Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cohecho: Análisis Detallado y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Delito de Cohecho: Análisis Detallado

El Código utiliza cinco expresiones para referirse a los medios a través de los cuales puede cometerse el cohecho: dádiva, favor, retribución de cualquier clase, ofrecimiento y promesa. No hay problema en referirse a los tres primeros términos de modo conjunto con la expresión «dádiva». Dádiva incluye todo tipo de contraprestaciones (por ejemplo, sexuales, o la admisión en un club o asociación exclusivos). Ejemplo: unos guardias civiles aceptan invitaciones a bebidas y servicios sexuales que les ofrece el propietario de un prostíbulo. Por lo que se refiere a los términos «ofrecimiento» y «promesa», se diferencian sólo por el momento en el que se procederá a la entrega de la dádiva... Continuar leyendo "Cohecho: Análisis Detallado y Modalidades" »

Aspectos Legales Clave en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Lex Mercatoria

Se basa en interpretaciones ya realizadas, tiene la necesidad de codificar, su aplicación en contratos es de carácter voluntario (Incoterms 2011).

Barreras Arancelarias

Los aranceles impuestos por un país a productos importados pueden tener como fuente tanto la legislación interna como los acuerdos internacionales.

Legislación Interna

Es el propio legislador nacional quien decide establecer las alícuotas de los impuestos de importación con la finalidad de proteger los sectores domésticos expuestos a la competencia externa.

Legislación Internacional

Los aranceles son fijados de común acuerdo por los países en tratados internacionales. Los gobiernos involucrados analizan los sectores más sensibles, negocian y finalmente establecen... Continuar leyendo "Aspectos Legales Clave en el Comercio Internacional" »

Condiciones Generales de la Contratación: Claves y Registro (Ley de 1998)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ley de Condiciones Generales de la Contratación: Un Análisis Detallado

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación, aprobada en 1998, supuso un hito en la regulación de los contratos de adhesión. Estos contratos, cada vez más frecuentes, se caracterizan porque una de las partes (el predisponente) establece las cláusulas y la otra (el adherente) simplemente las acepta o rechaza en bloque. Aunque la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios aborda esta cuestión, la Ley de 1998 sigue siendo la referencia principal.

¿Qué son las Condiciones Generales de la Contratación?

Según la ley, son condiciones generales de la contratación aquellas "cláusulas predispuestas cuya incorporación al contrato sea impuesta por una de las partes,

... Continuar leyendo "Condiciones Generales de la Contratación: Claves y Registro (Ley de 1998)" »

Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales en Panamá: Preguntas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales en Panamá

¿Qué es el Habeas Data y cómo se promueve?

Es la acción de garantizar el derecho de acceso a su información personal recabada en bancos de datos o registros oficiales. Toda persona puede promover el Habeas Data. Esta acción también podrá interponerse para hacer valer el derecho de acceso a la información pública o de libre acceso.

Según la ley, ¿quiénes pueden sancionar sin juicio previo?

En los casos dentro de los precisos términos de la ley, pueden sancionar sin juicio previo:

  • Los jefes de la fuerza pública.
  • Los capitanes de buques o aeronaves.

¿Cómo se regula el ejercicio del culto y la religión en la Constitución de Panamá?

La profesión de todas las religiones... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales en Panamá: Preguntas Clave" »

Sanciones por Cooperación en Defraudación Tributaria y Responsabilidad Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Artículo 88

Se aplicará la misma sanción correspondiente al ilícito de defraudación tributaria, disminuida de dos terceras partes a la mitad:

  1. A aquellos que presten al autor principal o coautor su concurso, auxilio o cooperación en la comisión de dicho ilícito mediante el suministro de medios o apoyando con sus conocimientos, técnicas y habilidades, así como a aquellos que presten apoyo o ayuda posterior cumpliendo promesa anterior a la comisión del ilícito.
  2. A los que sin promesa anterior al ilícito y después de la ejecución de este, adquieran, tengan en su poder, oculten, vendan o colaboren en la venta de bienes respecto de los cuales sepan o deban saber que se ha cometido un ilícito.

Parágrafo Único

No constituyen suministros... Continuar leyendo "Sanciones por Cooperación en Defraudación Tributaria y Responsabilidad Legal" »

Derechos al Honor, Intimidad y Propia Imagen: Protección Legal y Acciones Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Régimen Jurídico-Constitucional, Conceptos y Sujetos Titulares

Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen son pilares fundamentales en el ordenamiento jurídico, garantizando la esfera privada y la reputación de los individuos.

Derecho al Honor

  • Concepto jurídicamente indeterminado: Su definición se adapta a las circunstancias sociales y culturales.
  • Vinculado a la dignidad de la persona: Protege la consideración social y la autoestima.
  • Ataque al honor: Se produce cuando se humilla o desprestigia a la persona ante terceros.
  • Incluye la reputación profesional: Abarca la buena fama en el ámbito laboral y profesional.
  • Protección de la presunción de inocencia: Salvaguarda la imagen pública de un individuo mientras
... Continuar leyendo "Derechos al Honor, Intimidad y Propia Imagen: Protección Legal y Acciones Judiciales" »

Regulación de Servicios Públicos: Tarifas, Subsidios y Contratación Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Régimen de Libertad Tarifaria

Libertad Regulada

La Comisión de Regulación (CR) establece periódicamente los criterios y la metodología para fijar los precios máximos de los servicios. La Empresa de Servicios Públicos (ESP) deberá ceñirse a ellos.

Libertad Vigilada

Las ESP tienen libertad para fijar tarifas, informando a la CR para control posterior. La CR puede ejercer esta facultad cuando las ESP tengan una posición dominante en su mercado. Esta modalidad aparece en materia de tarifas porque, aunque la tarifa es aprobada por la junta directiva para su aplicación, el único requisito es publicarla en un diario de alta circulación. Se envía a la Comisión de Regulación para su revisión. Si la CRA determina que hay errores, se debe... Continuar leyendo "Regulación de Servicios Públicos: Tarifas, Subsidios y Contratación Estatal" »

Principios Rectores de Diligencias y Procesamiento Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Diligencias restrictivas de derechos fundamentales: principios Rectores.

PA: cuando concluyen las diligencias previas al juez se le abren unas posibilidades, mediante auto: auto de transformación con éste el juez determina el encausamiento al producirse la imputación formal.

Presupuestos, requisitos y efectos del acto de procesamiento.

Los efectos del auto de procesamiento son importantísimos, des del momento en que se dicta el auto el juez está obligado a tomarle nueva declaración, la declaración indagatoria, para ponerle en conocimiento del sujeto de los cargos que se le atribuyen. Se contiene en la pieza de situación principal del sumario y, en función de la penalidad que comporte el delito que se investiga, podrá dictar junto al... Continuar leyendo "Principios Rectores de Diligencias y Procesamiento Penal" »

Requisitos y Principios Clave de las Resoluciones y Sanciones Administrativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Requisitos Esenciales de la Resolución Administrativa

Las resoluciones administrativas, como actos que finalizan un procedimiento, deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales para garantizar su validez y eficacia. Estos requisitos se encuentran regulados, principalmente, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Congruencia (LPAC, art. 88.1 y 2)

El acto administrativo que pone fin al procedimiento, ya sea iniciado de oficio o a solicitud de los interesados, debe ser congruente. Esto implica:

  • Resolver todas las cuestiones planteadas por los interesados.
  • Resolver las cuestiones conexas derivadas del procedimiento, aunque no hayan sido planteadas explícitamente.
... Continuar leyendo "Requisitos y Principios Clave de las Resoluciones y Sanciones Administrativas" »

Funcionamiento de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Comisión Europea

Poder: Es la encargada de defender el interés general de la Comunidad. Elemento unitario del fenómeno comunitario, frente al elemento gubernamental representado por el Consejo. Es independiente respecto de los EMs, de las demás instituciones y de los intereses privados.

Composición

A) Composición: La Comisión está compuesta por 28 Comisarios. Uno por cada EM. B) Procedimiento de elección: Son seleccionados de entre los nacionales de los EMs mediante un sistema de rotación estrictamente igual entre los EMs que permita tener en cuenta la diversidad demográfica y geográfica del conjunto de dichos Estados.

Nombramiento

1. El Consejo Europeo, por mayoría cualificada designará un candidato a Presidente de la Comisión que... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo" »