Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Replanteo de Edificios y Técnicas Topográficas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 26,36 KB

Replanteo de un Proyecto de Edificio: Pasos y Precauciones

Enumere y explique los pasos necesarios para realizar el replanteo de un proyecto de edificio, desde que se realiza el encargo hasta su comprobación. Indique qué precauciones debe tener para su correcta ejecución.

  1. Levantamiento de elementos significativos de la zona, establecimiento de bases.
  2. Recopilación de información y comprobación.
  3. Encaje del proyecto y obtención de coordenadas de los puntos a replantear.
  4. Replanteo en campo.
  5. Levantamiento de los puntos replanteados, comprobación del trabajo realizado.
  6. Elaboración de la documentación de replanteo.

Precauciones para una correcta ejecución del replanteo

  • Exactitud y precisión.
  • Referencias claras.
  • Revisión constante.
  • Consideración
... Continuar leyendo "Replanteo de Edificios y Técnicas Topográficas Clave" »

IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Índice IBEX 35

El índice IBEX 35 (Iberia Index) es el principal índice de referencia de la bolsa española, elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por 35 empresas cotizadas seleccionadas de entre las compañías que cotizan a través del sistema SIBE. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo cual significa que, a diferencia de índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso. Es el índice oficial del Mercado Continuo de la Bolsa Española.

El IBEX 35 es el índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas, usado como referente nacional e internacional y subyacente en la contratación... Continuar leyendo "IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España" »

Fundamentos del Análisis Químico: Métodos, Procesos y Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Química Analítica: Ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia.

Análisis Cualitativo vs. Cuantitativo

  • Análisis Cualitativo: Identificación de los componentes de un compuesto químico o una mezcla.
  • Análisis Cuantitativo: Determinar en qué proporción se encuentran presentes determinados compuestos o elementos en una muestra y, en muchas ocasiones, sus posibles relaciones químicas.

Tipos de Análisis Cuantitativo

  • Elemental: Su objetivo es determinar los porcentajes de los diversos elementos que constituyen una muestra.
  • Inmediato: Determinar un grupo de componentes de una muestra.
  • Parcial: Si se aplica a la determinación de una parte de los elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis Químico: Métodos, Procesos y Errores" »

Diagrama Causa-Efecto, Histograma, Diagrama de Pareto e Índices de Capacidad: Herramientas para la Mejora de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Diagrama Causa-Efecto (Ishikawa o Espina de Pescado)

El Diagrama Causa-Efecto, comúnmente llamado Diagrama de “Ishikawa” o de “espina de pescado”, es una herramienta para el análisis de problemas. Representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo ocasionan. Ayuda a identificar, analizar y presentar gráficamente, con un nivel de detalle creciente, todas las posibles causas relacionadas con un problema, representando el conocimiento colectivo y centrando el enfoque en las causas.

Histogramas

Los histogramas son gráficos que indican la frecuencia de un hecho mediante una distribución de los datos. No se pueden elaborar con atributos, sino con variables medibles. Representan la distribución en forma... Continuar leyendo "Diagrama Causa-Efecto, Histograma, Diagrama de Pareto e Índices de Capacidad: Herramientas para la Mejora de Procesos" »

Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

1. El Plan de Mantenimiento Programado

El mantenimiento programado preventivo es actualmente el método más aplicado a bordo de buques, complementando el mantenimiento preventivo tradicional. Este sistema preventivo asegura el buen estado de la maquinaria del buque mediante revisiones periódicas y una planificación rigurosa para evitar fallos.

Ventajas del Mantenimiento Programado

  • Gestión de Repuestos: Permite conocer el inventario de piezas, controlar su consumo y gestionar pedidos según las necesidades.
  • Desarrollo del Personal: Facilita información técnica para nuevos tripulantes y compensa la falta de experiencia mediante procedimientos detallados.
  • Administración Eficiente: Ayuda al control de costos, la gestión de recursos y la organización
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales" »

Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 159,78 KB

Pruebas de Caja Negra: Enfoques y Técnicas

La prueba de caja negra se centra en los requisitos funcionales del software. También establece un conjunto de condiciones que evalúan todos los requisitos de un programa, sin considerar su estructura interna. No es una alternativa a la prueba de caja blanca, sino un enfoque complementario.

Tipos de Pruebas de Caja Negra

  • Partición Equivalente

    Es un método de prueba que divide el dominio de entrada de un programa en clases de equivalencia, donde se espera que el comportamiento del programa sea el mismo para cualquier valor dentro de una clase. Se definen casos de prueba representativos para cada clase de equivalencia.

  • Análisis de Valores Límite

    Los errores suelen aparecer en los límites del campo

... Continuar leyendo "Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código" »

Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Formulario Nacional Farmacológico

Daniel Ponce Rosales

1. Importancia del Formulario Nacional Farmacológico en Chile

La existencia de un Formulario Nacional de Medicamentos en Chile es de suma importancia por varias razones:

  • Acceso a Medicamentos Esenciales: Asegura que la población tenga acceso a los medicamentos esenciales necesarios para tratar las enfermedades más prevalentes.
  • Estandarización de Tratamientos: Proporciona una guía estandarizada para los profesionales de la salud sobre qué medicamentos utilizar en diferentes situaciones clínicas.
  • Control de Calidad: Los medicamentos incluidos en el formulario han sido evaluados y aprobados por su eficacia y seguridad.
  • Regulación de Precios: Permite regular los precios de los medicamentos,
... Continuar leyendo "Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia" »

Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Beneficios de la Implantación de la Gestión de Riesgos de Calidad en la Empresa

  • Reducción de costos: Se pueden reducir los costos asociados con fallas en los productos y quejas de los clientes.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Al garantizar la calidad de productos y servicios, las empresas pueden aumentar la satisfacción del cliente.
  • Fortalecimiento de la confianza del cliente: Los clientes confían en las empresas que pueden ofrecer servicios confiables y resistentes.
  • Adaptabilidad al cambio: Adaptarse rápidamente a los cambios del entorno empresarial.

Pasos para Desarrollar un Plan de Gestión de Riesgos para la Calidad

  • Identificar los riesgos: Análisis de los procesos de producción, proveedores, materias primas y cualquier factor
... Continuar leyendo "Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial" »

Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Medidas de Prevención y Protección contra Daños

Riesgos Físicos

Golpes, Cortes, Atrapamientos y Amputaciones

  • Diseño seguro de la máquina para evitar riesgos inherentes.
  • Marcado CE que garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Medidas de protección colectiva: resguardos, pantallas y dispositivos de seguridad (células fotoeléctricas, doble mando).
  • Uso de Equipos de Protección Individual (EPIs).
  • Evitar el uso de prendas holgadas o accesorios como cadenas.

Quemaduras, Proyección de Partículas y Gases

  • Mismas medidas que para golpes, cortes, etc.

Contacto Eléctrico

  • Aislamiento adecuado.
  • Tomas de tierra y diferenciales.
  • Verificar siempre la ausencia de tensión.
  • Formación, información y señalización.
  • Uso de EPIs específicos.

Incendios

Un... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo" »

Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Planificación y Gestión de la Carga de Trabajo en Talleres

La planificación es el proceso de prever y coordinar la carga de trabajo con los medios y equipos disponibles para realizar los servicios o la producción estipulada, asegurando la cantidad y calidad requeridas al menor coste posible y cumpliendo el plazo señalado.

Elementos Clave en la Gestión del Taller

  • Organigrama: Define los métodos, el pedido, el tiempo necesario, el presupuesto, la aceptación y el plazo de entrega.
  • Carga de Trabajo: Es la cantidad de trabajo disponible para realizar en el taller, incluyendo las órdenes de reparación (OR) emitidas y aceptadas por los clientes.
  • Capacidad de Producción: Es la cantidad de trabajo que el taller puede realizar, en función de los
... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres" »