Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Estratégica del Mantenimiento: Implementación, Tipos y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación de Gamas de Mantenimiento

Es conveniente agrupar las gamas de mantenimiento teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • De la misma especialidad.
  • Por frecuencias de realización.

Tipos de Gamas por Frecuencia

  • Rondas diarias: Tareas que se realizan fácilmente.
  • Gamas semanales y mensuales: Tareas más complicadas, que no se realizan a diario.
  • Gamas anuales: Revisión completa del equipo.

Puesta en Marcha del Plan de Mantenimiento

Para una implementación exitosa del plan, considere los siguientes pasos:

  1. Asegurarse de que todo lo indicado en el plan es realizable.
  2. Designar una o varias personas que se encargarán de su realización.
  3. Realizar una acción formativa para la puesta en marcha de las gamas.
  4. Durante las primeras semanas tras la puesta
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Mantenimiento: Implementación, Tipos y Optimización" »

Optimización del Surtido en el Punto de Venta: Estrategias y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Definición y Objetivos del Surtido

El surtido se define como el número de referencias o productos que un establecimiento ofrece a sus clientes. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Características Principales del Surtido

  • Amplitud
  • Profundidad
  • Longitud

Estructura del Surtido: Niveles de Clasificación

El surtido se estructura en diferentes niveles jerárquicos para facilitar su gestión:

  • Departamentos: Clasificación común en grandes superficies, como hipermercados.
  • Secciones: Unidades de negocio independientes que agrupan categorías homogéneas. Ejemplo: en la sección de alimentos, encontramos las subsecciones de frescos, lácteos, etc.
  • Categorías: Conjunto de artículos interrelacionados o sustituibles
... Continuar leyendo "Optimización del Surtido en el Punto de Venta: Estrategias y Clasificación" »

Materiales de Obturación Dental: Clasificación, Usos y Manipulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Conceptos Clave en la Manipulación de Materiales Dentales

Tiempo de Manipulación o de Trabajo

Es el tiempo que transcurre desde que se culmina de mezclar hasta su colocación definitiva en boca. Durante este tiempo, la viscosidad del material no aumenta. Es fundamental respetar el tiempo de trabajo especificado por el fabricante.

Tiempo de Fraguado Aparente o Tiempo de Fraguado

Es el tiempo que tenemos que esperar, sin mover el material, para que fragüe correctamente luego de estar en contacto con los tejidos.

Tiempo de Fraguado Real

No suele tener interés en la manipulación, ya que se prolonga mucho más allá de la técnica clínica terminada y el paciente fuera de la consulta. Se define como el tiempo que pasa desde que se ponen en contacto... Continuar leyendo "Materiales de Obturación Dental: Clasificación, Usos y Manipulación" »

Prototipado: Creación, Beneficios y Técnicas para Productos y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Prototipado: La Clave para el Éxito de Productos y Servicios

El prototipado es la acción por la que se crea una primera versión de un producto o de un servicio para poder aprobar y evaluar si cumple los objetivos predefinidos.

Prototipos de Alta y Baja Fidelidad

- Prototipos de baja fidelidad: Implementan aspectos generales, pero no desarrollan los detalles. No incluyen un gran número de funcionalidades e incorporan escasos elementos de diseño. Son de bajo coste.

- Prototipos de alta fidelidad: Implican mayor concreción del desarrollo del producto al incluir el máximo de funcionalidades y un diseño más elaborado. Son más costosos.

Beneficios del Prototipado

  1. Minimiza riesgos de posibles fallos del producto antes de que este salga al mercado.
... Continuar leyendo "Prototipado: Creación, Beneficios y Técnicas para Productos y Servicios" »

Compendio de Principios Fundamentales en Diseño e Ingeniería de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,65 KB

Cinemática

La cinemática es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. A continuación, se presentan algunas relaciones fundamentales:

  • Velocidad lineal y angular:
    • v1 = v2
    • ω1 * r1 = ω2 * r2
  • Potencia (P):
    • P1 = P2
    • P = F * v (Potencia = Fuerza * Velocidad lineal)
  • Relación entre fuerza, velocidad y potencia:
    • F1 * v1 = F2 * v2
    • F1 * ω1 * r1 = F2 * ω2 * r2
  • Momento o Par (M):
    • M1 * ω1 = M2 * ω2
    • M = F * D (Momento = Fuerza * Distancia)
  • Relación entre velocidad lineal y angular:
    • v = ω * r (Velocidad lineal = Velocidad angular * Radio)
  • Conceptos de transmisión:
    • i = ω2 / ω1 (Relación de transmisión)
    • Motriz: Elemento que impulsa (generalmente a la izquierda en diagramas de transmisión).
    • Conducida:
... Continuar leyendo "Compendio de Principios Fundamentales en Diseño e Ingeniería de Productos" »

Calculando el Costo Integral de Construcción y Mantenimiento de Caminos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Para determinar el costo del camino (CC) se deben considerar una serie de factores que surgen del estudio previo, empezando por el trazado que definirá la zona del camino, siguiendo por los costos de su construcción y mantenimiento. Esto involucra los siguientes ítems:

Costo de Expropiación

Es la erogación resultante del pago a los propietarios de las superficies que afecta el camino. Se denomina Cz y se calcula en $/Ha.

Costo de la Obra Básica

Involucra el costo del paquete estructural, cunetas, banquinas, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc. Se denomina Cob y se calcula en $/m3.

Costo del Pavimento

Es lo que cuesta el pavimento, que puede ser rígido o flexible, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc., necesarios... Continuar leyendo "Calculando el Costo Integral de Construcción y Mantenimiento de Caminos" »

Sistemas de Riego Localizado: Componentes, Funcionamiento y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Definiciones

Riego Localizado

Denominado internacionalmente Microirrigación, es la aplicación de agua al suelo en una zona restringida del volumen radicular. Se caracteriza por:

  • No moja, en general, la totalidad del suelo, aplicando el agua sobre o bajo su superficie.
  • Utiliza pequeños caudales a baja presión.
  • Aplica el agua en la proximidad de las plantas a través de un número variable de puntos de emisión.
  • Opera con alta frecuencia para mantener un alto contenido de humedad en el suelo debido al reducido volumen de suelo mojado.

Tipos de Riego Localizado

Riego por Goteo

Sistemas que aplican el agua con caudal no superior a 16 l/h.

Riego por Difusores o Miniaspersores

Sistemas con caudales generalmente inferiores a 200 l/h.

Riego Subterráneo

Aplicación... Continuar leyendo "Sistemas de Riego Localizado: Componentes, Funcionamiento y Optimización" »

Envases, Embalajes y Logística: Claves para la Protección y Eficiencia de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Funciones Esenciales del Envase y Embalaje en Logística

Funciones del Envase

  • Contener el producto
  • Proteger la mercancía
  • Fraccionar la mercancía
  • Conservar sus propiedades
  • Manipular la mercancía
  • Facilitar el uso y consumo del producto
  • Identificar la mercancía
  • Informar de las características
  • Comercializar el producto

Opciones de presentación:

  • Presentar el producto en distintos formatos
  • Presentar el producto en distintos tamaños

Funciones del Embalaje

El embalaje tiene como objetivo principal proteger los productos ante:

  • Apilamiento de la mercancía y posibles caídas
  • Riesgos de daños durante el transporte
  • Riesgos por la climatología, como cambios de temperatura o humedad
  • Daños como consecuencia de roedores o insectos que puedan contaminar la mercancía
  • Posibles
... Continuar leyendo "Envases, Embalajes y Logística: Claves para la Protección y Eficiencia de Mercancías" »

Optimización de Procesos Logísticos: Recepción, Expedición y Gestión de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Recepción de Mercancías

  1. Cotejo de la documentación: Antes de la descarga, se compara el albarán con la mercancía recibida.
  2. Control cuantitativo: Se realiza durante la descarga.
  3. Control cualitativo: Se lleva a cabo después de la descarga.
  4. Validación y registro interno: Junto con los controles, si todo está correcto, se realizan copias para los departamentos correspondientes.
  5. Acondicionamiento, etiquetado y traslado: Se imprimen etiquetas y se asigna la ubicación de la mercancía.

Cuarentena

Se aplica a productos de importación en aduanas o fuera de ellas, o a mercancía que suponga un riesgo.

  • Física: En una zona específica de cuarentena.
  • Informática: Puede estar en cualquier lugar, pero no puede salir del sistema.

Devolución de Ventas

Se... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Logísticos: Recepción, Expedición y Gestión de Mercancías" »

Fundamentos de la Edificación: Estructura, Permisos y Documentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

Edificación: De acuerdo a la OGUC, es toda construcción destinada a la habitación en la cual una o más personas puedan desarrollar cualquier labor, transitoria o permanente.

Clasificación de las Obras de Edificación

Obras de edificación → según uso destino → colectivos habitacionales, comerciales, estacionamientos, oficinas, público, industriales.

Según su estructura → clase A hasta F.

[dib.estruct.tech, superestructura, infraestructura].

Infraestructura

Tipos de fundaciones → fund. corrida (zapata corrida), fund. aislada (dado o apoyo fundación), viga de fundación, losas de fundación.

img2

111

Superestructura

Esqueleto soportante → muros (H° armado, albañilerías, madera); pilares (H° armado, madera, acero); vigas (H° armado, madera,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Edificación: Estructura, Permisos y Documentación" »