Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Fiscalización y Construcción de Obras Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Fiscalización y Construcción de Obras Civiles

Preguntas Frecuentes

Función del Fiscalizador y Contratista

1. ¿Cuál es la función del fiscalizador?

  1. Ejecutar una obra.
  2. Cumplir una necesidad.
  3. Controlar una obra.
  4. Todas las anteriores.

2. ¿Cuál es la función del contratista?

  1. Supervisar la obra.
  2. Llevar el control de gastos de los materiales.
  3. Responsable de la ejecución completa de la obra.
  4. A y C.

3. ¿De qué debe estar pendiente el contratista?

  1. Plazos, supervisión, mano de obra.
  2. Plazos, presupuesto, seguro de trabajadores.
  3. A y B.
  4. Ninguna de las anteriores.

Contratación de Ingenieros Civiles

4. ¿En qué escenarios se puede contratar un profesional de la Ingeniería Civil?

  1. Solo en el sector público.
  2. Puede contratar en el sector público y privado.
  3. Solo puede
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fiscalización y Construcción de Obras Civiles" »

Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Definición de Muñón

En términos generales, un muñón es la parte de un miembro seccionado que permanece adherida al cuerpo. En el contexto de la prótesis dental, un muñón se refiere a una estructura, ya sea dentaria natural o artificial, que ha sido reducida en tamaño para simular la anatomía del diente pilar. Este muñón servirá como soporte para la cementación de una prótesis fija.

Tipos de Muñones

Muñón Vital

Un muñón vital es aquel que conserva la vitalidad pulpar. La preparación de un muñón vital debe seguir ciertos principios mecánicos y biológicos para garantizar el éxito del tratamiento.

Principios Mecánicos

  • Retención: Capacidad de la prótesis para resistir las fuerzas de desalojo.
  • Resistencia y Estabilidad: Capacidad
... Continuar leyendo "Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales" »

Optimización y Fundamentos del Riego en la Agricultura de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Importancia del Riego en la Agricultura Chilena

El riego en Chile es determinante en la actividad agrícola de exportación. Según cifras oficiales, más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza bajo riego. Los métodos más utilizados en el país son:

  • Riego por surcos
  • Riego por tendido
  • Riego por aspersión
  • Riego por goteo o localizado

Conceptos Fundamentales del Riego

¿Qué es el Riego?

El riego es la aplicación oportuna, suficiente, uniforme y eficiente de agua a un suelo, destinada a reponer el agua consumida por los cultivos desde el riego anterior.

Textura del Suelo y Riego

Los diferentes tipos de suelos (arena, limo y arcilla) tienen distintas capacidades para almacenar el agua de riego. Así, los suelos más arcillosos almacenan... Continuar leyendo "Optimización y Fundamentos del Riego en la Agricultura de Chile" »

Estils d'Ensenyament i Aprenentatge: Guia de Metodologies Didàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Fases de Decisió en l'Ensenyament

  • Preimpacte: Inclou les decisions preses amb anterioritat al primer contacte entre el professor i l'alumne.
  • Impacte: Totes aquelles decisions preses durant l'execució de les tasques.
  • Postimpacte: Inclou les decisions referents a l'avaluació de l'execució i el feedback.

Estils Reproductius d'Ensenyament

Característiques dels Estils Reproductius

  • Reproducció de coneixements i habilitats.
  • El contingut és concret.
  • Model correcte d'executar la tasca.
  • El feedback és específic per a l'execució de la tasca.
  • El clima de la classe és d'execució del model.

Tipus d'Estils Reproductius

Comandament Directe

  • Protagonisme del professor.
  • La funció de l'alumne és executar, seguir i obeir.
  • S'aprèn per memòria immediata, a base
... Continuar leyendo "Estils d'Ensenyament i Aprenentatge: Guia de Metodologies Didàctiques" »

Gestión Integral del Riesgo de Incendio: Prevención y Evaluación de Peligros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Probabilidad de Inicio del Incendio: Combustible y Focos de Ignición

Combustible

Su peligrosidad depende del estado físico, del grado de fragmentación y de sus propiedades físico-químicas como:

  • Límites de inflamabilidad
  • Temperatura de inflamación o flash point

Control del Combustible: Medidas de Prevención

El control del combustible puede llevarse a cabo con las siguientes medidas:

  • Sustitución del material combustible por otro que no lo sea.
  • Dilución o mezcla del combustible con otras sustancias que aumenten su punto de inflamación.
  • Condiciones de almacenamiento: utilizar recipientes estancos, mantenimiento periódico.
  • Ventilación general o aspiración localizada en locales donde pueda formarse mezclas inflamables.
  • Control y eliminación de
... Continuar leyendo "Gestión Integral del Riesgo de Incendio: Prevención y Evaluación de Peligros" »

Optimización del Proceso de Picking y Almacenaje: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. Definición y Objetivo del Picking

Se denomina picking al proceso por el que el almacén realiza la selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y el transporte posterior a zonas de consolidación. El fin es realizar la entrega del pedido al cliente.

2. Impacto del Picking y sus Actividades

El picking es un proceso que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el lugar donde se producen cuellos de botella.

Actividades del Picking:

  • Introducir el pedido en el sistema informático.
  • Emitir el pickinglist.
  • Gestionar el pedido.
  • Control y verificación de cada pedido.
  • Identificar el picking con una pegatina que contenga los datos básicos del pedido.
  • Organizar los pedidos
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Picking y Almacenaje: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Optimización de la Gestión y Operaciones de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definición y Funciones del Almacén

El almacén es el edificio o lugar donde se guardan o depositan mercancías o materiales.

Procesos Clave en la Operación de un Almacén

  • Recepción de mercancías: Dar entrada a los productos o ingredientes enviados por los proveedores.
  • Almacenamiento: Ubicar la mercancía en la zona más idónea.
  • Conservación y mantenimiento: Conservar la mercancía en perfecto estado.
  • Gestión y control de existencias: Determinar la cantidad que hay que almacenar de cada producto, calcular la frecuencia y cantidad de cada producto.
  • Expedición de mercancías: Proceso que se realiza cuando se recibe el pedido del cliente.

Tipos de Almacenes

Según su Estructura Física

  • Almacenes a cielo abierto: Carecen de edificación; los espacios
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión y Operaciones de Almacenes" »

Medidas repetidas de un grupo contrabalanceo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 885 bytes





precisión  se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión.

Exactitud se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido


la exactitud de un sistema de mediciónrepresenta el grado de acercamiento de las medidas de una cantidadal verdadero valor de esa cantidad. La precisión de un sistema de medición, se encuentra relacionado con la reproducibilidady la repetibilidad; y se define como el grado en que la repetición de una medición en diferentes condiciones muestra los mismos resultados

Optimización del Rendimiento Industrial: Conceptos y Estrategias de Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Definición de Mantenimiento

El mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria e instalaciones de una planta industrial, con el fin de que proporcionen el mejor rendimiento durante el mayor tiempo posible.

Finalidad del Mantenimiento

La finalidad principal del mantenimiento es mantener operable el equipo e instalación y restablecerlo a sus condiciones de funcionamiento predeterminadas. El mantenimiento incide directamente en la calidad y cantidad de la producción.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías y corregirlas. Su objetivo es subsanar los defectos que se presentan en los equipos y que son... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Industrial: Conceptos y Estrategias de Mantenimiento" »

Vocabulario Esencial para la Organización de Eventos y Convenciones Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales y Recursos para la Organización de Eventos

Definiciones Clave en la Gestión de Eventos

Convención: Es una reunión o asamblea de personas, como por ejemplo representantes de un país, partido político, actividad empresarial, etc. (ej. convención de médicos). Se pueden realizar en sus propias sedes o empresas, en centros especializados en convenciones, u hoteles.

Orden de Servicio: La planificación del servicio se realiza a través de las "órdenes de servicio" que el departamento comercial entrega a todos los departamentos implicados en el proceso. El contenido de esta orden es el timing detallado de todas las actividades que realizará el cliente en nuestro establecimiento: alojamiento, salas de reuniones, servicios... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para la Organización de Eventos y Convenciones Exitosas" »