Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo Boliviano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo y la Función Pública en Bolivia

El Derecho Administrativo es el conjunto de normas positivas y principios de derecho público que regulan la organización y el funcionamiento de los servicios públicos, así como las relaciones entre la administración y los ciudadanos.

Procedimientos y Principios del Derecho Administrativo

Recurso de Revocatoria

Procedimiento de Derecho Administrativo por el cual la parte que se cree afectada por una resolución administrativa inicia una petición ante la misma autoridad que dictó tal resolución con la finalidad de que la deje sin efecto, la corrija, la aminore o la cambie según solicita el recurrente.

Recurso Jerárquico

Se basa en la jerarquía, una de las

... Continuar leyendo "Marco Legal y Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo Boliviano" »

Sanciones Aduaneras en México: Casos Prácticos de Importación y Exportación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Casos Prácticos de Infracciones y Sanciones en Operaciones Aduaneras

Tabla 1: Infracciones Relacionadas con Mercancía Excedente o No Declarada

SituaciónOperación IMD con mercancía extra no declarada, sujeta a IGIOperación de Exportación con mercancía sujeta a regulación no arancelaria (RNA) y mercancía extra idéntica no declaradaOperación de depósito fiscal con mercancía extra, sujeta a IGI y cumplimiento de NOM, no cumplidas
¿Qué deberá hacer la autoridad aduanera?Infracciona, pero libera la mercancía. (El excedente no excede del 10%)Embargar la mercancía extra no declaradaEmbargar la mercancía extra no declarada por incumplimiento de NOM (RNA)
¿Qué infracciones se han cometido?Omisión del pago de Impuestos al Comercio Exterior
... Continuar leyendo "Sanciones Aduaneras en México: Casos Prácticos de Importación y Exportación" »

Jurisdicción, Competencia, Proceso y Procedimiento en Derecho: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Clave en Derecho Procesal

Jurisdicción

Es el poder y deber del Estado que, ejercido de acuerdo a las normas del debido proceso, tiene por objeto resolver con eficacia los litigios y proceder a su ejecución.

Competencia

Es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios (juicios) que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.

Proceso

Medio a través del cual el Estado ejerce la jurisdicción y se encuentra constituido por una sucesión de actos de procedimiento reglados por la ley.

Procedimiento

Es el conjunto de actos que se deben desarrollar para llevar adelante el debate que implica el proceso.

Ejemplos de Escritos Judiciales

Lista de Testigos

S.J.L. Civil, Linda Estay, abogado, por la parte demandante,... Continuar leyendo "Jurisdicción, Competencia, Proceso y Procedimiento en Derecho: Conceptos Clave" »

La Tradición y los Contratos en el Derecho Romano: Adquisición de Propiedad y Obligaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La Traditio: Un Medio de Adquisición de Propiedad

La traditio es un modo no solemne de adquirir una propiedad. Consiste en la entrega de una cosa a una persona que tiene la intención de hacerla suya.

Adquisición de Bienes por Traditio

Los res nec mancipi, bienes de menor importancia o de peregrinos, se adquirían por traditio. Por esta razón, eran las únicas cosas de las que podían hacerse propietarios los extranjeros.

En el caso de que se transmita por traditio una res mancipi, no se adquiere la propiedad. Se es poseedor, pero no propietario.

Evolución de la Traditio en Roma

En Roma, la Traditio se convirtió en una potencia comercial. Por eso, los propios romanos comenzaron a dejar de lado la mancipatio y a hacer uso de la Traditio.

El pretor... Continuar leyendo "La Tradición y los Contratos en el Derecho Romano: Adquisición de Propiedad y Obligaciones Legales" »

Clasificación y Cualidades de la Posesión: Títulos, Vicios y Prescripción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. Identificación de la Clase de Título:

  • Escritura pública de propiedad de donación: Título Objetivamente válido
  • Contrato privado de compra-venta: Título Subjetivamente válido
  • Factura de propiedad de vehículo: Título Objetivamente Válido
  • Contrato privado de permuta: Título Subjetivamente válido
  • Título expedido por la nación: Título Objetivamente Válido
  • El despojo, el robo y los delitos patrimoniales: Sin Título
  • Factura de propiedad de bienes muebles: Título Objetivamente Válido
  • La accesión artificial de mala fe: Sin título

Cualidades de la Posesión Originaria

  • La posesión debe ser práctica, si no adolece de violencia (art. 814).
  • La posesión debe ser pública, si no adolece de vicio de clandestinidad (art. 816).
  • La posesión debe
... Continuar leyendo "Clasificación y Cualidades de la Posesión: Títulos, Vicios y Prescripción" »

Fundamentos Esenciales del Contrato: Elementos, Principios y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Contrato: Acto jurídico de dos o más partes que manifiestan su consentimiento para crear, modificar, regular, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Este debe estar dentro de los límites de la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres. El elemento fundamental es el consentimiento y consta de dos etapas:

  • Oferta: Acto unilateral que realiza quien propone el negocio. Puede ser dejada sin efecto antes de la aceptación.
  • Aceptación: Acto unilateral realizado por quien acepta el negocio. Una vez aceptado, el contrato entra en vigencia.

Principios Fundamentales

  1. Libertad de contratación: Las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido dentro de los límites de la ley.
  2. Efecto vinculante:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Contrato: Elementos, Principios y Clasificación" »

Jurisdicción y Competencia: Conceptos, Elementos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Jurisdicción y Competencia

Jurisdicción: Definiciones Clave

a) Chiovenda: Es la función del Estado que tiene por fin la actuación de la voluntad concreta de la ley mediante la sustitución, por la actividad de los órganos públicos, de la actividad de los particulares, sea al afirmar la existencia de la voluntad de la ley, sea al hacerla prácticamente efectiva.

b) De Pina: Es la actividad del Estado encaminada a la actuación del derecho mediante la aplicación de la norma general al caso concreto.

c) Gómez Lara: Es una función soberana del Estado, realizada a través de una serie de actos que están encaminados a la solución de un litigio o controversia, mediante la aplicación de una ley a ese caso concreto controvertido para solucionarlo.... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia: Conceptos, Elementos y Tipos" »

El Vínculo de Pertenencia: Nacionalidad Española y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Nacionalidad

Nacionales y Extranjeros

La nacionalidad es un estado civil que determina la pertenencia de una persona a una comunidad organizada políticamente en forma de Estado, creando un vínculo entre ambos. La nacionalidad supone derechos y deberes y puede servir también de criterio para indicar la norma que se aplica cuando en un supuesto de hecho concurren nacionalidades de distintos países y se ha de determinar qué norma estatal debe aplicarse; de ello se ocupa el Derecho internacional privado.

No se debe tener la sensación de que el ordenamiento jurídico estatal se circunscribe a sus nacionales, y que el mismo está cerrado a los extranjeros. Existe una reciprocidad internacional que reconoce los mismos derechos a estos últimos... Continuar leyendo "El Vínculo de Pertenencia: Nacionalidad Española y Derechos Fundamentales" »

Que significa practicar diligencias judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

CRITERIOS  PARA DETERMINAR LA COMPENCIA

MATERIA: Es razón del área disciplinada sobre lo que se trata el asunto.

TERRITORIO: atiende a la circunscripción geográfica en donde podrá resolver asuntos un órgano jurisdiccional.

GRADO: atiende a las atribuciones que va a ejercer el órgano jurisdiccional si se trata de conocimiento en primera instancia  de revisión.

Cuantía: se refiere a que se tomara en cuenta para fijar competencia el monto controvertido en el litigio.

IMPEDIMENTO:


Son las circunstancias de diferente índole establecidas en la ley que afectan la imparcialidad de los jueces y que los obligados de inhibirse de conocimiento de dicho asunto.

LOS IMPEDIMENTOS PARA CONOCER UN PROCESO Y SUS EFECTOS


EXCUSA: es una figura procesal basada... Continuar leyendo "Que significa practicar diligencias judiciales" »

Tutela Judicial Efectiva: Alcance y Garantías Constitucionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva

El derecho a la tutela judicial efectiva: Según el art. 24.1 de la CE, todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Esto se puede hacer a través del recurso de amparo.

Elementos Clave de la Tutela Judicial Efectiva

a) La Indefensión

Cuando el resultado del proceso hubiese sido distinto de no haberse producido la vulneración del derecho fundamental.

b) Derecho de Acceso a la Jurisdicción

Es el derecho a acudir a los tribunales y no puede ser impedido en ningún caso. Debe respetarse no solo en la primera instancia, sino también en las siguientes... Continuar leyendo "Tutela Judicial Efectiva: Alcance y Garantías Constitucionales" »