Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboració i Conclusió de Tractats Internacionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Tipus de Tractats

- Altres
- Contractuals
- Estatutaris
- Hortatoris.

Cal tenir en compte la diferència entre tractats (treaties) i els acords en forma simplificada (agreements). Es diferencien quasi exclusivament en el procediment de celebració i l'entrada en vigor.

Capacitat per concloure tractats

La regla general és que qualsevol persona serà considerada representant d'un subjecte de Dret Internacional si:

  • Es dedueix d'un document ad hoc, la plenipotencia o plens poders. Aquest document ha d'emanar de l'autoritat competent d'un estat, com el cap de l'estat, el president del govern i el ministre d'afers exteriors.
  • Es desprèn de la pràctica o d'altres circumstàncies que aquella era la intenció dels subjectes interessats.

Hi ha determinats òrgans... Continuar leyendo "Elaboració i Conclusió de Tractats Internacionals" »

Organización Constitucional del Estado Uruguayo: Composición y Requisitos de los Poderes Públicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Poder Ejecutivo Nacional

Presidencia de la República

  • Composición: 1 miembro (Presidente).
  • Requisitos: Ciudadanía natural en ejercicio y 35 años cumplidos de edad.
  • Elección: Cuerpo electoral, por mayoría de votos.
  • Duración del Mandato: 5 años.
  • Reelección: No puede ser reelecto en forma inmediata; puede serlo 5 años después.

Consejo de Ministros

  • Composición: 13 miembros.
  • Requisitos: Ciudadanía natural en ejercicio o legal con 7 años de ejercicio. En ambos casos, 30 años de edad.
  • Designación: Por el Presidente de la República, con apoyo parlamentario.
  • Duración del Mandato: Pueden durar 5 años. El Presidente puede cesar sus cargos.

Poder Legislativo Nacional

Cámara de Senadores

  • Composición: 30 miembros. Además, la integra el Vicepresidente
... Continuar leyendo "Organización Constitucional del Estado Uruguayo: Composición y Requisitos de los Poderes Públicos" »

Obligaciones y Limitaciones de los Comerciantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Obligaciones de los Comerciantes

Inscribir ciertos documentos

a. ¿Por qué deben inscribirse ciertos documentos? El fundamento es cautelar los intereses de los terceros que contratan con los comerciantes, en una palabra, es por publicidad.

b. ¿Qué documentos deben inscribirse? (Artículo 22, aprender los documentos importantes 7). Los documentos más importantes para inscribir son:

  • Escrituras de sociedad.
  • Poderes.
  • Sentencias de divorcio o separación de bienes, para darle conocimiento a terceros.
  • Documentos justificativos del hijo o pupilo.
  • Testamentos.

¿Cuál es el plazo para inscribir estos documentos? Hay que distinguir. Por regla general, el artículo 23 establece un plazo de 15 días desde el otorgamiento del documento. Sin embargo, esto no... Continuar leyendo "Obligaciones y Limitaciones de los Comerciantes" »

Fundamentos del Derecho Constitucional Argentino: Intervención Federal, Preámbulo y Régimen Provincial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sección I: La Intervención Federal

15. ¿Quién declara la Intervención Federal?

Luego de la reforma constitucional de 1994, la declaración corresponde al Congreso de la Nación por ley (Art. 75, inc. 31). Excepcionalmente, y en caso de receso, puede declararla el Poder Ejecutivo (PE) (Art. 99, inc. 20).

16. ¿Quién designa al Interventor Federal?

El interventor es un funcionario del gobierno federal y representante del Poder Ejecutivo Federal. Por lo tanto, su nombramiento corresponde exclusivamente al Presidente de la Nación, ante quien es responsable político.

Sección II: El Preámbulo Constitucional

19. ¿Qué es el Preámbulo?

Es aquello que se dice para dar principio a lo que se quiere o trata de narrar (Real Academia Española). Se... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional Argentino: Intervención Federal, Preámbulo y Régimen Provincial" »

Explorando las Fuentes del Derecho: Ley, Costumbre y Principios Generales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fuentes del Derecho

El término "fuentes del derecho" designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por las personas. Como regla general, las principales fuentes del derecho fueron la religión y las costumbres. De ahí emanó la moral que fue tratada y estudiada por la ética.
Según el artículo 1 del Código Civil, existen tres fuentes directas del derecho:
  • Ley: incluye tratados internacionales, constituciones, leyes y reglamentos.
  • Costumbre: en algunas materias es admitida como fuente.
  • Principios generales del derecho: se aplican en defecto de ley y costumbre.
La ley, la costumbre y los principios generales del derecho constituyen las fuentes directas del derecho.
Existen dos fuentes más,
... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes del Derecho: Ley, Costumbre y Principios Generales" »

Normes sobre Publicació i Eficàcia: Aspectes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

1. Entrada en vigor de les normes: Publicació i Publicitat

1. Aprovació definitiva: Òrgan competent.

2. Sanció i promulgació:    a. Llei estatal: 91 CE: el rei sancionarà, en el termini de 15 dies, les lleis aprovades per les Corts Generals i les promulgarà i ordenarà la seva immediata publicació.    b. Lleis autonòmiques: són sancionades pel president de la CA en nom del Rei, excepte en el País Basc, on no apareix "en nom del Rei".    c. Reglaments: no es parla formalment de sancionar, sinó simplement de signatura del President de l’Executiu, Ministres/Consellers competents.

3. Publicació:    a. Principi general: publicitat de les normes: art. 9.3 CE.    b. Funcionalitat: base per imposar obligació de coneixement;... Continuar leyendo "Normes sobre Publicació i Eficàcia: Aspectes Clau" »

El Mercosur y sus instrumentos de comercio internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Mercosur: Instrummentos

1- Programa de liberación del comercio: eliminar barreras arancelarias y no arancelarias al comercio entre sí.

2- Arancel externo común: formación a una unión aduanera.

3- Libre circulación de la ano de obra y el dinero.

Organismos de Mercosur

Característica: tiene personalidad jurídica y puede contraer derechos y obligaciones. Es intergubernamental: supranacional es que está por encima de los otros países, las normas del Mercosur deben ser aprobadas para cada uno de los países. Es provisoria la estructura del Mercosur.

Categorías

1- El más importante es el consejo de mercado común, es la autoridad máxima del Mercosur que está integrado por los ministros de relaciones exteriores y se expresa o pronuncia mediante... Continuar leyendo "El Mercosur y sus instrumentos de comercio internacional" »

Conceptos Clave del Estado, Democracia y Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Requisitos de un Gobierno Democrático

Para que un gobierno sea considerado democrático, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un régimen presidencial, en el que se note una separación de poderes.
  • Tener carácter representativo, con autoridades elegidas por elecciones.
  • Existencia de pluralismo ideológico con respeto a los Derechos Humanos.

El Estado

¿Por qué existe el Estado?

El Estado existe para organizar el bien común y proteger los Derechos Humanos del pueblo. El Estado se divide en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para mantener un orden en el país.

¿Cuál es el objetivo fundamental del Estado?

Mantener el bien común y el orden en el pueblo respecto al desorden público.

¿Qué quiere decir según Max Weber que el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Estado, Democracia y Derecho" »

Marco Normativo de Inmigración y Asilo en la Unión Europea: Pacto y Schengen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Marco Normativo e Institucional de la Unión Europea en Materia de Inmigración

El Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo

Adoptado por el Consejo Europeo el 15 de octubre de 2008, este pacto representa un compromiso con la elaboración de una política común de inmigración y asilo. Se fundamenta en cuatro pilares:

  1. Organizar la inmigración legal, teniendo en cuenta las prioridades, las necesidades y la capacidad de acogida determinadas por cada Estado miembro.
  2. Favorecer la integración de los inmigrantes.
  3. Combatir la inmigración irregular, garantizando en particular el retorno a su país de origen o a un país de tránsito de los extranjeros en situación irregular.
  4. Crear una colaboración global con los países de origen y de tránsito que
... Continuar leyendo "Marco Normativo de Inmigración y Asilo en la Unión Europea: Pacto y Schengen" »

Contratos Administrativos en el Derecho Público: Concepto, Tipología y Principios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Concepto de Contrato Administrativo

El contrato administrativo es aquel celebrado por un órgano de la Administración del Estado con un particular u otro órgano público. Su objeto es satisfacer de manera directa e inmediata un fin de interés público, mediante la aplicación de un régimen normativo de Derecho Administrativo. Es decir, en un contrato administrativo concurren un órgano estatal, un fin de interés público que se satisface de manera directa e inmediata, y, por regla general, un régimen jurídico especial de naturaleza pública.

Tipos de Contrato Administrativo

Existen varios tipos de contratos administrativos, a saber: contrato de obra pública, contrato de concesión, contrato de suministro y contrato de prestación de servicios.... Continuar leyendo "Contratos Administrativos en el Derecho Público: Concepto, Tipología y Principios Esenciales" »