Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño e Ingeniería Eléctrica: Criterios Clave para Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Clasificación de los Lugares de Consumo

  • Destinados principalmente a viviendas
  • Comerciales o de oficinas
  • Destinados a una industria específica
  • Destinados a una concentración de industrias

Previsión de Cargas

  • Viviendas
  • Servicios generales
  • Locales comerciales y oficinas
  • Garajes

Grado de Electrificación

  • Electrificación básica: Es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilización primarias, sin necesidad de obras posteriores de adecuación. Debe permitir la utilización de los aparatos de uso común de la vivienda (5750 W).

  • Electrificación elevada: Es la correspondiente a viviendas (9200 W):

    • Con una previsión de carga superior a la electrificación básica
    • Con previsión de utilización de sistemas de calefacción y acondicionamiento
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería Eléctrica: Criterios Clave para Instalaciones" »

Depilación con Cera Caliente: Composición, Ventajas y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Composición de la Cera Caliente para Depilación

La cera caliente para depilación funde a aproximadamente 50ºC. Su composición incluye:

  • Colofonia (resina de pino depurada): Necesita entre 80ºC y 90ºC para fundirse.
  • Agentes plastificantes: Como cera de abeja natural o vegetal, o parafina. Aportan flexibilidad y facilitan el manejo.
  • Grasas animales o vegetales: Lanolina, aceite de ricino, vaselina, aloe vera o jojoba. Tienen propiedades suavizantes y evitan la irritación.
  • Aditivos: Colorantes y perfumes. Por ejemplo, colofonia verde, cera azul de extractos marinos o rosa de pétalos de rosas.

Las características más importantes de una buena cera depilatoria son: una buena adherencia, una retirada eficaz, una aplicación rápida, un enfriamiento... Continuar leyendo "Depilación con Cera Caliente: Composición, Ventajas y Procedimiento" »

Protocolo Profesional para el Diagnóstico Cutáneo en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Principios del Estudio Cutáneo en Estética

Consideraciones Iniciales

¿Qué hay que tener en cuenta al determinar el tipo de piel?

Realizar una inspección cercana de la piel, evaluando su estado, apariencia y textura.

¿Cómo ha de ser el tratamiento de cada cliente y por qué?

Debe ser individualizado para cada cliente, porque no todas las pieles son iguales ni reaccionan de la misma manera.

¿Para qué es necesario conocer el estado de salud de la piel?

Para comprender el proceso de envejecimiento cutáneo y poder actuar de la manera más adecuada y efectiva.

Objetivos del Estudio Cutáneo

Identificar y evaluar:

  • Líneas de expresión
  • Poros abiertos
  • Discromías (alteraciones del color)
  • Irregularidades de la piel (microrelieve)
  • Grado de hidratación
  • Manchas
... Continuar leyendo "Protocolo Profesional para el Diagnóstico Cutáneo en Estética" »

Calidad y Normativa en Laboratorios: ISO 9001, 17025 y Buenas Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 394,92 KB

La calidad no solo se refiere a la excelencia en un producto o servicio, sino también a la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. En un laboratorio, la calidad abarca la precisión y exactitud de los resultados, la confiabilidad de los procesos y la capacidad de cumplir con los estándares y normativas establecidos. Además, la calidad también implica la mejora continua, donde se buscan oportunidades para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.

Gestión de la Calidad Total (TQM)

La Gestión de la Calidad Total (TQM) es un enfoque holístico que involucra a toda la organización en la mejora continua de la calidad. Se centra en la satisfacción del cliente, la participación activa de todos los empleados... Continuar leyendo "Calidad y Normativa en Laboratorios: ISO 9001, 17025 y Buenas Prácticas" »

Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia y Fiabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Objetivos Fundamentales del Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial se centra en tres objetivos principales:

  • Garantizar el funcionamiento continuo y eficiente de las instalaciones y servicios.
  • Prevenir el deterioro acelerado de los equipos que componen las instalaciones.
  • Alcanzar los dos objetivos anteriores de manera rentable.

Propósito Esencial del Mantenimiento

El propósito del mantenimiento es asegurar:

  • La operatividad constante de equipos e instalaciones.
  • La máxima productividad a través de la eficiencia.
  • La implementación de técnicas para un control efectivo de equipos e instalaciones.

Metas Clave del Mantenimiento

Las metas del mantenimiento incluyen:

  • Asegurar la disponibilidad y fiabilidad de equipos e instalaciones.
  • Cumplir con
... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia y Fiabilidad" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Logística, Almacenaje y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

1. La Logística Empresarial

La logística empresarial es la actividad que planifica y gestiona todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.

Proceso Logístico

Conjunto de actividades cuyo objetivo es situar en el mercado bienes, mercancías o artículos con un coste mínimo.

Dos Vías para Hacer Llegar el Producto al Consumidor Final:

  • Canal de Aprovisionamiento: Traslado del producto desde el centro de extracción (mina, huerta, etc.) a la fábrica o almacén. Forma parte de la cadena logística.
  • Canal de Distribución: Traslado del producto desde la fábrica o almacén a los puntos de venta. También
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Logística, Almacenaje y Distribución" »

Muestreo Estadístico: Tipos, Fases y Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Muestreo Estadístico: Fundamentos y Metodologías

El muestreo es el procedimiento mediante el cual se obtiene una muestra representativa de una población. El universo es el conjunto finito o infinito de elementos de los cuales se desea obtener información, dada su relación con el ámbito de estudio. La unidad muestral es cada uno de los elementos que componen la población y que están disponibles para su selección. El marco muestral está constituido por el registro de las unidades muestrales. La muestra es el conjunto de unidades seleccionadas para su análisis del total del marco muestral.

Tipos de Muestreo

Muestreo Probabilístico

En el muestreo probabilístico, la selección se realiza mediante algún procedimiento asociado al azar:

  • Aleatorio
... Continuar leyendo "Muestreo Estadístico: Tipos, Fases y Consideraciones Clave" »

Seguridad Hotelera: Claves para una Protección Efectiva de Huéspedes y Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 388,06 KB

Diferencia entre Huésped y Cliente

El personal de seguridad debe tener en cuenta que existe una diferencia entre un huésped y un cliente. El primero se aloja en una instalación hotelera, mientras que el segundo utiliza por poco tiempo un área específica. Aunque cada uno demanda servicios diferentes, el servicio prestado debe ser igual para ambos tipos de personas.

Políticas de Seguridad en Hoteles Cinco Estrellas

Algunas de las políticas clasificadas con cinco (5) estrellas o cinco (5) estrellas plus, que es la máxima categoría existente dentro de este tipo de establecimiento, son:

  • Se debe dar un buen servicio a todos los huéspedes.
  • No solicitar dádivas a huéspedes y clientes a cambio de servicio.
  • La seguridad e higiene corresponde a
... Continuar leyendo "Seguridad Hotelera: Claves para una Protección Efectiva de Huéspedes y Clientes" »

Excelencia en Laboratorios Clínicos: Pilares, Calidad y Gestión de Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Niveles de Calidad en un Laboratorio

La calidad de un laboratorio se puede establecer en tres niveles:

  1. La calidad del dato analítico en sí mismo: tener buena calibración y pasar los controles.
  2. La calidad del método analítico realizada por los responsables del kit.
  3. La calidad del laboratorio de análisis clínicos en conjunto.

En cada laboratorio debe existir siempre un plan de calidad que garantice la fiabilidad de los informes. En la actualidad, un laboratorio debe tener como mínimo lo siguiente:

  • Organigrama funcional: toda la actividad del laboratorio organizada, por turnos de trabajo (actividades, tiempo, personal…).
  • Manual de Protocolos Normalizados de Trabajo (PNT): un manual con todos los protocolos de cómo se realizan las técnicas
... Continuar leyendo "Excelencia en Laboratorios Clínicos: Pilares, Calidad y Gestión de Errores" »

Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Almacenamiento y manipulación de cargas

Introducción

En España, el 30% de los accidentes laborales ocurren en operaciones de movimiento de cargas, ya sea manual o mecánico, y trabajos relacionados con su almacenamiento. Los equipos de elevación y transporte de materiales son agentes causantes de un gran número de accidentes mortales. En cualquier actividad, el movimiento de materiales es necesario para la producción. La creciente mecanización reduce la intervención humana, lo cual es importante en muchas operaciones asociadas al movimiento de materiales.

Almacenamiento

El correcto almacenamiento de materiales evita riesgos de desprendimiento, deslizamiento, etc. No existe una reglamentación general sobre almacenamiento de materiales (... Continuar leyendo "Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas" »