Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Militar: Instituciones Armadas, Normativa y Principios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Definición de Derecho Militar

Derecho militar: Es el conjunto de disposiciones legales que regulan la organización, funciones y mantenimiento de las instituciones armadas, para el cumplimiento de sus fines, en orden a la defensa y servicio de la patria.

Estructura del Código de Justicia Militar (Referencial)

Composición referencial de los libros del Código:

  • Libro I: De los tribunales militares
  • Libro II: Del procedimiento
  • Libro III: De la penalidad
  • Libro IV: De los delitos que involucran a Carabineros.

Artículo 101: Composición y Misión de las Fuerzas Armadas y de Orden

Las Fuerzas Armadas, dependientes del Ministerio encargado de la Defensa Nacional, están constituidas única y exclusivamente por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Militar: Instituciones Armadas, Normativa y Principios Esenciales" »

Requisitos y Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Requisitos para la Asistencia Jurídica Gratuita

A) Requisitos Objetivos

Procesos judiciales, incluidos recursos de amparo constitucional, la vía administrativa previa cuando así se establezca en la legislación específica y asesoramiento previo al proceso.

B) Requisitos Personales

  • a) Ciudadanos españoles, nacionales de Estados de la UE y extranjeros que se encuentren en España, si acreditan insuficiencia de recursos para litigar.
  • b) Las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, en todo caso.
  • c) Personas jurídicas cuando acrediten insuficiencia de recursos para litigar:
    • 1.º Asociaciones de utilidad pública.
    • 2.º Fundaciones inscritas en el Registro Público correspondiente.
  • d) Orden jurisdiccional social, trabajadores y
... Continuar leyendo "Requisitos y Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en España" »

Elementos Esenciales y Accidentales del Acto Jurídico: Objeto, Causa y Condición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Elementos del Acto Jurídico: Objeto, Causa y Condición

Contenido del Objeto o Prestación

El objeto del acto jurídico se manifiesta a través de diversas prestaciones:

  • Dare (Dar): Transmisión de la propiedad de una cosa o constitución de un derecho real sobre ella.
  • Facere (Hacer): Derechos positivos del hombre, donde el deudor se obliga frente a un acreedor.
  • Non facere (No hacer): Hechos negativos, abstención del deudor ante el acreedor.
  • Prestare (Prestar): Entrega de una cosa sin transmisión de propiedad ni constitución de derecho real.

Requisitos del Objeto

El objeto del acto jurídico debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Posibilidad material y jurídica: Debe ser factible tanto en la realidad como en el marco legal.
  • Licitud: El objeto
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales y Accidentales del Acto Jurídico: Objeto, Causa y Condición" »

Alteraciones en Propiedad Horizontal: Requisitos y Validez Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Ilicitud de Alteraciones en la Propiedad Horizontal: Protección del Demandante

Base Legal de la Ilicitud

La posible ilicitud de las alteraciones se fundamenta en la relación entre el título constitutivo inscrito en el Registro de la Propiedad y los terceros adquirentes de pisos y locales que han confiado en la información publicada por el registro. El artículo 38 de la Ley Hipotecaria establece que lo publicado en el registro se presume exacto, generando efectos de fe pública registral.

Entrega del Inmueble y Buena Fe

El artículo 1468.1 del Código Civil establece que el vendedor debe entregar el objeto de la compraventa en el estado en que se encontraba al perfeccionarse el contrato. Si las alteraciones ya existían en ese momento, podría... Continuar leyendo "Alteraciones en Propiedad Horizontal: Requisitos y Validez Legal" »

Estructura del Estado: Poderes, Organismos de Control y Organización Electoral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Burocracia en la Administración Pública

Nivel de AutonomíaAlta AutonomíaBaja Autonomía
Alta Capacidad

Burocracia Meritocrática

Está integrada por funcionarios con estabilidad, reclutados por mérito e incorporados a carreras profesionales con diversos incentivos para un desempeño profesional de su trabajo.

Burocracia Administrativa

Está compuesta por el aparato que ejerce funciones administrativas en los diversos ministerios y sectores del Estado.

Ejemplos: Colombia, Uruguay, Perú, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Ecuador.

Baja Capacidad

Burocracia Paralela

Baja autonomía y capacidad. Está regida por normas relativas a contratos de servicio u otras formas jurídicas.

Burocracia Clientelar

Conformada por funcionarios que ingresan temporalmente

... Continuar leyendo "Estructura del Estado: Poderes, Organismos de Control y Organización Electoral" »

Aspectos Legales del Divorcio y Compensación Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

La jurisprudencia establece que no es copulativo; basta que se cumpla con los hijos o la mujer para oponer la excepción. No hay acuerdo tan firme por lo demás.

Se exige reiteración en el incumplimiento de alimentos, acompañando las sentencias con orden de arresto en contra del infractor, o acompañar la libreta de ahorro, etc.

Esta última excepción de alimentos nos puede llevar a un sinnúmero de interpretaciones; los fallos han sido inconsistentes.

Prueba de cese de convivencia

El cese de la convivencia se computa en los plazos si han sido después de la entrada en vigencia de la LMC, art. 22 y 21.

Si ha sido con anterioridad a la LMC, de acuerdo con la disposición 2ª transitoria de la misma ley, admite toda prueba; en la práctica se hace... Continuar leyendo "Aspectos Legales del Divorcio y Compensación Económica" »

Drets de les Víctimes en el Procés Penal: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

1r Drets: Dret a entendre i a ser entès:

La víctima té dret a entendre i a ser entesa des d'abans d'interposar una denúncia. Per aquest motiu, qualsevol comunicació amb les víctimes s'haurà de dur a terme amb un llenguatge senzill i accessible d'acord amb les característiques personals i necessitats de les víctimes, especialment per a menors i persones amb discapacitat, en aquestes la comunicació es farà amb el representant legal de la víctima. La víctima podrà estar acompanyada de qui vulgui des del seu primer contacte amb la policia. La víctima té dret a informació des del primer contacte amb funcionaris. Se l'ha d'informar de 13 aspectes:

  • De quines mesures pot gaudir la víctima (suport, assistència, mèdiques, ...)
  • Del dret
... Continuar leyendo "Drets de les Víctimes en el Procés Penal: Guia Completa" »

Estructura y Funcionamiento de la Administración General del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar, y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. Está compuesto por:

  • Presidente del Gobierno (encargado de elegir a los miembros del Gobierno, dirigirlos y coordinarlos).
  • Vicepresidente o vicepresidentes (su existencia no es obligatoria).
  • Ministros (su número, denominación y competencias están determinados por el Presidente).

La Administración pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Administración General del Estado" »

Principios del Estado de Derecho y la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 25,97 KB

Principio del Estado Príncipe o Policía

Características

  • No existe separación de las funciones, solo gobierna el monarca, y es este quien hace y aplica la ley.
  • En la actualidad no tiene cabida.

Principio del Estado de Derecho

Características

  • Implica que para su ejercicio hay separación de funciones y el poder es distribuido conforme a lo establecido en la constitución.
  • Para hablar de Estado de derecho se debe cumplir:

Existencia de una Constitución

Requisitos de Forma
  • Debe ser escrita.
  • Debe ser rígida (debe establecer un mecanismo para su modificación).
Requisitos de Fondo
  • Tiene que contener el catálogo de los derechos fundamentales.
  • Debe establecer los poderes públicos.

Imperio del Principio de Legalidad

Definición

Implica que el Estado debe ajustarse... Continuar leyendo "Principios del Estado de Derecho y la Administración Pública" »

Principios de Valoración de la Prueba en Derecho Procesal Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

El sistema de valoración de la prueba en nuestro derecho procesal penal

se rige bajo los preceptos del principio de LIBERTAD PROBATORIA, lo cual significa que se podrán probar los hechos, circunstancias que sirvan para la averiguación de un caso, por cualquier medio de prueba permitido, en otras palabras que estos elementos de prueba hayan sido obtenidos de una manera lícita e incorporados al proceso de acuerdo a los lineamientos que el Código establece. NO podrán ser utilizados los elementos de prueba que hayan sido obtenidos por medio de tortura, amenaza, coacción intromisión a la intimidad o cualquier medio que vulnere un derecho fundamental, aunado a esto, todos los elementos de prueba deben ser valorados con estricta aplicación... Continuar leyendo "Principios de Valoración de la Prueba en Derecho Procesal Penal" »