Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales y Operaciones en Hostelería y Restauración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Tipos de Establecimientos Gastronómicos

El sector de la restauración se clasifica en diversas categorías según su especialización y modelo de negocio:

Establecimientos Monotemáticos

Locales especializados en un único tipo de producto o cocina:

  • Creperías
  • Champañerías
  • Tortillerías
  • Croissanterías

Establecimientos de Fast Food

Locales que ofrecen comida rápida para un consumo ágil:

  • Pizzerías
  • McDonald's (Mac)
  • Coffee Shop (Coffee-doop)
  • Hamburgueserías (Burger)

Glosario de Términos Clave en Hostelería

A continuación, se definen algunos términos esenciales utilizados en el ámbito de la hostelería y la restauración:

Brunch

Tipo de servicio original de EE. UU., es un desayuno-almuerzo que algunos hoteles ofrecen los días de fiesta y domingos.

Restauración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Operaciones en Hostelería y Restauración" »

Estrategias Efectivas para la Conservación de Suelos y Control de Erosión en Terrenos Inclinados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Trazo de la Línea Madre

Este es el primer paso, donde se construirán las zanjas. Con una estaca se marcará la parte más alta del terreno, en la cual se amarrará una cuerda o rafia que se estirará hacia el punto más bajo del terreno. Las demás estacas se irán colocando según el porcentaje de pendiente obtenido de la ladera. Con el aparato A, se atravesará la pendiente a la altura de las estacas puestas en la línea madre. En cada distancia señalada por el aparato A, se clavará una estaca, determinando así los contornos. A partir de cada estaca de la línea madre, se trazarán las curvas de nivel a la izquierda y a la derecha. Una parte del aparato A se pegará a la estaca de la línea madre, y con la otra parte del aparato se buscará,... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Conservación de Suelos y Control de Erosión en Terrenos Inclinados" »

Optimización y Mantenimiento en Radiología: Garantía de Calidad y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Mantenimiento de Dispositivos en Radiodiagnóstico

Los dispositivos de radiodiagnóstico utilizan material radiactivo no encapsulado. Desde que salen de fábrica hasta su llegada al almacén, se realiza un seguimiento para asegurar que no pierden efectividad.

  • Dosimetrías: Para medir la radiación.
  • Calibración de detectores.
  • Pruebas de constancia y mantenimiento.

Mantenimiento de Monitores

Se siguen las recomendaciones de los fabricantes, que incluyen:

  • Inspección visual.
  • Limpieza y revisión del aparato.
  • Verificar la batería.
  • Evitar lugares con altas o cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar la humedad.
  • Asegurar que las ventanas de los detectores estén en buen estado.

Las pruebas de constancia son actividades realizadas a las máquinas para verificar... Continuar leyendo "Optimización y Mantenimiento en Radiología: Garantía de Calidad y Seguridad" »

Guía de Gestión y Distribución de Medicamentos en el Hospital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Guía Farmacoterapéutica

Conjunto de medicamentos disponibles en un hospital, cuya selección se basa en criterios de eficacia, seguridad, calidad y costes.

Áreas Involucradas

  • Área Administrativa y de Gestión
  • Área o Centro de Información de Medicamentos
  • Área de Almacenes
  • Área de Dispensación
  • Unidad de Mezclas: Área de Terapia Intravenosa
  • Área de Citostáticos
  • Área de Farmacotecnia

Distribución por Reposición de Stocks en la Unidad de Enfermería

Conocido también como "stock de planta" o "sistema tradicional".

Este sistema consiste en establecer, en la unidad de clínica correspondiente, depósitos de medicamentos controlados por el personal de enfermería, con cantidades pactadas, de las especialidades farmacéuticas que cubren las necesidades... Continuar leyendo "Guía de Gestión y Distribución de Medicamentos en el Hospital" »

Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Una bajante es un elemento lineal, superficial, ubicado en las márgenes (taludes de desmonte o espaldones de rellenos), para conducción de caudales generalmente por líneas de máxima pendiente, en régimen rápido o con resaltos y cambios de régimen.

Un colector es un elemento lineal, generalmente subterráneo, consistente en un conducto o tubería para conducción de caudales, con funcionamiento hidráulico por gravedad en lámina libre. En estructuras se puede disponer adosado al tablero.

Un sumidero es un elemento de drenaje cuya función es captar caudales de la plataforma o de un elemento de drenaje superficial, normalmente un caz o cuneta, y desaguar a un colector a través de una arqueta que le... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones" »

Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Condiciones Legales Obligatorias para Edificios

Todo edificio está sujeto a una serie de condiciones obligatorias por ley, que garantizan su seguridad, salubridad y ornato.

Condiciones de Seguridad

Las edificaciones deben mantenerse estancas al agua en cerramientos y cubiertas, contar con protección estructural frente al fuego y mantener los elementos de protección en buen estado ante caídas. La estructura deberá garantizar resistencia a la corrosión, a agentes agresores y a posibles infiltraciones en la cimentación.

Condiciones de Salubridad

Es fundamental mantener en buen estado las redes de servicio, instalaciones sanitarias, sistemas de ventilación e iluminación, así como el buen funcionamiento de los elementos de detección y control... Continuar leyendo "Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones" »

Servicios de Medición de Audiencia y Difusión de Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

OJD: Certificación de Difusión de Publicaciones

OJD ofrece certificaciones de difusión de diarios, revistas y publicaciones profesionales que se venden a terceros a través de distintos canales. Sus servicios incluyen:

  • Control y emisión de Actas de difusión.
  • Consulta de datos a través de Internet.
  • Servicio online de descarga de base de datos.
  • Control mensual de diarios.
  • Servicio de certificación de Difusión Calificada.

PGD: Control de Publicaciones Gratuitas

OJD también controla las publicaciones gratuitas que se distribuyen (PGD) mediante:

  • Control y emisión de Acreditaciones de Control.
  • Consulta de datos a través de Internet.
  • Servicio online de descarga de base de datos.
  • Control mensual de publicaciones.

METRICOOH: Medición de Publicidad Exterior

METRICOOH... Continuar leyendo "Servicios de Medición de Audiencia y Difusión de Medios" »

Requisitos y Normativas de Calidad para Establecimientos: Seguridad y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Definición de Establecimientos Públicos y su Regulación

Se consideran establecimientos públicos aquellos locales, recintos o instalaciones de pública concurrencia en los que se celebren o practiquen los espectáculos y actividades recreativas recogidos en el Decreto 78/2002. Estos incluyen:

  • Espectáculos Públicos: Cines, teatros, auditorios, circos, plazas de toros, eventos deportivos.
  • Actividades Recreativas: Juegos, actividades recreativas, atracciones, actividades deportivas, actividades culturales y sociales, verbenas, zoológicos, hostelería, esparcimiento.

Requisitos para Establecimientos Alimentarios

Los establecimientos alimentarios deben cumplir con los siguientes requisitos esenciales para garantizar la seguridad y calidad:

  • Datos
... Continuar leyendo "Requisitos y Normativas de Calidad para Establecimientos: Seguridad y Gestión" »

Mantenimiento Predictivo: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ventajas del Mantenimiento Predictivo

  • Incremento en la seguridad de la empresa
  • Reducción de costos de mantenimiento
  • Aumento de la vida útil de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • Mayor disponibilidad operativa de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • Bajos costos del seguro ya que el sistema de monitoreo programado garantiza la protección de los equipos, máquinas o elementos presentes en la empresa
  • El personal de mantenimiento de la empresa se ve obligado a dominar las diferentes fases del proceso realizado y obtener datos técnicos que permiten aplicar un método científico de trabajo riguroso y objetivo.
  • Incremento de la utilidad de la empresa

Desventajas del Mantenimiento Predictivo

  • La principal desventaja
... Continuar leyendo "Mantenimiento Predictivo: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones" »

Glosario Esencial de Siderurgia, Minería y Procesos Industriales

Enviado por jesus palomino y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Glosario de Términos Técnicos: Siderurgia, Minería e Industria

Acería: Fábrica donde se obtiene el acero.

Acero: Aleación de hierro y carbono con una proporción de este último que oscila entre el 0,2 % y 2 %. Se obtiene por cementación o pudelado.

Aleación: Sólido metálico formado por la unión de dos o más materiales (al menos uno metálico).

Arrabio: Aleación de hierro y carbono con un contenido de este último superior al 2 %, obtenida por reducción del mineral de hierro en un horno alto.

Artesanía: Modelo de producción en el que todas las tareas de transformación para convertir uno o más recursos naturales en un bien útil son realizadas por una misma persona o un pequeño grupo, generalmente de forma manual.

Batería de coque:... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Siderurgia, Minería y Procesos Industriales" »