Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normes: Públiques, Privades, Formals, Informals, Obligatories i Opcionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

NORMES

PÚBLIQUES: afecten a tota una societat (no robar / no matar)

PRIVADES: constituïdes per grups particulars i regeixen únicament dins d'aquell grup (empresa) (no córrer pels corredors)

FORMALS: promulgades oficialment per una autoritat competent (prohibit vendre alcohol a menors de 18 anys)

INFORMALS: establertes de manera espontània en grups privats (grup d'amics / a casa) (rentar els plats)

OBLIGATORIES: les hem de respectar necessàriament (parar en un semàfor en vermell)

OPCIONALS: no són de compliment obligatori (anar disfressat a carnaval)

QUE TENEN EN COMÚ TOTES LES NORMES??: tenen una funció comuna, que és resoldre problemes i ordenar les relacions humanes, indiquen la manera en què podem o hem de dur a terme qualsevol acció

PHYSIS:

... Continuar leyendo "Normes: Públiques, Privades, Formals, Informals, Obligatories i Opcionals" »

Que significa practicar diligencias judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Contenido de derecho a la tutela judicial efectiva


Es un derecho de acceso de los ciudadanos a los juzgados y tribunales, pero también exige que se desarrolle en condiciones para la adecuada defensa de derechos e intereses legítimos. Que el interesado reciba una respuesta judicial fundada, que pueda interponer los recursos legalmente previstos y que puedan ponerse en marcha los pertinentes tramites de ejecución si la decisión final del proceso no se cumple de modo voluntaria.

Tipos y formas de resoluciones que dicta un juez y el letrado de actuación judicial


La decisión podrá ser de dos tipos, de ordenación y seguimiento del proceso o de finalización del proceso o de algunas de sus fases. El juez podrá tomar decisión de forma de providencia
... Continuar leyendo "Que significa practicar diligencias judiciales" »

Derechos Fundamentales en España: Comunicación, Educación y Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 30,1 KB


T.12 LIB DE Comunicación PUBLICA LIB DE Expresión Y DE INFO DE LIBERTADES DISTINTAS EN Razón A SU DIF OBJETO: 2 libertades: Lib de expresión(art
20.1), lib de información. Se establece concreciones especificas de los mismos, libertad de cátedra. Se establece garantarias especificas de estos dchos. Tmbn se reconoce dcho a prof de la información, dcho a reservar la identidad de las fuentes, tmbn mandatos al legislador.
2 imp lib: Expresión e información. Libertades distintas en relación a su diferente objeto. El TC det que lib se esta ejerciendo.  El obj de lib expresión: ideas, pensamiento, sentimientos, exteriorización del mundo interior al exterior. Nuestra visión personal, forma de enterder la realidad: Idea. Subsunción de un... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en España: Comunicación, Educación y Trabajo" »

Recurso de Suplicación Laboral: Claves, Requisitos y Procedimiento en la Jurisdicción Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Recurso de Suplicación

El recurso de suplicación se interpone frente a determinadas resoluciones de los Juzgados de lo Social (órgano a quo) y se resuelve ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (órgano ad quem).

Objeto del Recurso de Suplicación (Art. 191.4 LRJS)

  • Sentencias definitivas de los Juzgados de lo Social.
  • Sentencias y autos de contenido laboral de los Juzgados de lo Mercantil.
  • Autos que resuelvan el recurso de reposición contra resoluciones que declaren la falta de jurisdicción o competencia por razón de la materia, la función o el territorio.
  • Autos que resuelvan el recurso de reposición o revisión contra resoluciones que dispongan la terminación anticipada del proceso en los supuestos de satisfacción extraprocesal,
... Continuar leyendo "Recurso de Suplicación Laboral: Claves, Requisitos y Procedimiento en la Jurisdicción Social" »

Comerciantes en Argentina: Requisitos, Obligaciones y Regulaciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

¿Quiénes son considerados comerciantes?

Se consideran comerciantes todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen por cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual.

Requisitos para ser Comerciante

  • "Todos los individuos": Se refiere tanto a personas físicas como jurídicas.
  • "Que teniendo capacidad legal para contratar": En realidad, debería decir "capacidad para ejercer el comercio", ya que puede haber personas que no tienen capacidad para contratar e igualmente pueden ejercer el comercio.
  • "Ejercen por cuenta propia actos de comercio": Debería decir "en nombre propio", lo que implica responsabilizarse frente a terceros.
  • "Haciendo de ello profesión habitual": Significa que el ejercicio de
... Continuar leyendo "Comerciantes en Argentina: Requisitos, Obligaciones y Regulaciones Legales" »

Clasificación Jurídica de Bienes, Derechos y Elementos Esenciales de las Sociedades Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Clasificación Fundamental de los Derechos

  • ***Derechos Personales***: Facultad que tiene una persona de exigir el cumplimiento de una **obligación** a otra.
  • ***Derechos Reales***: Se ejercen sobre las **cosas**, constituyendo el derecho de propiedad.
  • ***Derechos Intelectuales***: Relación jurídica entre la persona y lo que haya **creado** (obra, invención, etc.).

Clasificación de los Bienes (Objetos)

Bienes Materiales (Cosas)

Son cosas susceptibles de tener **valor económico**.

Bienes Muebles

Pueden transportarse de un lugar a otro.

  • ***Semovientes***: Se mueven por sí mismos.
  • ***Locomóviles***: Requieren una fuerza extraña para su traslado.

Bienes Inmuebles

Están inmovilizados y no pueden trasladarse.

  • ***Por su Naturaleza***: El suelo y todo lo
... Continuar leyendo "Clasificación Jurídica de Bienes, Derechos y Elementos Esenciales de las Sociedades Comerciales" »

Patria Potestad: Titularidad, Ejercicio, Contenido y Extinción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,86 KB

La Patria Potestad

Conjunto de deberes y derechos que los padres tienen sobre sus hijos menores no emancipados a efectos de su protección y formación. Desde que se nace corresponden deberes de protección, formación y asistencia. Es un derecho y una obligación (de ejercerla) en beneficio de los hijos (art. 154).

Principios:

  • Atribuido a ambos progenitores por igual.
  • Se acentúa por su carácter funcional, posee una finalidad tuitiva o de protección.
  • Va dirigida a la protección y beneficio de los hijos.
  • Se facilita y potencia el mantenimiento del menor en el ámbito familiar, que es donde se encuentran las mejores condiciones para el libre desarrollo de su personalidad.
  • Debido a su función protectora, existe un aumento de la intervención judicial
... Continuar leyendo "Patria Potestad: Titularidad, Ejercicio, Contenido y Extinción" »

Penas en el Código Penal Español: Privativas de Derechos y Patrimoniales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Penas en función del bien jurídico afectado. Penas privativas de derechos:

Estas penas limitan derechos civiles, políticos y profesionales.

• Inhabilitación absoluta.

- Produce la privación definitiva de todos los honores (distinciones honoríficas, pero no títulos académicos), de los empleos y cargos públicos (cargos encuadrados en la función pública, sean permanentes, interinos, remunerados, gratuitos, definitivos, temporales, electivos o por designación o carrera, estatales, autonómicos o locales; salvo que estuviese cesado de los mismos por excedencia, destitución o suspensión y que por ese motivo existiese una desconexión absoluta para la comisión del delito; aunque sean electivos) y la incapacidad de obtener los mismos... Continuar leyendo "Penas en el Código Penal Español: Privativas de Derechos y Patrimoniales" »

Extinción de Obligaciones: Modos y Conceptos Clave en el Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Extinción de las Obligaciones: Conceptos Fundamentales

La extinción de las obligaciones se refiere a los diversos mecanismos mediante los cuales un vínculo jurídico obligatorio deja de existir, liberando al deudor de su compromiso.

Conceptos Clave en la Extinción de Obligaciones

  • Actus Contrarius: Forma de liberarse de una obligación mediante un acto contrario al que la originó.
  • Excepción: Un modo de defensa del deudor que no contradice la pretensión del acreedor, sino que la paraliza o la modifica.
  • Modos de Extinción Ipso Iure: Aquellos que podían **alegarse** en cualquier momento del juicio y extinguían la obligación de forma automática y de pleno derecho.

Modos de Extinción Ipso Iure

Estos modos operan de pleno derecho, extinguiendo... Continuar leyendo "Extinción de Obligaciones: Modos y Conceptos Clave en el Derecho Romano" »

Ministerio Público: Funciones, Estructura y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Ministerio Público: Funciones, Estructura y Principios Fundamentales

El Ministerio Público es un organismo público, constitucionalmente autónomo y jerarquizado, cuya función constitucional y legal consiste en:

  • Dirigir en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la participación punible y los que acrediten la inocencia del imputado.
  • Ejercer la acción penal pública (principio de legalidad).
  • La adopción de medidas para proteger a las víctimas y a los testigos.

El Ministerio Público no podrá ejercer funciones jurisdiccionales, estas están entregadas al juez de garantía o al tribunal de juicio oral en lo penal.

Organización del Ministerio Público

Es un órgano autónomo tanto del poder... Continuar leyendo "Ministerio Público: Funciones, Estructura y Principios Fundamentales" »