Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones del Usufructuario y Limitaciones de Propiedad por Vecindad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Deberes del Usufructuario

Obligaciones Previas a la Posesión

Estas cargas pueden exigirse judicialmente antes de que el usufructuario entre en posesión de los bienes:

  • Inventario: Se deben citar a los nudos propietarios. En el inventario se detallan todos los bienes que integran el usufructo y su estado actual. Se puede solicitar la intervención de peritos (los gastos se dividen por mitad).
  • Caución: Es una garantía que puede ser personal (fianza) o real (hipoteca). Importante: El usufructuario no entra en posesión si no presta fianza.

Los frutos se entienden percibidos desde el comienzo del usufructo.

Obligaciones Durante el Usufructo

  • Obligación de Conservar: El usufructuario debe conservar la sustancia y forma de los bienes, respetar su destino
... Continuar leyendo "Obligaciones del Usufructuario y Limitaciones de Propiedad por Vecindad" »

Validez, Eficacia y Nulidad de los Actos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Validez y Eficacia de los Actos Administrativos

Los actos administrativos se presumen válidos y producen efectos desde la fecha en que se dictan, a menos que se disponga lo contrario. La validez se refiere a la conformidad del acto con el ordenamiento jurídico, aunque puede haber errores jurídicos que lo hagan incorrecto. La eficacia se refiere a la capacidad del acto para producir efectos jurídicos y ser ejecutado.

Nulidad de los Actos Administrativos

La nulidad es la máxima sanción que puede recibir un acto administrativo. Ocurre en casos de infracciones graves y evidentes que atentan contra principios fundamentales del sistema. La ley establece los supuestos de nulidad, como:

  • Lesión de derechos constitucionales
  • Incompetencia del órgano
... Continuar leyendo "Validez, Eficacia y Nulidad de los Actos Administrativos" »

Recurso de Casación en Venezuela: Hipótesis, Errores y Nuevo Sistema sin Reenvío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Hipótesis del Artículo 320 del CPC: ¿Motivos Autónomos de Casación?

Se plantea si las hipótesis previstas en el artículo 320 del Código de Procedimiento Civil (CPC) venezolano constituyen motivos autónomos del recurso de casación, distintos a los establecidos en los ordinales 1° y 2° del artículo 313 del mismo código.

Análisis Jurisprudencial y Doctrinal

Tradicionalmente, se ha entendido que en todas las hipótesis del artículo 320 del CPC, el sentenciador infringe normas jurídicas, ya sea de forma directa o indirecta. Por lo tanto, no se consideran motivos autónomos de casación, sino que están comprendidos en el ordinal 2° del artículo 313 del CPC (causales por quebrantamiento de fondo).

Sin embargo, la jurisprudencia ha... Continuar leyendo "Recurso de Casación en Venezuela: Hipótesis, Errores y Nuevo Sistema sin Reenvío" »

Tipos de Contratos: Compraventa, Arrendamiento, Colaboración y Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Tipos de Contrato de Compraventa

  • Especiales o Electrónicos
  • A Plazos
  • Internacional de Mercaderías
  • Suministro
  • Permuta (Cambiar 2 motos que se estiman que valen lo mismo)

Contrato de Arrendamiento

El propietario cede una propiedad por un tiempo y un precio determinado.

Tipos:

  • Alquiler de Local de Negocio o Comercial
  • Renting (Alquiler a largo plazo de algo caro como maquinaria)
  • Leasing: Alquiler de un bien con opción a compra al finalizar el contrato

Contrato de Colaboración

  • De Comisión
  • De Agencia
  • De Franquicia
  • De Publicidad

Contratos de Facturación

Contrato por el que una sociedad gestiona y cobra los créditos cedidos por una empresa, asumiendo, bajo las condiciones pactadas previamente, la insolvencia de los deudores.

Contratos de Seguros

Es aquel por el... Continuar leyendo "Tipos de Contratos: Compraventa, Arrendamiento, Colaboración y Seguros" »

Documentos Administrativos y Legales: Tipos, Ámbitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Documentos Administrativos

Los documentos administrativos son textos formales que sirven para dejar constancia de un acuerdo y comprobar un convenio o trato entre dos o más individuos.

Tipos de Documentos Administrativos

  • Intercambio de bienes: Traspaso o compraventa de un mueble o inmueble, como la adquisición de una casa.
  • Prestación de servicios: Disposición de personas para trabajar en favor de otras o contratación de un recurso que cubra una necesidad, como el servicio de internet, agua, gas o luz eléctrica.
  • Recibo: Comprueba el pago de un producto o la prestación de un servicio.
  • Contrato: Documento legal que establece un acuerdo entre dos partes, con derechos y obligaciones.
  • Factura: Declara la compra o venta de un bien o servicio de manera
... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Legales: Tipos, Ámbitos y Características" »

Los Poderes Públicos en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

LOS PODERES PÚBLICOS

EL PODER EJECUTIVO

  • Es el poder responsable del gobierno y la administración del Estado y a su cabeza se encuentra el presidente de la República.
  • Presidente de la República como Jefe de Estado: vela por los intereses permanentes de la nación y su representación internacional.
  • Presidente de la República como Jefe de Gobierno: ejerce la conducción política nacional y se encarga de conservar el orden público.
  • Su período presidencial dura cuatro años sin reelección inmediata.
  • Cada 21 de mayo el presidente/a debe dar cuenta ante el Congreso Pleno de la situación administrativa y política de la nación.

Principales facultades y atribuciones del Poder Ejecutivo.

  • Concurrir a la formación, la sanción y la promulgación de
... Continuar leyendo "Los Poderes Públicos en Chile" »

Derechos y Deberes en la Patria Potestad: Protección y Formación de Menores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 34,36 KB

La Patria Potestad: Derechos y Deberes en la Protección y Formación de Menores

La patria potestad es el conjunto de deberes y derechos que los padres tienen sobre sus hijos menores no emancipados a efectos de su protección y formación integral. Desde el nacimiento, corresponde a los padres los deberes de protección, formación y asistencia. Es un derecho y una obligación que se ejerce en beneficio de los hijos (artículo 154 del Código Civil).

Principios Fundamentales de la Patria Potestad

  • Es atribuida a ambos progenitores por igual.
  • Se acentúa por su carácter funcional, con una finalidad tuitiva o de protección.
  • Va dirigida a la protección y beneficio de los hijos.
  • Facilita y potencia el mantenimiento del menor en el ámbito familiar,
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes en la Patria Potestad: Protección y Formación de Menores" »

Registro Nacional de las Personas en Honduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Qué es El Registro Nacional de las Personas

Es un organismo de estado

Funciones del RNP

Planea y ejecutan las actividades administrativas. Estos departamentos son: Calavilidad, gestión de carrera administrativa, registral, administración y pagaduría especial

Trámites a Según Obtener los Documentos Personales

  • Reporte del hospital
  • Tarjeta de identidad de los padres
  • Tarjeta de identidad de las personas que comparece (cuando no comparecen los padres)
  • Carnet de identificación de menores o certificados de acta de nacimiento cuando los padres son menores de edad

Datos de Inscripción de Nacimiento

Lugar, hora, día, mes y del nacimiento

Sexo, nombre y apellidos de la persona recién nacida

Nombres, apellidos, número de identidad, nacionalidad, domicilio... Continuar leyendo "Registro Nacional de las Personas en Honduras" »

Leyes de Seguridad y Principios de Actuación Policial en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Artículo 56: Incumplimiento al Régimen Especial de las Zonas de Seguridad

Cualquiera que organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dentro de las zonas de seguridad, que estén dirigidas a perturbar o afectar la organización y funcionamiento de las instalaciones militares, de los servicios públicos, industrias y empresas básicas, o la vida económico-social del país, será penado con prisión de cinco (5) a diez (10) años.

Régimen Jurídico Administrativo de la Policía

Artículo 8: Principio de Celeridad

Los cuerpos de policía darán una respuesta oportuna, necesaria e inmediata para proteger a las personas y a las comunidades, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño para su integridad... Continuar leyendo "Leyes de Seguridad y Principios de Actuación Policial en Venezuela" »

Dret de la Mar i Dret Penal Internacional: Principis i Crims

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

Dret de la Mar

El procés de creació i desenvolupament del Dret de la Mar, des del s. XVI fins als nostres dies ha estat principalment consuetudinari. El Dret de la Mar clàssic es caracteritzava per el principi de mare liberum. Cal esperar fins l’any 1958 per codificar el Dret de la Mar que estableix 4 Convenis de Ginebra: Conveni sobre l’alta mar/ Conveni sobre la plataforma continental/ Conveni sobre el Mar territorial i la zona contigua/ Conveni sobre pesca y conservació dels recursos vius. Aquests convenis van suposar la codificació del dret consuetudinari de la mar dels darrers anys. L’any 1982 hi ha la Convenció de les NNUU sobre el Dret de la Mar (en vigor 1994), anomenada la Conv. de Montengo Bay, on s’estableix el control... Continuar leyendo "Dret de la Mar i Dret Penal Internacional: Principis i Crims" »