Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Diseño de cuadrados grecolatinos

Definición y características

El diseño de cuadrados grecolatinos es un diseño estadístico utilizado para investigar cuatro factores en un experimento. Este diseño se basa en la superposición de dos cuadrados latinos.

Características principales

  • Consiste en la superposición de dos cuadrados latinos.
  • Tiene cuatro factores: filas, columnas, letras latinas y letras griegas.
  • Requiere "n" observaciones.
  • Garantiza que cada letra latina aparezca una sola vez junto a cada letra griega.
  • Asegura que cada nivel de un factor aparezca una vez con cada nivel de los otros factores.
  • Logra que cada elemento aparezca exactamente una vez en cada fila y columna.

Este diseño se aplica en campos como la industria, la agricultura,... Continuar leyendo "Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos" »

Replanteo de Edificios y Técnicas Topográficas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 26,36 KB

Replanteo de un Proyecto de Edificio: Pasos y Precauciones

Enumere y explique los pasos necesarios para realizar el replanteo de un proyecto de edificio, desde que se realiza el encargo hasta su comprobación. Indique qué precauciones debe tener para su correcta ejecución.

  1. Levantamiento de elementos significativos de la zona, establecimiento de bases.
  2. Recopilación de información y comprobación.
  3. Encaje del proyecto y obtención de coordenadas de los puntos a replantear.
  4. Replanteo en campo.
  5. Levantamiento de los puntos replanteados, comprobación del trabajo realizado.
  6. Elaboración de la documentación de replanteo.

Precauciones para una correcta ejecución del replanteo

  • Exactitud y precisión.
  • Referencias claras.
  • Revisión constante.
  • Consideración
... Continuar leyendo "Replanteo de Edificios y Técnicas Topográficas Clave" »

Fundamentos del Análisis Químico: Métodos, Procesos y Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Química Analítica: Ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia.

Análisis Cualitativo vs. Cuantitativo

  • Análisis Cualitativo: Identificación de los componentes de un compuesto químico o una mezcla.
  • Análisis Cuantitativo: Determinar en qué proporción se encuentran presentes determinados compuestos o elementos en una muestra y, en muchas ocasiones, sus posibles relaciones químicas.

Tipos de Análisis Cuantitativo

  • Elemental: Su objetivo es determinar los porcentajes de los diversos elementos que constituyen una muestra.
  • Inmediato: Determinar un grupo de componentes de una muestra.
  • Parcial: Si se aplica a la determinación de una parte de los elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis Químico: Métodos, Procesos y Errores" »

Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 159,78 KB

Pruebas de Caja Negra: Enfoques y Técnicas

La prueba de caja negra se centra en los requisitos funcionales del software. También establece un conjunto de condiciones que evalúan todos los requisitos de un programa, sin considerar su estructura interna. No es una alternativa a la prueba de caja blanca, sino un enfoque complementario.

Tipos de Pruebas de Caja Negra

  • Partición Equivalente

    Es un método de prueba que divide el dominio de entrada de un programa en clases de equivalencia, donde se espera que el comportamiento del programa sea el mismo para cualquier valor dentro de una clase. Se definen casos de prueba representativos para cada clase de equivalencia.

  • Análisis de Valores Límite

    Los errores suelen aparecer en los límites del campo

... Continuar leyendo "Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código" »

Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Formulario Nacional Farmacológico

Daniel Ponce Rosales

1. Importancia del Formulario Nacional Farmacológico en Chile

La existencia de un Formulario Nacional de Medicamentos en Chile es de suma importancia por varias razones:

  • Acceso a Medicamentos Esenciales: Asegura que la población tenga acceso a los medicamentos esenciales necesarios para tratar las enfermedades más prevalentes.
  • Estandarización de Tratamientos: Proporciona una guía estandarizada para los profesionales de la salud sobre qué medicamentos utilizar en diferentes situaciones clínicas.
  • Control de Calidad: Los medicamentos incluidos en el formulario han sido evaluados y aprobados por su eficacia y seguridad.
  • Regulación de Precios: Permite regular los precios de los medicamentos,
... Continuar leyendo "Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia" »

Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Beneficios de la Implantación de la Gestión de Riesgos de Calidad en la Empresa

  • Reducción de costos: Se pueden reducir los costos asociados con fallas en los productos y quejas de los clientes.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Al garantizar la calidad de productos y servicios, las empresas pueden aumentar la satisfacción del cliente.
  • Fortalecimiento de la confianza del cliente: Los clientes confían en las empresas que pueden ofrecer servicios confiables y resistentes.
  • Adaptabilidad al cambio: Adaptarse rápidamente a los cambios del entorno empresarial.

Pasos para Desarrollar un Plan de Gestión de Riesgos para la Calidad

  • Identificar los riesgos: Análisis de los procesos de producción, proveedores, materias primas y cualquier factor
... Continuar leyendo "Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial" »

Presupuestos y Costos en la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

Presupuestos y Costos en la Construcción: Guía Completa

1. Presupuesto de Obra

Un presupuesto de obra es el cálculo anticipado, con fines administrativos, de los costos previstos para la realización de una obra civil. Consta de un documento, o conjunto de documentos, en los que se desglosan de manera sistematizada todos los costos asociados a su construcción, tanto directos como indirectos, con la mayor precisión posible e incrementada en el margen de beneficio que se tenga previsto. La mayoría de las veces, el presupuesto se realiza a través de un desglose de todas las "partidas" involucradas en el desarrollo de la obra, a las que se aplicará el cálculo de la cantidad necesaria de cada una (cómputos métricos) por el factor del precio... Continuar leyendo "Presupuestos y Costos en la Construcción" »

Estrategias de Riego Eficiente: Ahorro de Agua y Mejora en la Productividad Agrícola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Estrategias de Riego Eficiente

El ahorro de H2O con el riego por goteo frente a riego por aspersión se debe a la reducción de la pérdida de H2O por escorrentía superficial y percolación profunda. La eficiencia del riego por goteo proviene de la reducción de pérdidas por evaporación y aplicación directa del H2O en la zona radicular de las plantas. En riego por aspersión, una cantidad significativa de H2O se pierde por evaporación antes de llegar al suelo, y la distribución del H2O puede ser no uniforme.

Cálculo del Coeficiente de Uniformidad

El coeficiente de uniformidad de Christiansen se calcula como medida aritmética de las diferencias de precipitación del conjunto de aspersores que riegan simultáneamente respecto a la precipitación... Continuar leyendo "Estrategias de Riego Eficiente: Ahorro de Agua y Mejora en la Productividad Agrícola" »

Estudio Geotécnico y Movimiento de Tierras en la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Cimentación

La cimentación es el elemento estructural de un edificio cuya función es transmitir integralmente al terreno todas las cargas que recibe. Debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser capaz de transmitir todas las cargas que recibe, con la suficiente garantía de estabilidad para el edificio.
  • Tener un coeficiente de seguridad adecuado, que prevea posibles hundimientos o asientos del terreno, que nunca deben llegar al límite de deformación de la estructura.
  • Tener una durabilidad adecuada al uso del edificio. La cimentación se diseñará (incluido la dosificación del hormigón) para no resultar afectada por la posible agresividad del terreno.

Es necesario realizar un estudio geotécnico para conocer las características generales... Continuar leyendo "Estudio Geotécnico y Movimiento de Tierras en la Construcción" »

Implementación Efectiva de Planes de Autoprotección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Plan de Autoprotección (PAUS)

Un Plan de Autoprotección es un documento detallado que establece las medidas y procedimientos a seguir para prevenir y actuar ante situaciones de emergencia o riesgo en un determinado lugar, como un edificio, una instalación industrial, un evento público, entre otros.

Su objetivo principal es garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en ese lugar, así como proteger los bienes y el medio ambiente. Un plan de autoprotección generalmente incluye:

  • Identificación de Riesgos

    Se realiza un análisis exhaustivo para identificar los posibles riesgos y amenazas que pueden afectar la seguridad en el lugar, como incendios, inundaciones, accidentes químicos, actos de violencia, entre otros.

  • Medidas Preventivas

    Se

... Continuar leyendo "Implementación Efectiva de Planes de Autoprotección" »