Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Administrativos: Definición, Características y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Justicia Administrativa

Conjunto de medios que el derecho positivo otorga a los administrados para reaccionar por actividad ilegal de la administración y exigir indemnización por las lesiones que aquella ocasiona en los derechos e intereses de quienes no están obligados a soportar dicha lesión.

Los Recursos Administrativos

Constituyen la oposición del gobernado en contra de los actos de la autoridad mediante un procedimiento establecido en la ley.

Características de los Recursos Administrativos

  • Representan una actividad de control de naturaleza administrativa sobre la actuación de los órganos de la administración pública.
  • Este control es de carácter represivo, tiende a depurar el acto administrativo de los vicios que tiene, dando lugar
... Continuar leyendo "Recursos Administrativos: Definición, Características y Principios Clave" »

Tipos de sociedades y elementos generales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Sociedades: una o + personas conforme a uno de los tipos de organización previstos por la ley con un fin de lucro (SA, SRL). La ley crea a las sociedades unipersonales.

Disolución

  • Por muerte de un socio
  • Por el cumplimiento del plazo por el cual fue constituida
  • Por la pérdida del capital o parte de él que imposibilite conseguir el objeto para el cual fue formado
  • Por imposibilidad de continuar con los negocios por la pérdida de cosas esenciales
  • Por incumplimiento de las presentaciones comprometidas

Elementos específicos de la sociedad

  • Fondo común: aporte de cada socio al capital social. Constituyen la esencia del contrato de aportes ($, inmuebles, rodados, mercadería, bonos)
  • Normas de organización: estructura que permite el funcionamiento de
... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y elementos generales" »

Organizaciones Intergubernamentales: Concepto, Origen y Clasificación en Derecho Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Las Organizaciones Intergubernamentales: Concepto, Origen y Clasificación

Las organizaciones intergubernamentales (OIG) son, por definición, organizaciones internacionales. Constituyen el segundo actor en importancia dentro de la Comunidad Internacional, y su existencia está intrínsecamente ligada a la de los Estados, ya que son creadas por ellos.

Origen y Evolución Histórica

Las OIG surgen en el siglo XX. En 1919, tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, nació la Sociedad de Naciones con el objetivo de prevenir un nuevo conflicto bélico de escala mundial. A pesar de sus esfuerzos, no logró evitar el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

Su fracaso en este objetivo no la convierte en una organización fallida; de hecho,... Continuar leyendo "Organizaciones Intergubernamentales: Concepto, Origen y Clasificación en Derecho Internacional" »

Evaluación de Perjuicios en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Evaluación Judicial de los Perjuicios

La evaluación judicial es realizada por el juez en base a las pruebas presentadas, determinando el monto de los perjuicios. La indemnización comprende dos rubros: Daño Emergente y Lucro Cesante. Cuando solo hay culpa en el deudor, este responde por los Perjuicios Directos Previstos, previstos como posibles al celebrar el contrato. En caso de dolo, el deudor es responsable de todos los Perjuicios Directos, sean Previstos o Imprevistos. Si las partes han litigado sobre la especie y monto de los daños, el juez fijará la suma a pagar en su sentencia. De lo contrario, el demandante se reserva el derecho a discutirlos en la etapa de ejecución de la sentencia o en un juicio aparte.

Evaluación Legal de los

... Continuar leyendo "Evaluación de Perjuicios en el Derecho Civil" »

Delitos Penales y Protección de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

HOMICIDIO DOLOSO. Priva la vida de un ser humano

PENA. 8 a 20 años de cárcel, 25 a 250 días de paga…Art. 97~

FEMICIDIO. Privar la vida a una mujer

PENA. 40 a 60 años de cárcel, 1000 a 5000 días de paga…Art. 97ª~

HOMICIDIO EN RIÑA.

PENA. 4 a 10 años de cárcel, 15 a 50 días de paga…Art. 98~

HOMICIDIO AGRAVIADO. Cuando el homicidio es mediante tortura, violencia o robo en una casa, habitación o finca…Art. 100

INSTIGAR O AYUDAR AL SUICIDIO. Motivar a que el sujeto se mate

PENA. 5 años de cárcel de prisión y si es menor de 16 la cárcel es de 3 a 8

ABORTO. La muerte del bebé y cuando se hace sin permiso

PENA. 3 a 6 años de cárcel…Art. 101

LESIONES EN RIÑA. Si se altera la salud, provocar daño físico

PENA. De 6 meses de cárcel

  • De
... Continuar leyendo "Delitos Penales y Protección de la Vida" »

Conciliación Judicial en Venezuela: Procedimiento y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Limitaciones en la Conciliación (Art. 258 del Código Civil)

Son aplicables las mismas excepciones que en la transacción. El juez no puede llamar a las partes a conciliación cuando se trate de materias en las que esté prohibida, como la capacidad de las personas.

Reformas y Aplicaciones Específicas

La conciliación ha sufrido reformas en diversas leyes. Por ejemplo, en materia arrendaticia de vivienda, una vez que se practica la citación del demandado, el primer acto que se celebra es una audiencia de conciliación.

En el procedimiento oral, la conciliación tiene un tratamiento diferente, porque el juez llama a las partes a una conciliación al momento de instalarse la audiencia preliminar.

Diferencias entre Conciliación y Mediación

La conciliación... Continuar leyendo "Conciliación Judicial en Venezuela: Procedimiento y Efectos" »

Arbitraje Internacional: Procedimientos, Organización y Resolución de Controversias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Procedimientos Jurisdiccionales: El Arbitraje Internacional

Noción y Organización del Arbitraje Internacional

El arreglo arbitral se caracteriza por la aplicación del derecho internacional público o la equidad, siempre dentro de los límites establecidos por el derecho internacional. Las decisiones pueden ser "praeter legem" (más allá de la ley), "infra legem" (dentro de la ley) y, excepcionalmente, "contra legem" (en contra de la ley). El arbitraje internacional aplica el derecho internacional. La composición del tribunal es determinada por las partes, pudiendo consistir en un único árbitro o en un tribunal arbitral, con la posibilidad de incluir un "súper árbitro". La naturaleza del tribunal es temporal.

Procedimiento y Sentencia

... Continuar leyendo "Arbitraje Internacional: Procedimientos, Organización y Resolución de Controversias" »

Drets Fonamentals i la seva Eficàcia en l'Ordenament Jurídic Espanyol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Drets Fonamentals a Espanya

L’art. 13.1 CE indica que “els estrangers gozaran en Espanya de les llibertats públiques que garanteix el present títol en els termes que estableixin els tractats i la llei”. La jurisprudència citada entén que la referència a les llibertats públiques ha d’entendre’s comprensiva de tots els drets fonamentals.

Grups de Drets Fonamentals

La doctrina del TC i la LO 8/2000 efectuen diversos grups de drets:
  • Drets comuns a espanyols i estrangers independentment de la seva situació legal: dret a la vida i integritat física (art. 15 CE), a la llibertat ideològica i religiosa (art. 16 CE), a la llibertat i seguretat personal (art. 17 CE), dret a l’honor... els vinculats directament amb la dignitat de la persona.
... Continuar leyendo "Drets Fonamentals i la seva Eficàcia en l'Ordenament Jurídic Espanyol" »

Evaluación Convencional de los Perjuicios: Cláusula Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

EVALUACIÓN CONVENCIONAL DE LOS PERJUICIOS (CLÁUSULA PENAL)

CONCEPTO. La cláusula penal, según el art. 1535 del Código Civil, “es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”.

FUNCIONES QUE CUMPLE LA CLÁUSULA PENAL

  • a) CONSTITUYE UNA CAUCIÓN. Porque el deudor se obliga a pagar una cierta cantidad de dinero si no cumple. Mediante esta amenaza de que le van a cobrar la cláusula penal, indirectamente se está garantizando la obligación principal.
  • b) LA CLÁUSULA PENAL CONSTITUYE UNA FORMA DE EVALUAR PERJUICIOS. La cláusula penal no solo sirve para asegurar el cumplimiento de una obligación,
... Continuar leyendo "Evaluación Convencional de los Perjuicios: Cláusula Penal" »

Obligaciones de Dar: Reglas y Clasificación de Bienes Inciertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Reglas sobre la Pérdida y Deterioro de Bienes en las Obligaciones

Pérdida o Deterioro por Dolo o Culpa del Deudor

  • Si el bien se pierde por dolo o culpa del deudor:
    • La obligación queda resuelta.
    • El acreedor no está obligado a cumplir la contraprestación.
    • El acreedor tiene derecho a exigir una indemnización por daños y perjuicios (por daño emergente y lucro cesante) o a cobrar el seguro a nombre del deudor.
  • Si el bien se deteriora por dolo o culpa leve o inexcusable del deudor, el acreedor puede:
    • Resolver la obligación y exigir una indemnización por daños y perjuicios.
    • Recibir el bien en el estado en que se encuentre.

Pérdida o Deterioro por Culpa del Acreedor

  • Si el bien se pierde por culpa del acreedor:
    • Se resuelve la obligación del deudor.
... Continuar leyendo "Obligaciones de Dar: Reglas y Clasificación de Bienes Inciertos" »