Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos y Mantenimiento Industrial: Diagramas, Niveles y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El PERT es una herramienta de cálculo y de representación visual de las dependencias entre las tareas del proyecto. Se trata de un gráfico de puntos unidos por flechas. Los nodos representan instantes del proyecto y las flechas representan las tareas.

Los 5 Anillos de Mejora Continua

Los 5 anillos de mejora continua son: cero averías, cero defectos, cero existencias, cero retrasos, cero papel.

Organigramas Empresariales

El organigrama de una empresa es la representación gráfica de la distribución organizativa de la empresa y de todos sus departamentos, lo que nos permite tener una visión rápida y completa de su estructura y sus interrelaciones.

Diagramas de Flujo: Formas y Significado

Las formas de un diagrama de flujo son:

  • Comienzo o final
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Mantenimiento Industrial: Diagramas, Niveles y Estrategias" »

Optimización de Procesos y Funciones en la Industria Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Manual de Procedimientos

En el manual de procedimientos se describe cómo se hacen las actividades, pues el qué ya se ha dicho en el manual de calidad. Para ello, se exponen los documentos necesarios.

Los documentos generales que se manejan son procedimientos, instrucciones y registros.

  • Procedimiento: Es la descripción de cómo se hacen los distintos procesos o subprocesos. Hay procedimientos más o menos generales:
    • General: se puede aplicar a varias actividades.
    • Operativa: se aplica a una sola actividad.
  • Instrucción: es un procedimiento de una parte de un proceso o subproceso.
  • Registro: información recogida en la empresa en la ejecución de un procedimiento o instrucción que queda archivada. Anexo 6

Además, en la sección de fabricación se... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Funciones en la Industria Química" »

Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Equips de treball

Selecció de la idea inicial.

Supervisió pressupost i producte.

Recerca de finançament.

Drets d'autor.

Drets d'explotació.


Mínim cost, màxim benefici.

Importància de l'agenda: des de subministraments, a contactes, col·laboradors, escoles, etc.


Control directe.

Coordinació i execució del pressupost.

Gestió RRHH.

Creació i control

Pla de rodatge.

Permissos i assegurances.

Documentació.

Feines derivades.

Ajuda l'Ajudant.

Meritori.

Creació visual del dramàtic.

Guió tècnic, la planificació, selecció de professionals i derivats.

Enquadrament imatges segons guió tècnic.

Maquinista.

Tractament de llum i ubicació focus.

Selecció, col·locació i manteniment material sonor, Mus i FX. Girafista.

Executa ordres realitzador directe.

Muntador... Continuar leyendo "Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals" »

Logística inversa y costes de transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Logística inversa

Definición y fases

La logística inversa incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida de residuos para su reutilización, reciclado o destrucción.

Fases:

  1. Devolución del pedido al proveedor/fabricante: El cliente/distribuidor devuelve el pedido cuando encuentra defectos de piezas o embalajes dañados en el transporte.
  2. Devolución del consumidor: Cuando ha concluido la vida útil, el consumidor debe depositarlos en los puntos establecidos.
  3. Compromiso del fabricante: Respetar el medio ambiente a través del tratamiento y manejo de desechos nocivos para la naturaleza.
  4. Reciclaje y desecho de piezas: Las piezas útiles se pueden utilizar en un nuevo proceso de fabricación.
... Continuar leyendo "Logística inversa y costes de transporte de mercancías" »

Optimización de la Limpieza en la Industria Alimentaria: Métodos y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La limpieza es una operación fundamental en la industria alimentaria, cuyo objetivo es liberar los alimentos de sustancias contaminantes, dejando su superficie en condiciones óptimas para su posterior elaboración.

Objetivos de la Limpieza

  • El proceso de limpieza debe asegurar una superficie limpia sin dañar el producto.
  • La eficiencia del proceso está directamente relacionada con la minimización del desperdicio del producto.
  • Los contaminantes deben eliminarse completamente tras su separación.
  • El diseño del proceso y la maquinaria debe limitar la recontaminación del alimento limpio.

Métodos de Limpieza en Seco

Estos métodos son adecuados para productos de pequeño tamaño, gran consistencia mecánica y bajo contenido de agua.

Técnicas de Limpieza

... Continuar leyendo "Optimización de la Limpieza en la Industria Alimentaria: Métodos y Tecnologías" »

Desventajas de la esfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Latitud = φ= 0 es ecuador= 90 es polo

Longitud= λ = meridiano origen es 0

Propiedades métricas de una proyección: ¿cuáles son las tres más importantes que podemos exigir? ¿Pueden satisfacerse todas o varias de ellas a la vez?

K1=1, Equidistancia, Conserva distancias en todo punto-
> No

K2=1, Equivalencia, Conserva áreas en todo punto ->Si

K3=0, Conformidad, Conserva ángulos en todo punto-> Si

Pero no se pueden satisfacer k2 y k3 a la vez ni ninguna otra.

Según la teoría de estudio de deformaciones de Tissot ¿cuál es la condición de conservación angular?


La condición de conservación angular es que los parámetros a y b sean iguales, así tendremos un círculo envez de un elipsoide. (90+dα)

¿Qué carácterísticas métricas

... Continuar leyendo "Desventajas de la esfera" »

Estrategias de Compartimentación de Incendios en Edificios: Diseño y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Compartimentación en Sectores de Incendio

Los edificios deben compartimentarse en sectores de incendio según las condiciones establecidas en la Tabla 1.1 de esta sección. Las superficies máximas indicadas en dicha tabla para los sectores de incendio pueden duplicarse cuando estén protegidos con una instalación automática de extinción.

Cómputo de Superficie de Sectores de Incendio

A efectos del cómputo de la superficie de un sector de incendio, se considera que los locales de riesgo especial, las escaleras y pasillos protegidos, los vestíbulos de independencia y las escaleras compartimentadas como sector de incendio, que estén contenidos en dicho sector, no forman parte del mismo.

Resistencia al Fuego de Elementos Separadores

La resistencia... Continuar leyendo "Estrategias de Compartimentación de Incendios en Edificios: Diseño y Normativa" »

Elementos y Variables Clave en la Oferta Gastronómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Elementos y Variables de las Ofertas Gastronómicas

Elementos de la Oferta

El Cliente

Los clientes buscan servicios que satisfagan sus necesidades. En el caso de la restauración, no solo buscan cumplir una necesidad fisiológica (comer y beber), sino también sentirse en un ambiente agradable, con un trato cordial y productos sabrosos, únicos y bien elaborados.

Soporte Físico

Locales: La decoración, el mobiliario e iluminación deben favorecer y armonizar el lugar. Utilizar decoraciones sutiles, una buena mantelería y cubertería para transmitir pulcritud y profesionalidad (buena imagen).

La comida y la bebida: Deben ser adecuadas a cada tipo de establecimiento y con un precio acorde a cada tipo de clientela.

Los servicios: En restauración,... Continuar leyendo "Elementos y Variables Clave en la Oferta Gastronómica" »

Análisis de flujo y probabilidad en sistemas recurrentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

RECURRENTE ABSORBENTE:

SOLO TIENE FLECHAS DE ENTRADA

TRANSITORIA:

NO LE LLEGAN FLECHAS-SOLO FLECHAS DE SALIDA-NO TIENE FORMA DE REGRESAR

RECURRENTE;

FLECHAS DE ENTRADAS Y DE SALIDAS

SI ES RECURRENTE Y APERIODICA ENTONCES ES ERGODICA

¿Cuál es la probabilidad de que en 3 minuto ingresen por lo menos 3 clientes?
ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 1 - ℙ(Ω(3)

ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 1 - TiZbDrK2JFAg8QAAJA4J4R+AdvuayCKRuQvgAAAABJRU5ErkJggg==

ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 0.9995

¿Cuál es la probabilidad que el tiempo de llegada entre el quinto y el sexto cliente sea mayor a 20 segundos?

ℙ(Δt > 20) = EoHxWYAAAAASUVORK5CYII=

Puede existir un proceso en HACCP que no tenga PCC?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

 Evaluación de normas de calidad segunda parte
 Sistema de análisis de pedidos y de puntos críticos de control (HACCP)
El sistema(HACCP) identifica los peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de alimentos. Todo sistema HACCP es suceptible de cambios que derivan de avances en el diseño del equipo 
El sistema HACCP se aplica en toda la cadena alimentaria desde el productor primario hasta el consumidor  final. Ofrece ventajas significativas facilita la inspección  por parte de las autoridades y promueve el comercio  internacional 
 En la gestión  de la inocuidad  de alimentos  es guiada siguiendo los principios del sistema de Análisis DE RIESGOS Y PUNTOS CRÍTICOS  DE CONTROL 
El propósito 
... Continuar leyendo "Puede existir un proceso en HACCP que no tenga PCC?" »