obra. Los componentes de estos productos elaborados son:

  • Materias primas (productos originales)
  • Mano de obra (trabajo humano)
  • Gastos generales (uso de máquinas e instalaciones)

El valor de estos componentes constituye el precio de costo industrial. Ejemplo: Empresa Cramfsa.

Costos: Clasificación y Tipos

Clasificación por Función

  • Producción: Aplicados a la elaboración de un producto.
  • Comercialización: Producidos por la venta de un producto o servicio.
  • Administrativos: Ocasionados en actividades de formulación
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Explotación Industrial: Costos, Contabilidad y Distribución de Gastos" »

Metrología: Verificación de Productos e Instrumentos de Medida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

**VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS (METROLOGÍA)**

La verificación tiene como fundamento básico determinar si la pieza o el objeto fabricado está de acuerdo con el diseño previamente establecido.

Errores típicos:

  • Errores Sistemáticos: Son aquellos que permanecen constantes en los procesos de medición, repitiéndose sistemáticamente mientras permanecen las mismas condiciones.
  • Errores aleatorios: Son errores fortuitos, accidentales y variables, que no se pueden predecir y aparecen espontáneamente.

Errores sistemáticos:

  • Errores debidos al OPERADOR.
  • Errores debidos al INSTRUMENTO.
  • Errores debidos al MESURANDO o PIEZA.
  • Errores debidos a los AGENTES EXTERNOS.

Errores aleatorios:

  • Error Absoluto de medida.
  • Error Relativo de medida.

**CALIBRACIÓN**

Entendiendo... Continuar leyendo "Metrología: Verificación de Productos e Instrumentos de Medida" »

Ángulo talud optimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Un Rajo


Se construyen con un determinado ángulo de talud, bancos y bermas en las Que se realiza el transporte y el carguío de los camiones.
Se va construyendo en avances Sucesivos, lateralmente y en profundidad. A medida que se va profundizando en La mina, se requiere ir ensanchándola para mantener la estabilidad de sus Paredes. De este modo, se genera una especie de anfiteatro escalonado con Caminos inclinados especialmente diseñados para el tránsito de los equipos, Cuya forma es dinámica ya que va cambiando a medida que progresa la explotación. La Estabilidad de los taludes de una mina es particularmente crítica, ya que de Eso depende la seguridad de la operación siendo, además, parte importante de la Rentabilidad del negocio. Para
... Continuar leyendo "Ángulo talud optimo" »