Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acció Penal: Tipus d'Acusació i Exercici a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Acció Penal: Tipus d'Acusació i Exercici

Acusació Popular: L'exercici de l'acció penal no només s'atribueix a l'acusació oficial, sinó a tot ciutadà que la exerceixi conforme a les prescripcions de la llei. Característiques essencials i configuració constitucional: L'acció popular es configura com un dret constitucional de tots els ciutadans. Els requisits i el desenvolupament s'han d'efectuar en un text legal. Serveix per defensar un interès general conjunt de la societat. Qui l'exercita no pretén la defensa de res integrat en els seus drets personals i interessos legítims. Es tracta d'una acció pública exercitada per particulars.

Qui pot exercir l'acció popular i qui n'està exclòs?

"Tots els ciutadans espanyols podran exercitar... Continuar leyendo "Acció Penal: Tipus d'Acusació i Exercici a Espanya" »

La Lesión en el Código Civil Chileno: Un Análisis Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Lesión

En Chile, la lesión no se considera un vicio de la voluntad. Existen tres perspectivas para comprender la lesión:

Concepciones de la Lesión

  1. Subjetiva: Esta perspectiva sostiene que la lesión afecta la voluntad de una de las partes, por lo que se considera un vicio del consentimiento.
  2. Objetiva: Se centra en la desproporción de las prestaciones sin considerar si la voluntad de la víctima se ha visto afectada o alterada.
  3. Mixta: Requiere la presencia de ambos elementos: una alteración de la voluntad de una persona y una desproporción en las prestaciones como consecuencia de dicha alteración.

Definición

: es el perjuicio económico q experimenta una persona como consecuencia de la celebración de un acto jurídico oneroso conmutativo... Continuar leyendo "La Lesión en el Código Civil Chileno: Un Análisis Exhaustivo" »

Marco Legal de la Responsabilidad Empresarial: Tipos y Alcance Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. El Principio de Responsabilidad Patrimonial Universal

El empresario, desde el punto de vista económico, asume el riesgo de su actividad, lo que implica que, desde el punto de vista jurídico, asume una responsabilidad. El empresario responde con todos sus bienes presentes y futuros. Esta responsabilidad ilimitada compromete no solo los bienes de la empresa, sino también los del patrimonio particular del empresario.

Este enorme riesgo ha hecho nacer una tendencia a la limitación de la responsabilidad. Por ello, nacen y se desarrollan empresarios como personas jurídicas que limitan la responsabilidad, de modo que de las deudas se responda únicamente con los bienes que integran el patrimonio social. En supuestos concretos y para evitar abusos... Continuar leyendo "Marco Legal de la Responsabilidad Empresarial: Tipos y Alcance Jurídico" »

Subvenciones: Procedimientos de Concesión, Concurrencia y Adjudicación Directa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Procedimientos de Concesión de Subvenciones (Art. 22)

Como regla general, las subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva (principio de libre concurrencia). Excepcionalmente, cabe la concesión directa de subvenciones.

Procedimiento en Régimen de Concurrencia Competitiva (o Procedimiento Concursal)

  1. Se inicia siempre de oficio, mediante convocatoria pública (art. 23).
  2. Presentadas las solicitudes en el plazo y forma establecidos en cada caso, se entra en la fase de instrucción del procedimiento por un órgano instructor colegiado, distinto del órgano concedente (art. 22.1), quien realizará de oficio las actuaciones y solicitará los informes que considere necesarios. Asimismo, evaluará las solicitudes conforme a los criterios
... Continuar leyendo "Subvenciones: Procedimientos de Concesión, Concurrencia y Adjudicación Directa" »

El Testimonio y la Confesión en el Derecho Procesal Civil: Conceptos y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Testimonio en el Proceso Judicial

El testimonio es la declaración que realiza un tercero, ajeno a la controversia, sobre algo que ha percibido de manera directa por cualquiera de sus cinco sentidos. Es testigo quien no tiene relación jurídico-procesal con las partes. Se considera testigo a quien le consta un hecho. Por lo tanto, no es testigo quien no tuvo percepción directa del hecho que se busca verificar.

Diferencias Clave del Testimonio

  • Con la confesión: El interrogatorio busca la confesión, mientras que el testimonio busca esclarecer hechos. El testigo no confiesa.
  • Con el perito: El perito no le constan los hechos, pero emite juicios de valor. El testigo, en cambio, no emite juicios de valor.
  • Irremplazabilidad: El testigo, si es único,
... Continuar leyendo "El Testimonio y la Confesión en el Derecho Procesal Civil: Conceptos y Fundamentos" »

Principios de Laicidad, Aconfesionalidad y Cooperación del Estado con las Confesiones Religiosas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Principio de Laicidad

El artículo 16.3 de la Constitución Española (CE) establece que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal. De esta forma, se formula el principio de aconfesionalidad, de neutralidad del Estado, y expresa la voluntad estatal de reconocer todas las posibles confesiones religiosas que puedan manifestarse en nuestro Estado sin identificarse con ninguna de ellas. Así, se deja constancia en la CE de la necesaria separación entre el ámbito civil y religioso. El artículo 16.3 está determinado por la neutralidad. El principio de cooperación del Estado con las confesiones religiosas, con la Iglesia Católica, se debe al tratado que se firma con la Santa Sede antes de la entrada en vigor de la CE en 1978.

Principio

... Continuar leyendo "Principios de Laicidad, Aconfesionalidad y Cooperación del Estado con las Confesiones Religiosas en España" »

Ley 39/2015: Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Derecho Informático y del Ciberespacio: Regulación y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Derecho Informático y Derecho de la Informática

El Derecho de la Informática es el conjunto de normas reguladoras de objetos teleinformáticos o de problemas directamente relacionados con la teleinformática. El Derecho Informático es la disciplina que engloba a la Informática Jurídica y al propio Derecho de la Informática. El derecho de la informática, de acuerdo con la definición, en ocasiones consiste en la regulación jurídica de una materia directamente informática, o teleinformática.

Rudimentos de Información Jurídica

Se entiende por Información Jurídica a la aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la resolución de problemas jurídicos o, cuando menos, de problemas específicos de los profesionales del derecho.... Continuar leyendo "Derecho Informático y del Ciberespacio: Regulación y Desafíos" »

Clasificación y Tipos de Penas en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Clasificación de las Penas

1. Tipos de Penas

Penas Graves

  • La multa de más de tres meses.
  • La multa proporcional, cualquiera que fuese su cuantía, salvo lo dispuesto en el apartado 7 de este artículo.
  • Los trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un días a un año.

Penas Leves

  • La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año.
  • La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año.
  • Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
  • La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses.
  • La prohibición
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Penas en el Código Penal" »

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Estructura, Administración y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Inscripción Pública y Publicación del Extracto

La inscripción se realizará en el Registro de Comercio del domicilio de la empresa. Las modificaciones, transformación y saneamiento de la EIRL deberán cumplir con las mismas formalidades de inscripción y publicación.

Naturaleza y Aportes

La EIRL constituye una separación patrimonial. El aporte de capital debe ser efectivo en el momento de la constitución de la empresa.

Norma Supletoria

En lo no previsto por las normas específicas de la EIRL, se aplicarán las disposiciones generales sobre las sociedades de responsabilidad limitada.

Administración de la EIRL

Titular como Administrador

La administración de la EIRL corresponde a su creador... Continuar leyendo "Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Estructura, Administración y Responsabilidad" »