Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Avanzadas de Perforación y Hinca de Tuberías: Métodos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Comparativa de Métodos de Hinca de Tuberías y Técnicas de Perforación

1. Diferencias entre Hinca de Tuberías por Percusión y mediante Microtuneladora en Perforaciones Horizontales

A continuación, se detallan las características de dos métodos clave en perforaciones horizontales:

Hinca de Tuberías por Percusión

  • Uso: Empleada para hincar tuberías de acero de diversos diámetros.
  • Empuje: Se realiza mediante un martillo neumático o hidráulico.
  • Alteración: Sin causar alteración significativa en la penetración.
  • Extracción de Material: El material del interior se extrae mediante aire y agua.
  • Longitud: Variable, de acuerdo con las condiciones del suelo.
  • Diámetro: Rango de 100 a 2000 mm.
  • Fuerza de Impacto: Hasta 2000 toneladas.
  • Requisito: Requiere
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Perforación y Hinca de Tuberías: Métodos y Aplicaciones" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Diagnóstico de Fallas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Mantenimiento Industrial: Conceptos y Estrategias

Mantenimiento industrial es el control constante de las instalaciones y/o componentes, así como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema.

Objetivos del Mantenimiento

  • Evitar, reducir y, en su caso, reparar los fallos.
  • Disminuir la gravedad de los fallos que no se puedan evitar.
  • Evitar detenciones inútiles o paros de máquina.
  • Evitar accidentes.
  • Conservar los bienes productivos en condiciones seguras de operación.
  • Reducir costes.
  • Prolongar la vida útil de los bienes.

Tipos de Mantenimiento

  • Mantenimiento correctivo.
  • Mantenimiento preventivo.
  • Mantenimiento predictivo.
  • Mantenimiento productivo total
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Diagnóstico de Fallas" »

Construcción de Forjados In Situ y Semiprefabricados: Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Forjados Construidos In Situ

Por la disposición de las armaduras, se trata de forjados bidireccionales. Dentro de esta categoría se distinguen dos tipos de forjados:

  • Los forjados de losa maciza, pudiendo ser ésta armada o postesada.
  • Los forjados de losa aligerada con piezas aligerantes.

Forjados de Losa Maciza

Estas losas continuas tienen la ventaja de su gran simplicidad, pero poseen un peso propio muy elevado (de ahí que existan los forjados de losa aligerada).

Procedimiento:

  • Una vez puesto el encofrado, procederemos a la colocación de la armadura de la losa, empezando por el armado inferior apoyado siempre en sus separadores y después el armado superior.
  • El hormigonado se realizará bien por bombeo o mediante cubilote y grúa, siempre desde
... Continuar leyendo "Construcción de Forjados In Situ y Semiprefabricados: Tipos y Procedimientos" »

Medidas Preventivas y Mantenimiento Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

¿Qué son las medidas preventivas?

Son todas aquellas que sirven para proteger eficazmente la salud y vida del trabajador.

Tipos de medidas preventivas:

Orden y limpieza, señalización (visual, acústica, luminosa, olfativa,etc), condiciones ambientales

¿Qué son los EPI?

Son los equipos y prendas de protección personal, y se utilizan para disminuir o evitar lesiones y daños. Estos elementos actúan en el momento del contacto, por eso están catalogados como medidas de protección contra accidentes y enfermedades profesionales.

¿Qué es el Plan de prevención de riesgos laborales?

El Plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión... Continuar leyendo "Medidas Preventivas y Mantenimiento Industrial" »

Guia de la ràdio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Idea. És el germen del programa, descrit breument i que aporta l'energia i intencionalitat que faran de motor per al desenvolupament el programa posterior.
Pauta. Graó anterior a l'escriptura del guió final. Aquest pas ha de reflectir ia una planificació de temps grosso manera que anirem ajustant segons avancem en el desenvolupament del guió.
Escaleta. Una vegada inclosos tots els continguts i totes les necessitats humanes i tècniques necessàries, escrivim l'escaleta per comptar amb un llistat real, esquemàtic i fàcil de veure a primera vista, de tots els continguts, la durada dels mateixos i el moment en què es inclouen.
Guió de continuïtat. És la relació seqüencial, cronològica i jeràrquica dels continguts i exigències del
... Continuar leyendo "Guia de la ràdio" »

Conceptos Clave de Producción: Tipos, Procesos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. Concepto de Producción

Producir es **crear utilidad** de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Todas las empresas producen, ya sea un bien o un servicio.

  • Producción en sentido genérico, económico o amplio: Actividad económica global que realiza un agente económico (empresa), mediante la cual crea un valor susceptible de ser transferido (vendido).
  • Producción en sentido específico, técnico-económico o estricto: Etapa concreta de la actividad de la empresa, consistente en el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada en un conjunto de salidas.
  • Producción como resultado del proceso productivo de la empresa: Cantidad de outputs o salidas obtenidas en un proceso de producción durante un periodo de tiempo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Producción: Tipos, Procesos y Estrategias" »

Cálculo del Rendimiento Neto Previo y Minorado: Ejemplo Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Determinación Fase 1 del Rendimiento Neto Previo:

Personal

Unidades

Coste Unitario

Total

Personal asalariado:3,704.056,3015.008,31
Personal no asalariado:1,0015.538,6615.538,66
Potencia eléctrica:35,00321,2311.243,05
Mesas:8,00233,041.864,32
Longitud barra:10,00371,623.716,20
Máquinas tipo A:0,00957,390,00
Máquinas tipo B:1,002.903,662.903,66
Total50.274,20

Cálculo del Personal Asalariado:

Año

Cantidad

Descripción

Cálculo

Total

20153personas asal. Jorn. Compl.
20163personas asal. Jorn. Compl.(3*1792/1792)3
20162contr. 01/09/16(2*630/1792)0,70
Total3,70

Fase 2: Determinación del Rendimiento Neto Minorado.

Personal Asalariado:

  • 2016: personal asalariado = 3,7 personas
  • 2015: personal asalariado = 3 personas
  • Incremento: 0,7 personas

Coeficiente de Minoración:

Coeficiente
... Continuar leyendo "Cálculo del Rendimiento Neto Previo y Minorado: Ejemplo Práctico" »

Contratos Mercantiles Clave: Transporte, Presupuestos y Pedidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Contratos Mercantiles: Transporte, Presupuestos y Pedidos

El Contrato de Transporte de Mercancías

El transportista se obliga frente al cargador, a cambio de un precio, a trasladar mercancías de un lugar a otro y a ponerlas a disposición de la persona designada en el contrato. Intervienen:

  • El cargador o remitente: persona que contrata el transporte y entrega las mercancías.
  • El porteador: quien asume la obligación de transportar las mercancías.
  • El expedidor: tercera persona que entrega las mercancías al portador.
  • El destinatario: persona a quien van dirigidas las mercancías.

La Carta de Porte

Es el documento en el que se formaliza el contrato de transporte.

Pago del Transporte

  • Porte pagado: el cargador paga tras justificar la entrega.
  • Porte debido:
... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles Clave: Transporte, Presupuestos y Pedidos" »

Optimización y Control de Proyectos: Estrategias Cuantitativas y Ágiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Optimización y Control de Proyectos: Estrategias Cuantitativas y Ágiles

Este documento detalla la aplicación de metodologías avanzadas para la gestión y optimización de proyectos, abordando tanto la evaluación de riesgos mediante simulaciones estadísticas como la mejora del flujo de trabajo a través de herramientas ágiles.


Sección 1: Evaluación de Riesgos con Simulación Monte Carlo (Noemí)

La simulación Monte Carlo es una poderosa herramienta estadística utilizada para modelar la probabilidad de diferentes resultados en un proceso que no puede predecirse fácilmente debido a la intervención de variables aleatorias. En este contexto, el equipo ha aplicado esta metodología para estimar el beneficio potencial de un proyecto.

Metodología

... Continuar leyendo "Optimización y Control de Proyectos: Estrategias Cuantitativas y Ágiles" »

Método Promedio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 23,51 KB

Método Promedio

EMPRESA:

PASO N°1

DEPARTAMENTO

INFORME DE CANTIDADES

INVENTARIO INICIAL

RECIBIDAS DE (PUESTAS EN PROCESO)

PERDIDAS (AUMENT)EN LA PRODUCCION

UNIDADES A CONTABILIZAR

TRANSFERIDAS A

INVENTARIO FINAL

UNIDADES CONTABILIZADAS

PASO N°2

PRODUCCION EQUIVALENTE

TRANSFERIDAS

MAS % DEL TERM DEL INV. FINAL

TOTAL PROD.EQUIVALENTE

PASO N°3

COSTOS POR CONTABILIZAR

COSTO DEL INVENTARIO INICIAL DE:

INVENTARIO INICIAL

DEPARTAMENTO ANTERIOR

MATERIALES

MOD

CIF

TOTAL COSTOS DEL INVENT INICIAL

RECIBIDOS DE:

COSTOS AÑADIDOS

MAT

MOD

CIF

TOTAL COSTOS POR CONTABILIZAR

PASO N°4

COSTOS CONTABILIZADOS

TRANSFERIDOS

PRODUCTOS EN PROCESO

MAT

MOD

CIF

COSTO DEL DPTO ANTERIOR

TOTAL PROD EN PROCESO

TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS