Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales Artículos de la Constitución Mexicana: Un Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1. Restricciones para Ministros y Jueces (Art. 101)

¿Dentro de qué plazo no podrán actuar como abogados, patronos o representantes los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces de distrito, Consejo de la Judicatura Federal, magistrados de circuito y de la Sala Superior del Tribunal Electoral?

En el plazo de dos años siguientes a la fecha de renuncia, establecido en el párrafo segundo del artículo 101 de la Constitución.

2. Requisitos y Duración del Cargo del Fiscal General (Art. 102)

¿Cuáles son los requisitos para ser Fiscal General de la República y cuánto dura su cargo?

Para ser Fiscal General de la República se requiere:

  • Ser mexicano de nacimiento.
  • Cumplir 35 años el día de la designación.
  • Tener 10 años de
... Continuar leyendo "Principales Artículos de la Constitución Mexicana: Un Análisis" »

Reglamento 4/2009: Competencia, Ley Aplicable y Ejecución de Obligaciones de Alimentos en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Reglamento (CE) n.º 4/2009 sobre Obligaciones de Alimentos: Aspectos Clave

1. Competencia Judicial Internacional (CJI)

El Reglamento (CE) n.º 4/2009 establece las normas de competencia judicial internacional en materia de obligaciones de alimentos. Se distinguen principalmente cuatro categorías:

1.1. Autonomía de la Voluntad

Las partes pueden acordar la competencia de un tribunal, ya sea de forma tácita o expresa:

  • Tácita: Según el artículo 5, será competente el tribunal del Estado miembro ante el que comparezca el demandado.
  • Expresa: Conforme al artículo 4, las partes pueden elegir un tribunal de la Unión Europea. A diferencia del Reglamento Bruselas I bis, no pueden elegir cualquier tribunal de la UE, sino que la elección está limitada
... Continuar leyendo "Reglamento 4/2009: Competencia, Ley Aplicable y Ejecución de Obligaciones de Alimentos en la UE" »

Derecho Penal y Procesal en los Germanos Primitivos: Venganza, Compensación y Juicios Divinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Derecho Penal en los Germanos Primitivos

En los germanos primitivos existía una concepción eminentemente materialista del delito. El principal elemento era el daño y no la intención. La responsabilidad penal se medía por el resultado y no por la culpabilidad.

Las consecuencias del delito en el derecho primitivo descansaban en las siguientes premisas:

  1. Quien rompe la paz se pone a sí mismo fuera de la paz. Esto significa que, producido un hecho dañoso, surge la guerra entre el hechor y su víctima, o entre las sippes a las que estos pertenecieran, o entre el actor y la comunidad entera.
  2. La ejecución de la venganza podía corresponder a los siguientes titulares:
    • Solo al ofendido en los delitos contra la propiedad (robo, hurto).
    • A la Sippe a
... Continuar leyendo "Derecho Penal y Procesal en los Germanos Primitivos: Venganza, Compensación y Juicios Divinos" »

Comprovacions i Autoritzacions en l'Administració Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Les Comprovacions

En alguns supòsits, les normes jurídiques condicionen l’acte del particular a la realització, per part de l’administració, d’un tràmit de mera comprovació del compliment de determinats requisits d’aptitud i idoneïtat que ha de reunir una persona o un objecte. Aquests requisits seran necessaris per a la realització d’una activitat o professió: les acreditacions i, d’altra banda, les homologacions.

Les Autoritzacions

Les autoritzacions constitueixen la figura més clàssica i coneguda de totes les tècniques d’ordenació. Són actes administratius pels quals, en ús de les potestats d’intervenció legal atribuïdes a l’administració, es permet als particulars l’exercici d’una activitat, prèvia comprovació

... Continuar leyendo "Comprovacions i Autoritzacions en l'Administració Pública" »

Procedimiento Administrativo: Fases, Plazos y Finalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Cualquier prueba visible en derecho (ej. construcción de una carretera) no puede ser por menos de 10 días ni exceder los 30 días de prueba. Existe la posibilidad de abrir un plazo extraordinario pasado los 30 días. Si una prueba ha sido solicitada por una persona interesada y el instructor la acepta, y esto genera un gasto, este correrá a cargo de la persona interesada.

Plazo de Informes

Informes emitidos por órganos de la administración. La propia norma que se aplica indica si la solicitud del informe es necesaria:

  • Preceptivos: Si la norma obliga a pedirlos.
  • Facultativos: Si el órgano instructor lo pide o no en función de su consideración.
  • Vinculantes o no vinculantes: Se debe seguir lo que propone el informe y la resolución. Si la norma
... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Fases, Plazos y Finalización" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Jurisdicción, Procesos y Principios Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Los bienes jurídicos son conceptos fundamentales y únicos del Derecho. Entre ellos se encuentran la vida, la salud, los alimentos, la educación y la libertad.

En el ámbito jurídico, los sujetos procesales se definen por la existencia de una parte que pretende (actor) y otra que resiste la pretensión (demandado).

Los bienes jurídicos pueden clasificarse en materiales e inmateriales.

La jurisdicción es el ámbito territorial o material donde se aplica la norma jurídica, y se divide comúnmente en local y federal.

La competencia determina el órgano o funcionario judicial que se encargará de un proceso específico, de acuerdo con el área del derecho a la que pertenece (materia, cuantía, territorio, grado)

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Jurisdicción, Procesos y Principios Legales" »

Derecho Concursal: La Quiebra y la Convocatoria de Acreedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,8 KB

Noción de Quiebras

Concepto de Insolvencia

La insolvencia es el desequilibrio entre la totalidad de valores actualmente realizables que conforman el activo de una persona o entidad económica, y el conjunto de las deudas exigibles que lo gravan.

La insolvencia es un fenómeno puramente económico, efecto del anormal funcionamiento del crédito. Es el estado de impotencia patrimonial, de cesación de pagos.

Hechos Reveladores de la Insolvencia

Art. 1°. La declaración de quiebra presupone el estado de insolvencia del deudor. El estado de insolvencia se manifiesta por uno o más incumplimientos u otros hechos exteriores que, a criterio del juez, demuestren la impotencia patrimonial para cumplir regularmente las deudas a su vencimiento, sin consideración

... Continuar leyendo "Derecho Concursal: La Quiebra y la Convocatoria de Acreedores" »

Ley de Defensa de la Competencia en España: Claves para Entender las Prácticas Anticompetitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El sistema español, marcado por el principio de libre competencia, busca establecer las medidas adecuadas para que esta competencia se base únicamente en ofrecer un mejor producto por parte de los empresarios, evitando medidas adoptadas por estos que tiendan a eliminar o mermar la competencia para obtener así un mayor negocio.

Marco Legal de la Competencia en España

La Ley fundamental en esta materia es la Ley de Defensa de la Competencia, dictada en un primer momento en 1989 y derogada por la nueva Ley, con el mismo nombre, de 2007. Podemos afirmar que es una Ley dirigida a la propia Administración Pública, estableciendo qué conductas deben vigilarse o sancionarse. Esta nueva ley, con un esquema similar, mantiene varios posicionamientos... Continuar leyendo "Ley de Defensa de la Competencia en España: Claves para Entender las Prácticas Anticompetitivas" »

Política y poder: dimensiones, sistemas y evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

T1: Política: manera de los humanos de resolver un conflicto social con decisiones. Poder: recurso del que nos apropiamos. Poder político: capacidad de intervenir en la regulación coactiva del conflicto social, fuerza, influencia y autoridad. Legitimidad: aceptación voluntaria del poder. 3 dimensiones: estructura (instituciones), proceso (actores) y resultado. Sistema político: organización compleja que recoge y transmite información y controla resultados. Entorno, inputs, outputs y feedback. Elementos: normas, instituciones, símbolos, líderes, actores, cultura política y espacio público. Estado: espacio en el que tiene lugar la vida de las personas, ente artificial. Territorio, ciudadanía y estructura. Nación: comunidad humana

... Continuar leyendo "Política y poder: dimensiones, sistemas y evolución" »

Sistema Electoral: Democràcia Representativa i Reptes Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Sistema Electoral i Democràcia Representativa

Sistema Electoral: (sobirania popular + democràcia representativa). Preferències dels vots que seran escons. Cap sistema electoral és neutre, tots produeixen efectes, tots els sistemes electorals sobrerepresenten o infrarepresenten partits. Saber quin perfil de persones han estat seleccionades per ocupar càrrecs públics i com farem que aquestes persones treballin mirant cap als ciutadans o cap als dirigents. (la sobirania popular només VIP en les eleccions). VIP en quant a quin model de partits hi haurà (jerarquitzats, districtes uninominals...). La proporcionalitat i territorialitat són peces claus.

Dèficit del Sistema Electoral Actual:

  • Cal buscar mecanismes d'apropiació ciutadans-polítics,
... Continuar leyendo "Sistema Electoral: Democràcia Representativa i Reptes Actuals" »