Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Envases y Embalajes: Guía Completa para la Selección y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Este documento explora los diferentes tipos de envases y embalajes, ofreciendo una visión detallada de sus características y aplicaciones. El objetivo es proporcionar una comprensión clara de las opciones disponibles y cómo optimizar la selección para maximizar la eficiencia y la efectividad.

Tipos de Envases

Por Tipo de Cierre

  • Herméticos: Cerrados al vacío durante el proceso de envasado.
  • No Herméticos: Se pueden cerrar, pero quedan partículas de aire en el interior.

Estos envases deben llevar un precinto para garantizar que, una vez envasados, no se manipule el contenido.

Por Consistencia

  • Rígidos: Hechos de materiales metálicos o plástico duro, resistentes a vibraciones y movimientos bruscos.
  • Semirrígidos: Sensibles a los golpes y necesitan
... Continuar leyendo "Tipos de Envases y Embalajes: Guía Completa para la Selección y Optimización" »

Logística: planificación y gestión de operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

La logística es una actividad empresarial que tiene como finalidad planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.

El proceso logístico tiene como objetivo aproximar los productos al mercado, utilizando dos vías:

Canal de aprovisionamiento: desde los centros de extracción a la fábrica o almacén de distribución.

Canal de distribución: desde la fábrica o el almacén a los puntos de venta.

Funciones de la logística según la actividad de la empresa:

Empresas industriales: aprovisionamiento de materias primas y otros componentes, proceso de elaboración del producto, distribución

... Continuar leyendo "Logística: planificación y gestión de operaciones" »

Metrología Industrial: Conceptos, Instrumentos y Patrones de Medición de Precisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Fundamentos Esenciales de la Metrología

¿Qué es la Metrología?

La metrología es la ciencia que trata la medición de diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.

¿Qué es la Metrotecnia?

La metrotecnia es la parte de la metrología aplicada a la industria técnica, la cual trata de temas como el conocimiento de los instrumentos de medida, las instrucciones para su correcto manejo, la conservación y mantenimiento, y las pautas para realizar mediciones.

¿Qué es la Medición y la Verificación?

La medición es la determinación del valor numérico de una magnitud lineal o angular. La verificación es determinar si la magnitud se encuentra dentro de unos rangos determinados.... Continuar leyendo "Metrología Industrial: Conceptos, Instrumentos y Patrones de Medición de Precisión" »

Estructura, Alcance y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

1.- Objetivos Clave del Alcance y Estructura del Proyecto

  1. Describir las fases que definen la estructura del proyecto, como primer elemento fundamental de los procesos de planificación.
  2. Comprender la importancia de la definición del alcance del proyecto de cara a su futura planificación y control.
  3. Analizar los documentos típicos de esta fase, como son la Estructura de Desglose del Proyecto (EDP) y los Paquetes de Trabajo (PT) agrupados en la Declaración de Trabajos (DT).

2.- ¿En qué Consiste la Planificación? ¿Cuándo la Llevamos a Cabo?

Planificar es buscar la mejor combinación posible y compaginar, con la máxima armonía, los objetivos del proyecto con los recursos disponibles o a los que se puede recurrir, considerando sus limitaciones,

... Continuar leyendo "Estructura, Alcance y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito" »

Guía Completa de Instalación de Canalizaciones para Redes de Cableado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Instalación de Canalizaciones

Planificación del Tendido

La planificación del tendido es la primera fase de la instalación efectiva.

Elección del Tipo de Canalización

Al elegir el tipo de canalización, se debe considerar la sección para albergar todo el cableado necesario, dejando espacio para futuras ampliaciones. Se procurarán puntos de registro cada 12 m aproximadamente.

Canalización Aérea

Se realiza para conducir cableado por la zona superior de un espacio abierto o cerrado.

  • Canalización en techo: Anclada al techo, suele estar a la vista.
  • Canalización en techo técnico: Como la anterior, pero cubierta por un falso techo.
  • Canalización en pasarela: No necesita estar conectada al techo, pared ni suelo.
  • Soporte de varillas: Para bandejas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Instalación de Canalizaciones para Redes de Cableado" »

Protocolo de Control de Calidad de Materias Primas en la Industria Farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Boletín de Control

El boletín de control es un documento que recoge los resultados de las pruebas analíticas realizadas a cada lote de materia prima o material de acondicionamiento, y su evaluación final (aceptado o rechazado), firmado y sellado por el director técnico. Figura el nombre del autor de los análisis y la fecha de realización. Es único para cada lote de fabricación.

Origen de las Materias Primas

En las Fórmulas Magistrales (FM) o Preparados Oficinales (PO) deben ser sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España.

  • Las materias primas tienen que haber sido fabricadas y manipuladas siguiendo las normas de correcta elaboración que garantizan el cumplimiento de los requisitos de pureza, identidad, riqueza
... Continuar leyendo "Protocolo de Control de Calidad de Materias Primas en la Industria Farmacéutica" »

Evolución de las Normas ISO 9000: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

¿Qué significan las siglas ISO?

International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización).

¿En qué época empezaron a surgir los primeros controles de calidad?

Durante y al final de la Segunda Guerra Mundial. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, debido a la ausencia de controles de procesos y productos, surgieron las primeras inspecciones y controles de calidad.

¿Qué tipo de empresas pueden implementar el sistema de gestión ISO 9001?

La ISO 9001 es válida para cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o sector.

¿En qué año fue revisada y modificada la norma ISO por primera vez?

En 1994, fue actualizada debido a las insuficiencias que el modelo original presentaba. Por ejemplo,... Continuar leyendo "Evolución de las Normas ISO 9000: Un Recorrido Histórico" »

Optimización del Merchandising en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Cliente y Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Merchandising en Farmacias: Conceptos Clave

El merchandising consiste en una serie de técnicas de marketing llevadas a cabo, en coordinación, entre fabricantes farmacéuticos y oficinas de farmacia (OF) con el objetivo de motivar el acto de la venta y conseguir la mayor rentabilidad para ambos, al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades de los consumidores. En las farmacias tradicionales aún se encuentran elementos que impiden el acceso libre de los clientes a los productos. El merchandising se encarga de eliminar estas barreras.

Objetivos del Merchandising en Farmacias

  • Aumentar la venta de productos sin receta médica.
  • Crear un ambiente acogedor para que al cliente le resulte agradable permanecer en la farmacia.
  • Incrementar el número
... Continuar leyendo "Optimización del Merchandising en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Cliente y Ventas" »

Procesos y Auditorías en ISO 9000:2015

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Definición de proceso según ISO 9000:2015

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan entradas para proporcionar un resultado previsto.

Elementos básicos de un proceso

  • Identificar la interrelación entre procesos.

  • Definir responsabilidades respecto a cada proceso.

  • Definir sistemáticamente cada una de las actividades que componen el proceso.

  • Focalizar en la búsqueda de métodos y recursos que faciliten la mejora del proceso.

  • Analizar y medir los resultados de la eficacia y capacidad de los procesos.

Ciclo PHVA

Estrategia interactiva de resolución de problemas para mejorar procesos e implementar cambios.

Mapa de procesos

Representación gráfica secuencialmente ordenada para visualizar las actividades que aportan valor.

Diagrama de

... Continuar leyendo "Procesos y Auditorías en ISO 9000:2015" »

Aspectos Clave sobre la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

¿Cuál es la finalidad del RD 105-2008?

Fomentar la prevención, reutilización, reciclado y otras formas de valorización de los residuos de construcción y demolición.

¿Qué es el plan nacional de residuos?

Es una normativa específica que regula el flujo de los residuos.

¿Para qué utilizamos la normativa de residuos del País Vasco?

Se utiliza para calcular la producción de residuos según cada tipo de obra y singularidades.

¿Qué ventajas tiene sobre el PNR?

Llevar un control más real y, por lo tanto, facilita la realización de una correcta gestión y planificación de residuos.

¿Qué tipos de obras se ven afectadas por dicho PNR?

Afectaría a las obras en las que tengamos que gestionar únicamente residuos peligrosos.

¿Qué se entiende

... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición" »