Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Disciplinario y Derechos en Centros Penitenciarios de Honduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,81 KB

Orientación del Régimen Disciplinario (Artículo 71)

El régimen disciplinario de los establecimientos penitenciarios se orientará a garantizar la seguridad y al logro de una convivencia ordenada. Los requerimientos disciplinarios no deberán menoscabar el desarrollo de las actividades destinadas a lograr la reinserción social de la persona interna.

Potestad Disciplinaria (Artículo 72)

La potestad disciplinaria es atribución exclusiva de los directores de los establecimientos penitenciarios. Ninguna otra persona interna podrá ostentarla ni ejercerla.

Reglamento del Régimen Disciplinario (Artículo 73)

El reglamento determinará las faltas disciplinarias y su correspondencia con las sanciones establecidas en esta ley. Asimismo, establecerá... Continuar leyendo "Régimen Disciplinario y Derechos en Centros Penitenciarios de Honduras" »

Definición de norma convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,52 KB

Estructura de la Sociedad Internacional en el D.I. Clásico El sistema europeo de Estados


La Paz de Westfalia representó la desintegración de la República Cristiana y del fin de la idea imperial de Carlos V, consagró los principios de libertad religiosa y el equilibrio político en las relaciones internacionales y consagró el nacimiento del sistema europeo de Estados basado en el Estado moderno. El Estado soberano en la vida de relación internacional pasa a ser el máximo protagonista.

El sistema de Estados de civilización europea

Todos los Estados son soberanos y se admite la desigualdad de hecho entre ellos. Se van a producir transformaciones en las concepciones económicas y sociales. Revolución francesa, inicio de la revolución... Continuar leyendo "Definición de norma convencional" »

Principios y Conceptos Clave del Código Penal de Honduras: Una Revisión Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,02 KB

**Principios y Conceptos Clave del Código Penal de Honduras**

1. Principio de Legalidad en el Código Penal

El artículo 1 del Código Penal establece que el principio de legalidad es uno de los pilares fundamentales del derecho penal y define las condiciones bajo las cuales se puede imponer una pena o medida de seguridad a una persona. A continuación, se detallan los elementos que conforman este principio:

  • Nadie puede ser castigado por acción u omisión que, en el momento de su perpetración o comisión, no esté prevista como delito o falta.
  • Nadie puede ser castigado con una pena o medida de seguridad que no haya sido previamente establecida por la ley e impuesta por un órgano jurisdiccional competente conforme a las leyes procesales.
  • No se
... Continuar leyendo "Principios y Conceptos Clave del Código Penal de Honduras: Una Revisión Exhaustiva" »

Derecho Mercantil: Constitución, Tipos y Funcionamiento de las Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB

El Derecho de Sociedades en el Marco del Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil, como parte del Derecho Privado, regula las relaciones entre los empresarios y los actos de comercio. Según el artículo 4 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), se define como empresario a toda persona física o jurídica que actúe con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Inicialmente, el empresario era individual, pero la evolución al empresario social o sociedad mercantil dio origen al Derecho de Sociedades. Dos factores fundamentales impulsaron esta evolución: la magnitud del negocio y el deseo o la necesidad de limitar los riesgos y responsabilidades.

Sociedades de Hecho

... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Constitución, Tipos y Funcionamiento de las Sociedades" »

Conceptos Clave del Derecho Electoral Mexicano y su Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Sala Superior del TEPJF

La Sala Superior es la máxima instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Está conformada por siete magistrados, los cuales son nombrados por el Senado de la República. Se encarga de resolver los juicios y controversias más relevantes en materia electoral a nivel federal.

Artículo Constitucional

En el contexto mexicano, el término artículo constitucional hace referencia a los artículos que componen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). El artículo 41 CPEUM regula la materia electoral, estableciendo las bases para la organización de elecciones, las autoridades electorales y los derechos de los ciudadanos en este ámbito.

Pase Constitucional

El pase

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Electoral Mexicano y su Aplicación" »

Iurisdictio derecho romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 110,14 KB

Introducción

¿Porque estudiar Derecho Romano?


  • Por qué es la base del ordenamiento jurídico.

La muerte también produce la consecuencia jurídica, los nacimientos también tienen consecuencias jurídicas. 

Roma, recibe influencias desde Grecia, su ordenamiento se extiende con la expansión de la ciudad, (contorno del mar mediterráneo)  y de su territorio, el derecho romano se configura en lo que se denomina en el derecho continental se estructura bajo una normativa escrita y sin precedente se aplica en la Europa continental el precedente no es obligatorio- derecho como la ___  u anglosajón tiene su origen en la isla británica es una fuente de normativa oral su precedente es obligatoria la sentencia obliga al juez para resolver en lo sucesivo... Continuar leyendo "Iurisdictio derecho romano" »

Derecho de Familia en Honduras: Matrimonio, Parentesco y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho de Familia

¿Qué es la familia? Es el conjunto de personas unidas por vínculo de matrimonio o de parentesco.

¿Cómo está constituida la familia? Por lazos matrimoniales y de parentesco.

¿Cómo es considerado el Matrimonio? Una manera de crear familia.

Derechos de Familia

En sentido subjetivo: Facultades o poderes del organismo familiar o sus miembros.

En sentido objetivo: Normas jurídicas que regulan las relaciones familiares.

Parentesco

Definición: Relación de familia entre dos personas, por lazos de sangre, matrimonio o adopción.

Tipos de Parentesco (Artículo 325 del Código de Familia)

  • Consanguinidad: Lazos de sangre hasta cuarto grado.
  • Afinidad: Matrimonio, hasta segundo grado.
  • Civil o Legal: Adopción,
... Continuar leyendo "Derecho de Familia en Honduras: Matrimonio, Parentesco y Divorcio" »

Requisitos de la Demanda y Etapas del Proceso Judicial en el Código de Procedimiento Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Requisitos de la Demanda (Art. 424 C.P.C)

Para iniciar un proceso judicial, la demanda debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Suma: Indicar el valor de lo demandado.
  2. Tribunal: Designación precisa del tribunal competente.
  3. Identificación del Demandante: Nombre, datos de identidad y dirección domiciliaria.
  4. Representante Legal: Nombre y dirección del profesional del derecho del demandante.
  5. Identificación del Demandado: Nombre y domicilio (si se conoce).
  6. Hechos: Exposición numerada, precisa, ordenada y clara de los hechos que fundamentan la petición.
  7. Fundamentación Jurídica: Base legal de la petición.
  8. Petición: Determinación clara y concreta de lo que se solicita.
  9. Medios de Prueba: Ofrecimiento de pruebas para acreditar los hechos controvertidos.
... Continuar leyendo "Requisitos de la Demanda y Etapas del Proceso Judicial en el Código de Procedimiento Civil" »

Formació Professional per a l'Ocupació: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Formació Professional per a l'Ocupació

Principis bàsics

  • Dret a la formació, gratuïtat i igualtat d'accés.
  • Col·laboració i coordinació entre les administracions competents.
  • Vinculació amb el Sistema Nacional de Qualificacions Professionals (SNQP).

Finalitats

  • Afavorir la formació al llarg de la vida dels treballadors, aturats i ocupats, millorant la seva capacitació professional i desenvolupament personal.
  • Proporcionar els coneixements i les pràctiques adequats a les competències professionals del mercat de treball.
  • Contribuir a la millora de la productivitat i competitivitat de les empreses.
  • Millorar l'empleabilitat, especialment de les persones amb dificultats d'inserció laboral.
  • Promoure l'acreditació de les competències professionals
... Continuar leyendo "Formació Professional per a l'Ocupació: Guia Completa" »

Que son maniobras en comercio exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Importadores y Exportadores:


    - Operaciones Superiores a 12 Declaraciones aduaneras (M y X) en los 2 años inmediatamente Anteriores a la calificación. - No Contar con sanción de supresión de la calidad en el RUT que date de 5 años Anteriores a la calificación. - Valoración De riesgo bajo del SGR

Operadores de Comercio Exterior (OCE):


    - Haber Realizado 24 operaciones de comercio exterior semestrales en los 2 años Anteriores a la calificación. - No Contar con sanción de cancelación de autorización o habilitación cinco (5) años Anteriores a la calificación. - Valoración De riesgo bajo del SGR.

Exportador Autorizado:


Para efectos de lo establecido en los acuerdos comerciales vigentes para Colombia, se entiende como tal,

... Continuar leyendo "Que son maniobras en comercio exterior" »