Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Envases y Embalajes: Funciones, Tipos y Tecnologías para la Logística Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Envases y Embalajes: Funciones, Tipos y Tecnologías

Envase: Recipiente en el que se introduce y conserva una mercancía, protegiendo el producto para mantener intactas sus características.

Embalaje: Material que envuelve temporalmente productos que ya han sido envasados, protegiendo la mercancía para su almacenamiento, manipulación y transporte.

Funciones de Envases y Embalajes

Envase:

  • Proteger el producto.
  • Evitar apilamiento irregular.
  • Reducir riesgos de daño en el transporte.
  • Mitigar riesgos producidos por la temperatura.
  • Prevenir daños por roedores e insectos.
  • Disminuir posibles robos.

Embalajes:

  • Contener el producto.
  • Proteger la mercancía.
  • Fraccionar la mercancía.
  • Conservar sus propiedades, características y calidad.
  • Manipular la mercancía sin
... Continuar leyendo "Envases y Embalajes: Funciones, Tipos y Tecnologías para la Logística Moderna" »

Estrategias Clave de Inspección de Calidad en Procesos de Manufactura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Estrategias de Inspección en Procesos de Manufactura

En el ámbito de la manufactura, la calidad del producto es primordial. Para asegurar que los productos cumplan con los estándares deseados, se emplean diversas estrategias de inspección. A continuación, se detallan las opciones principales y sus aplicaciones.

1. Opciones para la Aceptación y Uso en el Proceso de Manufactura

Existen tres enfoques fundamentales para la inspección en la manufactura:

  • Cero Inspección: Se confía en la calidad del proceso del proveedor.
  • Inspección al 100%: Cada unidad del lote es revisada.
  • Muestreo de Aceptación: Se inspecciona una muestra representativa del lote para tomar una decisión sobre el lote completo.

2. Definición de Muestreo de Aceptación

El muestreo

... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Inspección de Calidad en Procesos de Manufactura" »

Ingeniería de Riego: Optimización del Drenaje y Manejo del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Manejo del Agua de Riego

Clasificación del Agua

Para interpretar los resultados deben tenerse en cuenta de forma simultánea las características del agua, cultivo y suelo correspondientes.

  • Clasificación del agua según CRS:
    • Agua recomendable: CRS < 1,25.
    • Agua poco recomendable: CRS entre 1,25 y 2.
    • Agua no recomendable: CRS > 2.
  • Clasificación de las aguas de riego según su dureza (en función de los grados hidrotimétricos franceses).
  • Clasificación según los valores del índice de Scott.
  • Calidad del agua de riego en relación con su contenido en boro (se debe considerar la tolerancia del cultivo a este microelemento).
  • Clasificación de la calidad del agua según normas Riverside (a partir de los datos de CE y SAR).
  • Clasificación de las aguas
... Continuar leyendo "Ingeniería de Riego: Optimización del Drenaje y Manejo del Agua" »

Clasificación y Requisitos de Establecimientos Hoteleros en Andalucía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

El Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros de Andalucía, define a estos establecimientos como “el conjunto de bienes, muebles e inmuebles, que, formando una unidad funcional autónoma, es ordenado por su titular para la adecuada prestación del servicio de alojamiento hotelero”. En Andalucía es obligatoria la clasificación administrativa en grupo, categoría y modalidad, siendo voluntaria la clasificación en una determinada especialidad.

1. Grupos: Definiciones y Diferencias

  • Hoteles: Establecimientos destinados a la prestación del servicio de alojamiento turístico, con o sin servicios complementarios, ocupando la totalidad o parte independiente de un edificio o un conjunto de edificios, disponen de entradas
... Continuar leyendo "Clasificación y Requisitos de Establecimientos Hoteleros en Andalucía" »

Fundamentos Esenciales de Biología Molecular y Bioinformática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Biología Molecular y Bioinformática

  1. 1. En relación a las ventajas y desventajas de la **PCR en tiempo real**, es verdadero:

    • b.- Permite **cuantificar** un producto de PCR.
  2. 2. Con respecto a los formatos de la **PCR en tiempo real**, es verdadero:

    • b.- Con **sondas de hibridación** se produce emisión de luz al **estar próximas** las sondas.
  3. 3. Con respecto a la **PCR en tiempo real**, es verdadero:

    • a.- Las **curvas de melting** permiten cuantificar diferentes productos.
  4. 4. En relación a los métodos de **identificación humana**, es verdadero:

    • d.- El estudio de **microsatélites** es el más utilizado actualmente.
  5. 5. Si se desea buscar **homólogos** de una secuencia de proteínas, ¿qué herramienta se utiliza?

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Biología Molecular y Bioinformática" »

ISO 9001: Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad

Enviado por Anónimo y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Sistema de Gestión de la Calidad

Requisitos Generales

Requisitos de la Documentación

1 Generalidades
2 Manual de la Calidad
3 Control de Documentos
4 Control de Registros

Responsabilidad de la Dirección

Compromiso de la Dirección

Enfoque al Cliente

Política de la Calidad

Planificación

1 Objetivos de la Calidad
2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Responsabilidad, Autoridad y Comunicación

1 Responsabilidad y Autoridad
2 Representante de la Dirección
3 Comunicación Interna

Revisión por la Dirección

1 Generalidades
2 Información para la Revisión
3 Resultados de la Revisión

Gestión de los Recursos

Provisión de Recursos

Recursos Humanos

1 Generalidades
2 Competencia, Toma de Conciencia y Formación

Infraestructura

Ambiente de Trabajo

Realización

... Continuar leyendo "ISO 9001: Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad" »

El Agua y los Áridos en la Elaboración del Hormigón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

El Agua en la Elaboración del Hormigón

Importancia del Agua en el Hormigón

El agua juega un papel fundamental en la elaboración del hormigón, ya que es esencial para:

  • Hidratar los componentes activos del cemento: El agua reacciona químicamente con los componentes del cemento, como el silicato tricálcico (C3S) y el silicato dicálcico (C2S), para formar los productos de hidratación que dan al hormigón su resistencia y durabilidad.
  • Lubricar la mezcla: El agua proporciona la lubricación necesaria para que la mezcla de hormigón fresco sea trabajable y pueda ser colocada y compactada adecuadamente.
  • Crear espacio en la pasta para los productos de hidratación: El agua crea el espacio necesario para que los productos de hidratación del cemento
... Continuar leyendo "El Agua y los Áridos en la Elaboración del Hormigón" »

Tipos de Presas: Características, Clasificación y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Definiciones y Clasificación de Presas

Presa: Estructura artificial que, limitando en todo o en parte el contorno de un recinto enclavado en el terreno, esté destinada al almacenamiento de agua dentro del mismo. A los exclusivos efectos de seguridad, también se entenderán como tales las balsas de agua.

Balsa: Obra hidráulica consistente en una estructura artificial destinada al almacenamiento de agua situada fuera de un cauce y delimitada, total o parcialmente, por un dique de retención.

Embalse: Obra hidráulica consistente en un recinto artificial para el almacenamiento de agua limitado, en todo o en parte, por la presa. También puede referirse al conjunto de terreno, presa y agua almacenada, junto con todas las estructuras auxiliares... Continuar leyendo "Tipos de Presas: Características, Clasificación y Seguridad" »

Utiles, Herramientas y Cosméticos para Manicura y Pedicura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Utiles y Herramientas

Instrumentos que facilitan la ejecución de los procesos de manicura y pedicura.

Para Adaptar la Longitud de la Uña

  • Alicates Cortauñas: Dan forma al borde libre, cambian su perfil y longitud, adaptando la uña a la mano.

Para Pulir la Lámina Ungueal

  • Limas: Diversas formas para retocar y suavizar.
  • Pulidor: Granulación más fina que la lima, erosiona, retoca y da brillo y suavidad.
  • Torno: Aparato eléctrico con accesorios para limar y pulir.

Para el Cuidado del Repliegue y Lámina Ungueal

  • Alicates Cortacutículas: De metal, diferentes tamaños y filos para un corte preciso de cutículas y padrastros.
  • Palito de Naranjo: Útil cilíndrico, alargado y desechable, de madera o metacrilato.
  • Pata de Cabra/Espátula Metálica.

Utiles y

... Continuar leyendo "Utiles, Herramientas y Cosméticos para Manicura y Pedicura" »

Claves de Calidad y Supervisión en Proyectos Constructivos: Normativas y Agentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Diferencias entre el Sector de la Construcción y Otros Sectores

  • Los operarios no siempre cuentan con una formación adecuada.
  • El producto no se fabrica en serie; cada obra es única.
  • La actividad de construcción es nómada (los tajos de trabajo cambian de ubicación).
  • El trabajo se realiza predominantemente a la intemperie.
  • Difícil aclaración de responsabilidades, ya que intervienen múltiples agentes.
  • Normativa aplicable dispersa.
  • Poca tendencia a la adopción de nuevas tecnologías.

Concepto Evolutivo de Calidad

Según la norma ISO 8402, la calidad es el "conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas" del cliente. Para llegar al concepto... Continuar leyendo "Claves de Calidad y Supervisión en Proyectos Constructivos: Normativas y Agentes" »