Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Código de Ética y Protocolo de Detención LGBT: Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Código de Ética

Capítulo I (Cornelio Quinto)

Régimen de Regalos y Otros Beneficios

Sección Primera: Beneficios de Origen Externo

Artículo 36.- Beneficios Prohibidos. El funcionario público no debe, directa o indirectamente, ni para sí ni para terceros, solicitar, aceptar o admitir dinero, dádivas, beneficios, regalos, favores, promesas u otras ventajas en las siguientes situaciones:

  • a) Para hacer, retardar o dejar de hacer tareas relativas a sus funciones.
  • b) Para hacer valer su influencia ante otro funcionario público, a fin de que éste haga, retarde o deje de hacer tareas relativas a sus funciones.
  • c) Cuando resultare que no se habrían ofrecido o dado si el destinatario no desempeñara ese cargo o función.

Artículo 37.- Presunciones.... Continuar leyendo "Código de Ética y Protocolo de Detención LGBT: Normativas y Procedimientos" »

Beneficio de Inventario y Separación en Sucesiones: Derechos y Obligaciones de Herederos y Legatarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Beneficio de Inventario

El beneficio de inventario es un derecho que permite a los herederos aceptar una herencia limitando su responsabilidad por las obligaciones hereditarias y testamentarias al valor total de los bienes heredados.

Requisitos

  1. Realizar un inventario de los bienes.
  2. No haber ejecutado actos de heredero antes de realizar el inventario.

Obligados a Aceptar con Beneficio de Inventario

  1. Coherederos de quienes aceptan con beneficio de inventario.
  2. Herederos fiduciarios.
  3. Personas jurídicas de derecho público.
  4. Incapaces.

Personas que no Pueden Aceptar con Beneficio de Inventario

  1. Quien realizó actos de heredero sin previo inventario solemne.
  2. Quien, de mala fe, omite bienes en el inventario o incluye deudas inexistentes.

Efectos del Beneficio de

... Continuar leyendo "Beneficio de Inventario y Separación en Sucesiones: Derechos y Obligaciones de Herederos y Legatarios" »

Procedimiento Ejecutivo en Chile: Desde la Demanda hasta la Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 38,89 KB

Certamen IV: Procedimiento Ejecutivo

Caso 1: Responsabilidad Médica y Obligaciones

Juan entra a una clínica para una cirugía y fallece durante el procedimiento médico. ¿Quién puede demandar? La cónyuge o los hijos. Supongamos que no hay cónyuge ni hijos, ¿a quién demandarían? A la clínica. ¿Y al médico no lo demandarían? Un compañero dice que hay jurisprudencia que establece que los médicos tienen salvedades para no responder. Entonces, ¿qué estatuto le darían, contractual o extracontractual? Extracontractual. ¿Y si fuera yo quien sufrió una mala praxis? ¿Podría demandar a la clínica y al médico? ¿Qué tipo de responsabilidad sería? Sería responsabilidad extracontractual. ¿Y qué responsabilidad es mejor? La contractual,... Continuar leyendo "Procedimiento Ejecutivo en Chile: Desde la Demanda hasta la Ejecución" »

Contabilidad de los empresarios.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,64 KB

TEMA 8 CONTABILIDAD DE LOS EMPRESARIOS.
1.- Obligación del empresario de llevar una contabilidad

Los empresarios tienen la obligación de llevar una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad. En este sistema influye también la preocupación de la protección de los acreedores en el supuesto de insolvencia, de manera que si el comerciante no ha llevado los libros requeridos por el propio Código, la quiebra puede calificarse como culpable o fraudulenta.
El interés general porque la contabilidad sea exacta se ha incrementado
En primer lugar, porque el propio Estado por razones fiscales desea conocer los resultados del negocio de los empresarios
En segundo término, en materia de sociedades aparece el interés de los acreedores sociales
... Continuar leyendo "Contabilidad de los empresarios." »

Etapas del derecho Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

etapas dl drxo romano: 1. etapa clásica: 1a monarquía conl podr d 1s sobr to2(rys etruscos), postriormnt s pasa a la rpública, cuandol podr d dirigir al stado s divid entr 2 cónsuls. 2. etapa clásica alta: dspués d sto augusto, enl 27 a.c., s apropia d to2 ls rsorts d podr xa stablcr 1 principado. 3.etapa post-clásica: dioclciano, conl dominado, constantiniano, todisiano.
pretor: magistrado de rango inferior encargado del derecho público. Importancia de adriano en el d.romano: por medio d los rescriptos para encauzar la jurisdiccion de todo el imperio, y de las provincias, se manifestaba en forma de cartas emitidas por la cancielleria imperial, y luego cursadas por el correo oficial.
modos de adquirir la propiedad: 1. addictio:un magistrado
... Continuar leyendo "Etapas del derecho Romano" »

Derecho mercantil 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

I codigo de comercio en francia 1801 y entra en vigencia en 1808.
en vzla el I codigo de comercio 15-02-1862 el cual toma como basa el codigo frances el 25-07-1955 contiene nuevos elementos el nuevo codigo adapata la mujer como comerciante y permite la enagenacion de fondos de comercios y aparece la srl.

sistema subjetivo lo importrante es tener en cuanta que la actividad la desarrolle la cumplan los comerciantes.
criiticas no se puede limitar la actividad solo a los comerciantes pues los particulares en algunos casos realizan actos de comercios sin ser comerciantes.2 no todas las personas estan inscritas en el registro de comercio.

sistema objetivo lo importante es el acto de comercio sea realizado por comerciantes y o particulares lo importante
... Continuar leyendo "Derecho mercantil 1" »

Intro derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

     Derecho: 1- en cambio el vocablo o palabra se aplica a uun objeto en particular que se llama Analogado principal
2-
 Analogado Secundario: lo que mas corresponde ala realidad significaba la que las demas se atribuye a otros llamados por lo mismo analogo secundrio por las reacciones que guardan con aquel ya sea por lo que causan lo manifista o expresan
Analogado Principal: es la forma juridica o el sist de normas denominado ordenamiento juridico
Caracteristicas Normas juridicas: La ordenacion justa de las conductas sociales es pues una prescripcion de la conducta humana determianda por una sierta norma reglas o medidas
Acto humano: es el que procede la voluntad libre del hombre el esta enraizado en la inteligencia y en la voluntad
... Continuar leyendo "Intro derecho" »

Ordenamiento jurídico visigodo

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ordenamiento juridico visigotico: Al ser un pueblo germánico, tenían un derecho basado en la costumbre (no escrito).LaS normas fundamentales eran proclamadas en la Asamblea Judicial donde se reunían los cabecillas. Habían sido siempre monárquicos militares elegidos por aclamación.Desconocían la escritura.A medida que se van romanizando asumen el latín y convierten su Derecho en un sistema legalista donde los monarcas empiezan a aprobar leyes.En la época donde los reyes visigodos eran gobernadores romanos aprobaban edictos romanos.En el sistema jurídico visigodo las decisiones de los jueces tienen gran importancia.9.2.- Las fuentes legales visigodasLos visigodos tenían leyes las CUALES conocemos. La mayoría son españolas, pero también... Continuar leyendo "Ordenamiento jurídico visigodo" »

Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

 Mencione las partes de la constitucion
la dogmatica y la organica
Mensione antecedentes historicas de nuestra constitucion politica de 1917
es la que actualemnte se encuentra vigente en nuestro pais y fue producto de la revolucion mexicana
Como estan constituidos los poderes federales
poder ejecutivo
poder legislativo
poder judicial
Que son derechos humanos
conjunto de facultades, prerrogativas, libertades y pretenciones de caracter civil, politico, economico, social y cultural, incluidos los recursos y mecanismos de garatia de todas ellas
Mensiones 2 caracteristicas de las normas sociales
Interna e incoercible
Defina que quiere decr constitucion
es la le fundamental del estado y esta compuesta por una conjunto de normas supremas
Mensione que son las garantias
... Continuar leyendo "Cuestionario" »

C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

EL RACIOCINIO: es un proceso mental muy subjetivo que enlazado ideas nos permite de acuerdo a una función cerebral producir otras que no van a permitir comunicarnos en forma verbal o escrita con el mundo exterior y también con nosotros mismos
-Aspectos psicológicos: El razonamiento es un fenómeno real y temporal, que se desarrolla en la mente del individuo y que exige una conclusión, es decir, en este acto de razonar el individuo busca hallar la respuesta o solución al problema planteado.
-Aspecto lógico: Se utiliza mas el termino raciocinio y lo que se busca es la inferencia, es decir, dados uno o más juicios que llamaremos antecedentes o premisas, obtener por inferencia un nuevo juicio que llamamos consecuente o conclusión.
LA DEDUCCIÓN:... Continuar leyendo "C" »