Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Muestreo: Fundamentos y Métodos Esenciales para la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Clave del Muestreo

  • Población: Conjunto de elementos a estudiar. Puede ser finita o infinita.
  • Elementos: Cada persona u objeto que proporciona información.
  • Unidades Muestrales: Cada unidad final que compone la muestra. Cuando el muestreo es unietápico, coinciden con los elementos; si es polietápico, no.
  • Censo: Lista total de los elementos de la población o marco.
  • Marco Muestral: Conjunto de elementos de la población disponibles para la muestra. Puede coincidir con la población o no.

Tipos de Muestreo

1. Muestreo No Probabilístico

La elección de los elementos que componen la muestra no se realiza al azar, por lo que no se puede asegurar la representatividad estadística de la muestra. Existen los siguientes métodos:

  • Por Conveniencia:
... Continuar leyendo "Muestreo: Fundamentos y Métodos Esenciales para la Investigación" »

Mantenimiento y seguridad en la estiba y trincaje de cargas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Almacenamiento y Mantenimiento de Accesorios, Cabos, Cables y Eslingas

  1. Cuando no se utilicen, los accesorios de manipulación como cadenas, cables metálicos y cabos de fibra deberían almacenarse bajo techo en lugares limpios, secos y bien ventilados, donde no estén expuestos a un calor excesivo y se hallen protegidos contra la corrosión. (Pañol).
  2. Los accesorios de manipulación no deberían dejarse en el suelo.
  3. En la medida de lo posible, los accesorios de manipulación almacenados deberían disponerse de forma que los elementos que tengan la misma carga máxima de seguridad estén agrupados. (Códigos de colores).
  4. Los cabos deberían adujarse convenientemente para que no formen vueltas ni cocas.
  5. Las eslingas de fibra sintética deberían colgarse
... Continuar leyendo "Mantenimiento y seguridad en la estiba y trincaje de cargas" »

Sistemas prefabricados: ventajas, elementos y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. El término PREFABRICADO, se refiere a:


Sistemas constructivos creados,diseñados y construidos en serie, que tienen como base la modulación y el ensamble entre si ó con estructuras construidas en sitio

2. Indique cuales son principales ventajas de un sistema prefabricado:


Reducción de tiempo de construcción en sus plazos evitando molestias en las zonas de obra cuando estas son públicas y se desarrollan en vialidades, produciendo ahorros en los proyectos y evitando molestias a los vecinos.
3.
El uso de estos prefabricados de concreto por medio de materiales polimericos, ha ido en aumento dejando los tradicionales de madera en un segundo termino, mencione el nombre de estos elementos.

Durmientes
4. Estos elementos de concreto prefabricado
... Continuar leyendo "Sistemas prefabricados: ventajas, elementos y aplicaciones" »

Análisis de solvencia y liquidez empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

SOLVENCIA

1 peligrosa. La empresa está en suspensión de pagos.1 – 1.5 precaución. Puede acabar en suspensión de pagos1.5 - 2 correcta. Solvencia adecuada>2 atención. Tiene exceso de AC corriendo riesgo de rentabilidad menor, así que debe emplearlo bien.

TESORERÍA

0.75 precaución. Puede tener dificultades para afrontar las deudas0.75-1 correcta. La empresa no tiene problemas de liquidez>1 atención. La empresa tiene acceso de D y Ry corriendo el riesgo de rentabilidad menor, así que debe emplearlo bien.

TESORERIA INMEDIATA

0.1 precaución. Puede tener dificultades para afrontar deudas inmediatas0.1 - 0.3 correcta. Tiene D para afrontar las deudas inmediatas>0.3 atención. Tiene exceso D, corriendo el riesgo de rentabilidad menor,

... Continuar leyendo "Análisis de solvencia y liquidez empresarial" »

Gestión Eficiente de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Almacenamiento

Definición

El almacenamiento es el procedimiento mediante el cual se aplican los recursos humanos y materiales para lograr el funcionamiento eficiente de los almacenes de una empresa.

Objetivos

  1. Almacenar productos para adecuar la demanda: Asegurar la disponibilidad de productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
  2. Garantizar un suministro continuo de los productos: Evitar interrupciones en la cadena de suministro y mantener un flujo constante de productos.
  3. Optimizar la aplicación de recursos financieros: Minimizar los costos asociados al almacenamiento y maximizar la rentabilidad.

El Almacén

Un almacén es un espacio físico donde se guarda, de manera ordenada y bajo criterios de rentabilidad, el stock de mercancía cuyo... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Almacenes" »

Hormigonado en Temperaturas Extremas: Precauciones Esenciales para Clima Cálido y Frío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

El proceso de hormigonado es crítico en cualquier proyecto de construcción, pero adquiere una complejidad adicional cuando se realiza bajo condiciones climáticas extremas. Tanto el calor excesivo como el frío intenso pueden afectar significativamente las propiedades del hormigón fresco y endurecido, comprometiendo su resistencia y durabilidad. Este documento detalla las precauciones fundamentales a considerar en el proyecto, amasado, transporte, puesta en obra y curado del hormigón, tanto en ambientes calurosos como fríos.


Hormigonado en Tiempo Caluroso: Estrategias y Precauciones Esenciales

Definición de Tiempo Caluroso

Se considera que estamos en tiempo caluroso cuando la temperatura ambiente supera los 40ºC. En estas condiciones, se... Continuar leyendo "Hormigonado en Temperaturas Extremas: Precauciones Esenciales para Clima Cálido y Frío" »

Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos

Comprender la terminología específica es fundamental al abordar cualquier modificación o proceso de homologación en vehículos. A continuación, se presenta un glosario de los términos más relevantes en este ámbito:

Definiciones Clave en Reformas y Homologación

Servicio Técnico de Reformas

Entidad designada por la autoridad de homologación española como laboratorio para llevar a cabo informes de las reformas tipificadas en el presente Real Decreto (RD) y los ensayos previstos en los actos reglamentarios afectados por dichas reformas.

ITV (Inspección Técnica de Vehículos)

Instalaciones cuyo objeto es la ejecución material de las inspecciones técnicas obligatorias

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos para Reformas y Homologación de Vehículos" »

Gestión Integral de Calidad en la Fabricación Farmacéutica: Estándares y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Control de Calidad

El Control de Calidad es fundamental para asegurar productos seguros y eficaces, mediante la medición y evaluación de la Materia Prima (MP), el Producto Intermedio (PI) y el Producto Terminado (PT).

Requisitos del Control de Calidad

Para un control de calidad efectivo, se requiere:

  • Personal capacitado.
  • Procedimientos aprobados.
  • Instalaciones adecuadas.

Estos elementos son cruciales para la verificación, el muestreo, la investigación de fallas y el envasado adecuado.

Control de Calidad de Insumos

El control de calidad de los insumos abarca las siguientes etapas:

  • Recepción.
  • Identificación.
  • Almacenamiento.
  • Control.

Diagrama de Flujo del Control de Calidad

El proceso general de control de calidad sigue un diagrama de flujo que incluye:... Continuar leyendo "Gestión Integral de Calidad en la Fabricación Farmacéutica: Estándares y Metodologías" »

Planificación y Técnicas de Salvamento de Buques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Planificación del Salvamento

El planeamiento de un salvamento es crucial para su éxito, ya que los aspectos técnicos son esenciales. Para que el salvamento de un buque, sea cual fuere su posición y número de averías, se lleve a efecto con éxito, es fundamental planear con todo detalle.

En primer lugar, se efectuará un reconocimiento minucioso para comprobar:

  • Posición del buque en el fondo
  • Averías que presenta
  • Carga y su posición
  • Mareas, corrientes y vientos reinantes en la zona
  • Calado alrededor del buque y en el canal saliente
  • Fauna y vegetación
  • Accesos por tierra y puerto más próximo
  • Cámara de descompresión más cercana
  • Indagaciones sobre el lugar

Una vez recopilados todos los datos, se procederá a confeccionar el plan de salvamento... Continuar leyendo "Planificación y Técnicas de Salvamento de Buques" »

Tipos de Forjados: Funciones, Materiales y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Forjados: Funciones y Características

Un forjado es un elemento estructural que se encuentra horizontal o inclinado y separa dos plantas de un edificio. Cumple la función de servir como suelo para una planta y techo para la planta inferior, además de recibir y transmitir las cargas del edificio a otros elementos estructurales. También proporciona aislamiento térmico y acústico entre las plantas.

Para cumplir adecuadamente sus funciones, el forjado debe ser estanco e impermeable para evitar el paso de agua, fuego y permitir el paso de instalaciones como agua, gas, electricidad, etc. También debe ser capaz de sostener elementos colgantes como lámparas o falsos techos.

Condiciones para un Forjado adecuado:

  • La rigidez del forjado es de gran

... Continuar leyendo "Tipos de Forjados: Funciones, Materiales y Características" »