Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Validez de las Normas Jurídicas: Requisitos y Diferencias con la Derogación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. Concepto de Validez

En el ámbito jurídico, el término validez se refiere a una propiedad de los actos o normas, significando "existencia jurídica". Un testamento o contrato es válido cuando, además de la voluntad expresada, los actos se ajustan al sistema jurídico. Similarmente, una norma es válida cuando pertenece a un sistema jurídico al cumplir las condiciones establecidas. La existencia o no de normas sobre la producción jurídica determina dos modelos distintos de juicios de validez. Las normas secundarias son cruciales para la producción jurídica y para determinar la validez de las normas del sistema.

2. Condiciones de la Validez

Una norma es válida al cumplir las condiciones del sistema. Estas condiciones, variables según... Continuar leyendo "Validez de las Normas Jurídicas: Requisitos y Diferencias con la Derogación" »

Drets del Detingut: Llibertat i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Article 17: Dret a la Llibertat i la Seguretat

1. Tota persona té dret a la llibertat i a la seguretat. Ningú no pot ser privat de la seva llibertat, sinó amb l'observança del que estableix aquest article i en els casos i en la forma previstos en la llei.

2. La detenció preventiva no pot durar més temps del que sigui estrictament necessari per a fer les indagacions per tal d'aclarir els fets i, en qualsevol cas, dins el termini màxim de setanta-dues hores, el detingut ha de ser posat en llibertat o a disposició de l'autoritat judicial.

3. Tota persona detinguda ha de ser informada immediatament, i de manera que li sigui comprensible, dels seus drets i de les raons de la detenció, i no pot ser obligada a declarar. Es garanteix l'assistència... Continuar leyendo "Drets del Detingut: Llibertat i Seguretat" »

Contratos Civiles: Donación, Arrendamiento, Préstamo, Servicios, Obra, Mandato, Depósito y Cuasicontratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Donación

  1. Concepto de donación
  2. Elementos
    • Personales: las partes y su capacidad
    • Reales: objeto de la donación
    • Formales
  3. Perfección de la donación
  4. Clases de donación
    • Inter vivos y mortis causa
    • Modal
    • Remuneratoria
    • Indirecta (negotium mixtum cum donatione, liberalidades de uso)
  5. Revocación de las donaciones
    • Por ingratitud del donatario
    • Por supervivencia o superveniencia de hijos del donante
    • Por incumplimiento del modo
  6. Reducción de las donaciones

Contrato de Arrendamiento de Cosas

  1. Concepto y caracteres del contrato
  2. Sujetos y capacidad
  3. Elementos reales
    • Cosas que pueden ser objeto de arrendamiento
    • El precio del arriendo
  4. Duración del arrendamiento
  5. Obligaciones de las partes
    • Arrendador
    • Arrendatario
  6. Cesión del arrendamiento y subarriendo
  7. Terminación del contrato

Contrato

... Continuar leyendo "Contratos Civiles: Donación, Arrendamiento, Préstamo, Servicios, Obra, Mandato, Depósito y Cuasicontratos" »

Acuerdos de Integración y Relaciones Internacionales en el Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

El Perú y los acuerdos de integración

La integración es el proceso por el cual 2 o más países o Estados, mediante acuerdos, convenios o tratados, se comprometen a sumar sus esfuerzos con la finalidad de buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes que les aquejan, poniendo en práctica la cooperación mutua.

Los organismos internacionales son asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de las de sus miembros

La integración reviste caracteres económicos, políticos, sociales, culturales, etc., su funcionamiento se rige por las normas... Continuar leyendo "Acuerdos de Integración y Relaciones Internacionales en el Perú" »

Apertura de la Sucesión: Conceptos Clave y Efectos de la Muerte Presunta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Concepto de Apertura de la Sucesión

La apertura de la sucesión es un hecho jurídico que tiene origen en la muerte, ya sea esta natural o presunta. En este contexto, es importante distinguir las causales de muerte presunta:

  • Causal genérica (Art. 80 del Código Civil): Se aplica cuando una persona ha desaparecido y se ignora si vive.
  • Causales especiales (Art. 81 del Código Civil): Se refieren a situaciones específicas como:
    • Herido en guerra.
    • Desaparecido de una nave o aeronave.
    • Víctima de una catástrofe.

Diferencias entre la Causal Genérica y las Causales Especiales

En las causales especiales, se pasa directamente de la desaparición a la posesión definitiva, sin una etapa intermedia. En cambio, en la causal genérica, existe una progresión:... Continuar leyendo "Apertura de la Sucesión: Conceptos Clave y Efectos de la Muerte Presunta" »

Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico y Proceso Legislativo Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Proceso de Formación de Leyes y Conceptos Fundamentales

Disposiciones Transitorias

Son mandatos expresos con término en el tiempo, casi siempre referidos a otros instrumentos legales y a su entrada en vigencia. Se dividen en:

  • Derogatorias
  • Generales
  • Finales

Iniciativa Legislativa

Corresponde principalmente al Poder Ejecutivo, pero también puede corresponder al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Poder Ciudadano o al Poder Electoral.

Discusión Legislativa

El proceso de discusión de una ley generalmente incluye:

  1. Primera Discusión: Es propuesta por la comisión legislativa pertinente (permanente o especial).
  2. Segunda Discusión: Se realiza artículo por artículo. Se elabora un informe en los 15 días continuos siguientes a la aprobación en primera
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico y Proceso Legislativo Venezolano" »

Estructura y Mecanismos de la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Instituciones y Funcionamiento de la Unión Europea

1. Capitales de la UE

  • República de Estonia: Tallin
  • República de Finlandia: Helsinki
  • República Francesa: París
  • República Helénica: Atenas
  • República de Hungría: Budapest
  • República de Irlanda: Dublín
  • República Italiana: Roma

2. Símbolos de la UE

  • 1º) La bandera europea: de forma rectangular y color azul, tiene en el centro un círculo de doce estrellas. Cada estrella representa la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa.
  • 2º) El himno europeo: es la música de la “Oda a la alegría”. Expresa los ideales de libertad, de paz y de solidaridad que representa Europa.
  • 3º) Día de Europa: es el 9 de mayo, coincidiendo con la fecha en la que Robert Schuman presentó su propuesta para
... Continuar leyendo "Estructura y Mecanismos de la UE" »

Obligaciones Tributarias en España: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB

1. Aplicación de los Tributos

(Art. 83.1 Ley General Tributaria - LGT): Procedimiento de aplicación (Art. 83.2 y 83.3 LGT): gestión (Art. 123-140 LGT), inspección (Art. 141-159 LGT), recaudación (Art. 160-173 LGT). No sancionador ni de revisión.

2. Obligaciones Tributarias

(Art. 34 LGT): Obligación principal (pago de la cuota), accesorias (demora, declaración extemporánea), pagos a cuenta, obligaciones entre particulares y formales.

3. Obligaciones y Asistencia a los Obligados Tributarios

Necesaria información y asistencia (Art. 85.1 LGT) y actuaciones de la Administración (Art. 86-91 LGT).

4. Consultas Tributarias

Solicitud de información por escrito a un órgano competente para conocer la interpretación administrativa autorizada (Art.

... Continuar leyendo "Obligaciones Tributarias en España: Guía completa" »

Proceso Monitorio y Procesos Especiales de la Jurisdicción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

EL PROCESO MONITORIO Y LOS PROCESOS ESPECIALES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL

EL PROCESO MONITORIO

Novedad de la LJS

Art. 101 LJS «proceso monitorio» de aplicación restringida a los siguientes supuestos:

  • se ha de tratar de reclamaciones de cantidad, derivadas de la relación laboral, dirigidas a empresarios que no se encuentren en situación de concurso;
  • las reclamaciones no han de exceder de seis mil euros, y han de estar referidas a cantidades vencidas, exigibles y de cuantía determinada;
  • ha de existir la posibilidad de su notificación por los procedimientos previstos en los artículos 56 y 57 de la norma procesal laboral.

El precepto rechaza que tal proceso especial pueda interponerse frente a Entidades gestoras o colaboradoras de la Seguridad... Continuar leyendo "Proceso Monitorio y Procesos Especiales de la Jurisdicción Social" »

Régimen Aduanero de la Unión Europea: Liberación, Tránsito y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Liberación para Libre Circulación en la UE

  1. Introducción de Mercancías No Comunitarias al Mercado Europeo

    Las mercancías no comunitarias que ingresan al mercado europeo adquieren de forma inmediata el estatus de "comunitarias".

  2. Aplicación de Aranceles, IVA y Medidas Comerciales

    1. Se aplican aranceles e IVA (Impuesto al Valor Agregado).
    2. Se aplican medidas comerciales y agrícolas.
    3. Se aplican los acuerdos de reducción arancelaria (TLC's).
  3. Almacenamiento en Aduana (Customs Warehousing)

    Existe la posibilidad de almacenar las mercancías en la aduana, similar al régimen en México.

  4. Régimen de Importación Temporal

    Se permite la importación temporal de insumos no comunitarios para su transformación o elaboración sin pagar aranceles ni IVA. Se requiere

... Continuar leyendo "Régimen Aduanero de la Unión Europea: Liberación, Tránsito y más" »