Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Principios del Derecho Laboral Mexicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fundamentos del Derecho Laboral Mexicano

¿Cuáles son los dos grandes apartados constitucionales y en qué artículo se finca el Derecho del Trabajo en México?

La Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo; se finca en el artículo 123 Constitucional.

¿Qué artículos Constitucionales refieren cuestiones laborales?

Artículos 123, 115 y 116.

¿Cuáles son las leyes reglamentarias del artículo 123 Constitucional y qué otras legislaciones laborales hay en nuestro país?

Apartado A y B; Ley Federal del Trabajo, Leyes del Servicio Civil en el Estado, Ley Federal de los Trabajadores del Estado.

¿Qué tipo de trabajo regula el Derecho del Trabajo y qué características tiene?

Toda actividad que sea provechosa, productiva, que esté dirigida

... Continuar leyendo "Fundamentos y Principios del Derecho Laboral Mexicano" »

Requisitos y Procedencia de Medidas Cautelares en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Requisitos de Procedencia de las Medidas Cautelares

Requisitos comunes o generales de toda precautoria

  • Debe ser decretada a solicitud de parte. Según el Art. 10 COT, en materia civil no hay medidas cautelares de oficio. El art. 290 CPC establece que el demandante es el titular para solicitarla, este puede ser el original o el no convencional.

  • Debe ser solicitada conjuntamente con la demanda o luego de deducida. El art. 290 CPC indica “en cualquier estado del juicio”. Se pueden pedir hasta que termine el juicio. Límite natural.

  • El demandado debe poseer bienes sobre los cuales puedan recaer la medida. (Art. 298 CPC)

  • Que el solicitante de precautoria debe acompañar antecedentes o comprobantes que constituyan al menos una presunción grave del

... Continuar leyendo "Requisitos y Procedencia de Medidas Cautelares en el Proceso Civil" »

Procedimientos y cargos tutelares en el derecho civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Procedimientos de incapacitación

Hay una sentencia a la que el juez dice que está incapacitada y el juez pone un tutor y tiene que inscribirlo en un Registro civil la fecha de incapacitación.

Causa para incapacitar

Enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico. Pedir judicialmente. Puede pedirlo el presunto incapaz o el cónyuge o si viven como pareja de hecho o familiares ascendientes y descendientes.

La prodigalidad

Limitación de capacidad económica de un sujeto, no es plena incapacidad. Declarar pródigo a una persona adicta al juego (ludopatía). No podrá administrar su patrimonio ni vender sus bienes, pone en peligro la economía familiar. Solo puede pedirla el cónyuge, ascendientes o descendientes que reciba... Continuar leyendo "Procedimientos y cargos tutelares en el derecho civil" »

Fundamentos de la Técnica Jurídica: Creación y Aplicación Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Proceso de Elaboración de las Normas Jurídicas

  • Estudio Científico: Tendiente a determinar cuál debe ser el contenido de la normativa que se requiera, teniendo en cuenta los elementos morales, sociológicos, lógicos y toda una índole que forman la realidad de una comunidad.
  • Política Jurídica: Que comprenda el análisis de la conveniencia y oportunidad de los cambios en el ordenamiento jurídico.
  • Redacción: Que traduzca en normas precisas y orgánicas los objetivos de la ciencia y de la política jurídica.

El Derecho: Ciencia y Arte

El derecho es simultáneamente una ciencia y un arte porque desarrolla reglas específicas que en conjunto constituyen una técnica jurídica, y esta se ajusta no solo a la elaboración del derecho sino también... Continuar leyendo "Fundamentos de la Técnica Jurídica: Creación y Aplicación Normativa" »

Análisis del Convenio SOLAS: Ámbito de Aplicación, Capítulos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

1 Ámbito de aplicación

El Convenio SOLAS, salvo disposición expresa en otro sentido, es aplicable Solamente a los buques dedicados a navegación internacional. En cada capítulo Se define con mayor precisión las clases de buques a las que el mismo es Aplicable y el alcance de su aplicación.
El Convenio original de 1974,
ha Sido enmendado por dos protocolos en 1978 y en 1988, protocolos que Tratan respectivamente, sobre la seguridad de los buques tanque y prevención de La contaminación el primero (1978). En el segundo se incorporó el sistema Armonizado de reconocimiento y certificación (SARC) y también el procedimiento De enmienda tácita (Protocolo de 1988).
2 Cuál capitulo (número y nombre) establece la obligación general de los

... Continuar leyendo "Análisis del Convenio SOLAS: Ámbito de Aplicación, Capítulos Clave y Aplicaciones" »

Procedimiento Oral en el Código de Procedimiento Civil Venezolano: Estructura y Pretensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Proceso Oral y el Proceso por Audiencias

Se sostiene que el verdadero proceso oral es completamente oral y no requiere de la escritura como respaldo, tal y como sucede en los países anglosajones, que cuentan con un sofisticado sistema de grabación que va reproduciendo lo sucedido en las audiencias, conservando la información del modo más fiel posible. En cambio, en los países que no cuentan con recursos tecnológicos sofisticados, se requiere de la escritura como respaldo, lo cual termina constituyendo una rémora que hace mucho más lento y complicado el proceso oral que el proceso escrito.

En casi toda Iberoamérica se viene impulsando la instauración de un proceso oral, que al decir de algunos, no es tal, sino un proceso escrito desarrollado... Continuar leyendo "Procedimiento Oral en el Código de Procedimiento Civil Venezolano: Estructura y Pretensiones" »

Derecho Mercantil: Comerciantes, Legislación y Actos de Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Quiénes se reputan en derecho comerciantes?

  1. Personas con capacidad legal para ejercer el comercio, que hacen de él su ocupación ordinaria.
  2. Sociedades constituidas con arreglo a leyes mercantiles.
  3. Sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio.

Pros y contras de la autonomía legislativa del derecho mercantil

¿Conviene dictar leyes propias para el comercio formalmente separadas de la legislación civil?

Pros

  1. Integración con la legislación civil: No debería ser completamente autónoma, toda vez que el Código de Comercio y Procedimientos Civiles, aún hoy en día, sigue conteniendo una regulación mucho más rica y extensa que el Código de Comercio.
  2. Autonomía de la
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Comerciantes, Legislación y Actos de Comercio" »

Ley de Violencia Familiar: Protección y Procedimientos Judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

TÍTULO I: De la Protección de las Víctimas de Violencia Familiar

CAPÍTULO I: Disposiciones Generales

Artículo 10º: Corresponde a la Secretaría de Estado de Trabajo, Capacitación y Empleo u organismo de máxima competencia en la materia:

a) Promover el respeto de los derechos laborales de las víctimas de violencia familiar, en particular cuando deban ausentarse de su puesto de trabajo a fin de dar cumplimiento a prescripciones profesionales, tanto administrativas como judiciales.

Artículo 11º: Corresponde a la Secretaría de Estado de la Gestión Pública y Contrataciones u organismo de máxima competencia en la materia, a través de la Subsecretaría de Información Pública:

a) La difusión de mensajes y campañas permanentes de sensibilización... Continuar leyendo "Ley de Violencia Familiar: Protección y Procedimientos Judiciales" »

La competencia y la ejecución en el proceso civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 69,04 KB

Lección 2. La competencia y su tratamiento procesal

Competencia objetiva

Por razón de la cuantía

Juzgado de Paz art. 47 LEC

Por razón de la materia

  • Competencia residual de los juzgados de primera instancia art. 45 LEC
  • Especialización de algunos Juzgados de 1ª Instancia art. 46 LEC
  • Supuesto de aforados.
  • Norma legal que atribuya la competencia a un determinado órgano.

Competencia territorial

a) Fuero legal imperativo

(art. 54) art. 52.1 supuestos 1º y 4º a 15º; apartados 2 y 3 del art. 52 de la LEC; fuero especial en caso de acumulación de acciones y en caso de pluralidad de demandados art. 53

b) Fuero legal no imperativo

  1. F. general personas físicas: art. 50
  2. F. general personas jurídicas y entes sin personalidad: art. 51.
  3. Fuero especial no imperativo:
... Continuar leyendo "La competencia y la ejecución en el proceso civil" »

Obligaciones del Usufructuario y Limitaciones de Propiedad por Vecindad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Deberes del Usufructuario

Obligaciones Previas a la Posesión

Estas cargas pueden exigirse judicialmente antes de que el usufructuario entre en posesión de los bienes:

  • Inventario: Se deben citar a los nudos propietarios. En el inventario se detallan todos los bienes que integran el usufructo y su estado actual. Se puede solicitar la intervención de peritos (los gastos se dividen por mitad).
  • Caución: Es una garantía que puede ser personal (fianza) o real (hipoteca). Importante: El usufructuario no entra en posesión si no presta fianza.

Los frutos se entienden percibidos desde el comienzo del usufructo.

Obligaciones Durante el Usufructo

  • Obligación de Conservar: El usufructuario debe conservar la sustancia y forma de los bienes, respetar su destino
... Continuar leyendo "Obligaciones del Usufructuario y Limitaciones de Propiedad por Vecindad" »