Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Dentales en Odontología Conservadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

En todos estos procedimientos, se necesita la bandeja de exploración, además del instrumental específico en cada caso. La labor del auxiliar es transferir los instrumentos y materiales.

A) Aplicación de Flúor

Su objetivo general es asistir en la aplicación tópica de flúor.

Aplicación de Flúor mediante Gel en Cubetas

Su objetivo es asistir en la aplicación tópica de flúor mediante gel en cubetas.

Proceso operativo:

  1. Selección de la cubeta según el tamaño de las arcadas del paciente.
  2. Cargado de la cubeta con gel de flúor.
  3. Introducción de la cubeta en la boca del paciente.
  4. Permanencia en boca y retirada de la cubeta.

Aplicación Tópica de Flúor mediante Barniz

Su objetivo es asistir en la aplicación tópica de flúor mediante barniz.

Proceso... Continuar leyendo "Procedimientos Dentales en Odontología Conservadora" »

Método PERT: Conceptos clave y aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

¿Para qué sirve el método PERT?

  1. Para conseguir una relación entre el coste y el tiempo.

En qué está basado el método PERT

  1. En la representación gráfica y secuencial de las actividades que forman el trabajo.

El camino crítico viene determinado por:

  1. La holgura de las actividades.

Para definir un proyecto hay que determinar:

  1. Su denominación, su funcionalidad y sus características.

Un proyecto se divide en:

  • Planificación, ejecución y entrega

Un proyecto es:

  • Un conjunto de actividades orientadas a un fin especifico.

¿Qué es un anteproyecto?

  • Documento que define las líneas principales de un trabajo u obra.

Justificación del proyecto:

  • Indica las necesidades que el proyecto viene a cubrir.

¿Que no tiene que cumplir un proyecto?

  • Descripción de las
... Continuar leyendo "Método PERT: Conceptos clave y aplicación" »

Sistemas de Evacuación de Aguas Residuales en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Tipos de Aguas a Evacuar

Aguas blancas: Provenientes de lluvia o nieve, recogidas por sumideros o canalones de cubierta y conducidas por redes pluviales.

Aguas negras: Procedentes de inodoros y urinarios, con alto contenido de bacterias y materias sólidas orgánicas, conducidas por redes fecales.

Aguas grises: Todas las aguas residuales excepto las negras, como las de lavabos, duchas y fregaderos.

Sistemas de Aguas Fecales y Pluviales

Sistema unitario: Una única red para evacuar tanto aguas fecales como pluviales.

Sistema separativo: Bajantes y colectores independientes para aguas fecales y pluviales, con una red para el alcantarillado público.

Sistema mixto: Bajantes independientes pero un mismo colector para ambas aguas, con una sola red de alcantarillado.... Continuar leyendo "Sistemas de Evacuación de Aguas Residuales en Edificios" »

Definiciones y Conceptos Clave en Contratos de Obras Públicas: Proyectista, Reglamento, Remuestreo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definiciones y Conceptos Clave en Contratos de Obras Públicas

Proyectista

Persona natural o jurídica que, en virtud del contrato respectivo, contrae la responsabilidad de dar forma al proyecto. El proyectista puede ser también la misma Dirección de Vialidad por intermedio de alguna de sus unidades dependientes.

Reglamento

El Reglamento para Contratos de Obras Públicas (R.C.O.P.) aprobado por el Decreto Nº 75 del 2 de febrero de 2004 del Ministerio de Obras Públicas y sus modificaciones posteriores.

Remuestreo

Muestreo de algo ya muestreado, con el propósito de complementar, verificar o precisar valores. No se considera remuestreo un muestreo sobre obras que hayan sido corregidas. Tampoco es remuestreo la obtención de nuevas muestras por... Continuar leyendo "Definiciones y Conceptos Clave en Contratos de Obras Públicas: Proyectista, Reglamento, Remuestreo y Más" »

Proceso general del tratamiento protésico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Proceso general del tratamiento protésico

Procedimiento en prótesis convencional

Fase inicial en clínica odontológica:

  • Historia clínica: anamnesis y exploración.
  • Toma de impresiones y registros de mordida, color, etc.
  • Vaciado para obtener modelos de trabajo y estudio.

Fase en laboratorio protésico donde se confecciona la prótesis.

Fase final en clínica odontológica.

Procedimiento con aplicaciones informáticas

  • Toma de impresiones digitales mediante escaneado intraoral.
  • Diseño y fabricación de prótesis asistidos por ordenador CAD-CAM:
    • Escaneado de boca haciendo barrido para obtener imagen digitalizada.
    • Diseño de la prótesis mediante programa informático.
    • Fresado de forma automática.
    • Obtención de la prótesis, prueba en boca y acabado.

Tratamiento

... Continuar leyendo "Proceso general del tratamiento protésico" »

Control de Calidad en Radiodiagnóstico: Optimización de Imágenes y Seguridad del Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Control de Calidad en Radiodiagnóstico

Definición de la OMS

El control de calidad en una instalación de radiodiagnóstico, según la OMS, es el esfuerzo continuo de todo el personal para asegurar que las imágenes diagnósticas realizadas tengan una buena calidad. Esto proporciona una adecuada información diagnóstica, con el menor coste posible y con la mínima exposición a la radiación del paciente.

¿Qué controla un programa de calidad en radiografía?

  • La obtención de imágenes radiográficas de calidad adecuada para el diagnóstico.
  • Que la dosis recibida por el paciente sea tan baja como sea posible.

Garantía de Calidad: Relación y Funciones

La garantía de calidad está relacionada con las personas. El programa realiza un seguimiento... Continuar leyendo "Control de Calidad en Radiodiagnóstico: Optimización de Imágenes y Seguridad del Paciente" »

Optimización de Operaciones y Seguridad en Almacenes de Madera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

1. Definiciones Clave: Logística y Cadena Logística

Logística

Se define como la planificación, organización y control de una serie de actividades de almacenamiento y transporte que facilitan el movimiento de materiales y productos desde su origen hasta el punto de consumo. El objetivo es satisfacer la demanda al menor coste posible, incluyendo los flujos de información y control, y ofreciendo el mejor servicio al cliente.

Cadena Logística

Está formada por las siguientes fases interconectadas:

  • Producción
  • Distribución
  • Manipulación
  • Almacenaje
  • Comercialización

2. Recomendaciones para el Diseño Eficiente de un Almacén

Es fundamental mantener el almacén ordenado, asignando un lugar específico para cada artículo ("cada cosa en su sitio"). Esto... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones y Seguridad en Almacenes de Madera" »

El hormigón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El hormigón es el resultante de una mezcla de un conglomerante,un árido fino(arena),un árido grueso (grava) y agua. A finales del siglo XIX apareció en Francia las primeras patentes de sistemas constructivos de hormigón 
armado. El hormigón se puede considerar la piedra del siglo XX. Componentes:Agua:El agua utilizada;tanto como para el curado del hormigón en obra,no debe contener ningún ingrediente perjudicial en cantidades tales que afecten a las propiedades del hormigón o a la protección delas armaduras frente a la corrosión. Acción química
del agua. Cemento portand: la ultima parte del recorrido entra en un estado de clinkeizacion. Los principales componentes del cemento Portland son:Alita, be lita, ce-lita,fe-lita. Áridos:... Continuar leyendo "El hormigón" »

Protecció contra Xocs Elèctrics en Baixa Tensió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

ITC-BT-08: Sistemes de Connexió del Neutre i de les Masses

Mesures de Protecció contra Xocs Elèctrics

Mesures de protecció contra xocs elèctrics en cas de defecte (contactes indirectes) i contra sobreintensitats.

  • Primera lletra: Situació de l'alimentació respecte a terra.
    • T: Connexió directa d'un punt de l'alimentació a terra.
    • I: Aïllament de totes les parts actives de l'alimentació respecte a terra o connexió d'un punt a terra a través d'una impedància.
  • Segona lletra: Situació de les masses de la instal·lació receptora respecte a terra.
    • T: Masses connectades directament a terra, independentment de l'eventual posada a terra de l'alimentació.
    • N: Masses connectades directament al punt d'alimentació posat a terra (en corrent altern,
... Continuar leyendo "Protecció contra Xocs Elèctrics en Baixa Tensió" »

Tareas Esenciales del Auxiliar de Enfermería: Un Vistazo Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El auxiliar de enfermería desempeña un papel crucial en el cuidado y bienestar de los pacientes dentro del entorno hospitalario. Sus funciones abarcan una amplia gama de tareas, desde la asistencia directa al paciente hasta el apoyo al personal sanitario en diversas áreas. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades más importantes:

Funciones Generales

  • Hacer la cama de los enfermos.
  • Realizar el aseo y limpieza de los enfermos.
  • Llevar las cuñas a los enfermos.
  • Realizar la limpieza de los carros.
  • Recepción de los carros de comida.
  • Servir y atender a los enfermos.
  • Alimentar a los enfermos.
  • Clasificar y ordenar la lencería.
  • Administrar medicamentos a los pacientes.
  • Colaborar con el personal sanitario.
  • Trasladar comunicaciones verbales,
... Continuar leyendo "Tareas Esenciales del Auxiliar de Enfermería: Un Vistazo Detallado" »