Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos en el Entorno Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

¿Pone una Condición Insegura en Riesgo el Ambiente de Trabajo?

Toda actividad humana supone un factor de riesgo. En el ámbito laboral, estos riesgos están asociados al potencial daño, pérdida o lesión que se pueda ocasionar a las instalaciones o a las personas. La seguridad laboral tiene como objetivo principal proteger la salud de los trabajadores y salvaguardar las inversiones de la organización.

¿Bajo Qué Condiciones se Puede Improvisar una Superficie de Trabajo?

La improvisación de superficies de trabajo no es recomendable y, en general, está prohibida por las normativas de seguridad. Sin embargo, las condiciones generales de construcción y sanitarias que deben cumplirse en cualquier ambiente laboral, y que son fundamentales para... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos en el Entorno Laboral" »

Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000 y 9001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Unificación Internacional en la Gestión y Aseguramiento de la Calidad

La unificación internacional en el campo de la gestión y el aseguramiento de la calidad se inició con el objetivo de estandarizar prácticas y conceptos a nivel global. Esto se manifestó en diversas situaciones clave:

Situaciones Clave de Unificación

  • Unificación de Conceptos: Mediante la definición de términos fundamentales relativos a la calidad, se buscó establecer un lenguaje común.
  • Unificación de las Actuaciones de la Empresa: Se establecieron líneas directrices y un sistema de calidad interno adaptado a cada empresa.
  • Unificación de Actividades Reguladas a Través de Contratos: Se definieron exigencias en materia de aseguramiento de la calidad para las relaciones
... Continuar leyendo "Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000 y 9001" »

Fundamentos de Gestión de Calidad: ISO, Productividad y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Gestión de la Calidad y Productividad en Ingeniería

Técnicas de Motivación y Mejora Continua

Técnicas MOTIVA

Conjunto de estrategias orientadas a la mejora de las condiciones laborales, el enriquecimiento del puesto de trabajo, la participación activa del personal, el reconocimiento de logros y el establecimiento de objetivos claros.

Círculos de Calidad

Grupos voluntarios de personas que, durante su jornada de trabajo, dedican tiempo a identificar y proponer mejoras. Sus características principales son:

  • Participación voluntaria.
  • Debe realizarse a costa del tiempo de la empresa.
  • El tema a resolver es propuesto por los propios participantes.

Sistemas de Gestión de la Calidad

Concepto de Sistema de Calidad

Es la estructura organizativa y la forma... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión de Calidad: ISO, Productividad y Mejora Continua" »

Documentos Esenciales en la Gestión de Compras y Almacén

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Pedido

El **pedido** es un documento que expide el **comprador** cuando solicita en firme materiales o artículos a su **proveedor**.

Tipos de Pedido

  • **Pedido normal**: Se utiliza para solicitar las mercancías que se necesitarán en un período corto de tiempo.
  • **De reposición**: La iniciativa parte del **almacén**, pues se solicitan materiales sobre cuyas existencias se ha fijado un **stock mínimo**.
  • **Extraordinario**: Para solicitar materiales de pronto empleo, que por necesidades extraordinarias se han de utilizar para un fin concreto.
  • **Programado**: Se envía cuando hay que solicitar uno o varios productos homogéneos, sobre los que se ha realizado un estudio de necesidades.
  • **Abierto**: Se emite para solicitar una cantidad total aproximada,
... Continuar leyendo "Documentos Esenciales en la Gestión de Compras y Almacén" »

Protocolo de Preparación de Medicamentos en Laboratorio Galénico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Material General y Específico

  • Debe estar diseñado para que pueda ser lavado.
  • Ningún producto utilizado para el funcionamiento de los aparatos puede contaminar los productos elaborados.
  • Todos los elementos de utillaje deben ser lavados.
  • El material general y específico debe ser el adecuado para el uso al que se destina y estar calibrado correctamente.
  • La limpieza y mantenimiento se hará siguiendo el PNT y la limpieza se hará lo más rápido posible tras su utilización.
  • Los aparatos de medida deben ser controlados y calibrados periódicamente para asegurar su exactitud.

Personal

  • El farmacéutico debe tener la cualificación y experiencia necesarias. Es el responsable de las operaciones que se realicen.
  • Debe atribuir las funciones a cada técnico.
... Continuar leyendo "Protocolo de Preparación de Medicamentos en Laboratorio Galénico" »

Gestión de Almacenes: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cuestionario sobre Gestión de Almacenes

1. Verdadero o Falso

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

  1. a) Es importante situar la mercancía: Verdadero
  2. b) Si cumplimos lo especificado en el apartado anterior: Falso
  3. c) Debe existir una coordinación: Verdadero
  4. d) No es necesario prevenir la rotura de existencias: Falso
  5. e) Es importante establecer un sistema: Verdadero
  6. f) Es necesario reservar dos zonas en el almacén: Verdadero
  7. g) Si decidimos señalizar solamente existe: Falso
  8. h) La distribución de la superficie del almacén: Verdadero

2. Completa las siguientes oraciones

  1. a) La selección y recogida de mercancías o *picking*, se confecciona a partir del pedido realizado por el cliente.
  2. b) Una vez recibido el pedido, debemos estudiar
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes: Preguntas y Respuestas Clave" »

Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Codificación y Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Clasificación y Gestión de Mercancías

Tipos de Mercancías según su Estado Físico

  • Sólidos:
    • Sólidos en bruto (carbón, trigo, grava)
    • Sólidos elaborados (clavos, muebles, puertas)
    • Productos vivos y animales
  • Líquidos:
    • Líquidos estables (refrescos, leche, zumos)
    • Líquidos inestables (alcohol, colonia)
  • Gases: (extintores, gas natural, gas de neveras)

Tipos de Mercancías según sus Propiedades

  • Perecederos:
    • Congelados (carne, verduras: guisantes, espinacas, helados)
    • Refrigerados (yogures, natillas, flan)
    • Frescos (leche, zumos, quesos)
    • Temperatura ambiente (atún, tomate, productos farmacéuticos)
  • Duraderos: Se almacenan por gamas, familias, modelos, tallas, etc.

Tipos de Mercancías según su Rotación

  • Alta rotación: Ritmo elevado de entradas y salidas.
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Codificación y Almacenamiento" »

Optimización de la Calidad y Fiabilidad: Metodologías y Herramientas de Prevención de Fallos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

AMFE: Análisis Modal de Fallos y Efectos

El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) es una herramienta de predicción y prevención. Permite analizar la calidad, seguridad y fiabilidad del funcionamiento de un sistema, tratando de identificar los fallos potenciales que presenta su diseño y, por tanto, intentando prevenir problemas futuros de calidad.

Aplicación del AMFE

Se aplica para:

  • Productos nuevos.
  • Mejora de productos ya existentes.

Objetivos del AMFE

  • Análisis de fallos.
  • Identificación de los modos de fallos.
  • Sistemas de detección.
  • Satisfacción del cliente.

Tipos de AMFE

  1. AMFE de Diseño: Está orientado al producto o nuevo servicio, o para su optimización.
  2. AMFE de Proceso: Se aplica a la búsqueda de fallos y causas en el proceso de producción.
... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad y Fiabilidad: Metodologías y Herramientas de Prevención de Fallos" »

Estrategias Clave para la Eficiencia en la Preparación de Pedidos y la Gestión de Inventario en Almacenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Optimización de la Preparación de Pedidos (Picking) en Almacenes

La preparación de pedidos, comúnmente conocida como Picking, es una de las actividades más costosas dentro de la gestión de un almacén. Bajo esta expresión se engloban un conjunto de tareas destinadas a extraer y acondicionar con precisión las cantidades de productos que satisfacen las necesidades de los clientes, manifestadas a través de sus pedidos.

Métodos de Picking

1. Picking In Situ (Hombre a Mercancía)

Este método se basa en el principio de que el operario se desplaza hacia la mercancía. Según este procedimiento, el preparador de pedidos recibe una picking list (lista de picking) donde se detallan los artículos y las cantidades que componen el pedido. Con esta... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Eficiencia en la Preparación de Pedidos y la Gestión de Inventario en Almacenes" »

Gestión de Emisiones Industriales y Cumplimiento Ambiental: Normativa y Autocontrol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Fuentes de Contaminación Atmosférica y Gestión Ambiental Industrial

Las principales fuentes emisoras antropogénicas de contaminantes atmosféricos incluyen la generación de energía eléctrica, los medios de transporte, el consumo de combustibles por parte de las industrias y hogares, los procesos industriales y el tratamiento de residuos (incineración).

La Calidad y la Gestión del Medio Ambiente en la Empresa

La atención a la calidad y al Medio Ambiente (MA) se ha convertido en un elemento fundamental de la "excelencia empresarial".

Definiciones Clave

  • Calidad: Cumplimiento de requisitos impuestos por distintos agentes: consumidores, instituciones, administración, o por la propia empresa.
  • Control de Calidad: Consiste en verificar que tales
... Continuar leyendo "Gestión de Emisiones Industriales y Cumplimiento Ambiental: Normativa y Autocontrol" »