Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'elèctrodes i funcions del revestiment en soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Tipus d'elèctrodes en funció del gruix del recobriment

Prims: Protegeixen poc el metall fos, només s’utilitzen en l’aprenentatge de les tècniques de soldadura. D < 1,2 *

Mitjans: Obtenen major estabilitat de l’arc, permeten soldar amb corrent alterna i protegeixen millor al metall soldat, l’escòria recobreix el metall ja solidificat reduint la velocitat de refredament i l’oxidació. D 1,2 a 1,55 *

Gruixuts: Permeten obtenir les millor qualitat del metall soldat. D > 1,55 * d

Funcions del revestiment

- Facilitat l’encebat i estabilitzen l’arc.

- Protegeix el metall fos impedint l’entrada d’oxigen i del nitrogen de l’aire que seria molt perjudicial per a la soldadura. Es produeixen gasos que envolten l’arc. I es produeix... Continuar leyendo "Tipus d'elèctrodes i funcions del revestiment en soldadura" »

Cimentaciones Profundas: Tipos de Pilotes, Diseño y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Las cimentaciones sobre estratos de terreno firme que se encuentran situados a una profundidad mayor de 6 m se realizan, por lo general, mediante pilotes, ya que en estos casos las soluciones mediante cimentaciones superficiales no son factibles ni económicas. Los pilotes son elementos lineales de sección cuadrada, rectangular, hexagonal o circular que desde la superficie del terreno llegan a alcanzar y transmitir las cargas al estrato firme de apoyo situado incluso a profundidades superiores a los 100 m.

Pilotes Prefabricados

Los pilotes prefabricados de hormigón armado tienen secciones habituales comprendidas entre 20x20 cm y 40x40 cm.

Sus armaduras tipo van desde 4 Ø 16 mm hasta 8 Ø 20 mm.
  • En su fabricación se utilizan cementos resistentes
... Continuar leyendo "Cimentaciones Profundas: Tipos de Pilotes, Diseño y Aplicaciones" »

Gestión de la Producción en Talleres: Optimización de Recursos y Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Horas de Trabajo

Horas Potenciales (Hpot)

Total de horas de trabajo que se pueden realizar en el taller.

Horas Disponibles (Hdis)

Horas de presencia efectiva en el taller.

Horas de Ausencia (Habs)

Horas que el operario no ha asistido al taller. Habs = HPot - Hdis

Horas Trabajadas (Htr)

Tiempo que el operario realiza una actividad en el taller.

Horas de Inactividad (Hin)

Horas perdidas de trabajo debido a defectos en la secuenciación de las operaciones. Hln = Hdis - Htr

Horas Productivas (Hpr)

Horas de trabajo efectivo que generan un cargo.

Horas Improductivas (Himp)

Himp = Htr - Hpr

Horas Facturables (Hfac)

Horas que realmente cobra el taller.

Indicadores de Eficiencia

Grado de Aprovechamiento (Gap)

Relación porcentual entre las horas facturables y las horas... Continuar leyendo "Gestión de la Producción en Talleres: Optimización de Recursos y Eficiencia" »

Vocabulario de Seguridad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Accidentes e Incidentes

Accidente: Evento no deseado que resulta en lesiones, daños o pérdidas.

Incidente: Evento no deseado que tiene el potencial de causar lesiones, daños o pérdidas.

Derrame: Escape no intencionado de un líquido o gas.

Resbalón: Pérdida de equilibrio debido a la falta de tracción.

Tropezón: Pérdida de equilibrio al golpear un objeto con el pie.

Tipos de Fuerzas

Tensión: Fuerza que estira o alarga un objeto.

Compresión: Fuerza que comprime o acorta un objeto.

Doblado: Fuerza que causa que un objeto se doble.

Corte: Fuerza que causa que un objeto se separe en dos partes.

Par de torsión: Fuerza que causa que un objeto gire.

Riesgos y Emergencias

Fuego: Combustión rápida que produce calor, luz y humo.

Goteo: Escape... Continuar leyendo "Vocabulario de Seguridad Industrial" »

Memoria descriptiva de un proyecto de urbanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

  • 1¿Que sentido tiemn distingir entre proyecto de promoción publica y Privada?-Llamaremos proyectos de promoción publicaa aquelos que se realizan por iniciativa de Las Administraciones Públicas,bien sea estatal,autonómica o locales.Llamaremos Proyectos de promoción privada al resto de proyectos.2¿Q documento incluye el Proyecto de ejecución?-Documentación Proyecto
    Básico:-
    Memoria descriptiva de Las carácterísticas generales de la obra y justificativa de las soluciones Concretas.-Planos generales,a escala y acotados ,de planta,alzados y secciones.-Presupuesto Con estimación global de cada capitulo,oficio o tecnología.Documentación de Proyecto de ejecución:-Memoria de cimentación ,estrura y oficios .-La totalidad De los planos
... Continuar leyendo "Memoria descriptiva de un proyecto de urbanización" »

Herramientas de Mecanizado: Machos, Terrajas, Brocas, Torno y Fresadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Machos de roscar y terrajas

Se emplean en el mecanizado de roscas generalmente a mano. Los machos de roscar son para el mecanizado de tuercas o agujeros, y las terrajas para el mecanizado de tornillos.

Juego de machos: 1 macho guía, 2 macho desbasta la rosca, 3 macho pule y calibra rosca.

Bandeador

Herramienta empleada para hacer girar el macho, de acero y con 2 brazos de palanca. En el centro tiene unas mordazas para sujetar el macho.

Brocas

Herramientas de acero rápido empleadas en la mecanización de taladros, capaces de cortar materiales y hacer agujeros en las piezas a altas velocidades.

Partes de una broca

  • Mango: Por donde se sujeta la broca a la máquina.
  • Cuerpo: Tallado en forma de hélice para que pueda salir la viruta.
  • Punta: Afilada adecuadamente
... Continuar leyendo "Herramientas de Mecanizado: Machos, Terrajas, Brocas, Torno y Fresadora" »