Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Cemento y sus Propiedades en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Cemento y Hormigón en la Construcción

Cemento

Clinker de Portland

Es el componente principal de los cementos que se obtiene de calcinar por fusión parcial calizas y arcillas, hasta conseguir la combinación total de sus elementos. Se compone de escorias, puzolánicas, humo de sílice, cenizas volantes o calizas y hasta un 5% de aditivos. Su principal característica es que es un conglomerante de rápido fraguado y endurecimiento.

  • Clinker de portland: resultado de la calcinación hasta la fusión parcial de mezclas muy íntimas de calizas y arcillas.
  • Clinker aluminoso: igual que el portland pero sustituyendo parcialmente las arcillas por bauxita que da lugar a un porcentaje mayor del 30% de alúmina.

Otros Componentes

  • Escorias siderúrgicas (S):
... Continuar leyendo "Tipos de Cemento y sus Propiedades en la Construcción" »

Conceptos Clave y Metodología en Química Analítica: Clasificación, Técnicas y Características de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Clasificación de los Métodos de Análisis según los Resultados Obtenidos

Los métodos de análisis se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Cualitativos: Determinan la identidad de los componentes en una muestra.
  • Cuantitativos: Determinan la cantidad de cada componente en una muestra.

Conceptos Técnicos Fundamentales en Química Analítica

Es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Muestra: Porción representativa del material que se va a analizar.
  • Analito: Componente específico de interés en la muestra.
  • Técnica: Medio o principio científico utilizado para obtener información sobre el analito.
  • Método: Conjunto específico de operaciones y técnicas aplicadas al análisis de una muestra.
  • Análisis: Estudio de una muestra para determinar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Metodología en Química Analítica: Clasificación, Técnicas y Características de Calidad" »

Técnicas de Mejora de Terrenos y Estabilización de Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

1. Clasificación de Técnicas de Mejora de Terrenos

Indica cuál de estas técnicas de mejora de terrenos está clasificada como 'permanente con adición de materiales'.

Técnicas Temporales:

  • Rebajamiento del nivel freático.
  • Congelación del terreno.
  • Electroósmosis.

Técnicas Permanentes (sin adición de materiales):

  • Compactación superficial.
  • Compactación dinámica.
  • Compactación por explosivos.
  • Compactación con elementos vibrantes.
  • Precarga sin drenes.

Técnicas Permanentes (con adición de materiales):

  • Estabilización con cemento.
  • Estabilización con cal.
  • Columnas de cemento.
  • Columnas de cal.
  • Inyecciones.
  • Precarga con drenes.
  • Refuerzo de suelos (con bandas metálicas, con geotextiles, con bulones).

2. Separación Aproximada entre Mechas

Indica el valor... Continuar leyendo "Técnicas de Mejora de Terrenos y Estabilización de Suelos" »

Introducción a la Ciencia, Investigación y Magnitudes Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ciencia

La ciencia es un proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural, que está siempre en revisión. Se caracteriza por su cuerpo de conocimientos y sus métodos de trabajo.

Investigación

La investigación surge como respuesta a las cuestiones del ser humano, tanto por curiosidad como por utilidad.

Desarrollo de la Investigación

  1. Identificar el problema
  2. Emitir hipótesis (suposición verosímil)
  3. Elección de variables:
    • Independiente (el experimentador le da el valor)
    • Dependiente (valores condicionados por la independiente)
    • Controlada (valores constantes)
  4. Preparar el montaje
  5. Conclusiones

Magnitudes Físicas

Las magnitudes físicas son propiedades de los cuerpos que se pueden medir.

  • Fundamentales: Se elige la unidad
  • Derivadas: Condicionadas
... Continuar leyendo "Introducción a la Ciencia, Investigación y Magnitudes Físicas" »

Estrategias Efectivas para la Conservación de Suelos y Control de Erosión en Terrenos Inclinados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Trazo de la Línea Madre

Este es el primer paso, donde se construirán las zanjas. Con una estaca se marcará la parte más alta del terreno, en la cual se amarrará una cuerda o rafia que se estirará hacia el punto más bajo del terreno. Las demás estacas se irán colocando según el porcentaje de pendiente obtenido de la ladera. Con el aparato A, se atravesará la pendiente a la altura de las estacas puestas en la línea madre. En cada distancia señalada por el aparato A, se clavará una estaca, determinando así los contornos. A partir de cada estaca de la línea madre, se trazarán las curvas de nivel a la izquierda y a la derecha. Una parte del aparato A se pegará a la estaca de la línea madre, y con la otra parte del aparato se buscará,... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Conservación de Suelos y Control de Erosión en Terrenos Inclinados" »

Optimización y Mantenimiento en Radiología: Garantía de Calidad y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Mantenimiento de Dispositivos en Radiodiagnóstico

Los dispositivos de radiodiagnóstico utilizan material radiactivo no encapsulado. Desde que salen de fábrica hasta su llegada al almacén, se realiza un seguimiento para asegurar que no pierden efectividad.

  • Dosimetrías: Para medir la radiación.
  • Calibración de detectores.
  • Pruebas de constancia y mantenimiento.

Mantenimiento de Monitores

Se siguen las recomendaciones de los fabricantes, que incluyen:

  • Inspección visual.
  • Limpieza y revisión del aparato.
  • Verificar la batería.
  • Evitar lugares con altas o cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar la humedad.
  • Asegurar que las ventanas de los detectores estén en buen estado.

Las pruebas de constancia son actividades realizadas a las máquinas para verificar... Continuar leyendo "Optimización y Mantenimiento en Radiología: Garantía de Calidad y Seguridad" »

Guía de Gestión y Distribución de Medicamentos en el Hospital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Guía Farmacoterapéutica

Conjunto de medicamentos disponibles en un hospital, cuya selección se basa en criterios de eficacia, seguridad, calidad y costes.

Áreas Involucradas

  • Área Administrativa y de Gestión
  • Área o Centro de Información de Medicamentos
  • Área de Almacenes
  • Área de Dispensación
  • Unidad de Mezclas: Área de Terapia Intravenosa
  • Área de Citostáticos
  • Área de Farmacotecnia

Distribución por Reposición de Stocks en la Unidad de Enfermería

Conocido también como "stock de planta" o "sistema tradicional".

Este sistema consiste en establecer, en la unidad de clínica correspondiente, depósitos de medicamentos controlados por el personal de enfermería, con cantidades pactadas, de las especialidades farmacéuticas que cubren las necesidades... Continuar leyendo "Guía de Gestión y Distribución de Medicamentos en el Hospital" »

Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Drenaje Vial: Componentes y Funciones

Una bajante es un elemento lineal, superficial, ubicado en las márgenes (taludes de desmonte o espaldones de rellenos), para conducción de caudales generalmente por líneas de máxima pendiente, en régimen rápido o con resaltos y cambios de régimen.

Un colector es un elemento lineal, generalmente subterráneo, consistente en un conducto o tubería para conducción de caudales, con funcionamiento hidráulico por gravedad en lámina libre. En estructuras se puede disponer adosado al tablero.

Un sumidero es un elemento de drenaje cuya función es captar caudales de la plataforma o de un elemento de drenaje superficial, normalmente un caz o cuneta, y desaguar a un colector a través de una arqueta que le... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Drenaje Vial: Componentes y Funciones" »

Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Condiciones Legales Obligatorias para Edificios

Todo edificio está sujeto a una serie de condiciones obligatorias por ley, que garantizan su seguridad, salubridad y ornato.

Condiciones de Seguridad

Las edificaciones deben mantenerse estancas al agua en cerramientos y cubiertas, contar con protección estructural frente al fuego y mantener los elementos de protección en buen estado ante caídas. La estructura deberá garantizar resistencia a la corrosión, a agentes agresores y a posibles infiltraciones en la cimentación.

Condiciones de Salubridad

Es fundamental mantener en buen estado las redes de servicio, instalaciones sanitarias, sistemas de ventilación e iluminación, así como el buen funcionamiento de los elementos de detección y control... Continuar leyendo "Normativa Esencial y Gestión de Seguridad en Edificaciones" »

Servicios de Medición de Audiencia y Difusión de Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

OJD: Certificación de Difusión de Publicaciones

OJD ofrece certificaciones de difusión de diarios, revistas y publicaciones profesionales que se venden a terceros a través de distintos canales. Sus servicios incluyen:

  • Control y emisión de Actas de difusión.
  • Consulta de datos a través de Internet.
  • Servicio online de descarga de base de datos.
  • Control mensual de diarios.
  • Servicio de certificación de Difusión Calificada.

PGD: Control de Publicaciones Gratuitas

OJD también controla las publicaciones gratuitas que se distribuyen (PGD) mediante:

  • Control y emisión de Acreditaciones de Control.
  • Consulta de datos a través de Internet.
  • Servicio online de descarga de base de datos.
  • Control mensual de publicaciones.

METRICOOH: Medición de Publicidad Exterior

METRICOOH... Continuar leyendo "Servicios de Medición de Audiencia y Difusión de Medios" »