Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

William Morris i el moviment Arts and Crafts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

William Morris: Walthamstow 1834 - Londres 1896

- Dissenyador, arquitecte, artesà, empresari, poeta, assagista i activista polític.

- Mentalitat renaixentista dins l'època del romanticisme, progrés industrial i treball.

- Es va revoltar contra tot el que estava establert.

- Fa un disseny amb delicadesa, gust pel treball ben fet i també criticant la desigualtat.

- És una figura molt important per les arts and crafts-1861

- Seguia els models de John Ruskin, Edvard Burne-Jones, Dante Gabriel Rosseti i Philip Webb

- Morris va defensar el patrimoni, el medi ambient i els treballadors.


Arts and Crafts - Disseny i arts decoratives

- Gran Bretanya-1880, fins la primera guerra mundial

- Es va estendre per Amèrica, Europa i Japó.

El seu ideòleg va ser... Continuar leyendo "William Morris i el moviment Arts and Crafts" »

Ingeniería y Diseño de Presas: Conceptos, Tipos y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Concepto de Presa

Una presa es una construcción cuyo objeto es contener el agua de un cauce natural con dos fines principales:

  • Creación de altura.
  • Creación de embalse.

Generalmente, cuando una presa alcanza cierta altura, se genera un efecto de embalse. De esto resulta que la función mecánica esencial de una presa es elevar el nivel natural del río, deduciéndose que la sobrecarga principal de la estructura es el empuje del agua. Además de este objetivo principal, es fundamental cumplir con la necesidad de evacuar el agua sobrante.

Tipos de Aliviaderos

Los aliviaderos pueden ser de diferentes tipos según su situación:

  • De superficie
  • Desagües de fondo

Seguridad en Presas

Esta instrucción es obligatoria para todas las presas con una altura desde... Continuar leyendo "Ingeniería y Diseño de Presas: Conceptos, Tipos y Construcción" »

Protocolo de Seguridad y Salud Laboral para Contratistas: Prevención y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Desarrollo del Plan de Seguridad y Salud

Cada contratista elaborará un plan de seguridad y salud en el trabajo. En este plan se analizarán, estudiarán y complementarán las previsiones contenidas en el estudio, en función de su propio sistema de ejecución de la obra.

El plan incluirá las propuestas de medidas alternativas de prevención que el contratista proponga, con la correspondiente justificación técnica. Estas medidas no podrán implicar una disminución de los niveles de protección previstos en el estudio.

El coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra deberá aprobar el plan de seguridad y salud antes del inicio de la obra.

El contratista podrá modificar el plan de seguridad y salud en función... Continuar leyendo "Protocolo de Seguridad y Salud Laboral para Contratistas: Prevención y Medidas" »

Conceptos Clave de Geografía y Cartografía: Desde Mapas Topográficos hasta SIG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Glosario de Términos Geográficos y Cartográficos

Leyenda del Mapa

Repertorio de signos, tintas, rotulación y símbolos empleados en un mapa, con indicación de su significado.

Curvas de Nivel o Isohipsas

Líneas de nivel discontinuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos. Unen puntos situados a la misma altitud. En el mapa topográfico nacional de escala 1, la altitud entre dos curvas sucesivas es de 20 m. Las curvas se hallan más próximas en las zonas donde el relieve es más abrupto y más distanciadas en las zonas de pendientes suaves o más llanas.

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Son sistemas de bases de datos generalizados que pueden visualizarse como mapas. Los SIG están compuestos por:

  • Una
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía y Cartografía: Desde Mapas Topográficos hasta SIG" »

Guía Completa sobre Puntos de Demarcación y Salas de Equipamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Punto de Demarcación

El proveedor de telefonía local normalmente debe terminar el cableado dentro de los 15 m (49,2 pies) del punto de penetración del edificio y proveer protección primaria de voltaje.

El estándar TIA/EIA-569-A especifica los requisitos para el espacio del demarc. Los estándares sobre el tamaño y estructura del espacio del demarc se relacionan con el tamaño del edificio. Para edificios de más de 2000 metros cuadrados (21.528 pies cuadrados), se recomienda contar con una habitación dentro del edificio que sea designada para este fin y que tenga llave.

Las siguientes son pautas generales para determinar el sitio del punto de demarcación:

  • Calcule 1 metro cuadrado (10,8 pies cuadrados) de un montaje de pared de madera terciada
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Puntos de Demarcación y Salas de Equipamiento" »

Herramientas y Premios de la Calidad: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Herramientas de la Calidad

Diagramas

Diagrama de Pareto

Gráfica de dos dimensiones que se construye al listar las causas de un problema en el eje horizontal, comenzando por la izquierda con aquellas que tienen mayor efecto sobre el problema, de manera que disminuyan en orden de magnitud. El eje vertical se dibuja en ambos lados del diagrama: el lado izquierdo representa la magnitud del efecto propiciado por las causas, mientras que el lado derecho refleja el porcentaje acumulado de efecto de las causas, a partir de la de mayor magnitud.

Hojas de Verificación

Formato que facilita la recolección de datos de manera ordenada y de acuerdo con el estándar requerido en el análisis que se realice. También se conocen como hojas de comprobación o de... Continuar leyendo "Herramientas y Premios de la Calidad: Una Guía Completa" »

Guia Completa sobre la Dentina i la Dentadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Dentina és un teixit que està situat en una part de l'arrel i una part a la corona. És d'un color més groguenc. Té una estructura formada per molts tubs anomenats canalicles. En aquests tubs estan els odontoblasts, que són cèl·lules que generen la dentina quan està afectada, i per aquests canalicles s'introdueixen les ramificacions dels nervis i dels vasos sanguinis, per això tenim gran sensibilitat.

Polpa dental és el teixit més intern de la dent, està situada en una part de l'arrel i una part a la corona. Hi trobem nervis i vasos sanguinis que s'introdueixen als canalicles de la dentina. Els odontoblasts es troben en la polpa i emigren a la dentina en cas que s'hagi de reparar. Amb l'edat, la polpa es fa més petita i la dentina... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Dentina i la Dentadura" »

Geofísica: técnicas para localizar rocas y minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Geofísica: toda una gama de técnicas muy diversas intenta localizar rocas o minerales que presenten una propiedad física que contrasta con los minerales o rocas englobantes.

Método electrónico: se basa en el estudio de la conductividad del terreno. Se utilizan para identificar materiales de diferentes conductividades, como sulfuros y grafitos.

Método electromagnético: consiste en medir la cargabilidad del terreno, muy utilizado para la prospección de sulfuros que presentan mayores cargas de conductividad.

Método magnético: se puede ver afectado por las rocas existentes en un punto determinado, lo cual es detectable mediante magnetómetros.

Método gravimétrico: la medida del campo gravitatorio terrestre puede estar modificada de sus... Continuar leyendo "Geofísica: técnicas para localizar rocas y minerales" »

Teledetección: Observación de la Tierra con Sensores Remotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Desafío de Manejar Grandes Cantidades de Información

El manejo de grandes cantidades de información ha impulsado el desarrollo de determinadas tecnologías para la obtención de muchos datos. Entre ellas, podemos destacar:

  • Satélites: Permiten situar aparatos de información o sensores en el espacio.
  • Informática: Facilita el procesamiento de una gran cantidad de datos en poco tiempo.

La Teledetección

La teledetección se define como la observación a distancia de la Tierra mediante sensores. La información obtenida se transforma en datos numéricos o imágenes.

Ventajas de la Teledetección

  • Permite obtener una gran cantidad de datos en poco tiempo y de forma fiable.
  • Facilita la observación periódica, lo que permite estudiar los cambios a
... Continuar leyendo "Teledetección: Observación de la Tierra con Sensores Remotos" »

Envases y Embalajes: Tipos, Funciones y Materiales Clave para la Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Definición de Embalaje

El embalaje es el material utilizado para servir de envoltorio y protección a las mercancías, facilitando su transporte al permitir agrupar varios paquetes en un solo bulto.

Características del Embalaje

  • No tiene una forma concreta: Es un material que se adapta al producto y lo envuelve.
  • Debe contener, agrupar y proteger los productos en sus respectivos envases, por lo que el embalaje se suele utilizar para agruparlos.
  • Su aplicación principal es facilitar el transporte en las mejores condiciones de seguridad para el producto.

Diferencia entre Envase y Embalaje

Aunque a menudo se confunden, envase y embalaje son conceptos distintos. Son objetos diferentes, tanto en su composición como en su forma y en los materiales que... Continuar leyendo "Envases y Embalajes: Tipos, Funciones y Materiales Clave para la Logística" »