Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Almacenamiento y manipulación de cargas

Introducción

En España, el 30% de los accidentes laborales ocurren en operaciones de movimiento de cargas, ya sea manual o mecánico, y trabajos relacionados con su almacenamiento. Los equipos de elevación y transporte de materiales son agentes causantes de un gran número de accidentes mortales. En cualquier actividad, el movimiento de materiales es necesario para la producción. La creciente mecanización reduce la intervención humana, lo cual es importante en muchas operaciones asociadas al movimiento de materiales.

Almacenamiento

El correcto almacenamiento de materiales evita riesgos de desprendimiento, deslizamiento, etc. No existe una reglamentación general sobre almacenamiento de materiales (... Continuar leyendo "Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas" »

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA)

Los Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA) son instrumentos de gestión ambiental que, a través de la definición e implementación de medidas y acciones específicas, tienen por finalidad reducir los niveles de contaminación del aire, con el objeto de resguardar la salud de la población.

Planes de Prevención Atmosférica (PPA)

Los Planes de Prevención Atmosférica (PPA) tienen por finalidad evitar que las normas ambientales de calidad sean sobrepasadas en una zona latente.

Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA)

Los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) tienen por finalidad recuperar los niveles señalados en las normas ambientales de calidad... Continuar leyendo "Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile" »

Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Técnicas de Representación Gráfica en Diseño e Ingeniería

Sistema Diédrico

El Sistema Diédrico es fundamental en la geometría descriptiva. Representa figuras de dos o tres dimensiones en un plano. Las vistas principales son:

  • Vista de frente (alzado)
  • Vista superior (planta)
  • Vistas laterales (perfiles derecho e izquierdo)

Métodos de Representación Diédrico:

  • Método Normal
  • Método de la Caja o Cubo

Perspectiva

El dibujo en perspectiva representa un objeto en una sola vista, mostrando las tres dimensiones (altura, anchura y longitud). Los sistemas de representación en perspectiva son:

  • Sistema Axonométrico
  • Axonométrico Ortogonal
    • Isométrica
    • Dimétrica
    • Trimétrico
  • Perspectiva Caballera
  • Perspectiva Cónica

Croquizado

El croquis acotado es un dibujo rápido... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos" »

Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Diseño de cuadrados grecolatinos

Definición y características

El diseño de cuadrados grecolatinos es un diseño estadístico utilizado para investigar cuatro factores en un experimento. Este diseño se basa en la superposición de dos cuadrados latinos.

Características principales

  • Consiste en la superposición de dos cuadrados latinos.
  • Tiene cuatro factores: filas, columnas, letras latinas y letras griegas.
  • Requiere "n" observaciones.
  • Garantiza que cada letra latina aparezca una sola vez junto a cada letra griega.
  • Asegura que cada nivel de un factor aparezca una vez con cada nivel de los otros factores.
  • Logra que cada elemento aparezca exactamente una vez en cada fila y columna.

Este diseño se aplica en campos como la industria, la agricultura,... Continuar leyendo "Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos" »

Infraestructuras y Procesos del Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Tipos de Infraestructura para el Transporte de Mercancías

A) Almacenes

La organización del transporte tradicional supone que todas las empresas dedicadas a la producción o comercialización de productos deben contar con un espacio donde colocar sus mercancías, dispuestas para el proceso que deben seguir hasta alcanzar al cliente final. En este espacio, denominado genéricamente almacén, se disponen y preparan las mercancías mediante equipos humanos y técnicos para regular los movimientos de entrada y salida de la forma más coordinada posible. Las tareas que se llevan a cabo en un almacén se inician en la recepción de las mercancías y su verificación. El proceso continúa con la preparación de los pedidos recibidos y su adecuación... Continuar leyendo "Infraestructuras y Procesos del Transporte de Mercancías" »

Conceptos Esenciales en Logística y Gestión de Almacén

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ubicación en Almacén

Usted trabaja en un almacén de suministros industriales y está preparando un pedido para un cliente. Solo le falta recoger un regulador de presión 3/8M del lugar donde está almacenado, sabiendo que el vector es (A 532). ¿Cuál es su ubicación?

Zona A, estantería 5, profundidad 3, nivel 2.

Transporte Multimodal

Una empresa española fabricante de muebles de diseño exporta a Emiratos Árabes. El 60% de su producción total. Para hacer llegar la mercancía a su destino, contrata los servicios de un operador de transporte multimodal. Teniendo en cuenta que el transporte principal utilizado es marítimo, indique cuál es la respuesta correcta.

Todas las anteriores respuestas son correctas.

Sistema de Almacenaje

Imagine que... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Logística y Gestión de Almacén" »

Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Conceptos Fundamentales en la Exploración y Explotación Minera

Recursos y Reservas Minerales

  • Recurso Mineral: Concentración natural de materiales de interés económico. Incluye recursos medidos, indicados e inferidos.
  • Reserva Mineral: Parte de los recursos minerales económicamente viable para extracción.

Diferencia entre Recursos y Reservas

  • Recursos: Potencialmente valiosos con base en estudios geológicos preliminares.
  • Reservas: Recursos convertidos en económicamente extraíbles mediante análisis técnico y económico detallado.

Estimación de Reservas

La estimación de reservas es la cuantificación del material económico presente en el yacimiento con una precisión razonable. También implica el cálculo de ley, espesor y diferentes parámetros... Continuar leyendo "Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación" »

Guía Esencial de Limpieza y Desinfección en Servicios de Emergencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

1. ¿Cómo se llama la limpieza posterior a un servicio? Limpieza post-servicio.

2. ¿Qué no se debe llevar durante el servicio? Pulseras.

3. ¿Cuántos pasos tiene la limpieza de manos? 8.

4. ¿Qué NO es cierto en cuanto al instrumental que no se esteriliza? Solo se utiliza la desinfección por inmersión.

5. ¿Cuál es el objetivo de la esterilización? Eliminar agente infeccioso/contaminante que comprometa la salud/seguridad.

6. ¿Qué medida de prevención es correcta en cuanto a los riesgos de las actividades de la limpieza? Todas son correctas.

7. ¿Qué se usa para fregar el suelo? Hipoclorito sódico (NaClO).

8. ¿Qué es necesario para la limpieza del suelo de la ambulancia? 1 cubo con lejía al 2% y otro de agua.

9. Respecto a la camilla,

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Limpieza y Desinfección en Servicios de Emergencia" »

Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

1. Topografía

La topografía es el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

  • a) Planimetría: solo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (superficie media de la tierra).
  • b) Altimetría: se encarga de la medición de las diferencias de nivel de los puntos del terreno.
  • c) Planimetría y altimetría simultánea: permite la elaboración de un plano topográfico, donde se muestra tanto la posición como la elevación de cada uno de los puntos del terreno.

2. Formas y Definición de la Tierra

  • a) Geoide: es la superficie equipotencial gravitacional que más se aproxima
... Continuar leyendo "Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Diccionari Castellà-Català: Correcció de Catalanismes (P-Z)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,63 KB

Diccionari de Catalanismes i Errors Comuns (P-Z)

Aquesta secció recull un diccionari de termes i expressions comunes en castellà amb les seves traduccions i equivalents correctes en català, posant èmfasi en la correcció de catalanismes i errors freqüents. Millora la teva expressió i evita confusions amb aquesta guia pràctica.

Paraules que comencen per P

  • Oruga - Eruga
  • Otorgar - Atorgar
  • Palco - Llotja, tribuna
  • Palillo - Escuradents
  • Palo santo - Caqui
  • Palomitas - Crispetes
  • Pantorrilla - Tou de la cama
  • Pañal - Bolquer
  • Papanatas - Babau
  • Papillas - Farinetes
  • Paro - Atur
  • Parranda - Gresca
  • Parte - Comunicat, amonestació
  • Parche - Pegat
  • Pasacalle - Cercavila
  • Pase - Desfilada, projecció
  • Patada - Puntada de peu
  • Patearse - Recórrer (fer una ruta)
  • Patoso - Maldestre,
... Continuar leyendo "Diccionari Castellà-Català: Correcció de Catalanismes (P-Z)" »